En el Camino-logo

En el Camino

Arts & Culture Podcasts

Hola soy Nico, un inmigrante latino en Francia. En el camino hablamos de viajes, literatura, filosofía y arte, y de seguir tu camino. De evitar alejarte de lo quieres y lo que te da sentido. Es que quien no puede mandarse, deberá obedecer. Y en ese derrotero pestilente, se pudren los sueños. Lo he vivido. Tu camino es tuyo y de nadie más. No compares, no midas. Ningún otro camino es parecido al tuyo. La brújula está en tu interior. Si, el camino es dolor, caminar solo, pero también es extasis, y magia. Vamos por esa magia.

Location:

France

Description:

Hola soy Nico, un inmigrante latino en Francia. En el camino hablamos de viajes, literatura, filosofía y arte, y de seguir tu camino. De evitar alejarte de lo quieres y lo que te da sentido. Es que quien no puede mandarse, deberá obedecer. Y en ese derrotero pestilente, se pudren los sueños. Lo he vivido. Tu camino es tuyo y de nadie más. No compares, no midas. Ningún otro camino es parecido al tuyo. La brújula está en tu interior. Si, el camino es dolor, caminar solo, pero también es extasis, y magia. Vamos por esa magia.

Language:

Spanish


Episodes

Nietzsche - De la utilidad y los inconvenientes de la historia para la vida

12/6/2023
Nietzsche - De la utilidad y los inconvenientes de la historia para la vida “Es posible vivir, y aun vivir feliz, casi sin recordar, como lo muestra el animal; pero es totalmente imposible vivir sin olvidar” Revisamos la segunda consideración intempestiva de Nietzsche ¿ Por qué algunos pueblos hacen las paces con su historia? ¿Por qué otros veneran más sus tradiciones? ¿Por qué otros están más abierto al cambio? Por la historia. Nietzsche explica tres historias, la monumental, la anticuaria y la crítica. En cual una persona o pueblo se ubica, determina su fuerza y actividad creativa. La historia debe estar en función de la fuerza suprema, esa es la vida. Nunca al revés. Support the showY si te quedas con ganas de más : sitio oficial del PodcastSpotifyNewsletterPatreonFacebookInstagramTwitter Derechos y agradecimientos de la música: Tomás Vergara Valentina Maza

Duration:00:30:59

Conversaciones de sentido - Hacer dedo siendo mujer

11/22/2023
Conversaciones de sentido - Hacer dedo siendo mujer La escritora francesa, Iliana Holguín, me cuenta su viaje en Sudamerica con 18 años haciendo dedo desde Colombia a Chile. Un viaje empoderador y de derrumbes de prejuicios. Hablamos de su libro Aller avec la chance, o ir con la suerte. Sobre miedo, prejuicios, y encuentros con el otro. Y de libertad. Support the showY si te quedas con ganas de más : sitio oficial del PodcastSpotifyNewsletterPatreonFacebookInstagramTwitter Derechos y agradecimientos de la música: Tomás Vergara Valentina Maza

Duration:00:58:45

Conversaciones de sentido - Movilidad reducida

11/8/2023
Conversaciones de sentido - Movilidad reducida Vuelvo con los episodios de conversación. Esta vez con una serie de conversaciones de sentido. En este primer episodio hablo con Claudio, amigo, una persona en movilidad reducida. Claudio nos cuenta como ha sido el proceso de asimilar un accidente transformador, y que es lo que ha aprendido y ganado en este nuevo escenario de vida. Support the showY si te quedas con ganas de más : sitio oficial del PodcastSpotifyNewsletterPatreonFacebookInstagramTwitter Derechos y agradecimientos de la música: Tomás Vergara Valentina Maza

Duration:01:04:52

El tiempo está en ti

10/25/2023
El tiempo está en ti El tiempo de los griegos , El instante y la eternidad, el ion, el cronos y el kairos. Además, de la entropía como gran motor del tiempo. Es que en un mundo sin entropía no existiría el tiempo ¿Cómo? ¿Y que pasaría si el Universo se continua agrandando como ocurre actualmente? Son algunas de las preguntas de este último episodio de la trilogía del tiempo. Support the showY si te quedas con ganas de más : sitio oficial del PodcastSpotifyNewsletterPatreonFacebookInstagramTwitter Derechos y agradecimientos de la música: Tomás Vergara Valentina Maza

Duration:00:23:05

El Paso del tiempo

10/11/2023
El paso del tiempo El paso del tiempo es más un amontonamiento de gente en Sudamerica, desordenado, caótico, que una fila de alemanes, ordenada y lineal. ¿Por qué situaciones que cronometradas son iguales, tienen un paso del tiempo distinto? Reviso los conceptos de granularidad e incertidumbre de la física cuántica, y los tres tiempo que el neurocientifico , Dean Buonomano, habla en su libro Tu cerebro, es una máquina del tiempo. Support the showY si te quedas con ganas de más : sitio oficial del PodcastSpotifyNewsletterPatreonFacebookInstagramTwitter Derechos y agradecimientos de la música: Tomás Vergara Valentina Maza

Duration:00:24:00

El Presente no existe

9/27/2023
El presente no existe “Una tormenta se desató en mi mente. La respuesta era simple y elegante. El tiempo puede fluir a diferentes velocidades a través del Universo, dependiendo de cuán rápido uno se mueve” Albert Einstein Sobre la relatividad del tiempo ¿Sabías que el tiempo pasa más rápido en la costa que en la sierra? El tiempo presente no tiene sentido en el Universo. Sobre la vida de Einstein y como revolucionó el mundo para siempre, tras derrocar al tiempo absoluto de Newton. Y como esto afecta y abre nuevas posibilidades e interpretaciones a nuestros caminos. Support the showY si te quedas con ganas de más : sitio oficial del PodcastSpotifyNewsletterPatreonFacebookInstagramTwitter Derechos y agradecimientos de la música: Tomás Vergara Valentina Maza

Duration:00:23:18

Paul Preciado - Dysphoria mundi

3/8/2023
Paul Preciado - Dysphoria mundi. Reviso el último libro del filosofo trans español, Paul Beatriz Preciado, Dysphoria mundi. Preciado habla de covid, de las mutaciones, de cambios. Son tiempos de cambio, y algunos no se han dado por enterados. Cambios de acceso al conocimiento, cambios del deseo, cambios del amor. Es un período fascinante para observar y vivir. Preciado mezclando estilos de ensayo filosófico, poesía y autobiografía/ficción nos habla de los regímenes de la verdad, de cuerpos oprimidos y de aprender a amar de manera distinta. ¿Seremos capaces de desear de otro modo? Support the showY si te quedas con ganas de más : sitio oficial del PodcastSpotifyNewsletterPatreonFacebookInstagramTwitter Derechos y agradecimientos de la música: Tomás Vergara Valentina Maza

Duration:00:34:10

Simone de Beauvoir - El segundo sexo - Destino e historia

11/30/2022
Simone de Beauvoir - El segundo sexo Tomo I -Destino e historia "Todo lo que ha sido escrito y dicho por los hombres sobre las mujeres debe ser sospechado, ya que son juez y parte a la vez ” Sobre la historia de la subyugación de la mujer. Parte 1 de dos episodios descriptivos del clásico feminista de Simon de Beauvoir - El segundo sexo Tomo I . Un episodio y extensión de la serie de Identidades. Un texto capital del feminismo. Support the showY si te quedas con ganas de más : sitio oficial del PodcastSpotifyNewsletterPatreonFacebookInstagramTwitter Derechos y agradecimientos de la música: Tomás Vergara Valentina Maza

Duration:00:24:09

Simone de Beauvoir - El segundo sexo - Historia y mitos

11/30/2022
Simone de Beauvoir - El segundo sexo Tomo I - Historia y mitos “Una mujer casada, es una esclava que hay que saber poner en un trono” Balzac La mujer es el otro, y esto se ha creado con historias y mitos. Si las historias están en nuestra consciencia dictándonos nuestra realidad, los mitos entran hasta el inconsciente más doblegado por la materialidad. Parte 2 de dos episodios descriptivos del clásico feminista de Simon de Beauvoir - El segundo sexo Tomo I . Un episodio y extensión de la serie de Identidades. Un texto capital del feminismo. Support the showY si te quedas con ganas de más : sitio oficial del PodcastSpotifyNewsletterPatreonFacebookInstagramTwitter Derechos y agradecimientos de la música: Tomás Vergara Valentina Maza

Duration:00:24:12

Identidades

4/28/2022
Identidades - Whitman ¿Que me contradigo? Muy bien, me contradigo Contengo multitudes Nuestra identidad siempre está deviniendo, así como la cultura. Contenemos multitudes como decía Whitman, somos más grandes de lo que pensamos, y ahí está el encanto, en aceptarlo. Enfrento el tema de política de identidades basándome en el poema del Canto de mi mismo de Walt Whitman , la película El secreto de sus ojos de Campanella, la carrera de David Bowie y el ensayo literario Self Reliance de Emerson. (www.enelcaminopodcast.com) (@enelcaminopodcast) Support the showY si te quedas con ganas de más : sitio oficial del PodcastSpotifyNewsletterPatreonFacebookInstagramTwitter Derechos y agradecimientos de la música: Tomás Vergara Valentina Maza

Duration:00:22:25

Hannah Arendt - Identidad

3/31/2022
Identidad - Hannah Arendt Le preguntamos a los niños ¿ Qué quieres ser cuando sea grande? y no ¿Quien quieres ser? Estos normalizados responden na profesión. Cuando deberían responder como John Lennon cuando niño: quiero ser feliz. Me apoyo principalmente en el texto de la filosofa alemana Hannah Arendt - Eichmann en Jerusalén, sobre la banalidad del mal, y su crítica a la desaparición de la esfera pública como espacio de expresión. El resultado: Una crisis de época y sed de identidad, que brota y se cuela por todos lados. (www.enelcaminopodcast.com) (@enelcaminopodcast) Support the showY si te quedas con ganas de más : sitio oficial del PodcastSpotifyNewsletterPatreonFacebookInstagramTwitter Derechos y agradecimientos de la música: Tomás Vergara Valentina Maza

Duration:00:24:38

Kierkegaard - Concepto de la Angustia

3/2/2022
Angustias - Kierkegaard Tenemos angustia porque hay posibilidades, porque somos seres que nos proyectamos y nos aterra fracasar. La posibilidad de libertad consiste en que se puede. Entre estas dos categorías, realidad y posibilidad, emerge una intermedia: la angustia. La angustia es una libertad trabada, donde la libertad no es libre en sí misma, sino que está trabada, aunque no trabada por la necesidad, mas por sí misma. Término este segundo y último episodio de angustia apoyándome en el texto El concepto de la Angustia de Soren Kierkegaard y citas de Dostoievski, Whitman y Pizarnik. (www.enelcaminopodcast.com) (@enelcaminopodcast) Support the show (https://www.patreon.com/enelcamino) Support the showY si te quedas con ganas de más : sitio oficial del PodcastSpotifyNewsletterPatreonFacebookInstagramTwitter Derechos y agradecimientos de la música: Tomás Vergara Valentina Maza

Duration:00:27:27

Angustia

2/2/2022
Angustia La angustia es el mareo de la libertad ¿Por qué tanto miedo a un futuro latente? La angustia nos ataca por todas partes, y en cualquier momento. A diferencia del miedo, no la podemos identificar en un objeto o sujeto, y nos paraliza. Pero para avanzar en la vida hay que estar dispuesto a los cambios, a aceptar el mareo de la libertad. Sin ese vértigo, un riesgo no sería un riesgo, ni la exploración sería exploración, y no nos podríamos medir a nosotros mismos en las tierras encantadas de lo desconocido. Ese es el encanto y la tragedia de la finitud de la vida humana. Hay que aprender a conocer la angustia. Me apoyo en textos de Kierkegaard, Dostoyevski, Freud, Pessoa, Pizarnik y Sabato. (www.enelcaminopodcast.com) (@enelcaminopodcast) Support the showY si te quedas con ganas de más : sitio oficial del PodcastSpotifyNewsletterPatreonFacebookInstagramTwitter Derechos y agradecimientos de la música: Tomás Vergara Valentina Maza

Duration:00:19:36

Ser Autodidacta

9/1/2021
Ser Autodidacta. En una época en que todo cambia, y lo que es útil hoy, ya no lo es mañana. Y nuestro actual oficio es muy probable que sea reemplazado por máquinas. En este escenario la única certeza es la incertidumbre. El reinventarse y el ser autodidacta urge. ¿El aula ha muerto ? Me apoyo en el texto Vigilar y Castigar de Michel Foucault, las cátedras virtuales de Darío Sztajnszrajber. y un articulo del New Yorker de Margaret Talbot. Nunca es tarde para aprender (www.enelcaminopodcast.com) (@enelcaminopodcast) Support the showY si te quedas con ganas de más : sitio oficial del PodcastSpotifyNewsletterPatreonFacebookInstagramTwitter Derechos y agradecimientos de la música: Tomás Vergara Valentina Maza

Duration:00:26:27

George Orwell - Serie Vagabundos

7/21/2021
Vagabundo George Orwell. Ultimo vagabundeo, esta vez con el gran George Orwell. El autor de La rebelión en la granja y 1984 no inventó sus mundos grises y miserables desde un castillo. No, el inicio de esa desolación la vivió en carne propia, lo que se traduce en su libro Sin blanca en París y Londres. Me apoyo en este texto autobiográfico que sirve para hablar del vagabundo de hace hace 90 años, y que da pie para contar mi experiencia parisina sin blanca, como diría Orwell. El inicio del mordaz genio distópico. (www.enelcaminopodcast.com) (@enelcaminopodcast) Support the showY si te quedas con ganas de más : sitio oficial del PodcastSpotifyNewsletterPatreonFacebookInstagramTwitter Derechos y agradecimientos de la música: Tomás Vergara Valentina Maza

Duration:00:21:16

Búsqueda interna - Rilke & Patti Smith

6/30/2021
Cartas a un joven poeta. Patti Smith, la reina del punk, con su libro de memorias, Just Kids, son los protagonistas de este segundo episodio de encuentro de la música con la poesía. Analizo su ascenso y conversión y sueño de ser artista. Me apoyo en el gran poeta austriaco, Rilke y su libro Cartas a un joven poeta. Sobre buscarse a sí mismo y el vivir las preguntas es este episodio. Pueden apoyar al programa en (www.patreon.com/enelcamino) Y seguirnos en (www.enelcaminopodcast.com) (@enelcaminopodcast) Support the showY si te quedas con ganas de más : sitio oficial del PodcastSpotifyNewsletterPatreonFacebookInstagramTwitter Derechos y agradecimientos de la música: Tomás Vergara Valentina Maza

Duration:00:19:57

Bob Dylan - Genios literarios

5/26/2021
Genios literarios. Bob Dylan cumplió 80 años. El autor que mejor ha integrado la poesía en la música, y el que ha revivido la tradición de recitarla. Revisamos su carrera y su influencia en la poesía, el rock y la música folk. Analizando Desolation Row, A hard rain's a-gonna fall y Tangled up in Blue, entre otras. (www.enelcaminopodcast.com) (@enelcaminopodcast) Support the showY si te quedas con ganas de más : sitio oficial del PodcastSpotifyNewsletterPatreonFacebookInstagramTwitter Derechos y agradecimientos de la música: Tomás Vergara Valentina Maza

Duration:00:24:13

Roberto Bolaño - Serie Vagabundos

5/21/2021
Vagabundo Roberto Bolaño. Tercer episodio de la trilogía de vida del vagabundo Roberto Bolaño. Donde hablo de la vida de este ya mítico autor chileno, la vida poética y sus obras Los detectives salvajes, 2666, La pista de hielo, entre otros. Sobre el viaje como descubrimiento, y la vida más miserable del inmigrante latinoamericano en Europa. Ese personaje que para ganarlo todo, primero debe perderlo todo. (www.enelcaminopodcast.com) (@enelcaminopodcast) Support the showY si te quedas con ganas de más : sitio oficial del PodcastSpotifyNewsletterPatreonFacebookInstagramTwitter Derechos y agradecimientos de la música: Tomás Vergara Valentina Maza

Duration:00:23:12

Jack London - Serie Vagabundos

4/28/2021
Vagabundo - Jack London. Nos metemos a líneas ferroviarias, iniciamos contrabandeo de ostras, y nos aventuramos a los bosques de Alaska. Ingresamos al mundo de Jack London, para hablar, en esta segunda parte de la vida del vagabundo, de su obra y su vida. La que se entrelazan con fuego. Me enfoco sobretodo en su diario de viajes El Camino, y su obra maestra, El Llamado de lo salvaje. (www.enelcaminopodcast.com) (@enelcaminopodcast) Support the showY si te quedas con ganas de más : sitio oficial del PodcastSpotifyNewsletterPatreonFacebookInstagramTwitter Derechos y agradecimientos de la música: Tomás Vergara Valentina Maza

Duration:00:26:03

Jack Kerouac - Serie Vagabundos

4/14/2021
Vagabundo - Jack Kerouac. Capitulo literario, capitulo kerouacquiano. Me baso en la vida y obra de Jack Kerouac y sus libros En el camino , Los Vagabundos de Dharma, Viajero Solitario, y Big Sur. En el que hablo de los beneficios y riesgo de una vida de vagabundeo. La búsqueda significativa de quienes somos, y en que nos debemos convertir muchas veces comienza así. (www.enelcaminopodcast.com) (@enelcaminopodcast) Support the showY si te quedas con ganas de más : sitio oficial del PodcastSpotifyNewsletterPatreonFacebookInstagramTwitter Derechos y agradecimientos de la música: Tomás Vergara Valentina Maza

Duration:00:21:53