
Al Campo
Business & Economics Podcasts
Al Campo es un espacio dedicado a destacar al desarrollo agropecuario del país, las tendencias, tecnología agrícola y pecuaria. Con Luis Enrique Hurtado.
Location:
United States
Description:
Al Campo es un espacio dedicado a destacar al desarrollo agropecuario del país, las tendencias, tecnología agrícola y pecuaria. Con Luis Enrique Hurtado.
Language:
Spanish
Episodes
El cultivo de fresas en Colombia
4/20/2025
La producción de fresas viene creciendo significativamente en los últimos años, convirtiéndose en una actividad agrícola fundamental en Cundinamarca, Antioquia y Boyacá
Duration:00:46:23
La vaca más cotizada de Colombia
4/19/2025
Lunita de la raza Brahman, es la vaca más cotizada en el país que se vendió a tres ganaderías por 2.800 millones de pesos. El ejemplar fue criado por la hacienda JPS, ubicada en el municipio de Guarne en el departamento de Antioquia.
Duration:00:47:39
Ganado bovino criollo en Colombia
4/13/2025
En la zona del Magdalena Medio se viene trabajando en el mejoramiento genético bovino para la raza Brahman gris y rojo lo que permite la exportación de ganado en pie y también embriones.
Duration:00:45:30
El Arándano crece en Colombia
4/12/2025
Las exportaciones de arándanos colombianos se consolidan como uno de los productos estrella del agro colombiano con un crecimiento del 85% en el 2024 y las áreas cultivadas ya superan las 466 hectáreas.
Duration:00:45:45
Ganado criollo colombiano
4/6/2025
El Chino Santandereano es una raza bovina criolla colombiana, originaria de la región de Santander. Su nombre se deriva de la vereda "La China", ubicada entre San Gil y Barichara, donde se asentó un grupo de bovinos durante su migración en el siglo XVI.
Duration:00:45:40
El cultivo de Nabos en Colombia
4/5/2025
El cultivo de nabos ha cobrado relevancia en Colombia, especialmente en departamentos como Boyacá, Cundinamarca y Nariño, debido a su valor nutricional y su adaptabilidad a diferentes condiciones climáticas y de suelo.
Duration:00:45:13
Cumbre de banano 2025
3/30/2025
Los productores de banano de todo el mundo se reunirán en Guayaquil, Ecuador en abril, durante la Cumbre de Banano 2025. Este evento congregará a investigadores, productores y especialistas para discutir soluciones sostenibles ante los desafíos que enfrenta la industria bananera.
Duration:00:50:08
Producción agrícola en los llanos
3/29/2025
Los campesinos en la altillanura están implementando diversas prácticas para reducir la acidez del suelo y mejorar la calidad de sus cultivos de arroz, maíz y plátano.
Duration:00:45:02
El futuro de la agricultura ya está aquí
3/23/2025
El futuro de la agricultura se verá influenciado por la optimización de la fotosíntesis para generar una producción más eficiente, sostenible y resiliente en la producción de alimentos.
Duration:00:50:13
Colombia: ¿potencia mundial en frutas?
3/22/2025
Colombia se consolida como un destacado exportador de frutas exóticas debido a su variedad y condiciones climáticas favorables para la producción de uchuva, granadilla, gulupa y tomate de árbol entre otras.
Duration:00:46:45
¿Qué compromisos quedan con los productores de arroz luego del paro?
3/16/2025
Después de nueve días de manifestaciones y bloqueos, los productores de arroz llegaron a un acuerdo con el gobierno nacional. El ministerio de Agricultura anunció una partida por $ 72.000 millones para atender demandas de los agricultores.
Duration:00:49:14
Producción post conflicto en El Salado
3/15/2025
En El Salado, en Bolívar, los campesinos afectados por la violencia han retornado a sus predios para reconstruir sus vidas como agricultores, un proceso marcado por desafíos y paradojas.
Duration:00:45:32
Cafés especiales desde el Tolima
3/9/2025
El departamento del Tolima es un importante productor de cafés especiales en el país y se destaca por la calidad, gracias a las condiciones geográficas, climáticas únicas y suelos volcánicos. El Tolima ha ganado reconocimiento internacional por sus cafés especiales, especialmente en municipios como Planadas.
Duration:00:46:12
Conozcamos el bollo de mazorca
3/8/2025
El bollo de mazorca no solo es un alimento nutritivo, también es parte de la cocina ancestral de la costa caribe colombiana. Conoce su proceso de producción y beneficios nutricionales.
Duration:00:45:42
Nuevo hallazgo de pez en la cuenta del río Putumayo
3/3/2025
Se trata del pez priocharax rex se destaca como el más grande de su género, confirmó el Instituto Sinchi
Duration:00:13:05
La seguridad preocupa a los ganaderos del país
3/3/2025
Fedegan reconoció que la situación es muy compleja en gran parte de Colombia
Duration:00:13:09
El cultivo del Sacha inchi se desarrolla con fuerza en la Amazonía colombiana
3/3/2025
El Sacha inchi es una planta de la región amazona, cuyo cultivo se viene desarrollando con gran fuerza en la región por su acogida en la industria cosmética y alimenticia.Doña, Rosalba Toro, en el municipio de Puerto Caicedo, en el departamento del Putumayo en diálogo con “Al Campo” de Caracol Radio manifestó que la siembra se puede realizar con semillas directamente o con plántulas que se pueden adquirir en un vivero.Dijo que el cultivo en su etapa inicial se debe tener un riego regular, pero en especial en las temporadas secas. Manifestó que se tiene que aplicar fertilizantes cada tres meses y controlar las plagas que son ácaros y orugas que pueden ocasionar daños al cultivo.
Duration:00:10:15
¿Se descubrió una nueva especie de pez en Colombia?
3/2/2025
En el río Putumayo, en la amazonia colombiana, investigadores del Instituto Sinchi descubrieron una nueva especie de pez miniatura que se distingue por tener un cuerpo alargado y comprimido lateralmente, un hocico redondeado y ojos relativamente grandes.
Duration:00:49:08
Plantas nativas del Amazonas
3/1/2025
El Sacha Inchi, es una planta nativa de la región amazónica que es muy apetecida por la industria cosmética y alimenticia por la alta presencia de omegas 3,6, 9 y vitamina E.
Duration:00:47:44
Nuevas variedades de ahuyama y ají en Colombia
2/23/2025
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria anunció el lanzamiento de nuevas variedades de ahuyama y de ají dulce que buscan mejorar los rendimientos de los cultivos.
Duration:00:50:04