
Historias curiosas del Mundo
History Podcasts
Conoce algunos de los momentos más curiosos, determinantes e interesantes de la historia de la humanidad.
Location:
United States
Genres:
History Podcasts
Description:
Conoce algunos de los momentos más curiosos, determinantes e interesantes de la historia de la humanidad.
Language:
Spanish
Website:
https://anchor.fm/eli3295
Episodes
T4 La noche de los OVNIs en Brasil (1986)
4/25/2025
El 19 de mayo de 1986, Brasil vivió uno de los episodios más impactantes de su historia aérea: 21 objetos voladores no identificados fueron detectados por radares militares y observados a simple vista por pilotos y controladores. Durante más de tres horas, cinco cazas de la Fuerza Aérea Brasileña fueron enviados a interceptarlos, pero los objetos mostraban maniobras imposibles para la tecnología humana. Las esferas brillantes se desplazaban a velocidades que superaban los 5.000 km/h, cambiaban de dirección bruscamente y desaparecían sin de-jar rastro. Todo fue tan real que, días después, el ministro de Aeronáu-tica dio una rueda de prensa oficial reconociendo los hechos. Aún hoy, el caso sigue sin explicación y forma parte del archivo oficial de fenómenos aéreos no identificados en Brasil.
Duration:00:08:18
T4 Simón Bolívar: El Libertador y su Sombra
4/18/2025
Simón Bolívar (1783–1830) fue un líder militar y político venezolano que desempeñó un papel crucial en la independencia de varios países sudamericanos del dominio español. Conocido como El Libertador, lideró campañas decisivas en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Bolívar soñaba con una América unida, aunque su visión fue truncada por divisiones in-ternas. Aclamado como héroe, también fue criticado por su tendencia autoritaria. Murió en el exilio, solo y desencantado, pero su legado sigue vivo como símbolo de libertad y lucha por la justicia.
Duration:00:08:11
T4 La Epidemia de la Danza: Cuando el Mundo Bailó hasta la Muerte
4/11/2025
En 1518, en Estrasburgo, una mujer comenzó a bailar sin control en la calle, y pronto decenas de personas la siguieron. Durante semanas, cien-tos de personas bailaron hasta el agotamiento, sin poder detenerse, con algunos muriendo de ataques cardíacos o derrames cerebrales. En la época, se creyó que era un castigo divino, pero hoy se teoriza que pudo haber sido causado por una intoxicación con cornezuelo del centeno o un caso de histeria colectiva. La epidemia terminó tan misteriosamente como comenzó, dejando una de las historias más extrañas de la Edad Media.
Duration:00:06:41
T4 La Guerra del Opio: El día en que China se doblegó ante el Imperio Británico
4/4/2025
Las Guerras del Opio fueron dos conflictos entre China y potencias occidentales (principalmente Gran Bretaña y Francia) en el siglo XIX. Todo comenzó cuando el Imperio Británico inundó China con opio para equilibrar su déficit comercial por la compra de té y seda. El gobierno chino, alarmado por la crisis de adicción, prohibió el opio y destruyó cargamentos británicos, lo que llevó al estallido de la Primera Guerra del Opio (1839-1842).
Duration:00:07:40
T4 Historia de la Plancha
3/28/2025
La historia de la plancha se remonta a la antigüedad, cuando los romanos utilizaban piedras calientes para alisar la ropa. En la Edad Media, se empleaban pesados dispositivos de metal calentados al fuego. El gran avance llegó en el siglo XIX con las planchas de hierro fundido y, más tarde, con la invención de la plancha eléctrica en 1882 por Henry W. Seeley. Con el tiempo, se incorporaron mejoras como el termostato y la función de vapor, revolucionando la forma en que la humanidad mantiene sus prendas sin arrugas.
Duration:00:05:53
T4 Laika: El Sacrificio que Marcó la Carrera Espacial
3/21/2025
Laika fue una perrita callejera de Moscú que pasó a la historia el 3 de noviembre de 1957 al convertirse en el primer ser vivo en orbitar la Tie-rra a bordo del Sputnik 2, una misión de la Unión Soviética. Seleccionada por su tamaño y resistencia, Laika fue entrenada para soportar las con-diciones extremas del viaje espacial. Sin embargo, la nave no estaba di-señada para su regreso, y la perrita murió pocas horas después del lanzamiento debido al sobrecalentamiento. Su historia, aunque trágica, marcó un hito en la exploración espacial y abrió el camino para futuras misiones tripuladas.
Duration:00:08:22
T4 El Hundimiento del Titanic: La Noche Más Oscura del Atlántico
3/14/2025
El Titanic fue un lujoso transatlántico británico, considerado "insumergi-ble", que se hundió en la madrugada del 15 de abril de 1912 tras chocar contra un iceberg en su viaje inaugural. De las 2,224 personas a bordo, más de 1,500 perdieron la vida en las frías aguas del Atlántico. La tragedia expuso fallos en la seguridad marítima, como la escasez de botes salvavidas y la falta de protocolos de emergencia. Su historia ha inspira-do numerosas investigaciones, libros y películas, convirtiéndolo en un sím-bolo de la arrogancia tecnológica y la fragilidad humana.
Duration:00:07:34
T4 La Malinche: ¿Traidora o Heroína?
3/7/2025
La Malinche, también conocida como Malintzin o Doña Marina, fue una figura clave en la conquista de México. Nacida en una familia noble indígena, su destino cambió cuando fue vendida como esclava a los mayas y posteriormente entregada a los españoles en 1519. Gracias a su conoci-miento del náhuatl y el maya, se convirtió en la intérprete y consejera de Hernán Cortés, facilitando la comunicación entre los españoles y los pueblos indígenas.
Duration:00:09:45
T4 La Guerra Fría y la división del mundo
2/28/2025
La Guerra Fría fue un conflicto geopolítico, ideológico y económico entre Estados Unidos y la Unión Soviética que duró desde el final de la Segun-da Guerra Mundial en 1945 hasta la disolución de la URSS en 1991. Se caracterizó por la rivalidad entre el capitalismo y el comunismo, sin enfrentamientos militares directos entre ambas superpotencias, pero con guerras indirectas como la de Corea y Vietnam, una carrera armamentista y espacial, y tensiones como la Crisis de los Misiles en Cuba. Su impacto moldeó el mundo moderno, dividiendo países y estableciendo alianzas como la OTAN y el Pacto de Varsovia.
Duration:00:12:00
T4 Cuando el Racismo Era Ley: La Batalla por la Libertad en EE.UU.
2/21/2025
El Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos fue un proceso histórico clave en la lucha por la igualdad racial, desarrollado principal-mente entre las décadas de 1950 y 1960. Liderado por figuras como Martin Luther King Jr. y Rosa Parks, el movimiento buscó eliminar la se-gregación y garantizar derechos fundamentales para la comunidad afro-americana. A través de protestas pacíficas, boicots y discursos icónicos como "I Have a Dream", se lograron avances significativos, como la Ley de Derechos Civiles de 1964 y la Ley de Derecho al Voto de 1965. Aun-que se alcanzaron grandes cambios, la lucha por la igualdad y la justicia continúa hasta hoy.
Duration:00:09:20
T4 Malvinas: Historia, Guerra y Reclamos
2/14/2025
Las Islas Malvinas son un archipiélago en el Atlántico Sur cuya soberanía ha sido disputada entre Argentina y el Reino Unido. Descubiertas por eu-ropeos en el siglo XVI, fueron ocupadas por diversas potencias hasta que en 1833 los británicos tomaron el control, expulsando a las autoridades argentinas. En 1982, Argentina intentó recuperarlas en una guerra que duró 74 días y terminó con la victoria británica. A pesar del conflicto, Argentina sigue reclamando las islas, mientras que sus habitantes, en un referéndum de 2013, eligieron seguir bajo administración británica.
Duration:00:14:30
T4 La Historia de las Guerreras Amazonas
2/7/2025
Las Guerreras Amazonas son figuras legendarias de la mitología griega, descritas como una sociedad de mujeres guerreras que vivían sin hombres y eran expertas en la guerra. Se decía que habitaban en regiones como Escitia o el Ponto (actual Turquía) y que rechazaban la vida tradicional femenina de la época, dedicándose exclusivamente al combate. Algunos mitos relatan sus enfrentamientos con héroes como Heracles, quien debía obtener el cinturón de la reina Hipólita, o Teseo, quien secuestró a la amazona Antíope, desatando una gran batalla.
Duration:00:08:05
T4 La Caída de Constantinopla
1/31/2025
La caída de Constantinopla ocurrió el 29 de mayo de 1453, marcando el fin del Imperio Bizantino y uno de los eventos más trascendentales de la historia. La ciudad fue conquistada por el sultán Mehmed II del Imperio Otomano tras un asedio de casi dos meses. Constantinopla, ubicada estratégicamente entre Europa y Asia, había sido una fortaleza cristiana durante más de mil años.
Duration:00:08:50
T4 El Renacimiento y sus artistas más influyentes
1/24/2025
El Renacimiento fue un momento único en la historia de la humanidad. Marcó el paso de la Edad Media, una época de oscuridad e incertidumbre, hacia un periodo de redescubrimiento, innovación y creatividad. Su esencia residía en el renacer del conocimiento y en la confianza renovada en las capacidades del ser humano. Desde los siglos XIV al XVII, este movimiento transformó Europa y dejó un legado que aún hoy seguimos cele-brando.
Duration:00:09:11
T4 Las civilizaciones antiguas de África
1/17/2025
En el vasto lienzo de la historia, África se extiende como un continente cargado de misterio y grandeza, donde las arenas del tiempo guardan los secretos de civilizaciones que marcaron el curso del mundo. Imagina caminar por el antiguo Egipto, a lo largo de las orillas del río Nilo. Allí, bajo el ardiente sol del desierto, se al-zan las pirámides, monumentos que desafían el paso de los siglos. Estas estructu-ras no solo son tumbas, sino testimonios de una sociedad avanzada que dominaba las matemáticas, la astronomía y la ingeniería.
Duration:00:10:42
T4 El Origen Medieval de la Cerveza y el Rol de las Mujeres
1/10/2025
La cerveza tiene una historia fascinante que se remonta a miles de años, pero su papel en la Edad Media y su conexión con las mujeres nos muestra una perspectiva poco conocida sobre cómo la cultura, la economía y las supersticiones moldearon su producción.
https:/www.paypal.me/Zaida853
Nequi 300-525-5497, gracias por apoyar este proyecto con tus donaciones.
Duration:00:09:27
T4 : Historia de la Ruta de la Seda
1/3/2025
La Ruta de la Seda fue una vasta red de rutas comerciales que conectó Asia, Europa y África desde alrededor del siglo II a.C. hasta el siglo XV d.C. Su nombre proviene de la seda china, uno de los bienes más valiosos transportados a lo largo de estas rutas. Sin embargo, también se comer-ciaban especias, metales preciosos, piedras preciosas, porcelana, té, pa-pel y otros productos.
Duration:00:09:39
T3 Kim Il-Sung y el Nacimiento de Corea del Norte
11/29/2024
Era 1945, y la Segunda Guerra Mundial había llegado a su fin. Japón, tras ser derrotado por los Aliados, abandonaba la península coreana que había controlado con mano dura durante más de tres décadas. Corea, sin embargo, no lograría la paz, sino que se convertiría en el escenario de una de las historias más dramáticas del siglo XX: la creación de un régimen totalitario bajo la sombra de un hombre que marcaría a la nación para siempre: Kim Il-sung.
Duration:00:10:48
T3 William Shakespeare
11/22/2024
William Shakespeare, el dramaturgo y poeta inglés más influyente de la literatura occidental. Su legado perdura desde hace más de 400 años, con obras icónicas que siguen vigentes en teatro, cine y literatura.
Duration:00:07:30
#Miércoles de Música / Chuck Berry
11/20/2024
Chuck Berry nació en 1926 en San Luis, Missouri. No lo tuvo fácil: desde muy joven enfrentó un contexto de segregación racial, pero eso no detuvo su pasión por la música. En casa, escuchaba blues y gospel, pero al crecer, comenzó a experimentar con el R&B, dándole un toque más rápido y rítmico. Y así, sin saberlo, estaba creando el sonido que más tarde definiría el rock and roll
Duration:00:06:17