
Historias del Sur
History Podcasts
Historias del sur es un proyecto que busca ampliar nuestro conocimiento de la historia regional del sur de Colombia, en este podcads vas a encontrar contenido relacionado con la historia social, política y cultural de Nariño de una forma sencilla y en el menor tiempo posible. En cada capítulo abarcaremos un tema distinto a cargo de María Rosa Jojoa y Andres Vallejo.
Location:
United States
Genres:
History Podcasts
Description:
Historias del sur es un proyecto que busca ampliar nuestro conocimiento de la historia regional del sur de Colombia, en este podcads vas a encontrar contenido relacionado con la historia social, política y cultural de Nariño de una forma sencilla y en el menor tiempo posible. En cada capítulo abarcaremos un tema distinto a cargo de María Rosa Jojoa y Andres Vallejo.
Language:
Spanish
Episodes
Entre cuchillos, cortes y reses. la historia de las carnicerías en San Juan de Pasto
9/24/2022
Acompáñanos en este capítulo a explorar la labor de estos pequeños comerciantes que con su oficio nos han acompañado en nuestra rutina diaria. Descubriremos que a lo largo de los años las carnicerías fueron piezas claves en el asentamiento de ciudades y que los carniceros fueron personas prominentes y jerarquía en la vida cotidiana de nuestros antepasados.
La investigación y guion estuvo a cargo de María Rosa Jojoa y Andres Vallejo
La producción estuvo a cargo de Maria Rosa Jojoa
La voz...
El servicio de correos en Pasto a finales del siglo XIX
8/9/2022
En este capítulo de historias del sur hablaremos del servicio de correos en la ciudad de San Juan de Pasto a finales del siglo XIX, prestando atención en la evolución del correo y como se transformó la comunicación en esa ciudad. Acompáñanos a repasar la historia del servicio postal de Pasto.
La investigación estuvo a cargo de Andres Vallejo y María Rosa Jojoa
La producción y guion estuvo a cargo de María Rosa Jojoa
La voz estuvo a cargo de Angie Narvaez
Música:
the Beatles: mr...
Las costureras y modistas de Pasto en el siglo XX
5/25/2022
En este capítulo de historias del sur hablaremos de la importancia de las costureras y modistas en la ciudad de San Juan de Pasto a mediados del siglo XX, acompañanos a descubrir el oficio de coser y confeccionar y su incidencia en la independencia y libertad de la mujer en el periodo de tiempo anteriormente descrito. Gracias por escucharnos.
La investigación estuvo a cargo de Rosa Isabel Zamara, Andres Vallejo y María Rosa Jojoa
La producción y guion estuvo a cargo de María Rosa Jojoa
La...
Las barberias de Pasto a inicios del siglo XX
3/28/2022
En este capítulo de historias del sur hablaremos del oficio e importancia de los primeros barberos de la ciudad de Pasto y la permanencia en el tiempo en nuestra vida cotidiana.
La producción y guion estuvo a cargo de María Rosa Jojoa
La investigación estuvo a cargo de Andres Vallejo y Maria Rosa Jojoa
La voz estuvo a cargo de Angie Narvaez
El Barbero De Sevilla - Aria de Fígaro
José Joaquín Guarín (1825-1854): Vals El Granadino
Todos los días · Buddy Holly · Los grillos
Cecilia Guerrero Orbegozo, la literatura y el ideal femenino
12/15/2021
Para cerrar el año decidimos reconocer el papel de la mujer en la literatura iniciando desde nuestra ciudad. En este capítulo platicaremos de una de aquellas mujeres que, al irrumpir en la esfera literaria en Pasto, contribuyó a redefinir el rol de la mujer en la sociedad nariñense. Esperamos que lo disfruten.
! Nos vemos en la segunda temporada!
Producción: María Rosa Jojoa
Corrección de estilo: Katia Ariza
Guion: María Rosa Jojoa y Andres Vallejo
Voz: Angie Narvaez
Música: Max...
Lisandro García Maldonado y su ciudad como espacio escénico.
11/10/2021
Nos gusto tanto nuestro episodio anterior que decidimos hacer unos bonus track con el material extra que recolectamos durante la investigación de archivo. Esperamos que disfruten esta pequeña introducción a la obra de Lisandro García Maldonado. Nos escuchamos en nuestro próximo capitulo. ¡Hasta la próxima!
Los orígenes del teatro en San Juan de Pasto
10/14/2021
En nuestro 4 episodio rastrearemos los orígenes del teatro en San Juan de Pasto de la mano de Aristides Gutiérrez, habláremos de su obra y su importancia en la escena pastusa de inicios del siglo XX.
Gracias a la colaboración de Iván y Aleja Vocal Fundación Arte por la interpretación de la obra Josafat.
Producción Maria Rosa Jojoa
Guión: María Rosa Jojoa y Andres Vallejo
Voz: Angie Narvaez y Camilo Narvaez
Musica:
Cantate cessate omai cessate por Antonio Vivaldi
Seis años después por...
crónicas de viaje por Fortunato Pereira Gamba.
8/13/2021
En este tercer capitulo retomamos la lectura “La vida en los andes colombianos” de Fortunato Pereira Gamba, el cual presenta una imagen de San Juan Pasto excepcional en su descripción, por momentos atípica a su naturaleza y supremamente representativa de sus problemáticas de finales del siglo XIX. Acompaños para descubrir a través de los relatos de este gran personaje la transformación de esta ciudad.
Producción: María Rosa Jojoa
Guion: María Rosa Jojoa y Andres Vallejo
Corrección de...
La fotografia documental en Pasto: Horst Martin
6/21/2021
Nos gusta la fotografía y sabemos que a nuestros oyentes también, por esa razón en nuestro segundo capítulo de historias del sur, hablaremos de Horst Martin, un fotógrafo alemán que llego a Pasto finalizando la década del treinta a retratar el estilo de vida y costumbres de los pastusos que transitaban la ciudad.
Guion: María Rosa Jojoa y Andres Vallejo
Voz: Angie Narvaez
Musica:
Evelyn Künneke: Das Karussell
Peter Igelhoff: Ich bring dich um die Ecke zum Autobus
La guanga: Chicha del...
Pasto y su reforma universitaria en los años 70
3/30/2021
En el capítulo uno de historias del sur abordamos el período 1965-1988 en la ciudad de Pasto desde la perspectiva de una trasformación social, política y cultural impulsada en la universidad de Nariño por sus propios estudiantes.
Las intervenciones de la doctora Isabel Goyes pertenece al club de lectura “historias del sur” del Banco de la República, seccional Pasto.
Produce: María Rosa Jojoa, Andres Vallejo
Libreto: María Rosa Jojoa
Voz: Juan Pablo Chamorro