ZZ Podcast-logo

ZZ Podcast

Paranormal Podcasts

Pienso, luego estorbo. Historias de imaginación y misterio. En ZZ Podcast hablaré, con mi opinión disidente, de otras realidades en busca de la verdad, aunque a veces me la cuelen. Toda la vida en sí es un misterio sumergido en otras realidades que no nos dejan ver la verdad. ZZ Podcast es un programa exclusivo para personas exclusivas que piensan o que buscan pensar. Tocamos temas propios de renacentistas que se interesan por diversas materias que por ende están rodeadas de misterio, en su sentido estricto, o que despiertan curiosidad. Siempre de manera crítica buscando incansablemente lo que hay detrás de todos los temas que te cuento. Te traigo esas noticias, esos acontecimientos que me llaman la atención por atípicos, por ocultar totalmente la verdad o por ser directamente mentira y de dudosa credibilidad. WhatsApp: +34613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Comenta en https://luisbermejo.com X Podcast: https://x.com/zz_podcast Facebook:https://www.facebook.com/zzpodcast/ Usuario X/Instagram/Telegram: @LuisBermejo Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Y no olvides subscribirte para saber cuándo se suben nuevos contenidos. ¡ES GRATIS! Nota IMPORTANTE: Hago este podcast porque me entretiene y me divierte, en mi propio provecho y para mi conocimiento. No espero que le guste a nadie y si lo hace, me sorprende y me agrada. Tampoco espero obtener premios ni ser el número uno, no es mi objetivo, llevaría muy mal la presión. No obstante si te gusta lo que hago y quieres apoyarme, las puertas están abiertas, pero ten en cuenta que este podcast lo hace un viejo lesbiano pesimista sin mayor pretensión que la de divertirse y que seguramente habrá cosas mejores que puedes hacer como escuchar otros podcast o leer un buen libro. Gracias...

Location:

Málaga, Spain

Description:

Pienso, luego estorbo. Historias de imaginación y misterio. En ZZ Podcast hablaré, con mi opinión disidente, de otras realidades en busca de la verdad, aunque a veces me la cuelen. Toda la vida en sí es un misterio sumergido en otras realidades que no nos dejan ver la verdad. ZZ Podcast es un programa exclusivo para personas exclusivas que piensan o que buscan pensar. Tocamos temas propios de renacentistas que se interesan por diversas materias que por ende están rodeadas de misterio, en su sentido estricto, o que despiertan curiosidad. Siempre de manera crítica buscando incansablemente lo que hay detrás de todos los temas que te cuento. Te traigo esas noticias, esos acontecimientos que me llaman la atención por atípicos, por ocultar totalmente la verdad o por ser directamente mentira y de dudosa credibilidad. WhatsApp: +34613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Comenta en https://luisbermejo.com X Podcast: https://x.com/zz_podcast Facebook:https://www.facebook.com/zzpodcast/ Usuario X/Instagram/Telegram: @LuisBermejo Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Y no olvides subscribirte para saber cuándo se suben nuevos contenidos. ¡ES GRATIS! Nota IMPORTANTE: Hago este podcast porque me entretiene y me divierte, en mi propio provecho y para mi conocimiento. No espero que le guste a nadie y si lo hace, me sorprende y me agrada. Tampoco espero obtener premios ni ser el número uno, no es mi objetivo, llevaría muy mal la presión. No obstante si te gusta lo que hago y quieres apoyarme, las puertas están abiertas, pero ten en cuenta que este podcast lo hace un viejo lesbiano pesimista sin mayor pretensión que la de divertirse y que seguramente habrá cosas mejores que puedes hacer como escuchar otros podcast o leer un buen libro. Gracias...

Language:

Spanish

Contact:

+34609525251


Episodes

La redención del monstruo

10/3/2023
A lo largo de la historia se han instaurado en el imaginario colectivo multitud de mitos y leyendas, muchos de ellos relacionados con monstruos. Con el tiempo, incluso se generan corrientes que pretenden redimir a los monstruos. En unos casos convirtiéndolos en super héroes y en otros suavizando su comportamiento o incluso justificándolo. También hay monstruos instalados en ese imaginario colectivo con origen erróneo o con características que sus orígenes jamás mencionaron. "La redención del monstruo" es un tema recurrente en la literatura y en la cultura popular. Se refiere a la idea de que un personaje que ha cometido actos malvados o monstruosos puede encontrar la redención y cambiar su camino. Esta narrativa a menudo explora la capacidad de los individuos para el arrepentimiento y la transformación. Un ejemplo clásico de la redención del monstruo es el personaje de Victor Frankenstein en la novela "Frankenstein" de Mary Shelley. Victor crea un ser monstruoso y lo abandona, lo que lleva a una serie de eventos trágicos. A lo largo de la historia, Victor siente remordimientos por sus acciones y busca redimirse, aunque finalmente es demasiado tarde para él y el monstruo. Otro ejemplo conocido es el personaje de Drácula en algunas interpretaciones. Aunque Drácula es un vampiro que se alimenta de la sangre de los vivos, en algunas historias se aborda su deseo de redimirse y encontrar una forma de ser liberado de su maldición vampírica. La narrativa de la redención del monstruo a menudo plantea preguntas sobre la naturaleza humana, la moralidad y la posibilidad de perdón y cambio. Explora temas complejos relacionados con la culpa, la expiación y la búsqueda de la redención. Esta temática no se limita solo a la literatura, sino que también se encuentra en películas, programas de televisión y otras formas de medios. Puede ofrecer una exploración profunda de la psicología de los personajes y llevar a reflexiones sobre la naturaleza humana y la capacidad de las personas para cambiar y mejorar, incluso después de cometer actos monstruosos. Publicado en luisbermejo.com en el enlace directo: https://luisbermejo.com/redrum-zz-podcast-05x05/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0

Duration:00:17:45

REDRUM | ZZ Podcast 05x05

10/1/2023
Probablemente habrás visto u oído más de una vez la icónica palabra “redrum”; que dicha al revés es simplemente “murder”, asesinato en español. Las películas de asesinatos son muy llamativas y normalmente tienen muchos espectadores. Hoy voy a hablaros de una película que en su momento no fue un boom, pero que con el tiempo, ha cambiado la percepción que tenemos sobre ella y sobre todo ha subido su calificación en las listas: El Resplandor. Si os hablo de ella en el podcast es porque, entre otras muchas razones, estar a las órdenes de Kubrick era un auténtico terror. "El Resplandor" es una novela de terror escrita por el autor estadounidense Stephen King. Fue publicada en 1977 y se ha convertido en una de las obras más conocidas y influyentes de King. La historia se centra en Jack Torrance, un escritor y alcohólico en recuperación, quien acepta un trabajo como cuidador de invierno en el Hotel Overlook, ubicado en las montañas de Colorado. Jack se muda al hotel con su esposa, Wendy, y su hijo de cinco años, Danny, quien posee habilidades psíquicas especiales conocidas como "el resplandor" o "shining". La trama se desarrolla en el aislamiento del hotel durante el invierno, cuando la familia Torrance queda atrapada allí debido a las fuertes nevadas. A medida que el hotel se vacía de personal y huéspedes, los Torrance comienzan a experimentar eventos paranormales y aislamiento extremo. Jack, influenciado por fuerzas malignas en el hotel, comienza a perder la cordura y se vuelve violento, lo que pone en peligro a su familia. La novela combina elementos de horror psicológico, paranormales y sobrenaturales, y explora temas como la adicción, la locura y la violencia familiar. "El Resplandor" ha sido adaptada a otras formas de medios, la versión cinematográfica dirigida por Stanley Kubrick en 1980 es especialmente conocida y ha dejado una marca duradera en la cultura popular. Además de la adaptación cinematográfica, "El Resplandor" de Stephen King también ha inspirado secuelas literarias, como "Doctor Sueño", que continúa la historia de Danny Torrance cuando es adulto. La obra de King es ampliamente considerada como un clásico del género de terror. La película "El Resplandor" es una adaptación cinematográfica de la novela homónima escrita por Stephen King. Fue dirigida por el aclamado director Stanley Kubrick y se estrenó en 1980. Aunque la película se basa en la novela de King, hay algunas diferencias notables entre ambas obras, y la versión cinematográfica es conocida por su estilo visual único y su enfoque en la psicología de los personajes. La trama de la película sigue a Jack Torrance, interpretado por Jack Nicholson, quien acepta un trabajo como cuidador de invierno en el Hotel Overlook, ubicado en las montañas de Colorado. Jack se muda al hotel con su esposa Wendy, interpretada por Shelley Duvall, y su hijo Danny, quien posee habilidades psíquicas especiales conocidas como "el resplandor". A medida que el hotel se vacía de personal y huéspedes debido al cierre invernal, la familia Torrance queda aislada en el lugar. Jack comienza a experimentar una creciente locura y violencia debido a la influencia maligna del hotel, mientras que Danny tiene visiones aterradoras relacionadas con el pasado siniestro del lugar. La película es conocida por su atmósfera opresiva, las actuaciones memorables de Jack Nicholson y Shelley Duvall, y las icónicas escenas, como la de Jack rompiendo la puerta del baño con un hacha y diciendo la famosa línea "Heeere's Johnny!". Aunque "El Resplandor" de Kubrick difiere en varios aspectos de la novela de Stephen King, ha ganado un estatus de culto y es considerada una de las películas de terror más influyentes y estilísticas de todos los tiempos. Su enfoque en la psicología de los personajes y su atmósfera inquietante la han convertido en una obra emblemática del género. Otros temas en el programa: 1:00:20 La redención del monstruo 1:18:10 True Crime: John Wayne Gacy 1:31:25 Mundial Ajedrez 2023 La pirámide...

Duration:02:00:00

Ratlines

9/28/2023
Fuera del entorno náutico, las Ratlines son las rutas de escape por las que miles de nazis huyeron a América del Sur y otros destinos tras la Segunda Guerra Mundial. Para ello, necesitaron de cómplices y verdaderas tramas que hicieran ocultar su verdadera identidad a los fugados. Las "ratlines" (en español, "rutas de escape") se refieren a las rutas utilizadas por nazis y otros criminales de guerra alemanes para huir de Europa al final de la Segunda Guerra Mundial y evitar la persecución y el enjuiciamiento por sus crímenes. Estas rutas de escape se establecieron en colaboración con diversas organizaciones y personas, incluyendo el Vaticano y ciertos gobiernos. Algunos de los principales destinos de estas rutas de escape incluyeron América del Sur, especialmente Argentina, donde muchos nazis y colaboradores encontraron refugio. Otros países de América Latina también fueron destinos comunes. Estas rutas implicaban la obtención de documentos falsos, pasaportes y visas para los fugitivos. Las "ratlines" han sido objeto de investigación y controversia a lo largo de los años debido a la fuga exitosa de varios criminales de guerra notorios. Algunos de los nazis más buscados, como Adolf Eichmann y Josef Mengele, lograron escapar a través de estas rutas antes de ser capturados y llevados ante la justicia en décadas posteriores. Es importante señalar que las "ratlines" han sido un tema de interés en la historia, la investigación y la literatura relacionada con la Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias. Publicado en luisbermejo.com en el enlace directo: https://luisbermejo.com/perfil-del-asesino-zz-podcast-05x04/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0

Duration:00:26:33

Versiones de Drácula

9/27/2023
A lo largo de la historia han existido numerosas versiones sobre la novela de Brand Stocker de finales del Siglo XIX. No sólo versiones literarias sino de cine y de series. Unas son más fidedignas a la novela original y otras aportan giros y novedades por parte de sus directores. Vamos a repasar las versiones de Drácula a lo largo de la historia. ¿Cuál es tu favorita? "Drácula" es una novela clásica de horror escrita por el autor irlandés Bram Stoker y publicada por primera vez en 1897. A lo largo de los años, esta historia ha sido adaptada y reinterpretada en diversas versiones en una variedad de medios, incluyendo películas, series de televisión, teatro, cómics y más. Algunas de las versiones más notables de "Drácula" incluyen: * Películas clásicas de Drácula: La adaptación más famosa de "Drácula" en el cine es la película de 1931, "Drácula", protagonizada por Bela Lugosi como el Conde Drácula. Esta película ayudó a definir la imagen icónica de Drácula como un vampiro elegante y seductor. * Nosferatu (1922): Aunque no es una adaptación oficial, "Nosferatu" es una película muda alemana dirigida por F.W. Murnau que se basó en la novela de Stoker. Debido a problemas legales, se hicieron cambios en la historia y los nombres de los personajes, pero es ampliamente reconocida como una película influyente en el género de vampiros. * Drácula de Francis Ford Coppola (1992): Esta versión de la historia, titulada "Drácula de Bram Stoker", dirigida por Francis Ford Coppola, es más fiel a la novela original y presenta a Gary Oldman como el Conde Drácula. * Serie de televisión "Penny Dreadful" (2014-2016): Esta serie de televisión combina varios personajes y elementos del folclore de terror victoriano, incluyendo a Drácula, en una trama compleja y oscura. * Película animada "Hotel Transylvania" (2012): Aunque es una película dirigida a un público más joven, "Hotel Transylvania" presenta a Drácula como un personaje cómico y paternal, y es una interpretación diferente del Conde. * Cómics y novelas gráficas: Drácula ha aparecido en numerosas adaptaciones de cómics y novelas gráficas, algunas de las cuales exploran aspectos diferentes de su historia y carácter. Estas son solo algunas de las muchas versiones y adaptaciones de "Drácula" que existen. Cada una ofrece una perspectiva única y a menudo se ajusta a la sensibilidad y el contexto de su tiempo. Publicado en luisbermejo.com en el enlace directo: https://luisbermejo.com/perfil-del-asesino-zz-podcast-05x04/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0

Duration:00:24:11

Ted Bundy

9/26/2023
Ted Bundy es un conocido asesino en serie que mató a 30 víctimas durante 4 años, el menos reconocidas, ya que se sospecha que pudo asesinar a más personas, unas 40 desapariciones más sin resolver. Todas sus víctimas fueron mujeres jóvenes de entre 12 y 22 años. Una vez que asesinaba a sus víctimas las violaba y desmembraba, lo que le convierte en uno de los asesinos en serie más macabros de la historia. Ted Bundy fue un famoso asesino en serie estadounidense que cometió una serie de brutales asesinatos en la década de 1970. Bundy es tristemente conocido por su carisma y su habilidad para atraer a sus víctimas, en su mayoría mujeres jóvenes. Aquí tienes algunos aspectos clave de su perfil: * Asesino en serie: Bundy es considerado uno de los asesinos en serie más notorios de la historia de Estados Unidos. Comenzó su serie de asesinatos en la década de 1970 y se le atribuyen al menos 30 homicidios, aunque algunas estimaciones sugieren que podrían ser más. * Carisma y manipulación: Bundy era conocido por ser extremadamente carismático y encantador. Utilizaba su apariencia atractiva y su inteligencia para ganarse la confianza de sus víctimas antes de secuestrarlas y asesinarlas. * Modus operandi: Bundy solía abordar a sus víctimas fingiendo estar herido o necesitando ayuda, a menudo usando un brazo enyesado o una escayola como señuelo. Una vez que ganaba su confianza, las secuestraba y luego las asesinaba. * Escapes y capturas: Bundy logró escapar de la cárcel en dos ocasiones y fue recapturado en ambas ocasiones. Sus escapes y recapturas contribuyeron a su notoriedad. * Juicio y condena: Bundy fue arrestado en 1975 y enfrentó un juicio en el que fue condenado por varios asesinatos. Fue condenado a muerte y pasó años en el corredor de la muerte antes de ser ejecutado en la silla eléctrica en 1989. El caso de Ted Bundy ha sido objeto de numerosos libros, películas y documentales debido a su impacto en la percepción pública de los asesinos en serie. Además, ha sido estudiado por expertos en criminología y psicología para comprender mejor la mente de los asesinos en serie y las dinámicas detrás de sus crímenes. Publicado en luisbermejo.com en el enlace directo: https://luisbermejo.com/perfil-del-asesino-zz-podcast-05x04/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0

Duration:00:16:07

PERFIL DEL ASESINO | ZZ Podcast 05x04

9/24/2023
Cuando la policía investiga un asesinato, una de los temas que aborda es el del perfil del asesino, y más aún si se trata de un asesino en serie. No todos los asesinos en serie tienen el mismo perfil, pero hay ciertos aspectos de su psicología y modos operandi que pueden ayudar a identificar y localizar al asesino. Entender los perfiles de asesinos es un tema complejo y generalmente se aborda desde la psicología, la criminología y la psiquiatría forense. Los asesinos pueden tener motivaciones y perfiles muy diversos, y es importante recordar que no todos los asesinos comparten características similares. Sin embargo, se han identificado ciertas pautas y clasificaciones en la investigación criminal. A continuación, te presento algunos tipos de asesinos según la clasificación general: * Asesinos por impulso: Estos individuos cometen homicidios sin una planificación previa. Sus acciones suelen ser resultado de una intensa emoción, como la ira o el miedo, y a menudo sienten remordimientos después del acto. * Asesinos pasionales: Este tipo de homicidio se comete en un contexto de relaciones personales o amorosas intensas. Los motivos suelen estar relacionados con celos, venganza o conflictos emocionales. * Asesinos seriales: Los asesinos seriales cometen múltiples asesinatos a lo largo del tiempo y a menudo siguen un patrón o ritual en sus crímenes. Pueden tener un alto grado de planificación y selección de víctimas. * Asesinos en masa: Los asesinos en masa cometen asesinatos múltiples en un solo evento o lugar. Esto puede incluir tiroteos en lugares públicos, como escuelas o lugares de trabajo. * Asesinos organizados: Estos individuos tienden a planificar cuidadosamente sus crímenes y a menudo tienen un alto grado de autocontrol. Pueden seguir un patrón específico en sus asesinatos y pueden ser difíciles de atrapar. * Asesinos desorganizados: A menudo actúan impulsivamente y carecen de una planificación detallada. Los crímenes pueden ser caóticos y desordenados, lo que a veces facilita su identificación y captura. * Asesinos por lucro: Cometen homicidios con el objetivo de obtener ganancias económicas, como asesinos a sueldo o criminales involucrados en actividades ilegales. Es importante destacar que estos perfiles son simplificaciones y que cada caso es único. La investigación y la psicología forense son campos en constante evolución, y los expertos en el área analizan cada caso individualmente para comprender las motivaciones y circunstancias detrás de un homicidio en particular. Otros temas en el programa: 18:04 Ted Bundy 34:14 Versiones de Drácula 58:31 Ratlines La pirámide inmortal - Capítulo 33 Publicado en luisbermejo.com en el enlace directo: https://luisbermejo.com/perfil-del-asesino-zz-podcast-05x04/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0

Duration:01:47:31

López Vazquez y Fernán Gómez

9/21/2023
Cuando hablo de cine español siempre suelo lamentar las subvenciones a películas que en taquilla no recaudan siquiera para cubrir gastos e interpretadas por “actores” que sólo saben interpretarse a sí mismos. Pero en el Cine Español hemos tenido actores cuyas interpretaciones, adaptándose a cada papel, han sido magistrales. Por ello este homenaje a Jose Luis López Vazquez y Fernando Fernán Gómez. Publicado en luisbermejo.com en el enlace directo: https://luisbermejo.com/cromosoma-y-zz-podcast-05x03/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0

Duration:00:19:02

Cómo ver cine

9/20/2023
El cine es una de las artes que más nos puede apasionar. Hay muchas formas de ver cine; en salas de exhibición, en un pequeño cine que nos montamos en casa, en un televisor normal, en el ordenador, en el móvil, en la tablet, etc. Pero también hay ciertas tendencias y maneras de verlo que resultan realmente curiosas, como pueden ser los montajes alternativos, no realizado por los directores — Director Cut — sino por los fans. Publicado en luisbermejo.com en el enlace directo: https://luisbermejo.com/cromosoma-y-zz-podcast-05x03/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0

Duration:00:30:03

Juicios por brujería

9/19/2023
A lo largo de la historia muchas personas han sido juzgadas por brujería. En algunos casos eran simples curanderas con conocimientos de botánica que proporcionaban ungüentos para curar enfermedades o heridas, en otros casos simplemente se les acusaba por crear hechizos aduciendo que tenían un pacto con el diablo. En tiempos de la Santa Inquisición, los juicios por brujería estaban muy estructurados y reglados, aunque no existiera la presunción de inocencia. Veamos cómo se realizaban estos juicios. Los juicios por brujería fueron un fenómeno histórico que tuvo lugar principalmente en Europa, aunque también ocurrieron en otras partes del mundo, durante varios siglos, con un pico de actividad en los siglos XVI y XVII. Estos juicios involucraron la acusación, el juicio y a menudo la ejecución de personas acusadas de practicar la brujería o la hechicería. Aquí hay algunas características clave de los juicios por brujería: * Caza de brujas: Los juicios por brujería estuvieron acompañados por una "caza de brujas", que implicaba la búsqueda activa de personas sospechosas de brujería. Los cazadores de brujas eran a menudo inquisidores eclesiásticos o magistrados seculares. * Acusaciones: Las acusaciones de brujería solían basarse en testimonios de testigos que afirmaban haber visto a la persona acusada realizando actos de brujería, como volar en escobas, participar en rituales oscuros o adorar al diablo. Las confesiones, a menudo obtenidas bajo tortura, también eran comunes. * Histeria colectiva: Los juicios por brujería a menudo estaban relacionados con la histeria colectiva y el miedo a lo desconocido. Las personas a menudo eran acusadas en medio de crisis sociales, como hambrunas o epidemias, y las brujas se convirtieron en chivos expiatorios convenientes. * Juicios y castigos: Los juicios por brujería eran notorios por sus procedimientos injustos y la falta de pruebas sustanciales. Las personas condenadas como brujas a menudo enfrentaban penas severas, que incluían la ejecución por ahorcamiento, ahogamiento o quema en la hoguera. * Cambio cultural: Con el tiempo, la percepción de la brujería cambió, y los juicios de brujas disminuyeron en el siglo XVIII. Los pensadores de la Ilustración y el crecimiento del escepticismo racional ayudaron a poner fin a esta persecución. Uno de los juicios por brujería más famosos fue el juicio de las brujas de Salem, que tuvo lugar en Salem, Massachusetts, en 1692. Este juicio resultó en la ejecución de varias personas acusadas de brujería y es un ejemplo de cómo la histeria colectiva y las acusaciones infundadas pueden llevar a tragedias. En retrospectiva, los juicios por brujería son vistos como un período oscuro en la historia en el que muchas personas inocentes sufrieron y murieron debido a creencias erróneas y temores infundados. Estos eventos han dejado una profunda impresión en la cultura y la literatura y son estudiados como un ejemplo de la injusticia y la histeria en la sociedad. Publicado en luisbermejo.com en el enlace directo: https://luisbermejo.com/cromosoma-y-zz-podcast-05x03/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0

Duration:00:21:23

CROMOSOMA Y | ZZ Podcast 05x03

9/17/2023
Se conoce sobradamente la existencia del cromosoma Y que es el diferenciador del sexo en los humanos. Si lo tienes, eres hombre, si no lo tienes, eres mujer. Pero hasta hace muy poco no se ha secuenciado en su totalidad debido a su complejidad. Un equipo formado por miembros de diferentes universidades ha completado su secuenciación, lo que dará lugar a desvelar misterios que hasta ahora eran hipótesis y a descubrir y quizá evitar el origen de enfermedades con origen genético. El cromosoma Y es uno de los dos tipos de cromosomas sexuales que se encuentran en los seres humanos y en otros mamíferos. Junto con el cromosoma X, el cromosoma Y determina el sexo de un individuo y juega un papel importante en la determinación de las características sexuales y reproductivas. Las principales características del cromosoma Y son las siguientes: * Determinación del sexo: En los seres humanos, las personas con un par de cromosomas sexuales XX son mujeres, mientras que las personas con un par XY son hombres. El cromosoma Y contiene genes que desencadenan el desarrollo de características masculinas durante la gestación. * Genes SRY: El gen más importante en el cromosoma Y es el gen SRY (región determinante del sexo Y), que codifica una proteína que desencadena la formación de testículos en el embrión masculino. Los testículos luego producen hormonas sexuales masculinas, como la testosterona, que guían el desarrollo de características sexuales masculinas. * Deleciones y mutaciones: Dado que el cromosoma Y contiene una cantidad menor de genes en comparación con el cromosoma X, las mutaciones o deleciones en genes cruciales pueden tener efectos más pronunciados en los individuos masculinos. Las deleciones o mutaciones en el gen SRY o en otros genes del cromosoma Y pueden dar lugar a trastornos del desarrollo sexual. * Herencia paterna: Los cromosomas sexuales se heredan de manera peculiar. Los hombres transmiten su cromosoma Y solo a sus hijos varones, mientras que las mujeres transmiten su cromosoma X tanto a sus hijos como a sus hijas. Esto es lo que contribuye a la continuidad del linaje paterno a través de las generaciones. * Evolución: El cromosoma Y ha experimentado una evolución única a lo largo del tiempo. Dado que los cromosomas X e Y solían ser similares, han experimentado un proceso llamado "degeneración del cromosoma Y", que ha llevado a la pérdida de genes y a la especialización en la determinación del sexo y la fertilidad masculina. El estudio del cromosoma Y es esencial para entender la genética de la determinación del sexo y las diferencias sexuales en los seres humanos y otros mamíferos. También es crucial para abordar trastornos del desarrollo sexual y otros problemas genéticos relacionados con el cromosoma Y. Otros temas en el programa: 28:54 Juicios por brujería 50:28 Cómo ver cine 1:20:34 López Vazquez y Fernán Gómez La pirámide inmortal - Capítulos 31 y 32 Publicado en luisbermejo.com en el enlace directo: https://luisbermejo.com/cromosoma-y-zz-podcast-05x03/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0

Duration:01:46:40

Origen de la Inquisición

9/14/2023
El nacimiento del tribunal de la Santa Inquisición no nace por casualidad. Su origen es debido a la infructuosa actuación de las invasiones para erradicar un movimiento cristiano disidente a la Iglesia de Roma: Los cátaros. Vamos a profundizar en esta época para describir la desaparición de los cátaros y el nacimiento de la Inquisición. Los cátaros, también conocidos como albigenses, fueron seguidores de una creencia religiosa considerada herética por la Iglesia Católica en la Edad Media. Estaban arraigados principalmente en el sur de Francia y se caracterizaban por su rechazo de las enseñanzas y las estructuras eclesiásticas tradicionales. La Iglesia Católica consideró a los cátaros como una amenaza a su autoridad y doctrina, y buscó suprimir su influencia. La represión de los cátaros se intensificó en el siglo XIII en lo que se conoce como la Cruzada Albigense o la Cruzada contra los Cátaros. Esta cruzada fue dirigida por la Iglesia Católica y el rey de Francia, y tenía como objetivo principal erradicar la herejía cátara en el sur de Francia, también conocido como el Languedoc. La cruzada incluyó batallas militares, asedios a ciudades y un esfuerzo por parte de la Iglesia para establecer una mayor autoridad sobre la región. La caída de Béziers en 1209 es uno de los eventos más trágicos y conocidos de la cruzada. El líder militar papal, Arnaud-Amalric, habría dicho: "¡Matadlos a todos, Dios reconocerá a los suyos!", en referencia a cómo abordar a la población de la ciudad, que incluía tanto cátaros como católicos. A medida que avanzaba la cruzada, los cátaros se encontraban en una posición cada vez más precaria. La persecución y la presión política resultaron en la disminución de su número y su influencia. La Inquisición también desempeñó un papel importante en la supresión de la herejía cátara, y se realizaron juicios y castigos a aquellos que se consideraban herejes. Para el siglo XIV, la presencia cátara en el Languedoc y otras áreas había disminuido significativamente. La creencia cátara fue eficazmente erradicada en gran parte debido a la violencia y la persecución sostenidas por la Iglesia Católica y las fuerzas seculares. Sin embargo, algunos argumentan que las influencias cátaras pueden haber perdurado en ciertas corrientes subterráneas y espirituales. La historia de los cátaros es un recordatorio de cómo las diferencias religiosas y las luchas de poder pueden tener consecuencias devastadoras para las poblaciones y la cultura en general. Las tensiones entre la Iglesia Católica y los cátaros en la Edad Media tuvieron un impacto duradero en la región del Languedoc y en la historia religiosa de Europa. Publicado en luisbermejo.com en el enlace directo:https://luisbermejo.com/el-exorcista-zz-podcast-05x02/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0

Duration:00:11:59

Charles Manson. Su música.

9/13/2023
La figura de Charles Manson es mundialmente conocida. Lo que quizás no sea tanto o pase normalmente desapercibido, es que este jefe de su propia secta componía música y que los Beach Boys publicaron algunos de sus temas. Aunque también el propio Charles Manson tiene álbumes publicados e interpretados por el mismo. Vamos a repasar su historia a través de su música. Charles Manson, además de ser conocido por liderar una secta y ser responsable de varios asesinatos notorios en la década de 1960, también tuvo aspiraciones musicales. Aunque no era un músico famoso en sí mismo, Manson escribió canciones y realizó grabaciones que se volvieron parte de su legado y de la cultura popular debido a su conexión con los crímenes que cometió. Manson y sus seguidores, a veces llamados "La Familia Manson", realizaron grabaciones de música en la década de 1960. Las canciones fueron escritas por Manson y realizadas por él y sus seguidores. Su estilo musical se puede describir como una mezcla de folk, rock y psicodelia. Una de las canciones más conocidas de Manson es "Look at Your Game, Girl", que fue interpretada por Guns N' Roses en su álbum "The Spaghetti Incident?" de 1993. El líder de Guns N' Roses, Axl Rose, mencionó que eligió incluir esta canción para crear conciencia sobre el tema de la violencia doméstica, ya que las ganancias de la canción se destinaron a organizaciones benéficas. Otras canciones de Manson incluyen "People Say I'm No Good", "Cease to Exist" (que fue regrabada por los Beach Boys con el título "Never Learn Not to Love") y "Garbage Dump". A pesar de su conexión con Manson, algunas de estas canciones han sido interpretadas o grabadas por otros artistas a lo largo de los años. Debido a la naturaleza infame de los crímenes de Manson y su influencia en la cultura popular, su música ha sido objeto de interés y debate. Sin embargo, es importante recordar que su legado musical está directamente relacionado con su implicación en crímenes violentos y el impacto que tuvo en la sociedad de la época. Publicado en luisbermejo.com en el enlace directo:https://luisbermejo.com/el-exorcista-zz-podcast-05x02/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0

Duration:00:17:03

Místico Underground

9/12/2023
El Underground o “The Tube” o Metro de Londres tiene una historia mística y muy especial. El el metro más antiguo del mundo, el primero inaugurado y por tanto el que experimento en sus vías el cambio de locomotoras de vapor a eléctricas. Vamos a repasar su historia y el misticismo que rodea sus estaciones e infraestructura. El metro de Londres, conocido coloquialmente como "the Tube", es el sistema de transporte público subterráneo que opera en la ciudad de Londres, Reino Unido. Es uno de los sistemas de metro más antiguos y extensos del mundo y desempeña un papel vital en la movilidad de los londinenses y los visitantes. Algunos aspectos destacados del metro de Londres son: * Historia: El metro de Londres fue inaugurado en 1863 y se convirtió en la primera red de trenes subterráneos del mundo. La primera línea, conocida como la Línea Metropolitana, inicialmente se utilizaba para transportar pasajeros entre Paddington y Farringdon. * Red y líneas: El sistema del metro de Londres consta de varias líneas que cubren una amplia área de la ciudad y sus alrededores. Algunas de las líneas más conocidas incluyen la Línea Central, la Línea Victoria, la Línea Piccadilly y la Línea Northern. Cada línea está marcada por su propio color en el mapa del metro. * Iconografía: El metro de Londres es famoso por su distintiva señalización y diseño gráfico. El mapa del metro, diseñado por Harry Beck en 1931, es ampliamente reconocido y ha influido en la forma en que se representan los sistemas de transporte en todo el mundo. * Congestión: Debido a la densidad de población y la demanda de transporte en Londres, el metro puede estar extremadamente congestionado durante las horas pico. Sin embargo, sigue siendo una forma eficiente de moverse por la ciudad, especialmente en comparación con el tráfico en superficie. * Atracciones turísticas: Muchas estaciones del metro de Londres están cerca de las principales atracciones turísticas de la ciudad, lo que lo convierte en un medio de transporte conveniente para los visitantes. Además, algunas estaciones tienen conexiones directas con estaciones de tren principales y aeropuertos. El metro de Londres es una parte integral de la vida diaria en la ciudad y una de las características más icónicas de Londres. Aunque a menudo puede ser concurrido, sigue siendo una forma eficiente y conveniente de moverse por una de las ciudades más grandes y vibrantes del mundo. Publicado en luisbermejo.com en el enlace directo:https://luisbermejo.com/el-exorcista-zz-podcast-05x02/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0

Duration:00:16:53

EL EXORCISTA | ZZ Podcast 05x02

9/10/2023
Se cumplen 50 años desde el estreno de la famosa película “El Exorcista” y coincide con la muerte de su director William Friedkin. Esta película marcó un antes y un después en el cine en el tratamiento de esta temática y también estuvo rodeada de misterios, interpretaciones y explicaciones de su director. Vamos a repasar su historia, iconografía, leyenda y misterio alrededor de esta novela y película que se basó en hechos reales. "El Exorcista" es una novela de terror escrita por William Peter Blatty, publicada por primera vez en 1971. La novela se basa en un caso real de exorcismo que tuvo lugar en los años 40 en Washington, D.C., aunque la historia se ficcionaliza y se dramatiza en la obra. La trama gira en torno a una niña de 12 años llamada Regan MacNeil, quien es poseída por una entidad demoníaca. Su madre, Chris MacNeil, busca ayuda médica y psicológica, pero cuando las explicaciones convencionales no funcionan, acude a la Iglesia Católica en busca de un exorcismo para liberar a su hija del mal que la atormenta. El padre Damien Karras y el padre Lankester Merrin son los sacerdotes encargados de llevar a cabo el exorcismo. La novela de Blatty fue un gran éxito y se convirtió en un bestseller. En 1973, fue adaptada al cine en una película del mismo nombre dirigida por William Friedkin. La película "El Exorcista" es considerada una de las películas de terror más influyentes y aterradoras de todos los tiempos. Su representación visual y auditiva de la posesión demoníaca, junto con su narrativa intensa, la convirtieron en un clásico del género. La historia ha continuado expandiéndose en adaptaciones, secuelas y spin-offs en diferentes medios, incluyendo películas, series de televisión y novelas adicionales escritas por Blatty y otros autores. La temática de "El Exorcista" explora el enfrentamiento entre el bien y el mal, la lucha de la fe y la cuestión de la posesión demoníaca. La obra ha dejado una marca duradera en la cultura popular y sigue siendo un punto de referencia en el género de terror, así como un objeto de análisis sobre la naturaleza de la creencia, el miedo y la religión. Otros temas en el programa: 18:42 Místico Underground 35:39 Charles Manson. Su música. 52:48 Origen de la Inquisición La pirámide inmortal - Capítulo 30 Publicado en luisbermejo.com en el enlace directo:https://luisbermejo.com/el-exorcista-zz-podcast-05x02/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0

Duration:01:37:41

Enfrentar la muerte

9/7/2023
Dicen que el ser humano es la única especie sobre la tierra consciente de que algún día habrá de morir. Ante este hecho se enfrenta la vida como un tránsito que puede hacernos dudar de nuestra existencia y muchas veces cuestionarnos si merece la pena seguir en ella. Si frecuentemente tienes ideas sobre el suicidio, por favor, no sigas oyendo y pide ayuda profesional a los puntos que señalo al principio del audio. Si no tienes problemas de salud mental, entonces espero que te guste el enfoque literario y artístico que repasaremos en esta entrada. Publicado en luisbermejo.com en el enlace directo: https://luisbermejo.com/8-teorias-conspiranoicas-zz-podcast-05x01/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0

Duration:00:22:18

Fin del Mundo en el año 1000

9/6/2023
A pesar de situarnos en una época donde ni siquiera los periódicos existían, la llegada del año 1000 levantó temores y muchos predecían que llegaba el fin del mundo y que el Apocalipsis se cumpliría. Voy a contaros qué sucedía en aquella época, cuáles eran las creencias y lo que finalmente sucedió. Publicado en luisbermejo.com en el enlace directo: https://luisbermejo.com/8-teorias-conspiranoicas-zz-podcast-05x01/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0

Duration:00:12:02

Mata Hari

9/5/2023
¿Fue Mata Hari realmente una espía? Mata Hari fue el nombre artístico de Margaretha Geertruida Zelle, una famosa bailarina y cortesana de origen neerlandés que se convirtió en una figura legendaria durante la Primera Guerra Mundial. Nació el 7 de agosto de 1876 en Leeuwarden, Países Bajos, y falleció el 15 de octubre de 1917. Mata Hari es recordada principalmente por su reputación como espía durante la Primera Guerra Mundial, aunque su papel como espía y su nivel de éxito en dicha actividad han sido objeto de debate y controversia a lo largo del tiempo. Durante su carrera como bailarina exótica y cortesana, Mata Hari se presentó en diversos escenarios europeos, cautivando al público con sus actuaciones sensuales y su apariencia exótica. Sus bailes, inspirados en danzas de Indonesia y otros estilos orientales, la llevaron a ser muy conocida en la alta sociedad europea. Durante la Primera Guerra Mundial, Mata Hari se vio envuelta en el mundo de la inteligencia y los servicios secretos. Fue acusada de espiar para diferentes países, incluyendo Francia y Alemania, y se le atribuyó la recopilación y transmisión de información sensible. En 1917, fue arrestada por las autoridades francesas bajo la sospecha de ser una espía alemana y fue sometida a un juicio en el que fue condenada a muerte. El 15 de octubre de 1917, fue ejecutada por un pelotón de fusilamiento en Francia. A lo largo del tiempo, la historia de Mata Hari ha sido objeto de fascinación y mitificación. Se ha especulado sobre su papel real como espía y la naturaleza exacta de su participación en el espionaje durante la guerra. Algunos la ven como una espía consumada, mientras que otros sostienen que fue víctima de conspiraciones y manipulaciones políticas. La leyenda de Mata Hari como una femme fatale seductora y misteriosa ha perdurado hasta nuestros días, y su vida ha sido retratada en numerosas películas, libros y obras de teatro. Aunque los detalles exactos de su papel como espía pueden seguir siendo un enigma, su historia sigue siendo un recordatorio de la complejidad y ambigüedad de los eventos históricos y de la naturaleza humana. Publicado en luisbermejo.com en el enlace directo: https://luisbermejo.com/8-teorias-conspiranoicas-zz-podcast-05x01/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0

Duration:00:11:00

8 TEORÍAS CONSPIRANOICAS | ZZ Podcast 05x01

9/3/2023
A lo largo de la historia de la humanidad han existido numerosas teorías conspiranoicas. La conspiración no sólo proviene de un grupo social con gorritos de papel plata sino que se ha demostrado que mucha veces proviene de gobiernos o de medios de comunicación. Hoy os voy a traer 8 de las muchas teorías de la conspiración existentes en la historia. Algunas ya desterradas y otras con plena vigencia. Las teorías de la conspiración son creencias o explicaciones alternativas que explican eventos o situaciones complejas atribuyéndoles una conspiración secreta o clandestina. Estas teorías a menudo implican que hay fuerzas ocultas, grupos poderosos o individuos malintencionados que manipulan eventos para alcanzar sus objetivos ocultos. Es importante señalar que las teorías de la conspiración son especulativas y carecen de evidencia sólida para respaldar sus afirmaciones. A menudo se basan en interpretaciones erróneas de hechos, pruebas selectivas o simples rumores, y pueden ser impulsadas por prejuicios, miedos o desconfianza hacia figuras de autoridad o instituciones. Algunas de las teorías de la conspiración más conocidas y recurrentes, no todas están en el programa, incluyen: * El aterrizaje lunar: La idea de que los aterrizajes en la Luna realizados por la NASA fueron falsificados y que nunca se llegó realmente a la Luna. * Nueva Orden Mundial: La creencia de que un grupo secreto y poderoso controla el mundo y planea establecer un gobierno único y totalitario. * 11 de septiembre: Varias teorías sugieren que el gobierno de Estados Unidos, o algún otro grupo, estuvo involucrado en los ataques del 11 de septiembre de 2001 como una excusa para llevar a cabo acciones ulteriores. Chemtrails: La idea de que las estelas que dejan los aviones en el cielo son en realidad productos químicos rociados deliberadamente para controlar el clima o la población. * Vacunas: Algunas teorías de la conspiración afirman que las vacunas son peligrosas, ineficaces o que están diseñadas para dañar a la población. * Illuminati: La noción de que un grupo secreto y poderoso, los Illuminati, controla los asuntos mundiales y manipula eventos importantes. Es esencial tener cuidado y ser escéptico con respecto a las teorías de la conspiración, ya que pueden propagar desinformación y desviar la atención de problemas reales. Es importante basar nuestras creencias en hechos verificables y en pruebas sólidas, y siempre buscar fuentes confiables y autorizadas para obtener información. Otros temas en el programa: 33:49 Mata Hari 44:57 Fin del Mundo en el año 1000 57:03 Enfrentar la muerte La pirámide inmortal - Capítulo 29 Publicado en luisbermejo.com en el enlace directo: https://luisbermejo.com/8-teorias-conspiranoicas-zz-podcast-05x01/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0

Duration:01:39:15

Trailer ZZ Podcast

9/1/2023
Pienso, luego estorbo. En ZZ Podcast hablaré, con mi opinión disidente, de otras realidades en busca de la verdad, aunque a veces me la cuelen. Toda la vida en sí es un misterio sumergido en otras realidades que no nos dejan ver la verdad. ZZ Podcast es un programa exclusivo para personas exclusivas que piensan o que buscan pensar. Tocamos temas propios de renacentistas que se interesan por diversas materias que por ende están rodeadas de misterio, en su sentido estricto, o que despiertan curiosidad. Siempre de manera crítica buscando incansablemente lo que hay detrás de todos los temas que te cuento. Te traigo esas noticias, esos acontecimientos que me llaman la atención por atípicos, por ocultar totalmente la verdad o por ser directamente mentira y de dudosa credibilidad. WhatsApp: +34613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Comenta en https://luisbermejo.com X Podcast: https://x.com/zz_podcast Facebook:https://www.facebook.com/zzpodcast/ Usuario X/Instagram/Telegram: @LuisBermejo Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Y no olvides subscribirte para saber cuándo se suben nuevos contenidos. ¡ES GRATIS! Nota IMPORTANTE: Hago este podcast porque me entretiene y me divierte, en mi propio provecho y para mi conocimiento. No espero que le guste a nadie y si lo hace, me sorprende y me agrada. Tampoco espero obtener premios ni ser el número uno, no es mi objetivo, llevaría muy mal la presión. No obstante si te gusta lo que hago y quieres apoyarme, las puertas están abiertas, pero ten en cuenta que este podcast lo hace un viejo lesbiano pesimista sin mayor pretensión que la de divertirse y que seguramente habrá cosas mejores que puedes hacer como escuchar otros podcast o leer un buen libro. Gracias...

Duration:00:04:00

Experimentos retorcidos

8/31/2023
La ciencia, esa parcela de nuestra existencia de las que algunos dictan como la verdad y otros la niegan por sistema, cuenta en su historia con teorías y dogmas que con el tiempo son confirmados, revisados o negados. Y es que la ciencia sólo es verdad mientras no se demuestre lo contrario y mucha veces sus dogmas han sido refutados o no están basados con el rigor conveniente. Decir “un estudio afirma” sin citar la fuente ni la revisión por pares, es como decirte que yo he estado en la Luna, sin más. Pero la historia de la ciencia no siempre ha sido ética ni moral y hoy te traigo 10 experimentos macabros, retorcidos o controvertidos. Publicado en luisbermejo.com en el enlace directo: https://luisbermejo.com/el-dorado-con-nombre-de-podcast-04x52/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ConNombredePodcast/ Twitter: https://twitter.com/LuisBermejo Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/ Canal Telegram: https://t.me/ConNombredePodcast Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIA_PNdKc3-SAGWKoJZjqR3RwMQ7uzo0bW2eBB4QDtJVZEhBc504fpeK4tyETyuwFVAUI Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviT

Duration:00:12:23