Radio LU12 AM680 de Rio Gallegos: Noticias e informacion de Santa Cruz y la Patagonia-logo

Radio LU12 AM680 de Rio Gallegos: Noticias e informacion de Santa Cruz y la Patagonia

6 Favorites

Todas las entrevistas y audios de la radio más escuchada de la Patagonia Argentina. https://www.lu12.com.ar/

Location:

United States

Description:

Todas las entrevistas y audios de la radio más escuchada de la Patagonia Argentina. https://www.lu12.com.ar/

Language:

Spanish


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

Adriana Nieto diputada provincial destacó la solidez del fallo y aseguró que no hubo violación de garantías

6/11/2025
En Radio LU12 AM680 entrevistamos a la diputada Adriana Nieto, quien se refirió a la condena de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. Calificó el fallo como un “momento histórico” y defendió la actuación de la justicia. “No hay violación de garantías; la sentencia está sólidamente fundada”, afirmó Nieto, y agregó que el caso marca “un antes y un después en la credibilidad institucional del país”.

Duration:00:16:33

Ask host to enable sharing for playback control

Tras la condena de Cristina, Ana María Ianni destaca la fortaleza del peronismo en tiempos difíciles

6/11/2025
En comunicacion con Radio LU12 AM680 la senadora nacional Ana María Ianni aseguró que el peronismo atraviesa un momento de consolidación y fortaleza, marcado por la unidad interna del espacio. La legisladora santacruceña destacó que el justicialismo mantiene una presencia activa tanto en el plano institucional como en el territorio, a pesar del complejo escenario social y económico que atraviesa el país.

Duration:00:20:38

Ask host to enable sharing for playback control

CACICA”, la obra que revive la historia de María la Grande llega a Río Gallegos

6/6/2025
Este viernes 6 de junio a las 20:00, se inaugura en FUNDACRUZ (Río Gallegos) la muestra “Lo que habita el viento CACICA – cartografía geográfica y afectiva”, de la artista visual Bettina Muruzabal. La instalación propone un viaje artístico y emocional para recuperar la figura de María la Grande, cacica tehuelche reconocida por expedicionarios europeos a comienzos del siglo XIX, cuya historia fue opacada por relatos dominantes centrados en líderes varones.

Duration:00:07:21

Ask host to enable sharing for playback control

El movimientos sísmico y la marea destruyeron el mirador de la pingüinera de Cabo Vírgenes

6/4/2025
El fuerte sismo ocurrido a mediados de mayo en el sir de chile provocó una marejada extraordinaria que ingresó más de 2,5 kilómetros tierra adentro y arrasó con la pingüinera de la reserva natural de Cabo Vírgenes. El fenómeno natural sepultó los senderos de interpretación y tapó gran parte de los nidos de pingüinos ubicados cerca de la costa. Marisol Espino, directora provincial de Áreas Protegidas del Consejo Agrario Provincial, confirmó que “el mirador quedó tapado por sedimentos arrastrados del fondo marino. Solo sobresale una parte mínima de lo que antes tenía un metro y medio de altura”, explicó en diálogo con LU12 AM680. El CAP realizara trabajos para restaurar los senderos y el mirador y piden a la gente no asistir a la pingüinera.

Duration:00:14:56

Ask host to enable sharing for playback control

Cáritas lanza su colecta anual para combatir la pobreza en Argentina

6/4/2025
Cáritas Argentina se prepara para su colecta anual, una de las campañas solidarias más importantes del país, que se llevará a cabo los días 7 y 8 de junio. El objetivo es recaudar fondos para sostener durante todo el año comedores, programas de ayuda social y acciones de desarrollo humano en todo el territorio nacional. En diálogo con LU12 AM680, el obispo Ignacio Medina, de la diócesis de Río Gallegos, destacó la importancia de esta iniciativa: “El lema de este año es ‘Sigamos organizando la esperanza’, y buscamos no solo recaudar dinero, sino también generar conciencia sobre el valor del compromiso social y el voluntariado”. Actualmente, Cáritas cuenta con más de 40.000 voluntarios activos en todo el país.

Duration:00:10:07

Ask host to enable sharing for playback control

Acto de colación: Más de 30 postgraduados de la UNPA recibirán su diploma

5/16/2025
En LU12 AM680 hablamos con el Mg. Johan López, Director General de Postgrado de la UNPA quien detallo que los Postgrados pueden cursarse en diferentes modalidades, por lo que sus carreras de grado, postgrado y diplomaturas universitarias superiores pueden cursarse de forma virtual o bimodal. Esto permite que año tras año, profesionales de la UNPA, de la región, del país y del extranjero opten por continuar su formación en nuestra universidad.El acto de colación se llevará a cabo a partir de las 14:00 en el Auditorio ‘Luis Villarreal’ del Complejo Cultural y marcará el reconocimiento simbólico a los más de 80 profesionales que en los últimos dos años culminaron las Diplomaturas Superiores, Maestrías y Doctorados que dicta la casa de altos estudios

Duration:00:06:57

Ask host to enable sharing for playback control

Río Grande en alerta: paro, movilización y temor por el impacto de la desregulación económica

5/16/2025
En Radio LU12 AM680 charlamos con Gonzalo Zamora, periodista de Río Grande, sobre la situación en Tierra del Fuego. Gonzalo detallo que escuchamos a funcionarios como el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, decir que con estas medidas un celular pasaría de costar 1,5 millones de pesos a 750 mil. Pero que es importante recordar que "durante el gobierno de Macri, cuando se bajaron los aranceles a notebooks y netbooks, se cerraron líneas de producción en Tierra del Fuego y los precios no bajaron."

Duration:00:14:01

Ask host to enable sharing for playback control

Paro general en Tierra del Fuego: preocupación por el futuro de la industria electrónica

5/16/2025
En Radio LU12 AM680 entrevistamos a Daniel Puebla, periodista de Radio Aire Libre en Río Grande, para conocer en profundidad el conflicto que atraviesa la industria electrónica en Tierra del Fuego. La eliminación de aranceles a productos electrónicos importados, anunciada por el presidente Javier Milei, encendió las alarmas en el sector, que anticipa un impacto directo en la producción local y una posible ola de despidos. En este contexto, los gremios convocaron a un paro general para el próximo 21 de mayo, con una amplia adhesión de sindicatos industriales, estatales y docentes.

Duration:00:09:24

Ask host to enable sharing for playback control

Río Gallegos se prepara para una nueva edición de La Noche de los Museos

5/15/2025
En Radio LU12 charlamos con Mercedes Neil, Secretaria de Turismo de Río Gallegos, quien brindó detalles sobre la nueva edición de La Noche de los Museos, un evento cultural que se realizará el próximo domingo 18 de mayo desde las 19 horas en la Plaza San Martín. Desde allí, vecinos y visitantes podrán sumarse a recorridos a pie o en colectivos con circuitos diferenciados por colores según la ubicación de los espacios culturales. En total, participarán 17 museos, incluidos nuevos espacios como Fundacruz y la Casa de España. Además, quienes completen los recorridos podrán participar de sorteos mediante un sistema de sellado de folletos. Durante la jornada también habrá múltiples actividades en la plaza central, como espectáculos musicales en vivo, micrófono abierto, puestos gastronómicos y ferias de emprendedores. Neil, destacó el valor de esta propuesta cultural como una forma de poner en valor la historia local y generar sentido de pertenencia: “Es una noche hermosa para disfrutar y para conocer todo lo que tenemos, y querer un poco más a nuestra ciudad”.

Duration:00:15:50

Ask host to enable sharing for playback control

Muerte de Zoe en Pico Truncado: investigan negligencia médica tras denuncia penal

5/14/2025
En Radio LU12 entrevistamos al abogado Alberto Luciani, quien representa legalmente a la familia de Zoe, la beba fallecida el pasado 3 de mayo en circunstancias que ahora son objeto de una investigación judicial. La madre de la menor, Verónica Moreno, cursaba un embarazo de 38 semanas sin complicaciones, cuando comenzó con dolores abdominales y acudió al hospital de Pico Truncado. Según el relato plasmado en la denuncia, fue atendida por un médico de guardia que no habría realizado los controles adecuados, lo que derivó en una tardía derivación a Caleta Olivia. Al llegar, Zoe ya había fallecido. “Hay que colectar mucha prueba para saber quiénes estaban, quiénes debían estar y no estaban, y también quiénes debieron controlar que el servicio funcionara adecuadamente”, explicó Luciani, la causa está caratulada como homicidio culposo e incumplimiento de los deberes de funcionario público. “Todo está focalizado en el hospital de Pico Truncado, porque entendemos que el daño ya se había producido allí”, agregó el letrado.

Duration:00:12:36

Ask host to enable sharing for playback control

Stella Maris Botta: la enfermera que curó con coraje a los soldados de Malvinas

5/14/2025
En Radio LU12 hablamos con Stella Maris Botta que con solo 25 años integró el equipo de enfermería del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, uno de los puntos clave en la atención de los heridos de la Guerra de Malvinas. Su trabajo no fue una casualidad: Stella había sido convocada por el Ejército Argentino y respondió sin dudar. “Vivimos cosas muy duras, pero había que estar enteras para ayudar." Aunque su rol fue invisibilizado durante años, Stella sigue contando su historia para que no se olvide que las mujeres también estuvieron en la guerra, sosteniendo la vida desde los hospitales. “No teníamos armas, pero también peleamos. Hoy siento que fue mi forma de servir a la Patria”, afirma con serenidad. Su testimonio se vuelve necesario para construir una memoria más completa, donde también se reconozca a quienes sanaron en medio del horror.

Duration:00:20:04

Ask host to enable sharing for playback control

El municipio activa espacios de ayuda para personas con adicciones en el Peliche

5/14/2025
Desde este mes, comenzaron a funcionar en Río Gallegos los grupos terapéuticos impulsados por la Dirección de Salud Mental del municipio, con el objetivo de ofrecer un espacio de contención y tratamiento para personas que atraviesan situaciones de ludopatía —especialmente digital— y consumo problemático de sustancias. Las admisiones se realizan en el Centro de Atención Primaria "Peliche" (calle Kirchner 2300), los martes y jueves por la mañana de 8 a 9, y de lunes a miércoles por la tarde de 14 a 15.“La ludopatía es una problemática más incipiente, que se ha intensificado con el acceso a billeteras virtuales y plataformas de apuestas. Esta oferta digital llega a edades cada vez más tempranas”, explicó Marcos Gleadell, jefe del Departamento de Prevención y Promoción de Salud Mental. El funcionario remarcó que no es necesario tener obra social ni contar con un diagnóstico para acercarse: “Incluso si una persona no tiene claro si atraviesa una adicción, puede venir. Nos vamos a tomar el tiempo para escuchar, orientar y ver si corresponde un abordaje grupal o individual”.

Duration:00:10:52

Ask host to enable sharing for playback control

Santa Cruz se suma a la nueva modalidad de entrega de pañales del PAMI

5/13/2025
El Gobierno nacional anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social. Según informó el PAMI, a partir del 1° de junio se implementará "un nuevo sistema que corta de raíz a los intermediarios y pone en el centro al afiliado". En comunicacion con Radio LU12 Jairo Guzmán, Director de PAMI Santa Cruz destaco: "que en la provincia los afiliados a veces tienen que viajar a otras localidades para poder acceder al beneficio lo que implica un gasto aparte, esta modificación viene a solucionar el problema de los afiliados"

Duration:00:27:57

Ask host to enable sharing for playback control

Temblor de 5,2 grados sorprendió a los vecinos de Río Turbio y Puerto Natales

5/13/2025
En comunicación con Radio LU12 AM680, la periodista Janina Ramos relató en detalle lo vivido anoche en Río Turbio, donde un sismo de 5,2 grados en la escala de Richter, con epicentro a solo 7 kilómetros de la ciudad, provocó alarma en toda la Cuenca Carbonífera. “Fueron segundos que se sintieron eternos”, expresó. El movimiento se percibió con fuerza en distintos barrios y también en localidades vecinas como Puerto Natales, donde la alcaldesa local activó protocolos de emergencia. En Río Turbio, el intendente Darío Menna emitió un comunicado para llevar tranquilidad a la población y advirtió sobre posibles réplicas, que no se sintieron en el lado argentino. Producto del sismo, se suspendieron las clases y toda actividad municipal en Río Turbio y 28 de Noviembre. También se evacuó la mina de YCRT, y los turnos posteriores quedaron cancelados hasta nueva evaluación de seguridad.

Duration:00:20:31

Ask host to enable sharing for playback control

Organiza una rifa para costear su tratamiento: su obra social le negó la derivación

5/13/2025
En Radio LU12 AM680 hablamos con Luciana Zahn vecina de Rio Gallegos quien comenzó a tener problemas de salud y desde hace dos meses, su estado empeoró: perdió movilidad en las piernas, sufre dolores constantes y ya no puede caminar. A pesar de tener obra social (IOSFA), esta no le cubre la derivación para ser atendida en Córdoba, donde el 30 de mayo tiene turno con un especialista. Lo que la deja sin respaldo médico a pesar de tener la derivación correspondiente. Ante esta situación, Luciana lanzó una rifa con más de 20 premios donados por emprendedores locales. También vende empanadas con su familia y ofrece servicios de manicura en su casa cuando su salud se lo permite. Necesita viajar con un acompañante debido a su estado, lo que incrementa los gastos. Para colaborar, se puede hacer una transferencia al alias lulizahn (apellido Zahn, con Z-A-H-N) o comunicarse al 2966 22 10 63. Luciana apela a la solidaridad de la comunidad para acceder a la atención médica que podría cambiarle la vida.

Duration:00:09:28

Ask host to enable sharing for playback control

La familia de Cristian Pérez reclama justicia a semanas del trágico incendio en El Calafate

5/9/2025
A más de tres semanas del incendio en un taller mecánico de El Calafate que terminó con la vida de Cristian Pérez, su familia denuncia que la investigación no avanza. Nicolás Pérez, su hermano, habló con LU12 AM680 y expresó su frustración por la falta de respuestas. El joven mecánico había viajado desde Río Gallegos por trabajo y fue víctima de un hecho que se presume intencional. La causa no tiene imputados y aún no se han revisado cámaras ni citó a testigos.Nicolás Pérez, relató, que su madre se encuentra viajando frecuentemente a El Calafate junto al abogado que los representa, pero las dificultades económicas y la falta de respuestas agravan el dolor: “Esto de ir y volver dos veces por semana tiene un costo impresionante. Mi mamá es jubilada, yo trabajo de seguridad. No nos alcanza el bolsillo y no tenemos respuestas”.

Duration:00:08:22

Ask host to enable sharing for playback control

ADOSAC denuncia incumplimiento del acuerdo paritario y condiciones edilicias críticas

5/8/2025
En comunicacion con Radio LU12 AM680 el secretario general de ADOSAC, César Alegre, denunció públicamente que el Consejo Provincial de Educación no cumple con el acuerdo paritario firmado el 28 de marzo, donde se comprometía a no cerrar cursos ni salas y a garantizar el resguardo laboral. También expresó que, pese a múltiples notas presentadas, no se concretaron reuniones con las autoridades, y que la situación se judicializó mediante presentaciones ante el Ministerio de Trabajo. En paralelo, el gremio denunció condiciones edilicias alarmantes en distintos establecimientos educativos, con casos de intoxicación por posible pérdida de gas en la Escuela Especial N.º 6 y presencia de roedores en otras instituciones. “No se puede querer garantizar clases a cualquier costo, puede ocurrir una tragedia”, advirtió Alegre. ADOSAC anticipó que, ante la falta de respuestas, convocarán a un nuevo congreso para definir medidas la próxima semana.

Duration:00:14:03

Ask host to enable sharing for playback control

Segundo día de cónclave: fumata negra y tensión en el Vaticano

5/8/2025
Este jueves se desarrolló el segundo día del cónclave en el Vaticano, donde los 133 cardenales aún no han alcanzado los 89 votos necesarios para elegir al nuevo Sumo Pontífice. Según informó el corresponsal Pablo Cánovas desde Roma a Radio LU12 AM680, durante la jornada "se volvieron a realizar dos votaciones, pero nuevamente hubo fumata negra", lo que prolonga la elección hasta el viernes. Las votaciones se reanudaron hoy a las 16:00 hora local (11:00 en Argentina), con la posibilidad de ver nuevamente la tradicional chimenea del Vaticano. La Plaza San Pedro se encuentra colmada de fieles y turistas, y según Cánovas, "la Vía de la Conciliación está más concurrida incluso que el primer día".

Duration:00:08:17

Ask host to enable sharing for playback control

Ficha limpia: Roxana Reyes apuntó al Senado y advirtió que “esto no fue una derrota”

5/8/2025
La diputada nacional Roxana Reyes se mostró molesta por el freno a la Ley de Ficha Limpia en el Senado, donde se alcanzaron 36 votos afirmativos contra 35 negativos, pero no se logró la mayoría especial requerida para su aprobación. “Estamos muy cerca. Hace unos años no podíamos ni hablar del tema. Hoy, logramos que el Senado lo debatiera con quórum y que quedáramos a un solo voto. Esto no fue una derrota”, expresó Reyes en diálogo con LU12 AM680. La legisladora santacruceña señaló además que la presión ciudadana será clave en octubre, cuando se renueven bancas en el Congreso. En ese sentido, fue enfática: “Estoy convencida de que ficha limpia va a ser ley muy pronto, pero además va a haber un cambio cultural: la gente no va a votar más a los corruptos porque está cansada de que le roben en las escuelas, en los hospitales y en las rutas”. También reclamó a las provincias —especialmente a Santa Cruz— que avancen con sus propias normativas de integridad, independientemente del debate nacional.

Duration:00:23:18

Ask host to enable sharing for playback control

Hace 35 años, entre el barro y la historia: el día que Nueva Chicago visitó a Bancruz

5/7/2025
Hace 35 años, Nueva Chicago viajó al sur más austral del país para disputar un partido decisivo ante Bancruz por la clasificación al Nacional B. En Radio LU12 AM680 hablamos con Julio Cordara, periodista partidario del club de Mataderos, quien revivió aquel encuentro como una de las experiencias más intensas de su vida. “Tardé 60 horas en llegar, con muchas dificultades económicas. Pero no me lo podía perder” El estadio del club Ferro estaba completamente embarrado, y el partido se jugó igual. Hinchas como Julio ayudaron con baldes a sacar agua del campo, y hasta se usó carbonilla para intentar mejorar el terreno. “No había forma de suspenderlo”, aseguró. El recuerdo de aquel día está marcado por el frío extremo y las imágenes imborrables de una cancha convertida en chiquero. Cordara rememoró frases como la del jugador Héctor Sánchez: “Si yo que jugué diez minutos me congelé, no quiero ni pensar lo que pasaron los chicos de Malvinas”, y destacó la entrega de los jugadores frente a un rival entusiasta y aguerrido como Bancruz.

Duration:00:13:00