Bhagavad Gita para Principiantes-logo

Bhagavad Gita para Principiantes

Religion & Spirituality Podcas

Lecturas de la ciencia espiritual "EL BHAGAVAD GITA". El tema es la comprensión de cinco diferentes verdades. La primera verdad es, qué es Dios. El īśvara, el controlador supremo, y sobre las entidades vivientes controladas, y prakṛti, la naturaleza, la naturaleza material. Y a continuación, el tiempo, o la duración de la existencia de todo el universo, o esta manifestación de la naturaleza material, y la duración de tiempo, o el tiempo eterno. Y karma.

Location:

United States

Description:

Lecturas de la ciencia espiritual "EL BHAGAVAD GITA". El tema es la comprensión de cinco diferentes verdades. La primera verdad es, qué es Dios. El īśvara, el controlador supremo, y sobre las entidades vivientes controladas, y prakṛti, la naturaleza, la naturaleza material. Y a continuación, el tiempo, o la duración de la existencia de todo el universo, o esta manifestación de la naturaleza material, y la duración de tiempo, o el tiempo eterno. Y karma.

Language:

Spanish


Episodes

Todos los propósitos de los Vedas pueden ser cumplidos por aquel que conoce el propósito que hay detrás de ellos.

9/21/2023
Una persona tal debe de haber realizado toda clase de penitencias y sacrificios conforme a los rituales védicos, y debe de haber estudiado las Escrituras védicas muchísimas veces, después de bañarse en todos los lugares sagrados de peregrinaje. Se considera que una persona como esa es el mejor miembro de la familia aria».

Duration:00:21:49

vuélvete trascendental a todas ellas. Libérate de todas las dualidades y de todas las ansiedades 2.45

9/18/2023
ientras exista el cuerpo material, habrá acciones y reacciones producto de las modalidades materiales. Uno tiene que aprender a ser tolerante frente a dualidades tales como la felicidad y la aflicción, el frío y el calor; y mediante el hecho de tolerar dichas dualidades, uno debe liberarse de las angustias que se derivan de la pérdida y la ganancia

Duration:00:11:40

En la mente de aquellos que están demasiado apegados al goce de los sentidos y a la opulencia material, y que están confundidos por esas cosas, no se presenta la determinación resuelta 2.44

9/15/2023
. El samādhi nunca es posible para las personas que están interesadas en el disfrute material de los sentidos y confundidas por esas cosas temporales. Ellos están más o menos condenados por el proceso de la energía material.

Duration:00:05:02

Como ellos están deseosos de disfrutar de los sentidos y de tener una vida opulenta, dicen que eso es todo lo que hay. 2.42-43

9/14/2023
Hombres de escaso conocimiento se apegan mucho a las floridas palabras de los Vedas, que recomiendan diversas actividades fruitivas en aras de la elevación a los planetas celestiales, la consiguiente buena cuna, poder, etc. Como ellos están deseosos de disfrutar de los sentidos y de tener una vida opulenta, dicen que eso es todo lo que hay.

Duration:00:08:53

Aquellos que están en este sendero son muy resueltos, y su objetivo es uno. 2.41

9/13/2023
Las actividades fruitivas son las ocupaciones que se obtienen como reacciones de las pasadas acciones malas o buenas.

Duration:00:14:24

La actividad con conciencia de Kṛṣṇa: Un trabajo trascendental con resultados permanentes 2.40

7/31/2023
os beneficios de la actividad con conciencia de Kṛṣṇa, en contraposición al trabajo material. Se afirma que incluso un modesto comienzo en el servicio a Kṛṣṇa no se pierde y no encuentra obstáculos en su desarrollo. A diferencia de las actividades materiales, donde el fracaso implica una pérdida total, cualquier obra emprendida en el proceso de conciencia de Kṛṣṇa tiene un efecto permanente, independientemente de si se completa o no.

Duration:00:06:54

cuando actúes con esa clase de conocimiento, podrás liberarte del cautiverio 2.39

7/30/2023
La proposición de Arjuna de no pelear se basaba en la complacencia de los sentidos. Olvidando su deber primordial, quería dejar de pelear, porque creía que si no mataba a sus parientes, sería más feliz que si disfrutaba del reino después de conquistar a sus primos y hermanos, los hijos de Dhṛtarāṣṭra.

Duration:00:10:16

Pelea por pelear, sin tomar en cuenta la felicidad ni la aflicción, la pérdida ni la ganancia, la victoria ni la derrota 2.38

7/29/2023
Que todo se debe realizar por el bien de Kṛṣṇa constituye el estado de conciencia trascendental; así que no hay ninguna reacción de actividades materiales. Aquel que actúa por su propia complacencia de los sentidos, ya sea en la bondad o en la pasión, está sujeto a la reacción, buena o mala.

Duration:00:12:38

pensarán que abandonaste el campo de batalla solo por temor, y, así pues, te considerarán insignificante. 2.35 y 36

7/27/2023
Que es la raza Aria? El Señor Kṛṣṇa se asombró al principio por el inesperado gesto de compasión de Arjuna, y describió esa compasión como propia de los no arios. Ahora ya ha demostrado de muchas maneras la validez de Sus declaraciones en contra de la supuesta compasión de Arjuna.

Duration:00:10:39

La gente siempre hablará de tu infamia, y para una persona respetable la deshonra es peor que la muerte. 2.34

7/24/2023
El Señor Kṛṣṇa, tanto en su carácter de amigo de Arjuna como de filósofo, da Su juicio final en relación con la renuencia de Arjuna a pelear. El Señor dice: «Arjuna, si abandonas el campo de batalla antes de que esta siquiera comience, la gente te tildará de cobarde.

Duration:00:09:55

si no cumples con tu deber religioso de pelear, entonces ciertamente que incurrirás en pecado por desatender tus deberes, y, en consecuencia, perderás tu buena reputación como guerrero. 2.33

7/22/2023
Arjuna era un guerrero famoso, y esa fama la logró como consecuencia de pelear con muchos semidioses destacados, entre ellos incluso el Señor Śiva. Después de pelear y vencer al Señor Śiva, quien estaba disfrazado de cazador, Arjuna lo complació, y recibió en recompensa un arma denominada pāśupata-astra.

Duration:00:06:31

"El Poder de los Kṣatriyas: Oportunidades Épicas que Desafían los Límites de los Cielos" 2.32

7/19/2023
Sumérgete en el dilema épico de Arjuna mientras se enfrenta a la batalla más crucial de su vida. El Señor Kṛṣṇa, como maestro supremo del mundo, confronta la actitud de Arjuna, quien duda y cuestiona la valía de la pelea. Sin embargo, estas afirmaciones son producto de la ignorancia y el desconocimiento. En el contexto del deber de un kṣatriya, Arjuna anhela volverse no violento en el cumplimiento de su deber específico. Sin embargo, el Parāśara-smṛti, los códigos religiosos establecidos por el sabio Parāśara, enfatizan claramente el papel del kṣatriya en la protección de los ciudadanos y el mantenimiento de la ley y el orden a través del uso apropiado de la violencia. Arjuna tenía todas las razones para no abstenerse de la lucha. En caso de conquistar a sus enemigos, disfrutaría del reino y, si muriera en batalla, sería recibido con los brazos abiertos en los planetas celestiales. El camino de la victoria o el sacrificio heroico, ambos le resultarían beneficiosos.

Duration:00:07:39

La poderosa llamada a la acción del guerrero basada en principios religiosos" 2.31

7/15/2023
Descubre el fascinante mundo de los kṣatriyas: guerreros y protectores según los principios religiosos. En este revelador texto, exploraremos el significado y el propósito de los deberes específicos de esta orden social. Aprende cómo los kṣatriyas se adentraban en el bosque para enfrentarse cara a cara con tigres, dominando el arte de la lucha y la protección. Descubre cómo la violencia religiosa, en determinadas circunstancias, se considera necesaria para preservar la paz y la justicia. Exploraremos los códigos religiosos y la concepción de matar en batalla y realizar sacrificios como actos de servicio y beneficio para todos. Sumérgete en la sabiduría de los sva-dharmas, los deberes específicos según la posición social, y su relación con el camino espiritual. Desentraña los misterios de varṇāśrama-dharma, el vehículo que lleva al ser humano hacia una comprensión más profunda y una vida superior.

Duration:00:10:09

"El poder indomable del ser vivo: Descubre por qué aquel que habita en el cuerpo nunca puede ser derrotado" 2.30

7/13/2023
El Señor concluye ahora el capítulo de instrucciones acerca de la inmutable alma espiritual. Al describir a la inmortal alma de diversas maneras, el Señor Kṛṣṇa establece que el alma es inmortal y que el cuerpo es temporal. Por consiguiente, Arjuna, como kṣatriya que era, no debía abandonar su deber por el temor de que su abuelo y su maestro —Bhīṣma y Droṇa— fueran a morir en la batalla. Sobre la base de la autoridad de Śrī Kṛṣṇa, uno tiene que creer que existe un alma que es diferente del cuerpo material, y no que no hay tal cosa como alma, o que las señales de vida se desarrollan en una determinada etapa de madurez material producto de la interacción de unas sustancias químicas. Que el alma sea inmortal no significa que se fomente la violencia, pero en tiempos de guerra, cuando hay verdadera necesidad de ella, no se la condena. Esa necesidad debe justificarse en función de la sanción del Señor, y no de un modo caprichoso.

Duration:00:06:12

El Asombroso Misterio del Alma: ¿Qué es y por qué sigue cautivando a la humanidad? 2.29

7/11/2023
Descubre el Asombroso Poder del Alma: La Comprensión que Transformará tu Vida En un mundo donde la comprensión del ser se ha vuelto cada vez más escasa, es sorprendente contemplar el profundo misterio del alma individual y su inmensa grandeza en los seres más diminutos. El Bhagavad-gītā, el tratado supremo del conocimiento, nos desvela esta maravilla oculta que trasciende la concepción material. Sumérgete en la fascinante travesía del alma atómica, que puede residir en los cuerpos de gigantescos animales o incluso en diminutos microbios que ocupan un espacio mínimo. Sin embargo, aquellos con un conocimiento limitado y falta de austeridad no pueden comprender la grandeza de esta chispa espiritual. Incluso la autoridad máxima del conocimiento, quien impartió enseñanzas a Brahmā, el primer ser vivo del universo, se maravilla ante la naturaleza única y trascendental del alma.

Duration:00:08:32

Todos los seres creados son no manifiestos en el comienzo, manifiestos en el ínterin 2.28

4/12/2023
Todos los seres creados son no manifiestos en el comienzo, manifiestos en el ínterin, y de nuevo no manifiestos cuando son aniquilados. Entonces, ¿qué necesidad hay de lamentarse? Aceptando que hay dos clases de filósofos —unos que creen en la existencia del alma y otros que no creen en ella

Duration:00:10:03

Las complejidades de la acción son muy difíciles de entender.

2/15/2023
Bg. 4.17 Las complejidades de la acción son muy difíciles de entender. Por consiguiente, uno debe saber bien lo que es la acción, lo que es la acción prohibida y lo que es la inacción.

Duration:00:30:50

Aquel que ha nacido, es seguro que va a morir, y, después de morir, es seguro que uno volverá a nacer.

11/18/2022
Aquel que ha nacido, es seguro que va a morir, y, después de morir, es seguro que uno volverá a nacer. Por consiguiente, en el ineludible desempeño de tu deber, no debes lamentarte. Bg. 2.27

Duration:00:12:29

Sin embargo, si crees que el alma [o el conjunto de las señales de vida] nace siempre y muere para siempre, aun así no tienes por qué lamentarte,

11/18/2022
Sin embargo, si crees que el alma [o el conjunto de las señales de vida] nace siempre y muere para siempre, aun así no tienes por qué lamentarte, ¡oh, tú, el de los poderosos brazos! Bg. 2.26

Duration:00:11:30

Se dice que el alma es invisible, inconcebible e inmutable.

11/18/2022
Se dice que el alma es invisible, inconcebible e inmutable. Sabiendo esto, no debes afligirte por el cuerpo. Bg. 2.25

Duration:00:13:07