El año que matamos a Skippy, un recorrido por el high-energy, punk, garage y power-pop australiano es el nuevo libro de 66 RPM. Páginas firmadas por Manuel Beteta, redactor habitual de la revista Ruta 66, que nos acompaña en esta emisión dedicada a la música de los canguros.
Pokey LaFarge, Michael Kiwanuka, Beth Hart, Andreu Cunill y Las Maravillosas Aventuras del Sr. Soul, Dani Nel·lo, Chuck Berry, Johnnie Johnson y The Bar Kays. Nuevas canciones, historia de la música dibujada y tres instrumentos clave: saxofón, guitarra y piano.
My Expansive Awareness nos presentan Going Nowhere, lp de sonidos lisérgicos editado por Analog Love. Disco que nuestros invitados salpican con las 5 canciones/5 razones por las que les merece la pena dedicarse a la música.
Seducidos por la realización del imposible nos sumergimos en la Fantasmagoría: la historia de la magia como creadora de mundos virtuales. Inspiración siempre presente en los escritos y conferencias de Ramón Mayrata, experto en historia del ilusionismo que nos guia en este camino de ensoñación con parada en magos fundamentales como Harry Houdini.
Presentando el debut de Ina Forsman arrancamos una emisión en la que también suenan Henri Herbert, Cory Branan, Scott H. Biram, Ted Z & The Wranglers, The Howlin´Jaws, Indy Tumbita, Thomas Wynn & The Believers, Alfa y el Lichis.
The Hellfuries, The Bellfuries, Howlin´Jaws, The Limboos, The Rhum Runners, Sonora Borinquen, Las Estrellas de Macondo, Sonora Cienfuegos, The Cabrians, The Penguins, Los Retrovisores, Smart Dress y Them. Todos ellos sun and shadow heroes.
Zapateando de alegria con O Sister! y sus nuevas canciones, apuntando las viñetas recomendadas por nuestro experto en tebeos Ata Lasalle y finalmente sobrecogidos por la belleza acústica de Vaudeville Etiquette.
5 canciones/5 razones por las que merece la pena dedicase a la música según Johnny Burning: T.Rex, The Doors, The Rolling Stones, David Bowie y Lou Reed.
Al dibujante Roberto Argüelles le pedimos que imagine las portadas de los últimos discos de King Salami, Phantom Powers y Pogüey Romero y Los Malasangre. El cómic que Adrián Bago ha hecho para los Futuro Terror lo devoramos. Y Limbootica, el nuevo Lp de The Limboos, lo paladeamos con dos se sus artifices: Roi Fontoira y Sergio Alarcón.
The Vegabonds, Julián Maeso, A Contra Blues, Evil Twin, Tim Maia y las 5 razones/5 canciones por las que a Josh Hoyer le merece la pena dedicarse a la música.
Ray Collins Hot-Club se sientan a la mesa. Con su cantante Andreas Kollenbroich y su baterista Tom Greed hablamos sobre fiesta, convivencia, música pretérita y nuevas tecnologías. Mientras sus discos giran bajo la aguja charlamos.
Link McLennan (Meanies/Sun God Replica) comparte sus 5 canciones/5 razones por las que merece la pena dedicarse a la música. Además suenan Los Combo Koedijk, Pow Pow Pows, Allrighters, Lucky Brown & The S.G.´s y Arcade Fire con Mavis Staples.
Trainspotting nos vuelve a la mente con sus canciones. Revisitadas y remezcladas abren esta emisión que continuamos con la música de Blondie, Mark Lanegan, Garry Gray & The Sixth Circle, Bourbon, Buffalo Summer, Bleeker, Dearly Beloved, Juliette Seizure & The Tremor Dolls y Ming City Rockers.
Mambo Jambo, Lola Lola, Dirty Rockets, Bruts, Tiki Phantom conversación con Canibal, The Rhum Runners, The Limboos y Ray Collins Hot Club. Respiramos aire fresco, unos minutos fuera del volcán, la televisión se quedó encendida.
First Blood, Anchord, Zelators, No Crafts, Biznaga y su Sentido del Espectáculo. Atónitos ante las reproducciones en cera de miembros gangrenados nos adentramos acompañados en el Museo Spitzner.
“No somos punk, ni mod, ni heavy, rocker, ni skin, ni tecno”. No somos nada o lo somos todo mezclado. Hoy reivindicación de la música underground con los organizadores del Rebel-K-Fest, David Bizarro y Natalia Troitiño, tebeos karatecas con Ata Lasalle, y cinco razones por las que a León Benavente les merece la pena dedicarse a la música.
Ariel Rot publica La Manada, nuevas tonadas para charlar sobre el paso del tiempo, para detenerlo y reflexionar con guitarras brillantes. Entre canción y canción: Tequila, Los Rodriguez, las primeras lecciones y los hijos adolescentes.