24 horas-logo

24 horas

Spanish Talk

Noticias, reportajes y análisis de lo que sucede en España, Europa y el mundo.

Location:

Arganda, Spain

Description:

Noticias, reportajes y análisis de lo que sucede en España, Europa y el mundo.

Language:

Spanish


Episodes

24 horas - Xavier García Albiol: "No me sentiría cómodo gobernando con Vox"

5/29/2023
El candidato del Partido Popular al ayuntamiento de Badalona, Xavier García Albiol, ha recuperado la alcaldía con mayoría absoluta: ha obtenido más del 55% del total de votos y tiene a 18 de los 27 concejales. En el informativo 24 horas de RNE, asegura que han sido capaces de "presentar un proyecto que ha borrado las fronteras ideológicas y ha trascendido las siglas de los partidos". Reconoce que la inmensa mayoría de sus votos son "prestados", por lo que apuesta por un nivel alto de exigencia en su gestión. Insiste en que sus jefes "son los vecinos y las vecinas de Badalona, no la dirección del partido", a pesar de llevar 30 años militando en el PP. Preguntado por el adelanto de las elecciones generales, cree que ha sido "un ejercicio de autodefensa" de Pedro Sánchez. Además, considera que la propuesta de Junts de presentar una candidatura independentista unitaria no es realista: "El independentismo no es que esté dividido, es que se están matando entre ellos". Por último, afirma que no se sentiría cómodo gobernando con Vox, a pesar de que respete las decisiones de sus compañeros en los ayuntamientos o autonomías en los que se puedan producir pactos. Escuchar audio

Duration:00:10:33

24 horas - Análisis de la información - 29/05/23

5/29/2023

Duration:02:00:02

24 horas - Informativo - 29/05/23

5/29/2023

Duration:01:00:04

24 horas - Ximo Puig: "Dejamos la Comunitat mejor de lo que la encontramos"

5/29/2023
El PSPV-PSOE ha subido su número de escaños en las Cortes Valencianas, pero las fuerzas de izquierda que formaban el Pacto del Botànic no suman mayoría. El Partido Popular de la Comunitat Valenciana ha duplicado sus resultados respecto a 2019 y podría pactar con Vox para gobernar. El presidente en funciones de la Generalitat Valenciana, el socialista Ximo Puig, ha afirmado ante los micrófonos de RNE que el marco nacional ha desvirtuado las elecciones autonómicas y municipales y "ha beneficiado claramente al Partido Popular y Vox". Ensalza la gestión de su ejecutivo, "que ha estado siempre valorada muy positivamente por los ciudadanos", y apunta al descenso de Compromís y Unides-Podem. Insiste en que "el estadio mediático en España no se corresponde con la realidad autonómica y con la distribución real de poder que existe" y cree incomprensible el elevado "grado de reprobación" hacia el Gobierno central. Ximo Puig asegura que tiene la conciencia tranquila por el trabajo hecho y habla de un cambio de paradigma frente a la corrupción del Partido Popular: "Se ha cambiado la imagen de la Comunitat Valenciana [...] Dejamos la Comunitat mejor de lo que la encontramos". Preguntado por la decisión de Pedro Sánchez de adelantar los comicios generales, cree que es "audaz y correcta" y asegura que no se presentará por ninguna circunscripción. Escuchar audio

Duration:00:11:19

24 horas - Análisis de la información - 26/05/23

5/26/2023

Duration:01:00:05

24 horas - La campaña de cara al 28M ha sido "excepcionalmente nacionalizada"

5/26/2023
En el fin de campaña de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, el profesor de Ciencia Política de la Carlos III de Madrid Lluís Orriols ha analizado cómo han sido estas dos últimas semanas: "Ha sido una campaña electoral excepcionalmente nacionalizada por la expectativa de los resultados de cara a las elecciones generales". Orriols considera que estas elecciones generarán "efectos, expectativas y relatos" o sobre un cambio de ciclo o sobre que todo sigue abierto. También, el doctor por Oxford ha dado su punto de vista acerca de los escándalos de compra de votos conocidos en los ultimos compases de campaña: "Tenemos que reflexionar profundamente sobre cómo reformar algunos aspectos para que esto quede más minimizado de lo que es", ha explicado. Escuchar audio

Duration:00:07:09

24 horas - Fin de la campaña electoral: de Bildu al voto por correo

5/26/2023
Los partidos apuran las últimas de horas de la campaña electoral para las elecciones del 28 de mayo, cuando se abrirán las urnas de más de 8.000 ayuntamientos, 12 comunidades y las 2 ciudades autónomas. Los resultados en determinadas regiones podrían determinar la carrera de cara a las generales, previstas para final de 2023. Los actos se multiplican por todo el país, con los líderes nacionales apoyando a los candidatos locales y autonómicos. Escuchar audio

Duration:00:17:10

24 horas - Informativo - 26/05/23

5/26/2023

Duration:01:00:03

24 horas - Hanno Sauer, profesor de Ética en la Universidad de Utrecht : "Nos estamos dirigiendo hacia una sociedad más igualitaria"

5/26/2023
Hanno Sauer es profesor de Ética en la Universidad de Utrecht y se ha acercado hasta los micrófonos del informativo 24 horas de RNE para presentar su libro La invención del bien y del mal. Sauer explica que lo que intenta es "ver y analizar el discurso moral que tenemos en la sociedad actual". "Lo que yo he escrito en mi libro es una historia de la moral. Es una mas de las infinitas posibilidades que existen", añade. El profesor de ética cuenta que existe una tendencia "de establecer una diferencia entre nosotros y ellos" y que "hoy la diferencia más visible que existe es la de ser progresista o conservador" Escuchar audio

Duration:00:08:23

24 horas - Tras la erupción de La Palma se edifican cruces de intereses en la isla

5/25/2023
Ha pasado casi un año y medio desde que se apagó el volcán de la Palma y continúa habiendo municipios fantasma, desalojados por la presencia de gases nocivos y zonas incomunicadas. aunque hoy se ha abierto al tráfico la nueva carretera que une el norte con el sur del Valle de Aridane, la zona donde surgió ese nuevo volcán. La obra no está acabada del todo, "pero por lo menos esa conexión ya funciona", ha explicado Luis Miguel Montes en antena. "Se ha construido encima de lo que en su momento fueron ríos de lava incandescentes". El Tajogaite escupió docientos millones de metros cúblicos de lava y se generaron tubos lávicos vacíos convertidos en una grutas de altísimo valor geológico que ahora se está estudiando. Existe un cruce de intereses evidente que separa a vecinos y a expertos. Por eso, en 24 horas de RNE hemos hablado con las dos partes. Octavio Fernández, vicepresidente de la Federación Canaria de Espeleología, considera que existe un gran potencial para que tengamos un tubo volcánico que podría ser "el mayor de Canarias, el mayor de España y el mayor de la Unión Europea", asmismo piensa que aunque el volcán haya hecho daño a la isla también ha dejado "formaciones geológicas únicas". Jennifer Sánchez, presidenta de la Asociación de Vecinos de Las Manchas, ha explicado en RNE que no se ha seguido el criterio de los ciudadanos a la hora de recuperar las carreteras "por donde estaban". Escuchar audio

Duration:00:12:08

24 horas - Juan Torres López, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla: "La economía internacional tiene un problema de fragilidad financiera"

5/25/2023
Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Sevilla y se ha acercado hasta los micrófonos del informativo 24 horas de RNE para presentar su libro Más difícil todavía. Esta no es una crisis cualquiera: La economía mundial puede colapsar y debemos prepararnos para ello. Torres López afirma no ser el economista más pesimista pero cree que "en la economía internacional se están acumulando demasiados factores de riesgo". "Vivimos en una economía internacional en la que hay un problema de fragilidad financiera", añade. El economista insiste en que "permitir una acumulación de riqueza económica tan grande en tan poca gente es como poner a todo el planeta de puntillas. Antes o después nos crea un problema". Sobre La Bolsa, el catedrático en Economia Aplicada es claro: "Se han convertido en casinos donde lo que prima es la especulación en activos" Escuchar audio

Duration:00:22:28

24 horas - Análisis de la información - 25/05/23

5/25/2023

Duration:02:00:05

24 horas - La presunta compra de votos protagoniza el penúltimo día de campaña

5/25/2023
En el penúltimo día de campaña, la presunta compra de votos protagoniza muchos de los actos de los líderes políticos. Desde València, el líder del PP Alberto Núñez Feijóo cargaba duramente contra el PSOE y, en Murcia, ha pedido contundencia a Pedro Sánchez. Los barones, ministros y candidatos socialistas han insistido en que en su partido no hay lugar para los corruptos. Para el secretario general de Ciudadanos, Adrián Vázquez, es una muestra más de la corrupción del bipartidisimo. Yolanda Díaz continúa con su agenda de campaña dividida entre varias formaciones. Ayer respaldaba a Unidas Podemos en Alicante y hoy pedía el voto para Joan Ribó, candidato de Compromís a la alcaldía de València. Otra de las formaciones que ha recibido el apoyo de la vicepresidenta segunda, Más Madrid, celebraba un acto en Alcorcón con la presencia de Íñigo Errejón. Escuchar audio

Duration:00:08:38

24 horas - Regino Martín Barco, responsable federal del Sector Postal de CC.OO.: "La ciudadanía tiene que ver que el sistema democrático funciona"

5/25/2023
Regino Martín Barco, responsable federal del Sector Postal de Comisiones Obreras, señala en el 24 horas de RNE que "hay que hacer ver a la ciudadanía que el sistema democrático funciona" y añade que lo que les está alarmando es "la irresponsabilidad de los políticos que están transmitiendo una enorme inseguridad a la gente". Martín Barco denuncia que "no tiene sentido no poner a plantilla suficiente cuando se está ejerciendo el derecho democrático". Escuchar audio

Duration:00:06:34

24 horas - Informativo - 25/05/23

5/25/2023
Informativo - 25/05/23 Escuchar audio

Duration:01:00:03

24 horas - Manuel Campo Vidal (moderador de debates): "Tiene que haber debates porque la ciudadanía los quiere"

5/24/2023
Manuel Campo Vidal es periodista y moderador de debates y se ha acercado hasta los micrófonos del informativo 24 horas de RNE para presentar su libro La cara oculata de los debates electorales y para recordar el primer debate que moderó hace 30 años entre José María Aznar y Felipe González. El último cara a cara fue entre Pedro Sánchez y Mariano Rajoy, desde entonces no ha habido más y Campo Vidal crees que es "porque había que hacer nueva política". El periodista señala que "tiene que haber debates porque la ciudadanía los quiere y porque son luz, transparencia y alimentos de las campañas electorales". Escuchar audio

Duration:00:16:44

24 horas - Análisis de la información - 24/05/23

5/24/2023

Duration:02:00:05

24 horas - Otavio Ranzani (ISGlobal): "Con mayor contaminación, hemos tenido más COVID grave"

5/24/2023
Un estudio liderado por el Insituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y publicado en la revista Nature asocia la exposición prolongada a la contaminación atmosférica con un mayor riesgo de padecer COVID-19 grave. El investigador Otavio Ranzani explica que el estudio abarca toda la población de Catalunya y evalúa, principalmente, la partícula 2,5 y el dióxido de nitrógeno."Sabemos que la contaminación sí que lleva a mayor mortalidad por causas cardiovasculares y respiratorias. Lo que se está mirando ahora es la parte de las enfermedades infecciosas", afirma. Escuchar audio

Duration:00:04:45

24 horas - Los líderes nacionales aseguran los territorios clave

5/24/2023
Los líderes nacionales, candidatos locales y regionales ya pueden pedir oficalmente el voto para las elecciones del 28 de mayo. En la recta final de la campaña electoral, Pedro Sánchez ha estado en Gijón. Los socialistas confían en mantener Asturias como territorio del PSOE. Alberto Núñez Feijóo ha vuelto por cuarta vez en lo que llevamos de campaña a Zaragoza, comunidad donde el PP se ve con posibilidades de ganar las autonómicas. Yolanda Díaz ha viajado hasta la Comunidad Valenciana, territorio clave en estas elecciones. Ciudadanos reitera su mensaje central de campaña: la importancia del centro político que ellos representan. En clave municipal, los comunes celebran en Barcelona el acto central de su campaña, con la alcaldesa y candidata ala reelección, Ada Colau. ERC apura los últimos días y se postula como la mejor opción de voto útil para los ayuntamientos catalanes. Para Junts, los votos de las municipales deben servir para sacar de los ayuntamientos a quienes quieren frenar la independencia. Escuchar audio

Duration:00:08:29

24 horas - Informativo - 24/05/23

5/24/2023

Duration:01:00:03