24 horas-logo

24 horas

Spanish Talk

Noticias, reportajes y análisis de lo que sucede en España, Europa y el mundo.

Location:

Arganda, Spain

Description:

Noticias, reportajes y análisis de lo que sucede en España, Europa y el mundo.

Language:

Spanish


Episodes

24 horas - Toni Montesinos: "Cada línea de Emerson es una frase contundente de las de verdad"

6/9/2023
El crítico literario, ensayista, poeta y narrador Toni Montesinos presenta en el informativo 24 horas de RNE su nuevo libro Ojos llenos de alegría. Estar vivo con R.W. Emerson. Con él, termina su trilogía sobre los fundamentalistas, después de haber repasado en profundidad la literatura de H. D. Thoreau y Walt Whitman. "Estos autores nos dicen verdades a la cara de manera contundente, especialmente Emerson", asegura. Sobre su propia escritura, afirma que pretende enganchar al lector, "hacerle sentir cómodo tanto si es un experto en literatura como si es un neófito". Escuchar audio

Duration:00:12:19

24 horas - Análisis de la información - 09/06/23

6/9/2023

Duration:01:00:01

24 horas - Xavier Trias, candidato de Junts a la alcaldía de Barcelona: "Mi gran apoyo es que nadie va a sumar 21"

6/9/2023
La lista de Xavier Trias, candidato de Junts a la alcaldía de Barcelona, fue la más votada en las elecciones municipales del 28 de mayo. Su acceso al cargo depende de que Esquerra Republicana le apoye a él o al socialista Jaume Collboni, que ya tiene asegurados los votos de los ediles de Ada Colau. En el informativo 24 horas de RNE, Trias asegura que está tranquilo porque no ve la posibilidad de que ninguna otra candidatura sume 21 votos y, en ese caso, gobernaría la fuerza más votada. "Esquerra Republicana me dice que tiene ganas de entrar al gobierno conmigo", afirma. En este sentido, dice que Barcelona ha votado por un cambio: "Lo único seguro es que aproximadamente el 80% de los barceloneses lo que no quiere es que gobierne la señora Colau. Quien quiera juntarse con la señora Colau se va a llevar una bofetada". Escuchar audio

Duration:00:12:12

24 horas - Joan Ribó, alcalde en funciones de Valencia: "Me alegra que haya acuerdo entre Sumar y Podemos"

6/9/2023
Joan Ribó, alcalde en funciones de Valencia, se ha acercado hasta los micrófonos del informativo 24 horas de RNE para mostrar su alegría por el acuerdo entre Sumar y Podemos: "Me siento muy feliz de que podamos decir que tenemos una gran coalición a la izquierda del PSOE". Además, Ribó cree que lo de Irene Montero no es un veto e insiste en que hay que "pensar menos en las aspiraciones personales de cada uno". Escuchar audio

Duration:00:05:24

24 horas - Informativo - 09/06/23

6/9/2023

Duration:01:00:07

24 horas - Rodrigo Rato: "Impune no me he sentido nunca en mi vida"

6/8/2023
Rodrigo Rato presenta el libro Hasta aquí hemos llegado, que ha escrito junto a su esposa Alicia González. Es un relato en primera persona, desde su cúspide en la política y en el sector financiero hasta su paso por prisión. "Tengo la sensación de haber pasado por un largo purgatorio", afirma en el informativo 24 horas de RNE. Asegura que "no es un libro de exculpación", ya que reconoce sus errores. Además, confiesa varios arrepentimientos: "Me arreptiento de haber aceptado dinero público para la fusión, de haber mantenido el sistema de tarjetas de crédito, probablemente de no haberme ido cuando me plantearon la salida a bolsa y desde luego de haberme fiado de la amnistía fiscal que había diseñado el Partido Popular". Escuchar audio

Duration:00:41:27

24 horas - Análisis de la información - 08/06/23

6/8/2023

Duration:02:00:03

24 horas - La UE se posiciona sobre las limitaciones a las licencias VTC

6/8/2023
El Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea ha determinado que limitar las licencias de VTC en las ciudades europeas es "contrario al derecho comunitario". Aún así, deja la puerta abierta a la limitación en virtud del tráfico o la contaminación. En 24 horas, hemos hablado con las dos partes implicadas. José Manuel Berzal, portavoz de UNAUTO-VTC, celebra que "el número de licencias sea determinado en función de las necesidades de movilidad de los ciudadanos y el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad y no en base a los intereses de otros sectores". Defiende que son "un sector tan legitimado jurídicamente para trabajar como el sector del taxi" e insiste en que están obligados a entenderse y trabajar juntos. Desde el sector del taxi, Olivier Contel Aguilera, que es presidente de la Asociación Élite Taxi, ha asegurado en RNE que tras la sentencia han aprendido "a ser realistas" y que saben que la corriente "neoliberal" podría tumbar "que hubiera una licencia de VTC por cada treinta de taxi", ha dicho. Contel Aguilera también critica que las VTC que trabajan para plataformas "disruptivas" no son en ningún caso un servicio público: "Nadie quiere le que cobren más porque haya alta demanda, por estar embarazada o que tu teléfono tenga poca batería", ha censurado. Escuchar audio

Duration:00:12:55

24 horas - Informativo - 08/06/23

6/8/2023

Duration:01:00:03

24 horas - Molins: "El Código Penal no puede tener vaivenes"

6/7/2023
El Supremo ha avalado rebajar las penas por la ley del 'solo sí es sí' rechazando de ese modo el criterio de la Fiscalía, ya que el MInisterio Público argumentaba que si la pena ya estaba incluida en el rango de la nueva ley, entonces no procedía rebajar la pena. En 24 horas de RNE ha estado Marc Molins, doctor en derecho y abogado penalista para abordar el asunto, diciendo que "la norma sigue teniendo algún defecto de técnica legislativa". Sobre el aspecto de la transitoriedad, Molins ha explicado que cuando hay un cambio legislativo "tan conceptual", lo habitual es "que la norma establezca una clausula de transitoriedad que establece que la norma no se aplique retroactivamente", ha afirmado. No obstante, para el abogado penalista la nueva regulación tiene aspectos positivos, como "la mejora del lenguaje" o la "supresión de la figura del abuso", algo que ayuda, según Molins porque había una "cierta distorisón" con la diferenciación entre abuso y agresión. "Es importantísimo que el Código Penal no experimente vaivenes", ha explicado. "Una cosa es la intención, otra cosa es su plasmación y esta ley ha sido víctima de una mala plasmación de una buena intención", ha analizado Josep Cuní en relación a la pólemica desatada tras las rebajas de penas de la ley del 'solo sí es sí'. El experto ha dicho que ese razonamiento es "exactamente" su parecer. Escuchar audio

Duration:00:17:00

24 horas - Elena Noguera, trabajadora social de Ampastta: "El síndrome de Tourette es mucho más que los tics"

6/7/2023
El 7 de junio es el Día Europeo del Síndrome de Tourette. Elena Noguera, trabajadora social de Ampastta (Asociación Madrileña de Pacientes Afectados por Síndrome de Tourette y Trastornos Asociados), explica en el informativo 24 horas que hay una gran cantidad de sintomatología que afecta muchísimo más a los pacientes que los habituales tics. Concretamente, habla de déficit de atención, trastorno obsesivo compulsivo o trastorno del sueño, entre otros. "Los tic tienen que ser cambiantes y fluctuantes en el tiempo", afirma. Y añade que lo habitual es que cambien sin previo aviso y que varíe también su intensidad, incluso con temporadas en los que aparentemente desaparecen. Se trata de una patología genérica, por lo que los síntomas se manifiestan desde una edad temprana y el diagnóstico se suele producir entre los 8 y los 10 años. "Al principio hay una conducta de negación, siempre intentan dar otra explicación al tic", asegura. Aunque puedan reprimirlos temporalmente, esto no supone un control verdadero, ya que la concentración que requiere es tal que no pueden realizar ninguna otra actividad. "Trabajamos mucho con terapia psicológica. Después de muchos años de experiencia, creemos que es lo más efectivo", concluye. Escuchar audio

Duration:00:05:16

24 horas - Análisis de la información - 07/06/23

6/7/2023

Duration:02:00:01

24 horas - Pepe Álvarez (UGT): "Queremos saber que pasará con el sistema de relaciones laboral tras el 23J"

6/7/2023
Comisiones Obreras y UGT piden a los partidos políticos que aclaren que van a hacer con la reforma laboral y las pensiones de cara a las elecciones generales del 23 de julio. Pepe Álvarez, secreatrio general de UGT, señala en el 24 horas de RNE que "la política no ha sido clara en las elecciones anteriores" y por eso desde los sindicatos interpelan a las fuerzas políticas "para saber que va a pasar con el nuevo sistema de relaciones laborales en España" tras el 23J. Sobre las previsiones que el Banco de España ha hecho para el 2050 en referencia a la reforma de las pensiones, Álvarez confiesa que "su única intención es devaluar un acuerdo que tiene el beneplácito del Gobierno y de la Comisión Euopea, Escuchar audio

Duration:00:13:41

24 horas - Luis Calero (CCOO): "Las negociaciones las ha interrumpido unilateralmente el secretario de Estado de Justicia"

6/6/2023
Las negociaciones entre el Ministerio y los funcionarios de la Administración de Justicia se han roto. El comité de huelga acusa al secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez, de "intransigente" y exige otro interlocutor. La intención del Gobierno es retomar las negociaciones tras las elecciones generales del 23 de julio, una propuesta que los sindicatos tildan de inadmisible. Luis Calero, secretario general del sector de Administración de Justicia de Comisiones Obreras, es miembro de este comité negociador y conversa con el informativo 24 horas desde su encierro en el Ministerio de Justicia: "Vamos a estar aquí hasta que nos reciba un interlocutor válido". Según Calero, "las negociaciones las ha interrumpido unilateralmente el secretario de Estado de Justicia, abandonando la reunión de forma abrupta tras entregarnos una propuesta absolutamente inaceptable". Escuchar audio

Duration:00:07:03

24 horas - Juan Manuel Sepúlveda (Hospital 12 de Octubre): "El nuevo fármaco permite cronificar este tumor cerebral"

6/6/2023
Un nuevo fármaco en fase de ensayo clínico abre la puerta al tratamiento de un tipo de tumor cerebral que afecta sobre todo a personas de entre 25 y 30 años, que se desarrola más lentamente al principio, pero suele terminar en la muerte del paciente. Juan Manuel Sepúlveda es coordinador de la Unidad de Neurooncología del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y único autor español de este estudio internacional. En el informativo 24 horas de RNE, explica que "consigue parar la enfermedad y retrasar mucho la radio y la quimio, incluso en algunos pacientes indefinidamente", ya que ralentiza el crecimiento de las células cancerígenas y cronifica el tumor. Sepúlveda cuenta que empezarón las pruebas en 2020 y que, ahora, pretenden hacer ensayos en otro tumores más agresivos, ya que ha ofrecido muy buenos resultados y apenas produce efectos secundarios. Escuchar audio

Duration:00:07:57

24 horas - Análisis de la información - 06/06/23

6/6/2023

Duration:02:00:02

24 horas - Juan Rodríguez Garat, analista militar y almirante retirado de la Flota: "El objetivo de la destrucción de la presa de Nova Kajovka es político, no militar"

6/6/2023
La destrucción de la presa de Nova Kajovka, en Jersón, se ha producido cuando Moscú asegura que Kiev ha pasado a la ofensiva con ataques en Donestsk. Juan Rodríguez Garat, analista militar y almirante retirado de la Flota, asegura en el 24 horas de RNE que ningún bando ha empezado la contraofensiva y que "la voladura de la presa militarmente no supone ningún cambio en la guerra". "Es un ataque de falsa bandera realizado para culpar al contrario", añade. Escuchar audio

Duration:00:06:31

24 horas - Informativo - 06/06/23

6/6/2023

Duration:01:00:04

24 horas - María Jesús Montero, vicesecretaria general del PSOE: "Debatir es una oportunidad democrática"

6/5/2023
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha propuesto celebrar un cara a cara semanal con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, desde el lunes 12 de junio hasta las elecciones generales del 23 de julio. María Jesús Montero, vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda y Función Pública, señala en el 24 horas de RNE que para su partido "debatir es una oportunidad democrática". "Es raro que el principal partido de la oposición se resista a debatir con el presidente del Gobierno", señala. Montero insisite en que "hay que salir con propuestas que permitan confrontar los dos modelos de país que se están desarrollando". Escuchar audio

Duration:00:28:08

24 horas - Análisis de la información - 05/06/23

6/5/2023

Duration:02:00:03