
Location:
Arganda, Spain
Description:
Noticias, reportajes y análisis de lo que sucede en España, Europa y el mundo.
Language:
Spanish
Website:
http://www.rtve.es/
Episodes
24 horas - Análisis de la información - 29/11/23
11/29/2023
null
Duration:02:00:07
24 Horas - Dr. Óscar de la Calle (Sociedad Española de Inmunología): "Es relativamente habitual que se transmitan enfermedades de animales a personas"
11/29/2023
En Reino Unido se ha detectado el primer caso de gripe porcina en un humano y, aunque ha levantado todas las alarmas, el Doctor Óscar de la Calle ha señalado en el 24 Horas de RNE que la transmisión de enfermedades de animales a humanos es algo que ocurre de manera frecuente y que no tiene porqué suponer un riesgo para la salud: “Probablemente es algo que ocurre varias veces al año, pero como no suele dar problemas, pasa invisible”, ha indicado.
Explica también que “el problema es cuando se transmite de persona a persona”, y aunque es cauto porque “todavía se está investigando”, dice que desde la Sociedad Española de Inmunología no esperan que pueda trascender más y llegar a nuestro país.
Escuchar audio
Duration:00:10:32
24 horas - Eduardo del Valle Tuero: "El AVE es muy buena alternativa para atraer público fuera de temporada"
11/29/2023
El AVE llega a Asturias después de 19 años de obras y más de 4.000 millones de euros de inversiones. Se ha inaugurado la Variante de Pajares, una infraestructura de 49,7 kilómetros de longitud, de los que el 80% son túneles. El nuevo tramo permitirá unir Madrid y Oviedo en tres horas y cuarto aproximadamente, una hora menos que lo que se tardaba con el tramo activo hasta ahora. No obstante, esta duración prevé recortarse en los próximos meses.
Eduardo del Valle Tuero, coordinador del Sistema de Información Turística de la Unviersidad de Oviedo, explica en el 24 horas de RNE que "es importante trabajar desde el punto de vista de la comercialización y de la gestión de los flujos turísticos". Además, Del Valle Tuero cree que "el AVE es una alternativa muy buena para desarrollar productos turísticos y para poder atraer público fuera de temporada".
Foto: José Simal / El Comercio
Escuchar audio
Duration:00:06:54
24 horas - Informativo - 29/111/23
11/29/2023
null
Duration:01:00:06
24 horas - La doctrina Monroe: cómo Estados Unidos llegó a dominar, y todavía domina, el mundo
11/29/2023
Como cada martes en ‘La historia interminable’, Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, nos hace un análisis de los hechos históricos frente a los tópicos.
De su mano descubriremos qué pasó en realidad y qué podemos esperar de nuestra sociedad actual.
A principios de la década de 1820 muchos países latinoamericanos se habían independizado de España y Portugal.
Sin embargo, tanto Gran Bretaña como Estados Unidos temían que las potencias de la Europa continental intentaran en el futuro restaurar regímenes coloniales en la región.
En ese contexto el presidente de Estados Unidos, James Monroe, introdujo en el discurso anual al Congreso, el 2 de diciembre de 1823, la conocida después como la Doctrina Monroe.
Entonces Estados Unidos era un actor menor en la escena mundial, pero a medida que su poder económico y militar creció, diferentes presidentes respaldaron las palabras de Monroe con hechos.
En la actualidad sirve para confirmar que la influencia china en América Latina supone una amenaza para los intereses vitales de seguridad de Estados Unidos en la región.
Escuchar audio
Duration:00:12:33
24 horas - Reconocer el Estado palestino puede "favorecer negociaciones en profundidad"
11/28/2023
Antoni Segura ha hablado en 24 horas de RNE sobre si la paz en Oriente Próximo pasa por reconocer el Estado de Palestina: “Con el reconocimiento por sí solo es posible que no se consiga la paz, pero es poner en igualdad de condiciones a los dos actores”, ha asegurado.
Preguntado por los motivos que pueden estar detrás del no reconocimiento del Estado palestino por parte de los países del entorno de España, Antoni Segura cree que “pesa bastante la mala conciencia”, en referencia al Holocausto. “Creo que reconocer el Estado palestino es a favor de Israel porque puede favorecer unas negociaciones en profundidad”, ha asegurado.
Escuchar audio
Duration:00:12:11
24 horas - Análisis de la información - 28/11/23
11/28/2023
null
Duration:02:00:07
24 horas - Diana Morant: "El 50% del nuevo empleo tiene que ver con actividades científicas"
11/28/2023
El Gobierno ha aprobado un paquete de medidas destinadas tanto a las convocatorias de talento como a la financiación de la investigación. Concretamente, el ministerio de Diana Morant promoverá la investigación científica tras anunciar que invertirá en este asunto casi 1.100 millones de euros.
En RNE ha estado la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, que ha explicado que desde 2018, el 50% del nuevo empleo creado en España tiene que ver con actividades científicas, de innovación o de digitalización. Asimismo, la ministra ha dicho que las comunidades “tienen que cumplir con la ley de la Ciencia y del sistema universitario”. En ese sentido ha apuntado a la comunidad valenciana como región que “ya ha recortado un 6% en ciencia”.
Diana Morant se ha expresado sobre el avance de la inteligencia artificial en 24 horas de RNE: “La IA puede pasar por encima y arrollarnos, es una tecnología que bien usada nos sirve para muchas cosas, aunque mal usada o incumpliendo con la ética o los valores morales de nuestra sociedad, puede ser dañina. Lo que tenemos que hacer es regular, algo que ha decidido Europa y en este punto España se ha posicionado con el centro que hemos creado para regular la Inteligencia Artificial”, ha argumentado.
Sobre la revolución que se avecina, Morant dice que cuando visita centros de investigación que consiguen cruzar bancos de datos de 200.000 pacientes para analizar imágenes que con la mirada humana no serían perceptiblen, percibe que esta disciplina puede mejorar la vida de la ciudadanía. “Hay que ser cautos y garantizar los derechos en general porque el mundo digital también tiene que tenerlos garantizados”, ha sentenciado.
Escuchar audio
Duration:00:18:01
24 horas - Informativo - 28/11/23
11/28/2023
null
Duration:01:00:06
24 horas - Juan José Omella, presidente de la Conferencia Episcopal Española: "El Papa no nos ha tirado de las orejas"
11/28/2023
Los obispos españoles han llegado al Vaticano para una reunión inédita convocada por el Dicasterio para el Clero en la que se ha abordado la situación de los seminarios españoles.Juan José Omella, presidente de la Conferencia Episcopal Española, explica en el 24 horas de RNE que han quedado muy contentos en el diálogo con el Papa Francisco: "No nos ha tirado dela orejas sino que nos ha animado a seguir trabajando en la formación". Sobre el informe del Defensor del Pueblo sobre abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia Católica, Omella dice que el Papa les convocó antes de que saliera el informe y que "lo importante son los rostros, no el número". "Lo que queremos hacer es acompañar, escuchar y ayudar a las víctimas en sus necesidades"
Escuchar audio
Duration:00:06:50
24 horas - Análisis de la información - 27/11/23
11/27/2023
null
Duration:02:00:09
24 horas - Fernández-Pacheco, sobre el pacto de Doñana: "Damos una solución a una situación injusta"
11/27/2023
El Gobierno y la Junta de Andalucía han presentado los detalles del acuerdo alcanzado sobre Doñana, después de semanas de negociaciones. En 24 horas de RNE ha estado una de las personas que más se han involucrado en el acuerdo: "Hablamos de reconvertir los cultivos, de renaturalizar, lo que puede implicar la reforestación o, simplemente, retirar los elementos que se hayan construido y dejar paso a la naturaleza", ha explicado y ha añadido que dan una solución a una "situación injusta", "la de los agricultores que quedaron afectados. Vamos a incentivar que renaturalicen sus terrenos". "Ofreceremos oportunidades para que la protección de Doñana no sea un freno al desarrollo socioeconómico de Huelva", ha sentenciado en RNE.
Escuchar audio
Duration:00:07:32
24 horas - Cristina Ventura Alameda vocal de la Asociación de Mujeres Juristas Themis: "Cada vez es más raro encontrar una sentencia por maltrato habitual"
11/27/2023
La Delegación del Gobierno contra la violencia de Género ha confirmado la naturaleza machista de las mujeres asesinadas en Puente de Vallecas y Carabanchel, ambos distritos madrileños. Ascienden a 53 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que llevamos de año.
Cristina Ventura Alameda, vocal de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, explica en el 24 horas de RNE que existe una cultura jurídica con estereotipos y tópicos erróneos en violencia de género. Por ello, "se deben implementar todas las medidas de protección hacia la víctima", añade Ventura Alameda. También señala que "esas medidas ya existen y, en ocasiones, apenas se utilizan". La vocal tiene claro que "cada vez es más raro encontrar una sentencia por maltrato habitual"
Escuchar audio
Duration:00:05:55
24 horas - Informativo - 27/11/23
11/27/2023
null
Duration:01:00:08
24 horas - Artur Ramon: "Toda obra de arte es un mundo en condensación"
11/24/2023
El anticuario e historiador del arte Artur Ramon presenta Aún aprendo, un libro divulgativo que mezcla un profundo conocimiento del mundo del arte con vivencias propias. A lo largo de 15 capítulos, se sirve de 15 obras para construir historias y demostrar su afán por defender las múltiples caras de la cultura. "Toda obra de arte es un mundo en condensación. A través de esa imagen, puedes penetrar en un mundo en el que hay un trasfondo interesantísimo", asegura en el informativo 24 horas de RNE.
Escuchar audio
Duration:00:13:27
24 horas - Análisis de la información - 24/11/23
11/24/2023
null
Duration:01:00:07
24 horas - Sergio Dalma: "Yo soy un artista un poco raro porque disfruto con la promoción"
11/24/2023
El artista Sergio Dalma presenta en el informativo 24 horas de RNE su nuevo disco Sonríe porque estás en la foto. El cantante sigue creyendo que "refugiarse en la música, en un libro o en un espectáculo teatral, en los tiempos tiempos que estamos viviendo ayuda mucho". Dalma confiesa que es un artista un poco raro porque disfruta con la promoción y que con este disco ha recuperado "un poco ese sonido de los 80. Experimentar y recuperar ese sonido con gente joven ha sido una mezcla muy especial"
Escuchar audio
Duration:00:20:35
24 horas - Enrique Santiago (Sumar): "Hay que poner fin a la politización de la justicia"
11/24/2023
Sumar se ha querellado por "prevaricación" contra el presidente y los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que se pronunciaron contra la amnistía. Enrique Santiago, portavoz parlamentario de Izquierda Unida en el grupo de Sumar, afirma en el informativo 24 horas de RNE que el objetivo es "acabar con la impunidad, dejar claro que nadie está por encima de la ley". Y añade: "Hay que poner fin a la politización de la justicia y más por un CGPJ que lo que debería de haber hecho hace tiempo es dimitr".
Escuchar audio
Duration:00:07:23
24 horas - Informativo - 24/11/23
11/24/2023
null
Duration:01:00:04
24 horas - ¿Cómo se entiende la victoria de Milei y Wilders?
11/24/2023
En nuestra sección semanal "A la Cama con datos", nuestro analista demoscópico y director de investigación de Opinión Pública en Ipsos España, Paco Camas, nos desglosa, de forma temática y amena, los datos más relevantes de la cultura política y económica actual.
¿Qué dice la sociología demoscópica de los resultados electorales de la extrema derecha en Países Bajos, con la victoria histórica de Wilders, o del fenómeno Milei en Argentina?
Escuchar audio
Duration:00:13:40