
Location:
Arganda, Spain
Description:
Noticias, reportajes y análisis de lo que sucede en España, Europa y el mundo.
Language:
Spanish
Website:
http://www.rtve.es/
Episodes
24 horas - Sumar - Podemos: "hate is in the air"
12/7/2023
Lluís Pastor, nuestro experto en persuasión y comunicación verbal y no verbal, y profesor de Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), nos descubre, a través del análisis de los gestos, el lenguaje corporal y la oratoria de nuestros políticos, qué hay ‘Más allá de las palabras’.
"No hace falta un profesor de Comunicación para comprobar que esta canción podría representar la relación entre Sumar y Podemos, solo que cambiando el "love" por el "hate""
En este sentido nuestro analista también explica: "Belarra y Montero muestran lo evidente, son la punta del iceberg de una relación extraña de dominación y control por el poder político (del partido y del Gobierno)".
Y recuerda que "no hace falta repasar el "Sánchez nos echa del Gobierno". Pero resulta interesante comprobar cómo ninguna de las dos mueve los hilos, sino que desempeñan su papel".
Escuchar audio
Duration:00:09:53
24 horas - Sumar - Podemos: "hate is in the air"
12/7/2023
Lluís Pastor, nuestro experto en persuasión y comunicación verbal y no verbal, y profesor de Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), nos descubre, a través del análisis de los gestos, el lenguaje corporal y la oratoria de nuestros políticos, qué hay ‘Más allá de las palabras’.
"No hace falta un profesor de Comunicación para comprobar que esta canción podría representar la relación entre Sumar y Podemos, solo que cambiando el "love" por el "hate""
En este sentido nuestro analista también explica: "Belarra y Montero muestran lo evidente, son la punta del iceberg de una relación extraña de dominación y control por el poder político (del partido y del Gobierno)".
Y recuerda que "no hace falta repasar el "Sánchez nos echa del Gobierno". Pero resulta interesante comprobar cómo ninguna de las dos mueve los hilos, sino que desempeñan su papel".
Escuchar audio
Duration:00:09:53
24 horas - Sumar - Podemos: "hate is in the air"
12/7/2023
Lluís Pastor, nuestro experto en persuasión y comunicación verbal y no verbal, y profesor de Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), nos descubre, a través del análisis de los gestos, el lenguaje corporal y la oratoria de nuestros políticos, qué hay ‘Más allá de las palabras’.
"No hace falta un profesor de Comunicación para comprobar que esta canción podría representar la relación entre Sumar y Podemos, solo que cambiando el "love" por el "hate""
En este sentido nuestro analista también explica: "Belarra y Montero muestran lo evidente, son la punta del iceberg de una relación extraña de dominación y control por el poder político (del partido y del Gobierno)".
Y recuerda que "no hace falta repasar el "Sánchez nos echa del Gobierno". Pero resulta interesante comprobar cómo ninguna de las dos mueve los hilos, sino que desempeñan su papel".
Escuchar audio
Duration:00:09:53
24 horas - Francisco Arteche, miembro de la junta directiva de adELA: "Algunos enfermos de ELA se ven obligados a dejarse morir por la falta de apoyo de la sociedad"
12/7/2023
La Esclerosis Lateral Amiotrófica, la ELA, es una enfermedad para la que no existe cura. Cada año se diagnostican en España alrededor de 700 nuevos casos que, antes o después, necesitarán cuidados, una atención que cuesta mucho dinero y que no todos pueden permitirse.
Francisco Arteche, miembro de la junta directiva de Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA), explica en el 24 horas de RNE que su objetivo "es dar una vida de mayor calidad a los enfermos de ELA". "Hay algunas medidas que se van avanzando y algunas promesas que responde a nuestras reivindicaciones, pero falta una ley que establezca un compromiso mayor hacia estos enfermos", añade Arteche.
Escuchar audio
Duration:00:06:29
24 horas - Francisco Arteche, miembro de la junta directiva de adELA: "Algunos enfermos de ELA se ven obligados a dejarse morir por la falta de apoyo de la sociedad"
12/7/2023
La Esclerosis Lateral Amiotrófica, la ELA, es una enfermedad para la que no existe cura. Cada año se diagnostican en España alrededor de 700 nuevos casos que, antes o después, necesitarán cuidados, una atención que cuesta mucho dinero y que no todos pueden permitirse.
Francisco Arteche, miembro de la junta directiva de Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA), explica en el 24 horas de RNE que su objetivo "es dar una vida de mayor calidad a los enfermos de ELA". "Hay algunas medidas que se van avanzando y algunas promesas que responde a nuestras reivindicaciones, pero falta una ley que establezca un compromiso mayor hacia estos enfermos", añade Arteche.
Escuchar audio
Duration:00:06:29
24 horas - Francisco Arteche, miembro de la junta directiva de adELA: "Algunos enfermos de ELA se ven obligados a dejarse morir por la falta de apoyo de la sociedad"
12/7/2023
La Esclerosis Lateral Amiotrófica, la ELA, es una enfermedad para la que no existe cura. Cada año se diagnostican en España alrededor de 700 nuevos casos que, antes o después, necesitarán cuidados, una atención que cuesta mucho dinero y que no todos pueden permitirse.
Francisco Arteche, miembro de la junta directiva de Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA), explica en el 24 horas de RNE que su objetivo "es dar una vida de mayor calidad a los enfermos de ELA". "Hay algunas medidas que se van avanzando y algunas promesas que responde a nuestras reivindicaciones, pero falta una ley que establezca un compromiso mayor hacia estos enfermos", añade Arteche.
Escuchar audio
Duration:00:06:29
24 horas - Juan Ramón Amores, primer senador con ELA en España
12/7/2023
La esclerosis lateral amiotrófica, la ELA, es una enfermedad cruel para la que a dia de hoy no existe cura. Quienes la sufren se van dando cuenta de como su cuerpo se paraliza lentamente hasta que fallecen.
Cada año se diagnostican en España alrededor de 700 nuevos casos que, antes o después, necesitarán cuidados, una atención que cuesta mucho dinero y que no todos pueden permitirse.
La ley ELA lleva meses atascada en el congreso y el socialista Juan Ramón Amores lucha porque eso cambie. En las pasadas elecciones del 28 de mayo revalidó con mayoría absoluta la alcaldía de La Roda, en Albacete, y hace poco más de dos meses se convirtió en el primer senador de nuestro pais con esclerosis lateral amiotrófica. Enfermedad que sufre desde hace 8 años, va en silla de ruedas y le cuesta hablar aunque su voz se escucha ahora más alta que nunca. Nuestra compañera Margarita Iñesta ha estado con él en un despacho de la Cámara Alta: "Ahora me dedico a vivir mi día a día como si fuera el último. Antes era perezoso. Ahora soy un torbellino", ha explicado.
Escuchar audio
Duration:00:03:45
24 horas - Juan Ramón Amores, primer senador con ELA en España
12/7/2023
La esclerosis lateral amiotrófica, la ELA, es una enfermedad cruel para la que a dia de hoy no existe cura. Quienes la sufren se van dando cuenta de como su cuerpo se paraliza lentamente hasta que fallecen.
Cada año se diagnostican en España alrededor de 700 nuevos casos que, antes o después, necesitarán cuidados, una atención que cuesta mucho dinero y que no todos pueden permitirse.
La ley ELA lleva meses atascada en el congreso y el socialista Juan Ramón Amores lucha porque eso cambie. En las pasadas elecciones del 28 de mayo revalidó con mayoría absoluta la alcaldía de La Roda, en Albacete, y hace poco más de dos meses se convirtió en el primer senador de nuestro pais con esclerosis lateral amiotrófica. Enfermedad que sufre desde hace 8 años, va en silla de ruedas y le cuesta hablar aunque su voz se escucha ahora más alta que nunca. Nuestra compañera Margarita Iñesta ha estado con él en un despacho de la Cámara Alta: "Ahora me dedico a vivir mi día a día como si fuera el último. Antes era perezoso. Ahora soy un torbellino", ha explicado.
Escuchar audio
Duration:00:03:45
24 horas - Juan Ramón Amores, primer senador con ELA en España
12/7/2023
La esclerosis lateral amiotrófica, la ELA, es una enfermedad cruel para la que a dia de hoy no existe cura. Quienes la sufren se van dando cuenta de como su cuerpo se paraliza lentamente hasta que fallecen.
Cada año se diagnostican en España alrededor de 700 nuevos casos que, antes o después, necesitarán cuidados, una atención que cuesta mucho dinero y que no todos pueden permitirse.
La ley ELA lleva meses atascada en el congreso y el socialista Juan Ramón Amores lucha porque eso cambie. En las pasadas elecciones del 28 de mayo revalidó con mayoría absoluta la alcaldía de La Roda, en Albacete, y hace poco más de dos meses se convirtió en el primer senador de nuestro pais con esclerosis lateral amiotrófica. Enfermedad que sufre desde hace 8 años, va en silla de ruedas y le cuesta hablar aunque su voz se escucha ahora más alta que nunca. Nuestra compañera Margarita Iñesta ha estado con él en un despacho de la Cámara Alta: "Ahora me dedico a vivir mi día a día como si fuera el último. Antes era perezoso. Ahora soy un torbellino", ha explicado.
Escuchar audio
Duration:00:03:45
24 horas - Análisis de la información - 07/12/23
12/7/2023
null
Duration:02:00:07
24 horas - Mar Jiménez, portavoz de las 'kellys': "CC.OO. ha firmado que estemos en empresas de servicios"
12/7/2023
Comisiones Obreras denucia que las camareras de piso tienen en esta época del año mucho trabaajo y que por ello se ha incrementado la siniestralidad laboral en el coletivo. Mar Jiménez, portavoz de las 'kellys', explica en el 24 horas de RNE que está "incapacitada permanentemente a consecuencia de este trabajo". Jiménez asegura que "con las empresas de servicios, no cobras por hostelería sino por limpieza por lo queel convenio es más bajo y el salario menor". Además, la portavoz de las 'kellys' señala a CC.OO. como unos de los culpables de sus situación: "son los que han firmados que nosotros estemos en empresas de servicios".
Escuchar audio
Duration:00:04:26
24 horas - Mar Jiménez, portavoz de las 'kellys': "CC.OO. ha firmado que estemos en empresas de servicios"
12/7/2023
Comisiones Obreras denucia que las camareras de piso tienen en esta época del año mucho trabaajo y que por ello se ha incrementado la siniestralidad laboral en el coletivo. Mar Jiménez, portavoz de las 'kellys', explica en el 24 horas de RNE que está "incapacitada permanentemente a consecuencia de este trabajo". Jiménez asegura que "con las empresas de servicios, no cobras por hostelería sino por limpieza por lo queel convenio es más bajo y el salario menor". Además, la portavoz de las 'kellys' señala a CC.OO. como unos de los culpables de sus situación: "son los que han firmados que nosotros estemos en empresas de servicios".
Escuchar audio
Duration:00:04:26
24 horas - Mar Jiménez, portavoz de las 'kellys': "CC.OO. ha firmado que estemos en empresas de servicios"
12/7/2023
Comisiones Obreras denucia que las camareras de piso tienen en esta época del año mucho trabaajo y que por ello se ha incrementado la siniestralidad laboral en el coletivo. Mar Jiménez, portavoz de las 'kellys', explica en el 24 horas de RNE que está "incapacitada permanentemente a consecuencia de este trabajo". Jiménez asegura que "con las empresas de servicios, no cobras por hostelería sino por limpieza por lo queel convenio es más bajo y el salario menor". Además, la portavoz de las 'kellys' señala a CC.OO. como unos de los culpables de sus situación: "son los que han firmados que nosotros estemos en empresas de servicios".
Escuchar audio
Duration:00:04:26
24 horas - Mar Jiménez, portavoz de las 'kellys': "CC.OO. ha firmado que estemos en empresas de servicios"
12/7/2023
Comisiones Obreras denucia que las camareras de piso tienen en esta época del año mucho trabaajo y que por ello se ha incrementado la siniestralidad laboral en el coletivo. Mar Jiménez, portavoz de las 'kellys', explica en el 24 horas de RNE que está "incapacitada permanentemente a consecuencia de este trabajo". Jiménez asegura que "con las empresas de servicios, no cobras por hostelería sino por limpieza por lo queel convenio es más bajo y el salario menor". Además, la portavoz de las 'kellys' señala a CC.OO. como unos de los culpables de sus situación: "son los que han firmados que nosotros estemos en empresas de servicios".
Escuchar audio
Duration:00:04:26
24 horas - Mar Jiménez, portavoz de las 'kellys': "CC.OO. ha firmado que estemos en empresas de servicios"
12/7/2023
Comisiones Obreras denucia que las camareras de piso tienen en esta época del año mucho trabaajo y que por ello se ha incrementado la siniestralidad laboral en el coletivo. Mar Jiménez, portavoz de las 'kellys', explica en el 24 horas de RNE que está "incapacitada permanentemente a consecuencia de este trabajo". Jiménez asegura que "con las empresas de servicios, no cobras por hostelería sino por limpieza por lo queel convenio es más bajo y el salario menor". Además, la portavoz de las 'kellys' señala a CC.OO. como unos de los culpables de sus situación: "son los que han firmados que nosotros estemos en empresas de servicios".
Escuchar audio
Duration:00:04:26
24 horas - Mar Jiménez, portavoz de las 'kellys': "CC.OO. ha firmado que estemos en empresas de servicios"
12/7/2023
Comisiones Obreras denucia que las camareras de piso tienen en esta época del año mucho trabaajo y que por ello se ha incrementado la siniestralidad laboral en el coletivo. Mar Jiménez, portavoz de las 'kellys', explica en el 24 horas de RNE que está "incapacitada permanentemente a consecuencia de este trabajo". Jiménez asegura que "con las empresas de servicios, no cobras por hostelería sino por limpieza por lo queel convenio es más bajo y el salario menor". Además, la portavoz de las 'kellys' señala a CC.OO. como unos de los culpables de sus situación: "son los que han firmados que nosotros estemos en empresas de servicios".
Escuchar audio
Duration:00:04:26
24 horas - Pablo Bustinduy: "Confío en que se plasme la primera reforma social de la Constitución a lo largo de 2024"
12/7/2023
El ministro Bustinduy ha hablado en 24 horas de RNE con Josep Cuní sobre la reforma del artículo 49 de la Constitución que incluye actualmente el término disminuido: "No se trata sencillamente de cambiar un término hiriente o despectivo con millones de compatrioras nuestros, sino de hacer la primera reforma de carácter social de la constitución española de 1978. Enviaría un mensaje muy positivo a la sociedad y requiere del consenso más amplio posible y estoy convencido de que se podrá dar", ha explicado. En ese sentido, ha recordado que Feijóo se comprometió la semana pasada "a no boicotear ni bloquear (la reforma del artículo 49 de la Constitución)". "No creo que haya motivos para justificar oponerse a un avance", ha considerado en RNE.
Sobre fechas en el calendario para llevar a cabo la reforma, Bustinduy contempla que a lo largo de 2024 sea posible "la primera reforma social de la Constitución".
Escuchar audio
Duration:00:09:42
24 horas - Pablo Bustinduy: "Confío en que se plasme la primera reforma social de la Constitución a lo largo de 2024"
12/7/2023
El ministro Bustinduy ha hablado en 24 horas de RNE con Josep Cuní sobre la reforma del artículo 49 de la Constitución que incluye actualmente el término disminuido: "No se trata sencillamente de cambiar un término hiriente o despectivo con millones de compatrioras nuestros, sino de hacer la primera reforma de carácter social de la constitución española de 1978. Enviaría un mensaje muy positivo a la sociedad y requiere del consenso más amplio posible y estoy convencido de que se podrá dar", ha explicado. En ese sentido, ha recordado que Feijóo se comprometió la semana pasada "a no boicotear ni bloquear (la reforma del artículo 49 de la Constitución)". "No creo que haya motivos para justificar oponerse a un avance", ha considerado en RNE.
Sobre fechas en el calendario para llevar a cabo la reforma, Bustinduy contempla que a lo largo de 2024 sea posible "la primera reforma social de la Constitución".
Escuchar audio
Duration:00:09:42
24 horas - Pablo Bustinduy: "Confío en que se plasme la primera reforma social de la Constitución a lo largo de 2024"
12/7/2023
El ministro Bustinduy ha hablado en 24 horas de RNE con Josep Cuní sobre la reforma del artículo 49 de la Constitución que incluye actualmente el término disminuido: "No se trata sencillamente de cambiar un término hiriente o despectivo con millones de compatrioras nuestros, sino de hacer la primera reforma de carácter social de la constitución española de 1978. Enviaría un mensaje muy positivo a la sociedad y requiere del consenso más amplio posible y estoy convencido de que se podrá dar", ha explicado. En ese sentido, ha recordado que Feijóo se comprometió la semana pasada "a no boicotear ni bloquear (la reforma del artículo 49 de la Constitución)". "No creo que haya motivos para justificar oponerse a un avance", ha considerado en RNE.
Sobre fechas en el calendario para llevar a cabo la reforma, Bustinduy contempla que a lo largo de 2024 sea posible "la primera reforma social de la Constitución".
Escuchar audio
Duration:00:09:42
24 horas - Pablo Bustinduy: "Confío en que se plasme la primera reforma social de la Constitución a lo largo de 2024"
12/7/2023
El ministro Bustinduy ha hablado en 24 horas de RNE con Josep Cuní sobre la reforma del artículo 49 de la Constitución que incluye actualmente el término disminuido: "No se trata sencillamente de cambiar un término hiriente o despectivo con millones de compatrioras nuestros, sino de hacer la primera reforma de carácter social de la constitución española de 1978. Enviaría un mensaje muy positivo a la sociedad y requiere del consenso más amplio posible y estoy convencido de que se podrá dar", ha explicado. En ese sentido, ha recordado que Feijóo se comprometió la semana pasada "a no boicotear ni bloquear (la reforma del artículo 49 de la Constitución)". "No creo que haya motivos para justificar oponerse a un avance", ha considerado en RNE.
Sobre fechas en el calendario para llevar a cabo la reforma, Bustinduy contempla que a lo largo de 2024 sea posible "la primera reforma social de la Constitución".
Escuchar audio
Duration:00:09:42