
Location:
Arganda, Spain
Description:
Noticias, reportajes y análisis de lo que sucede en España, Europa y el mundo.
Language:
Spanish
Website:
http://www.rtve.es/
Episodes
24 Horas - Estilos de comunicación: Miguel Tellado y Cuca Gamarra
12/1/2023
Lluís Pastor, nuestro experto en persuasión y comunicación verbal y no verbal, y profesor de Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), nos descubre, a través del análisis de los gestos, el lenguaje corporal y la oratoria de nuestros políticos, qué hay ‘Más allá de las palabras’.
La noticia de estos días ha sido la elección deMiguel Tellado como nuevoportavoz del PP en el Congreso. El "bulldog" lo llaman. Eso sí, "depende de con quién lo comparemos", afirma nuestro especialista.
Hacemos un cara a cara, de estilos de comunicación, entre Cuca Gamarra y Miguel Tellado.
Escuchar audio
Duration:00:09:39
24 Horas - Estilos de comunicación: Miguel Tellado y Cuca Gamarra
12/1/2023
Lluís Pastor, nuestro experto en persuasión y comunicación verbal y no verbal, y profesor de Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), nos descubre, a través del análisis de los gestos, el lenguaje corporal y la oratoria de nuestros políticos, qué hay ‘Más allá de las palabras’.
La noticia de estos días ha sido la elección deMiguel Tellado como nuevoportavoz del PP en el Congreso. El "bulldog" lo llaman. Eso sí, "depende de con quién lo comparemos", afirma nuestro especialista.
Hacemos un cara a cara, de estilos de comunicación, entre Cuca Gamarra y Miguel Tellado.
Escuchar audio
Duration:00:09:39
24 Horas - Estilos de comunicación: Miguel Tellado y Cuca Gamarra
12/1/2023
Lluís Pastor, nuestro experto en persuasión y comunicación verbal y no verbal, y profesor de Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), nos descubre, a través del análisis de los gestos, el lenguaje corporal y la oratoria de nuestros políticos, qué hay ‘Más allá de las palabras’.
La noticia de estos días ha sido la elección deMiguel Tellado como nuevoportavoz del PP en el Congreso. El "bulldog" lo llaman. Eso sí, "depende de con quién lo comparemos", afirma nuestro especialista.
Hacemos un cara a cara, de estilos de comunicación, entre Cuca Gamarra y Miguel Tellado.
Escuchar audio
Duration:00:09:39
24 Horas - Estilos de comunicación: Miguel Tellado y Cuca Gamarra
12/1/2023
Lluís Pastor, nuestro experto en persuasión y comunicación verbal y no verbal, y profesor de Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), nos descubre, a través del análisis de los gestos, el lenguaje corporal y la oratoria de nuestros políticos, qué hay ‘Más allá de las palabras’.
La noticia de estos días ha sido la elección deMiguel Tellado como nuevoportavoz del PP en el Congreso. El "bulldog" lo llaman. Eso sí, "depende de con quién lo comparemos", afirma nuestro especialista.
Hacemos un cara a cara, de estilos de comunicación, entre Cuca Gamarra y Miguel Tellado.
Escuchar audio
Duration:00:09:39
24 horas - Análisis de la información - 30/11/23
11/30/2023
null
Duration:02:00:07
24 horas - Jorge Lobo, sobre la cumbre del clima de Dubái: "La cumbre se celebra en un país que basa su economía en los combustibles fósiles"
11/30/2023
Arranca la cumbre del clima, el mayor evento climático del mundo. Durante dos semanas, Dubái acogerá a unas 70.000 personas de casi 200 países para tratar de reconducir el planeta hacia un lugar seguro y evitar los peores efectos del cambio climático. La ciudad de los rascacielos del Golfo Pérsico es este año la sede de la vigesimoctava cumbre auspiciada por la ONU, la COP28, considerada por organizaciones ecologistas como Greenpeace como "la más importante desde la de París".
Jorge Lobo, investigador y especialista en cambio climático del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC, explica en el 24 horas de RNE que "se trataría de la cumbre que quiere limitar el uso de los combustibles fósiles y que se celebra en un país que basa su economía en eso". "Yo no esperaría grandes milagros de esta cumbre porque desde los años 90 no se han tomado las medidas que todo el mundo pensaba", añade Lobo.
Escuchar audio
Duration:00:06:12
24 horas - Jorge Lobo, sobre la cumbre del clima de Dubái: "La cumbre se celebra en un país que basa su economía en los combustibles fósiles"
11/30/2023
Arranca la cumbre del clima, el mayor evento climático del mundo. Durante dos semanas, Dubái acogerá a unas 70.000 personas de casi 200 países para tratar de reconducir el planeta hacia un lugar seguro y evitar los peores efectos del cambio climático. La ciudad de los rascacielos del Golfo Pérsico es este año la sede de la vigesimoctava cumbre auspiciada por la ONU, la COP28, considerada por organizaciones ecologistas como Greenpeace como "la más importante desde la de París".
Jorge Lobo, investigador y especialista en cambio climático del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC, explica en el 24 horas de RNE que "se trataría de la cumbre que quiere limitar el uso de los combustibles fósiles y que se celebra en un país que basa su economía en eso". "Yo no esperaría grandes milagros de esta cumbre porque desde los años 90 no se han tomado las medidas que todo el mundo pensaba", añade Lobo.
Escuchar audio
Duration:00:06:12
24 horas - Jorge Lobo, sobre la cumbre del clima de Dubái: "La cumbre se celebra en un país que basa su economía en los combustibles fósiles"
11/30/2023
Arranca la cumbre del clima, el mayor evento climático del mundo. Durante dos semanas, Dubái acogerá a unas 70.000 personas de casi 200 países para tratar de reconducir el planeta hacia un lugar seguro y evitar los peores efectos del cambio climático. La ciudad de los rascacielos del Golfo Pérsico es este año la sede de la vigesimoctava cumbre auspiciada por la ONU, la COP28, considerada por organizaciones ecologistas como Greenpeace como "la más importante desde la de París".
Jorge Lobo, investigador y especialista en cambio climático del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC, explica en el 24 horas de RNE que "se trataría de la cumbre que quiere limitar el uso de los combustibles fósiles y que se celebra en un país que basa su economía en eso". "Yo no esperaría grandes milagros de esta cumbre porque desde los años 90 no se han tomado las medidas que todo el mundo pensaba", añade Lobo.
Escuchar audio
Duration:00:06:12
24 horas - Jorge Lobo, sobre la cumbre del clima de Dubái: "La cumbre se celebra en un país que basa su economía en los combustibles fósiles"
11/30/2023
Arranca la cumbre del clima, el mayor evento climático del mundo. Durante dos semanas, Dubái acogerá a unas 70.000 personas de casi 200 países para tratar de reconducir el planeta hacia un lugar seguro y evitar los peores efectos del cambio climático. La ciudad de los rascacielos del Golfo Pérsico es este año la sede de la vigesimoctava cumbre auspiciada por la ONU, la COP28, considerada por organizaciones ecologistas como Greenpeace como "la más importante desde la de París".
Jorge Lobo, investigador y especialista en cambio climático del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC, explica en el 24 horas de RNE que "se trataría de la cumbre que quiere limitar el uso de los combustibles fósiles y que se celebra en un país que basa su economía en eso". "Yo no esperaría grandes milagros de esta cumbre porque desde los años 90 no se han tomado las medidas que todo el mundo pensaba", añade Lobo.
Escuchar audio
Duration:00:06:12
24 horas - Informativo - 30/11/23
11/30/2023
null
Duration:01:00:06
24 horas - Informativo - 30/11/23
11/30/2023
null
Duration:01:00:06
24 horas - Informativo - 30/11/23
11/30/2023
null
Duration:01:00:06
24 horas - Informativo - 30/11/23
11/30/2023
null
Duration:01:00:06
24 horas - Análisis de la información - 29/11/23
11/29/2023
null
Duration:02:00:07
24 Horas - Dr. Óscar de la Calle (Sociedad Española de Inmunología): "Es relativamente habitual que se transmitan enfermedades de animales a personas"
11/29/2023
En Reino Unido se ha detectado el primer caso de gripe porcina en un humano y, aunque ha levantado todas las alarmas, el Doctor Óscar de la Calle ha señalado en el 24 Horas de RNE que la transmisión de enfermedades de animales a humanos es algo que ocurre de manera frecuente y que no tiene porqué suponer un riesgo para la salud: “Probablemente es algo que ocurre varias veces al año, pero como no suele dar problemas, pasa invisible”, ha indicado.
Explica también que “el problema es cuando se transmite de persona a persona”, y aunque es cauto porque “todavía se está investigando”, dice que desde la Sociedad Española de Inmunología no esperan que pueda trascender más y llegar a nuestro país.
Escuchar audio
Duration:00:10:32
24 horas - Eduardo del Valle Tuero: "El AVE es muy buena alternativa para atraer público fuera de temporada"
11/29/2023
El AVE llega a Asturias después de 19 años de obras y más de 4.000 millones de euros de inversiones. Se ha inaugurado la Variante de Pajares, una infraestructura de 49,7 kilómetros de longitud, de los que el 80% son túneles. El nuevo tramo permitirá unir Madrid y Oviedo en tres horas y cuarto aproximadamente, una hora menos que lo que se tardaba con el tramo activo hasta ahora. No obstante, esta duración prevé recortarse en los próximos meses.
Eduardo del Valle Tuero, coordinador del Sistema de Información Turística de la Unviersidad de Oviedo, explica en el 24 horas de RNE que "es importante trabajar desde el punto de vista de la comercialización y de la gestión de los flujos turísticos". Además, Del Valle Tuero cree que "el AVE es una alternativa muy buena para desarrollar productos turísticos y para poder atraer público fuera de temporada".
Foto: José Simal / El Comercio
Escuchar audio
Duration:00:06:54
24 horas - Informativo - 29/111/23
11/29/2023
null
Duration:01:00:06
24 horas - La doctrina Monroe: cómo Estados Unidos llegó a dominar, y todavía domina, el mundo
11/29/2023
Como cada martes en ‘La historia interminable’, Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, nos hace un análisis de los hechos históricos frente a los tópicos.
De su mano descubriremos qué pasó en realidad y qué podemos esperar de nuestra sociedad actual.
A principios de la década de 1820 muchos países latinoamericanos se habían independizado de España y Portugal.
Sin embargo, tanto Gran Bretaña como Estados Unidos temían que las potencias de la Europa continental intentaran en el futuro restaurar regímenes coloniales en la región.
En ese contexto el presidente de Estados Unidos, James Monroe, introdujo en el discurso anual al Congreso, el 2 de diciembre de 1823, la conocida después como la Doctrina Monroe.
Entonces Estados Unidos era un actor menor en la escena mundial, pero a medida que su poder económico y militar creció, diferentes presidentes respaldaron las palabras de Monroe con hechos.
En la actualidad sirve para confirmar que la influencia china en América Latina supone una amenaza para los intereses vitales de seguridad de Estados Unidos en la región.
Escuchar audio
Duration:00:12:33
24 horas - Reconocer el Estado palestino puede "favorecer negociaciones en profundidad"
11/28/2023
Antoni Segura ha hablado en 24 horas de RNE sobre si la paz en Oriente Próximo pasa por reconocer el Estado de Palestina: “Con el reconocimiento por sí solo es posible que no se consiga la paz, pero es poner en igualdad de condiciones a los dos actores”, ha asegurado.
Preguntado por los motivos que pueden estar detrás del no reconocimiento del Estado palestino por parte de los países del entorno de España, Antoni Segura cree que “pesa bastante la mala conciencia”, en referencia al Holocausto. “Creo que reconocer el Estado palestino es a favor de Israel porque puede favorecer unas negociaciones en profundidad”, ha asegurado.
Escuchar audio
Duration:00:12:11
24 horas - Análisis de la información - 28/11/23
11/28/2023
null
Duration:02:00:07