
Fe y Libertad
Education Podcasts
¡Bienvenidos al Podcast de Fe y Libertad! En este espacio conversamos con expertos, analizamos posturas sobre economía, religión, libertad y más.
Location:
Guatemala, Guatemala
Genres:
Education Podcasts
Description:
¡Bienvenidos al Podcast de Fe y Libertad! En este espacio conversamos con expertos, analizamos posturas sobre economía, religión, libertad y más.
Language:
Spanish
Contact:
54111552
Website:
https://feylibertad.org/
Episodes
96 | Los efectos de la independencia
7/21/2021
La independencia de Guatemala trajo mucho más que la emancipación de nuestro territorio; el contexto en el que sucedió y las ideas de quienes lideraron este movimiento han dejado huella en la Guatemala de hoy. En este episodio, Lorena Castellanos y Moris Polanco conversan sobre la independencia, uno de los temas que compete al próximo número de la revista Fe y Libertad: Libertad e independencia. Para más información sobre esta convocatoria escribe a revista@feylibertad.org
Duration:00:25:33
95 | La responsabilidad cívica del empresario con Thomas Dougherty
7/7/2021
Thomas Dougherty tiene experiencia como empresario, y promotor de importantes proyectos ambientales, educativos y más—todas actividades que han realmente contribuido a hacer de Guatemala un mejor país.
Hoy conversamos con él sobre la responsabilidad cívica del empresario y qué podemos hacer para mejorar el país.
Duration:00:46:48
94 | Minería: retos y beneficios, con Jorge Chapas y Carmen Urízar
6/30/2021
Jorge Chapas es especialista en bosques y en economía ambiental, Carmen Urízar es economista y Directora del Energy & Infrastructure Analysis Center. Hoy conversan sobre la minería, una actividad económica que genera muchas controversias. ¿Es posible hacerlo bien? ¿A qué retos nos enfrentamos? ¿Cuáles son los impactos en la naturaleza?
Duration:00:57:39
93 | ¿Guerras de religión o la historia bajo juicio? - Nuevo Seminario Civilización y Perspectivas
6/23/2021
¿Son las religiones las causas de las guerras? Si se eliminaran las religiones, ¿continuarían surgiendo guerras? ¿Por qué es importante estudiar la relación que Europa ha tenido con la religión? Un nuevo Seminario Civilización y Perspectivas comienza el 8 de julio, conoce más sobre esta nueva versión. Solicita información del curso en info@feylibertad.org
Duration:00:27:02
92 | Matrimonio: el hogar de la paternidad
6/16/2021
La paternidad sin la maternidad está incompleta. Hasta Dios quiso tener madre. Así dice Francisco, padre de 15 hijos, quien accedió a grabar este pódcast con la única condición de que su esposa, Florencia, estuviera a su lado. Caro y Nicolás llevan 15 años de casados, Flor y Francisco, 45. En esta conversación, los cuatro comparten los retos que trae consigo el matrimonio, la importancia de la figura paterna y cómo mantener una sana relación con los hijos. ¡Feliz Día del Padre!
Duration:00:50:18
91 | Communism and Religion: The Story of Svetlana Papazov - Part 2
6/9/2021
On our last episode, Svetlana Papazov described how communism affected her spiritual life. On today's episode, she talks with Ana Lucía Urruela about how it also affected entrepreneurship, market and the living conditions of her family.
Duration:00:21:02
90 | Communism and Religion: The Story of Svetlana Papazov - Part 1
6/2/2021
Svetlana Papazov was born in Bulgaria during the leading of the communist party. On this episode, she talks with Ana Lucía Urruela about the challenges that she and her family had to go through as christians in a system that didn't accept their beliefs. Don't miss this episode and look out for the second part next week!
Duration:00:27:19
89 | Church for Monday: an everyday calling with Svetlana Papazov
5/26/2021
Church for Monday was written by Svetlana Papazov to equip believers to close the gap Sunday-to-Monday and worship-to-work and flourish their communities spiritually, socially, and economically. Don’t miss today's episode to learn more about her book!
Duration:00:31:55
88 | La acomodación incómoda con Silverio Zebral Filho
5/19/2021
Silverio Zebral Filho es Jefe de la Unidad de Innovación Gubernamental y Coordinador Académico de la Escuela de Gobierno de la Organización de los Estado Americanos (OEA) y autor para nuestro más reciente número de la revista Fe y Libertad. En este episodio, Moris Polanco, Director editorial de la revista, conversa con Zebral Filho sobre el artículo publicado en esta edición. Aprende más sobre el contraste de las nociones antiguas y modernas acerca de la moral, del bien, del hombre, los...
Duration:00:22:46
87 | Do marriage and family matter? with W. Bradford Wilcox
5/12/2021
Alex Chafuen, member of Acton Institute, sits with W. Bradford Wilcox, Director of the National Marriage Project, to discuss the myths surrounding family and marriage. How does divorce affect parents and their offspring? Is it true that anyone can raise a child and that biological ties are irrelevant? What is the paradox of marital happiness? Learn more in today's episode!
Duration:00:24:53
86 | Why did the School of Salamanca write economic analysis?
5/5/2021
Clara Jace wrote a paper about the motives that the academics had to write economic analyses during the Renaissance. In this episode, economist Alex Chafuen talks with Clara Jace about who asked for these analyses, the effects that these had on society and if the results varied depending on who asked for them.
Duration:00:32:09
85 | San José y el trabajo con José Raúl González
4/28/2021
En vísperas del Día del Trabajo, nos sentamos con José Raúl González para conversar sobre san José como modelo de trabajador. San José montó su taller de carpintería, quizás en su misma casa. Quizás capacitó a varias personas en el arte de fabricar artefactos de madera—incluyendo a Jesús. San José vivió para servir, ¿qué podemos aprender de su vida para ser mejores trabajadores?
Duration:00:28:57
84 | Can we save the Earth? with Terry Anderson and Randy Simmons
4/21/2021
Randy Simmons and Terry Anderson have studied the relationship between economy and the environment for years, today they join us to discuss how we can find market solutions to environmental issues.
Duration:00:42:00
83 | ¿Nos vamos a quedar sin agua? con Andrés Wyld, Jorge Chapas, y Carroll Ríos
4/14/2021
Es una pregunta que nos hemos planteado al menos una vez, pero detrás de esta preocupación hay más de lo que te imaginas. Esta semana conversamos con Andrés Wyld y Jorge Chapas sobre los efectos que traería estatizar el agua, nos explican qué es el Código de Aguas y cómo podemos proteger este valioso recurso.
Duration:00:32:54
82 | El humano no es una plaga con Carlos Melgar y Beatriz Cepollina
4/8/2021
Hemos escuchado más de una vez que la Tierra está sobrepoblada, que no cabemos y que lo único que se logra con el aumento de la población es incrementar la pobreza. Parece ser que es el humano el enemigo número uno del planeta. Carlos Melgar y Beatriz de Cepollina nos explican los mitos y realidades acerca de la sobrepoblación y cómo están afectando a la economía y a la sociedad.
Duration:00:37:29
81 | Un mundo híper-politizado con Agustín Laje
3/25/2021
Agustín Laje, autor de El libro negro de la Nueva Izquierda – Ideología de género o subversión cultural, se reúne con nosotros para hablar de política, libros y libertad.
Duration:00:28:26
81 | Un mundo híper-politizado con Agustín Laje
3/23/2021
Agustín Laje, autor de El libro negro de la Nueva Izquierda – Ideología de género o subversión cultural, se reúne con nosotros para hablar de política, libros y libertad.
Duration:00:28:26
80 | ¿Qué nos enseña san José sobre la oración?
3/17/2021
En diciembre de 2020, el papa Francisco convocó un año dedicado a San José. El Instituto Fe y Libertad, Instituto Acton (Argentina) y Acton Institute se unen al papa para recordar la gran labor de San José en la Tierra.
Te presentamos el primer episodio del Año de san José. El padre Gustavo Irrazabal y el Dr. Hugo Cruz reflexionan sobre la relación entre la oración y la misión que Dios tenía preparada para él.
Duration:00:32:47
79 | Civilidad, república y virtud
3/11/2021
Para resguardar a la República son necesarias una serie de virtudes, estas fomentarán el respeto y compromiso con nuestros deberes y obligaciones civiles. ¿Cuáles son esas virtudes?
Duration:00:30:44
78 | Libertad y censura en las redes sociales
3/4/2021
Todo ser humano, unos más conscientemente que otros, anhela vivir y ejercer la libertad. El problema es cuando confundimos que nuestra propia libertad, como el caso de la libertad de expresión, va por encima de la libertad de alguien más. ¿Qué podemos aprender sobre el caso de Twitter y Donald Trump sobre la libertad de expresión y la censura?
Duration:00:24:41