HCJB: Nuestra historia-logo

HCJB: Nuestra historia

Religion & Spirituality Podcas

Te invitamos a conocer brevemente nuestra historia, lo que ha sucedido en más de 80 años y cómo HCJB ha impactado Ecuador y el mundo entero más allá de su labor en radio.

Location:

United States

Description:

Te invitamos a conocer brevemente nuestra historia, lo que ha sucedido en más de 80 años y cómo HCJB ha impactado Ecuador y el mundo entero más allá de su labor en radio.

Language:

English


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

Evangelismo por Tren

6/9/2021
En 1933, se invitó a HCJB a “La Exposición de las Bodas de Plata del Tren” para conmemorar la terminación del “ferrocarril más difícil del mundo.” Durante dos meses el tren viajó desde Quito a Guayaquil exhibiendo la industria, agricultura y comercio del Ecuador. Muy poca gente por esa ruta había visto una radio. Un transmisor difundía la música de unos discos en una vitrola, o también música en vivo interpretada por Clarence Jones en su trombón. La multitud se arremolinaba alrededor del...

Duration:00:00:57

Ask host to enable sharing for playback control

El Comienzo de la Radio en Ecuador

6/9/2021
En 1930, la radio virtualmente, no existía en Ecuador. Hasta donde se sabe, había solo seis receptores de radio en todo el país. Así que Clarence Jones hizo algunos arreglos para que Reed & Reed importe y distribuya radios. Jones vendía también radios por medio de su "Quito Radio Agency". HCJB no fue la primera en difundir por radio en Ecuador. Carlos Cordovéz, ingeniero eléctrico e inventor, hizo la primera radiodifusión experimental desde Ecuador en 1925. Desde su estación amateur "El...

Duration:00:01:05

Ask host to enable sharing for playback control

Levantando torres de dos en dos

6/9/2021
En 1963, ingenieros de HCJB empezaron a trabajar en un nuevo arreglo de antenas para difusión en onda corta hacia Europa y Pacífico Sur. Para levantar las torres, los ingenieros usaron otra torre más pequeña como palanca. Esto, les permitió levantar una torre de una sola vez en lugar de hacerlo por secciones. Fue admirable que, con tan solo un camión militar extra, se hayan erigido dos torres de 240 pies ¡a la vez!

Duration:00:00:39

Ask host to enable sharing for playback control

Un Alegre Comienzo

6/9/2021
Con la inauguración del Hospital Vozandes el 12 de octubre del 1955, el Dr. Paul Roberts ya soñaba con hacer realidad un moderno hospital. En años anteriores, el Dr. Carlos Andrade Marín había sido el doctor de la familia Jones. El Dr. Marín formó parte de la junta directiva del hospital y fue alcalde de Quito. La mayoría de los fondos para construir el hospital fueron donaciones de los oyentes del programa: "Morning Cheer," de George Palmer. Palmer pidió que el hospital se llamara:...

Duration:00:00:47

Ask host to enable sharing for playback control

Programas en Francés

6/9/2021
El Dr. Miner B. Stearns y su esposa eran misioneros de la Misión Evangélica Belga en Europa. Al extenderse la Segunda Guerra Mundial por toda la región, se les hizo imposible continuar con su obra misionera. Pero la radio llegaba más allá de las fronteras de la línea de batalla y a territorio enemigo. Los Stearn llegaron a Quito en 1942. Usaron la Radio HCJB para enviar el eterno mensaje de paz y esperanza de Dios, a la gente de habla francesa. Cuando acabó la Guerra, los Stearn volvieron...

Duration:00:01:00

Ask host to enable sharing for playback control

Un Segundo Estudio de Radio

6/9/2021
Cuando la Estación de Radio de HCJB, comenzó en 1931, la Quinta Corston al noreste de Quito, proveía de un amplio espacio para difundir. Pero el sitio en donde estaba la estación de radio no era ventajoso, pues mucha gente quería participar en los programas de radio. Así que en 1933, HCJB abrió un segundo estudio de radio en el centro de Quito, cerca del Palacio Presidencial. Este estudio dio fácil acceso a oficiales de gobierno, invitados especiales y músicos locales. La ubicación central...

Duration:00:00:55

Ask host to enable sharing for playback control

Portugués

6/9/2021
Con el arribo de Martin Janson y su esposa en 1945, HCJB comenzó a difundir desde Quito en portugués. Los Janson producían dos programas diarios. Martin escribió: “Es natural que algo tan exigente como es llevar el Evangelio y su mensaje de siglos de vida, pero siempre vivificante para tantos millones por medio de las maravillas de la radio nos cree una constante responsabilidad.” “Como la responsabilidad pesa sobre nuestros hombros, nuestro corazón arde más y nuestra mente pone tesón en...

Duration:00:00:51

Ask host to enable sharing for playback control

"Es un trozo de basura"

6/9/2021
Clarence Moore era pastor, maestro y radioaficionado. Sintió inexplicablemente que Dios lo llevaba desde su casa en Michigan hasta Chicago. Cuando Moore llegó a Chicago, fue a ver a su pariente el Rev. John Meredith y le pregunto si acaso él sabría por qué Dios lo había llevado hasta allí. EI Rev. Meredith era un predicador de radio cuyos programas salían al aire por WMBI (Moody Bible Institute) y Radio HCJB. Meredith se dio cuenta de que quizá Dios quiera que Moore revisara un transmisor...

Duration:00:01:59

Ask host to enable sharing for playback control

El Primer Paciente

6/9/2021
En octubre de 1949, el Dr. Paul Roberts y la enfermera Kay Erb trataron al primer paciente en la clínica. Este primer paciente llegó a la Clínica con amebas y sufriendo de una severa disentería.

Duration:00:00:22

Ask host to enable sharing for playback control

De Chofer al Micrófono

6/9/2021
A principios de 1940, el transporte público de la ciudad hacia HCJB no era frecuente; por eso el chofer de HCJB, Enrique Romero, traía y llevaba a los empleados de la estación. Hacía mucho que Enrique había empezado a operar los controles para algunos programas de radio, y se hizo anunciador de la radio. Enrique se graduó en un seminario local, ayudó a dirigir una iglesia y regularmente hacía programas en HCJB Radio y HCJB-TV.

Duration:00:00:39

Ask host to enable sharing for playback control

¡Escuche HCJB!

6/9/2021
En 1937, HCJB, una promoción ofrecía premios en efectivo de 25, 10 y 5 dólares. Para ganar, la gente tenía que tomar un horario de programación semanal gratuito del almacén Reed & Reed, y escuchar HCJB entre las 6 y 7 p.m. para saber cuál era el número ganador. Además de la lista de programas de HCJB, el panfleto promovía las grabaciones de artistas locales, incluyendo: "Señora, cómpreme un gallo", de Haro y Ortiz.

Duration:00:00:42

Ask host to enable sharing for playback control

HCJB en la "Pantalla Grande"

6/9/2021
Clarence Jones visitó a Ecuador en 1930. Trajo con él una cámara filmadora, e hizo, lo que quizás fue la primera filmación misionera en el mundo. Esta película daría a conocer a muchos en los Estados Unidos la gente y los paisajes del Ecuador. Esta película también daría a conocer el significado de las siglas HCJB, que es, Hoy Cristo Jesús Bendice.

Duration:00:00:33

Ask host to enable sharing for playback control

Hospital Vozandes del Oriente

6/9/2021
Pacientes de la clínica de Shell con necesidades médicas graves eran hospitalizados en un hotel cercano. La necesidad de un verdadero hospital fue rápidamente evidente y los planes fueron realizados. Misioneros de diferentes misiones se unieron en la construcción del Hospital Vozandes del Oriente, el cual fue terminado en 1958. El ministerio de radio "La Biblia Dice" levantó la mayoría de los fondos para construir el hospital. La enfermera Luz María Cárdenas toma los signos vitales de un...

Duration:00:00:52

Ask host to enable sharing for playback control

La Orquesta Vozandes

6/9/2021
Cuando HCJB empezaba, en 1931, no existían todavía las grabadoras de cinta. Virtualmente, toda la programación de las estaciones se la hacía en vivo. Jones contrató músicos para que interpretasen música clásica y así formó la Orquesta Vozandes. Clarence Jones apreciaba profundamente la música clásica; había estudiado música en el Conservatorio de Chicago y también había sido el trombón principal en la prestigiosa Sinfonía de Chicago. Clarence se dio cuenta de que la estación de radio...

Duration:00:01:09

Ask host to enable sharing for playback control

La primera tarjeta QSL de HCJB

6/9/2021
En los primeros años de la historia de la radio, los operadores usaban el código Morse para “conversar” con otros. En 1836, Samuel Morse creó un código de ligeros golpes, cortos y largos, para enviar mensajes a través de los cables, usando el telégrafo. Sin embargo, la gente se cansaba de enviar sus mensajes letra por letra. Entonces comenzaron a usar un sistema abreviado de códigos de tres letras para enviar mensajes comunes. Muchos de esos códigos comenzaban con la letra “Q”. Los...

Duration:00:01:16

Ask host to enable sharing for playback control

TV-HCJB: Desde un Garaje

6/9/2021
Giff Hartwell, era conocido en Syracuse, Nueva York, como el mejor comprador de piezas de la General Electric. Poco después de que Giff entregara su vida a Cristo, se sintió movido a construir una estación de televisión misionera. Por varios años, invirtió unas 2.000 horas ensamblando una estación de televisión completa en su garaje. Giff y su esposa Ginny, entregaron el equipo a HCJB y luego se enrolaron en la misión para ayudar a iniciar una estación de televisión.

Duration:00:00:43

Ask host to enable sharing for playback control

Poder Hidroeléctrico

6/9/2021
A finales de 1950, el costo del uso de generadores a diesel para la transmisión de HCJB incrementó. El equipo técnico comenzó a pensar en hacer una planta hidroeléctrica junto al río Papallacta para así disminuir los costos. Bob Wittig halló, a un precio irrisorio, un generador hidroeléctrico usado en los EE.UU. El personal de HCJB construyó una represa y un tubo grande para llevar el agua al generador unos 135 metros abajo. El proyecto de 1.8 megavatios, se completó en 1965. El proyecto...

Duration:00:01:04

Ask host to enable sharing for playback control

¿Cómo se comparte el Evangelio entre gente esparcida por la selva?

6/9/2021
Para Reuben y Grace Larson no fue una tarea fácil, pues los Kichwas huían y se escondían de ellos. Reuben pensó que construir una tienda en Dos Ríos haría que la gente se acercara a su puerta. Al comienzo lo que vendían eran fósforos, machetes y variedad de alimentos para sus familias. A medida que la reputación de los Larson crecía, empezaron a vender sal, distribuir el correo y comprar oro para el gobierno ecuatoriano. Reuben también supervisaba las escuelas locales y algunos asuntos en...

Duration:00:01:10

Ask host to enable sharing for playback control

Lejos de la Familia

6/9/2021
Clarence Jones vino a Ecuador en octubre de 1931 con Eric y Ann Williams para establecer la estación de radio HCJB. Katherine la esposa de Clarence iba a tener a su tercer hijo en diciembre, así que ella y sus dos hijas se quedaron en Chicago hasta la primavera de 1932. Esta carta escrita por Clarence a su familia, a finales de 1931, contiene el único relato original acerca de la primera difusión.

Duration:00:00:37

Ask host to enable sharing for playback control

¿Por qué no recibimos más cartas?

6/9/2021
En las primeras difusiones de HCJB en japonés se usaban programas grabados por Kazuo Ozaki y la Pacific Broadcasting Association, en Japón, pero se descubrió que algunas de esas cintas salieron al aire al revés; así que Kazuo e Hisako Ozaki vinieron a Quito, en Mayo de 1964, y empezaron a producir programas en japonés. Por 1970, los Ozaki estaban desanimados por el número de cartas que recibían de los oyentes. En 1972, 4.301 cartas. Kazuo clamó a Dios preguntando: "¿Por qué no recibimos...

Duration:00:01:42