Conclusiones-logo

Conclusiones

CNNEspañol

Contextualice y profundice en Conclusiones. Un programa de análisis verspertino monitorea los acontecimientos clave del día, combinando análisis profundos con analistas y los protagonistas de los sucesos más destacados de la jornada. Presentado por Fernando del Rincón, Conclusiones le ayuda evaluar el impacto de las noticias del día.

Location:

United States

Networks:

CNNEspañol

Description:

Contextualice y profundice en Conclusiones. Un programa de análisis verspertino monitorea los acontecimientos clave del día, combinando análisis profundos con analistas y los protagonistas de los sucesos más destacados de la jornada. Presentado por Fernando del Rincón, Conclusiones le ayuda evaluar el impacto de las noticias del día.

Language:

English


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

Experta: La política de seguridad pública de México no debe ser militarista

6/1/2024
La directora ejecutiva de México Unido Contra la Delincuencia, Lisa Sánchez, dijo en entrevista con Fernando del Rincón que el sistema de seguridad pública y de procuración de justicia en México está abandonado. Según su opinión, la política de seguridad del país no se debe basar en modelo militar. Sánchez asegura que no se debe asignar a personal castrense para investigar y prevenir los delitos comunes, sino que ese tiene que ser trabajo de las fiscalías y policías. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:47:04

Ask host to enable sharing for playback control

Tras el histórico fallo judicial, ¿podría Donald Trump cumplir una pena de cárcel?

5/31/2024
El abogado constitucionalista Rafael Peñalver dijo a CNN que la condena contra el expresidente de EE.UU. Donald Trump es histórica. Sin embargo, señala que ahora el juez tendrá que actuar con cautela para dictar la pena y advierte que es poco probable que el exmandatario vaya a prisión. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:43:50

Ask host to enable sharing for playback control

¿Cómo recibirá quien gane la presidencia de México el país?

5/30/2024
El senador de oposición Emilio Álvarez Icaza dijo en entrevista con Fernando Del Rincón que la persona que gane las elecciones presidenciales de México recibirá al país con dos herencias y cinco problemas. Las herencias son más polarización y un país militarizado, según el legislador. Y los cinco grandes problemas que encuentra son “una política de seguridad que fracasó”, el agravamiento en el acceso a la salud y las medicinas, el abandono de la niñez a la educación, una inflación creciente y una grave crisis de derechos humanos, que incluye los casos de asesinato de defensores de estas causas. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:46:17

Ask host to enable sharing for playback control

¿Quiénes son los favoritos para ganar en las elecciones de México?

5/29/2024
Desde el comienzo formal de las campañas el 1 de marzo, los tres candidatos que compiten por la presidencia de México se han lanzado a recorrer el territorio nacional con la intención de conseguir el apoyo de los votantes. Pero ¿a quién favorecen las encuestas entre Claudia Sheinbaum (Morena-PT-PVEM); Xóchitl Gálvez (PAN-PRI-PRD); y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano)? Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:47:09

Ask host to enable sharing for playback control

El presidente del PRI resta importancia a la renuncia de Alejandra Del Moral de su partido para apoyar a Claudia Sheinbaum

5/28/2024
El presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, aseguró que en nada afecta a su partido la salida de Alejandra del Moral, su excandidata a la gobernación del Estado de México. A solo días de la contienda presidencial, Del Moral abandonó su militancia en el PRI para sumarse al proyecto de la candidata presidencial de la coalición oficialista que encabeza el partido Morena. Según Moreno Cárdenas, los políticos que abandonan el PRI están en busca de impunidad. CNN ha intentado contactar a la excandidata para buscar su reacción, pero hasta ahora no ha sido posible. La campaña de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, le dijo a CNN que no tenían ningún número para contactar a Del Moral. El presidente del PRI afirmó también que el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, no tiene posibilidades de ganar la elección de este domingo y que su único propósito en la contienda es dividir el voto de la oposición. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:46:01

Ask host to enable sharing for playback control

La política exterior de Andrés Manuel López Obrador: ¿Autodeterminación y no intervención?

5/24/2024
Desde que llegó a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador ha dicho que la política exterior de México se rige por la autodeterminación de los pueblos y la no intervención. Y aunque esgrime ese principio para naciones como Nicaragua, Cuba y Venezuela, no se exime de dejar claro su punto de vista cuando se trata de otros países como en el caso de Pedro Castillo y Dina Boluarte en Perú, el asilo político al expresidente Evo Morales o el boicot a la Cumbre de las Américas, en Los Ángeles en 2022. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:44:05

Ask host to enable sharing for playback control

300 intelectuales hacen un llamado a los mexicanos para que voten por Xóchitl Gálvez

5/23/2024
A tan solo días de las elecciones presidenciales en México, 300 intelectuales hacen un llamado a los mexicanos para que voten por Xóchitl Gálvez. Advierten que presuntamente la democracia del país está en riesgo. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:45:25

Ask host to enable sharing for playback control

¿Está funcionando la estrategia de pacificación del presidente Gustavo Petro?

5/22/2024
El analista militar Luis Alberto Villamarín dijo en entrevista con Fernando Del Rincón que la estrategia del presidente de Colombia, Gustavo Petro, para lograr la paz con las guerrillas “está fallando en todo”. Para Villamarín, el mensaje del mandatario es confuso y se contradice porque primero pide a las Fuerzas Armadas que ataquen y después que no. Además, señala que esta estrategia sin dirección alienta a los “delincuentes” y es la continuación de los errores que cometió el expresidente Juan Manuel Santos. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:45:21

Ask host to enable sharing for playback control

¿Qué se necesita para resolver la crisis migratoria en México?

5/21/2024
La coordinadora de Agenda Migrante, Eunice Rendón, considera que México necesita un modelo integral que no solo hable de humanismo para atender la crisis migrante que se vive en el país. Señala que no solo se deben atender las causas, sino que se necesita una política de tránsito y acogida de migrantes digna. Además, asegura que se necesitan reformas en el Instituto Nacional de Migración para hacer exámenes de confianza a quienes trabajan en ese organismo público, a fin de identificar posibles focos de corrupción. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:45:01

Ask host to enable sharing for playback control

¿Violencia político-electoral en México terminará el día de las elecciones?

5/18/2024
"No me sorprendería que tuviéramos violencia el 2 de junio", dice la analista internacional, Ana María Salazar. En su opinión, la violencia político-electoral "no va a desaparecer mágicamente", porque los enfrentamientos sociales que hay "en lugares como Chiapas, Oaxaca y Guerrero" son muy grandes. Además, el director de Alianza Américas, Oscar Chacón, dijo que la reunión de los presidentes de México y Guatemala da una luz de esperanza para que se afiance el trabajo destinado a atender las causas de la migración. Además, señala que la reunión se da en un contexto donde representantes de Estados Unidos han viajado a Guatemala para tomar un rol más activo en la contención de la migración, justo cuando el gobierno de Biden enfrenta una narrativa tóxica sobre el tema que le podría afectar en su búsqueda de la reelección. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:43:55

Ask host to enable sharing for playback control

Luis Donaldo Colosio Riojas dice que la paz "se genera trabajando en el aquí y el ahora"

5/17/2024
En opinión de Luis Donaldo Colosio Riojas, candidato a senador de México por Movimiento Ciudadano, los problemas del país se van a resolver mirando "el aquí y el ahora", lo que supone impulsar mejoras en la salud y la educación, apoyar a los policías municipales para reforzar la seguridad y desarrollar una agenda ambiental cuyas prioridades sean el acceso al agua y mejorar la calidad del aire. Además, subraya que "la ley es la ley", y que su partido trabaja para "defender la Constitución". Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:46:01

Ask host to enable sharing for playback control

Edmundo González, en Conclusiones: En caso de ganar, no descarta analizar una posible amnistía

5/16/2024
El candidato presidencial venezolano de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González, dijo en entrevista con Fernando Del Rincón que, aunque aún no se plantean qué hacer con los funcionarios del Gobierno de Maduro acusados de cometer actos de corrupción, de ganar la presidencia de Venezuela no se descarta la opción de analizar una posible amnistía. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:46:57

Ask host to enable sharing for playback control

“Están buscando nuestra cabeza”, dice la fiscal general de Ecuador, Diana Salazar

5/15/2024
La fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, dijo que aunque no puede revelar desde cuándo sabe que el crimen organizado busca asesinarla -tal como ocurrió con el candidato presidencial Fernando Villavicencio- asegura que hay "vidas en juego" y subraya que los ecuatorianos no deben permitir que "la política y la criminalidad coopten definitivamente al país". Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:45:23

Ask host to enable sharing for playback control

Bernardo Arévalo explica su propuesta de reforma de la Ley del Ministerio Público

5/14/2024
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, dijo en entrevista con Fernando Del Rincón que su propuesta de reforma de la Ley del Ministerio Público, cuyo fin es la destitución de la fiscal general, Consuelo Porras, representa un regreso al modelo que el país "había tenido históricamente, desde 1985". Además, subrayó que la Fiscalía se encarga de la acción penal y que las cortes son "completamente independientes". Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:47:22

Ask host to enable sharing for playback control

¿Nuevo escándalo de Boluarte podría costarle la presidencia?

5/11/2024
El abogado penalista Andy Carrión dijo en entrevista con CNN que el nuevo escándalo de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, se encuentra en su primera etapa de investigación, pero advierte que si se recaban las pruebas suficientes podría llegar un momento en el que "eventualmente se podría evaluar la destitución" de la mandataria. Además, en opinión de la diputada electa de Panamá, Walkiria Chandler, la propuesta del presidente electo, José Raúl Mulino, de cerrar el paso a migrantes por el Darién es geográficamente complicado, ya que no se puede hacerlo en un bosque tropical. Señal que se necesita conciliar con otros países porque no es un tema que afecte solo a Panamá. Agrega que se debe entender que la gente migra porque tienen problemas en su país de origen, no porque ellos quieran. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:44:49

Ask host to enable sharing for playback control

¿Negó el Gobierno el derecho al voto a los venezolanos en el extranjero?

5/9/2024
El coordinador de la diáspora de apoyo a María Corina Machado, David Smolansky, dijo en entrevista con CNN que hasta ahora solo 6.500 venezolanos en el extranjero podrán votar en las elecciones del próximo 28 de julio. Acusa que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro negó de manera sistemática el derecho al voto de sus connacionales en el extranjero, lo que es, afirma, una violación a sus derechos civiles. CNN solicitó al Consejo Nacional Electoral de Venezuela un comentario sobre este asunto, pero hasta el momento no hemos recibido respuesta. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:44:07

Ask host to enable sharing for playback control

¿Es efectiva la militarización de las fronteras para controlar la inmigración de indocumentados?

5/8/2024
En opinión del abogado especialista en asuntos de migración, Pedro Pablo Solares, la migración en Latinoamérica se observa con al menos dos visiones: una, que propone militarizar las fronteras , y que “ya está superada y no es efectiva”; y otra, que busca entender las causas que la originan para atender el problema que viven miles de familias en la región. Además, sostiene que Estados Unidos debe tener una participación activa en la cuestión e implementar más programas de trabajadores temporales. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:45:10

Ask host to enable sharing for playback control

¿Necesita Panamá contar con una segunda vuelta electoral?

5/7/2024
El diputado independiente Gabriel Silva dijo que la nueva mayoría en la Asamblea Nacional debe tratar de reformar la Constitución para que en Panamá haya segunda vuelta electoral. Explicó que actualmente los presidentes están ganando sin representar a la mayoría, lo que resta legitimidad. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:45:30

Ask host to enable sharing for playback control

Podría haber “bukelización” en Panamá si el nuevo gobierno falla, dice experto

5/4/2024
El politólogo y jurista Daniel Zovatto dijo en entrevista con Fernando del Rincón que el gobierno que sea elegido el domingo en Panamá tendrá que resolver a la brevedad los problemas que la sociedad le demande. El experto considera que si no cumple, se corre el riesgo de que en el país haya una “bukelización” en las próximas elecciones. Zovatto explica que con el término se refiere a que si la democracia no da resultados, la sociedad podría estar dispuesta a renunciar a sus derechos por una solución inmediata a la corrupción, inseguridad y a la desigualdad. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:45:42

Ask host to enable sharing for playback control

Panamá necesita un cambio constitucional profundo, señala este experto

5/3/2024
En opinión de Juan Carlos Araúz, expresidente del Colegio de Abogados de Panamá, su país necesita un cambio constitucional profundo que evite situaciones como la discusión alrededor de la presunta inconstitucionalidad de la candidatura de José Raúl Mulino. Además, Araúz subraya que ninguno de los candidatos a la presidencia se ha planteado una verdadera transformación del sistema de justicia de Panamá. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:47:30