Conclusiones-logo

Conclusiones

CNNEspañol

Contextualice y profundice en Conclusiones. Un programa de análisis verspertino monitorea los acontecimientos clave del día, combinando análisis profundos con analistas y los protagonistas de los sucesos más destacados de la jornada. Presentado por Fernando del Rincón, Conclusiones le ayuda evaluar el impacto de las noticias del día.

Location:

United States

Networks:

CNNEspañol

Description:

Contextualice y profundice en Conclusiones. Un programa de análisis verspertino monitorea los acontecimientos clave del día, combinando análisis profundos con analistas y los protagonistas de los sucesos más destacados de la jornada. Presentado por Fernando del Rincón, Conclusiones le ayuda evaluar el impacto de las noticias del día.

Language:

Spanish


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

Marko Cortés señala que no adelantará el proceso de renovación de la dirigencia del PAN

6/18/2024
El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, no tiene previsto adelantar ni retrasar el proceso de renovación de la dirigencia partidaria. "Los tiempos en el PAN son muy claros", concluyó. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:46:08

Ask host to enable sharing for playback control

La desaparición de niña hispana enciende alarmas en EE.UU.

6/15/2024
Las autoridades de Estados Unidos a nivel nacional están buscando a María Gómez Pérez, una niña guatemalteca de 12 años que desapareció a finales de mayo en la zona suburbana de Atlanta. El caso de María es un ejemplo del grave problema de la desaparición de menores, que va en aumento en Estados Unidos. Además, el abogado constitucionalista José Chalco explicó a CNN las vías legales para que el gobierno del presidente Daniel Noboa evite que la vicepresidenta Verónica Abad ocupe la silla presidencial si el mandatario decide lanzar una nueva candidatura para el cargo. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:45:16

Ask host to enable sharing for playback control

¿Cómo se logró la aprobación de la Ley de Bases en Argentina?

6/14/2024
El presidente de la International Association of Political Consultants, Carlos Fara, explica cómo fue que el presidente Javier Milei consiguió la aprobación de su Ley de Bases. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:46:37

Ask host to enable sharing for playback control

¿Qué implicaciones tiene que la oposición no quiera negociar con Maduro?

6/13/2024
En opinión de la analista política, Eglée González Lobato, la oposición venezolana tiene la posibilidad de triunfar en las elecciones presidenciales en Venezuela. Sin embargo, considera que también es importante que el candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González, se siente a negociar con el régimen sobre distintos temas importantes para el país. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:44:49

Ask host to enable sharing for playback control

Las reformas de López Obrador retoman fuerza y preocupan a la oposición

6/12/2024
La candidata ganadora de las elecciones presidenciales de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que buscará sacar adelante las reformas constitucionales que presentó en febrero el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa, Sheinbaum expresó que acordó con el mandatario priorizar, al menos, cinco de las 20 propuestas de reformas que conforman el llamado plan C, de López Obrador. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:46:21

Ask host to enable sharing for playback control

¿Cómo hace el Tren de Aragua para consolidarse en los territorios donde opera?

6/11/2024
El exministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, explicó en entrevista con Fernando del Rincón cómo hace el Tren de Aragua para consolidarse en los territorios a los que llega. El exfuncionario asegura que es un modelo de tres pasos: el primero, consiste en manejar el tráfico de personas y coordinar los flujos migratorios para estafar a los migrantes; el segundo, supone apoderarse del microtráfico en zonas donde no hay bandas consolidadas; y el tercero, implica asentarse a través del secuestro, la extorsión y la venta de armas. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:44:47

Ask host to enable sharing for playback control

¿A qué se debe la expansión del Tren de Aragua en Latinoamérica?

6/8/2024
La periodista de investigación, Ronna Rísquez, dijo en Conclusiones que la expansión que ha tenido la banda criminal El Tren de Aragua en Latinoamérica se debe a su poder de negociación con grupos armados locales. Asegura que sus integrantes se presentan como prestadores de servicios como sicariato y custodia de droga. Este domingo 9 de junio, a las 8 de la noche, hora de Miami, estrenaremos el documental "Narcofiles: tren de Aragua". Durante el documental seremos testigos, en primera línea, del recorrido de esta banda criminal desde América Latina hasta Estados Unidos. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:44:31

Ask host to enable sharing for playback control

¿Hay que alarmarse por la muerte de una persona por influenza aviar en México?

6/7/2024
El Gobierno de México confirmó la muerte del primer paciente por influenza aviar A H5N2. El experto en Salud Pública, Dr. Elmer Huerta, dijo en entrevista con CNN que el caso de un hombre que murió en el Estado de México por influenza aviar no es para generar alarma, sino para aumentar la vigilancia sobre casos en los que los virus aviares saltan a los humanos. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:43:32

Ask host to enable sharing for playback control

¿Cuál es plan de “medicina amarga” de Bukele para reducir la pobreza y procurar el crecimiento?

6/6/2024
En opinión del economista Rafael Lemus, es difícil saber cuál es el plan de “medicina amarga” para resolver la crisis económica en El Salvador, ya que el presidente Nayib Bukele no lo ha dado a conocer. Señala que los tres desafíos a resolver son: procurar que la economía crezca, brindar sostenibilidad fiscal al país y reducir la pobreza. Agrega que estos puntos deberán ir acompañados de medidas de recorte del gasto público. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:44:07

Ask host to enable sharing for playback control

¿Qué significa que Morena pueda alcanzar la mayoría calificada en el parlamento de México?

6/5/2024
En opinión de la politóloga y expresidenta de la Cámara de Diputados, Ruth Zavaleta, aunque la oposición le pida al Tribunal Electoral que se le quiten legisladores a Morena por la posible sobrerrepresentación del partido, es muy difícil que se dé una respuesta a su favor ya que, según explica, se trata de "una cuestión de interpretación". Además, subraya que los partidos opositores no tienen posibilidad de alcanzar el 33% necesario para reclamar inconstitucionalidad en las reformas que vayan a presentarse. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:42:06

Ask host to enable sharing for playback control

¿Qué estrategias podría aplicar la oposición en México ante la derrota frente a Morena?

6/4/2024
El coordinador internacional de la campaña de Xóchitl Gálvez, Ildefonso Guajardo, dijo en entrevista con Fernando Del Rincón que la derrota de la alianza PRI-PAN-PRD frente a Morena es una oportunidad para encontrar una causa y volverse una alternativa ante la estructura tradicional de los partidos. Además, señaló que la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez impugnará para “transparentar” toda la violencia por parte del crimen organizado en la elección. Según Guajardo, por el momento Gálvez no va a confrontar al oficialismo para dar espacio para que el nuevo Gobierno pueda ejercer su mandato. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:41:57

Ask host to enable sharing for playback control

Experta: La política de seguridad pública de México no debe ser militarista

6/1/2024
La directora ejecutiva de México Unido Contra la Delincuencia, Lisa Sánchez, dijo en entrevista con Fernando del Rincón que el sistema de seguridad pública y de procuración de justicia en México está abandonado. Según su opinión, la política de seguridad del país no se debe basar en modelo militar. Sánchez asegura que no se debe asignar a personal castrense para investigar y prevenir los delitos comunes, sino que ese tiene que ser trabajo de las fiscalías y policías. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:47:04

Ask host to enable sharing for playback control

Tras el histórico fallo judicial, ¿podría Donald Trump cumplir una pena de cárcel?

5/31/2024
El abogado constitucionalista Rafael Peñalver dijo a CNN que la condena contra el expresidente de EE.UU. Donald Trump es histórica. Sin embargo, señala que ahora el juez tendrá que actuar con cautela para dictar la pena y advierte que es poco probable que el exmandatario vaya a prisión. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:43:50

Ask host to enable sharing for playback control

¿Cómo recibirá quien gane la presidencia de México el país?

5/30/2024
El senador de oposición Emilio Álvarez Icaza dijo en entrevista con Fernando Del Rincón que la persona que gane las elecciones presidenciales de México recibirá al país con dos herencias y cinco problemas. Las herencias son más polarización y un país militarizado, según el legislador. Y los cinco grandes problemas que encuentra son “una política de seguridad que fracasó”, el agravamiento en el acceso a la salud y las medicinas, el abandono de la niñez a la educación, una inflación creciente y una grave crisis de derechos humanos, que incluye los casos de asesinato de defensores de estas causas. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:46:17

Ask host to enable sharing for playback control

¿Quiénes son los favoritos para ganar en las elecciones de México?

5/29/2024
Desde el comienzo formal de las campañas el 1 de marzo, los tres candidatos que compiten por la presidencia de México se han lanzado a recorrer el territorio nacional con la intención de conseguir el apoyo de los votantes. Pero ¿a quién favorecen las encuestas entre Claudia Sheinbaum (Morena-PT-PVEM); Xóchitl Gálvez (PAN-PRI-PRD); y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano)? Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:47:09

Ask host to enable sharing for playback control

El presidente del PRI resta importancia a la renuncia de Alejandra Del Moral de su partido para apoyar a Claudia Sheinbaum

5/28/2024
El presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, aseguró que en nada afecta a su partido la salida de Alejandra del Moral, su excandidata a la gobernación del Estado de México. A solo días de la contienda presidencial, Del Moral abandonó su militancia en el PRI para sumarse al proyecto de la candidata presidencial de la coalición oficialista que encabeza el partido Morena. Según Moreno Cárdenas, los políticos que abandonan el PRI están en busca de impunidad. CNN ha intentado contactar a la excandidata para buscar su reacción, pero hasta ahora no ha sido posible. La campaña de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, le dijo a CNN que no tenían ningún número para contactar a Del Moral. El presidente del PRI afirmó también que el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, no tiene posibilidades de ganar la elección de este domingo y que su único propósito en la contienda es dividir el voto de la oposición. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:46:01

Ask host to enable sharing for playback control

La política exterior de Andrés Manuel López Obrador: ¿Autodeterminación y no intervención?

5/24/2024
Desde que llegó a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador ha dicho que la política exterior de México se rige por la autodeterminación de los pueblos y la no intervención. Y aunque esgrime ese principio para naciones como Nicaragua, Cuba y Venezuela, no se exime de dejar claro su punto de vista cuando se trata de otros países como en el caso de Pedro Castillo y Dina Boluarte en Perú, el asilo político al expresidente Evo Morales o el boicot a la Cumbre de las Américas, en Los Ángeles en 2022. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:44:05

Ask host to enable sharing for playback control

300 intelectuales hacen un llamado a los mexicanos para que voten por Xóchitl Gálvez

5/23/2024
A tan solo días de las elecciones presidenciales en México, 300 intelectuales hacen un llamado a los mexicanos para que voten por Xóchitl Gálvez. Advierten que presuntamente la democracia del país está en riesgo. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:45:25

Ask host to enable sharing for playback control

¿Está funcionando la estrategia de pacificación del presidente Gustavo Petro?

5/22/2024
El analista militar Luis Alberto Villamarín dijo en entrevista con Fernando Del Rincón que la estrategia del presidente de Colombia, Gustavo Petro, para lograr la paz con las guerrillas “está fallando en todo”. Para Villamarín, el mensaje del mandatario es confuso y se contradice porque primero pide a las Fuerzas Armadas que ataquen y después que no. Además, señala que esta estrategia sin dirección alienta a los “delincuentes” y es la continuación de los errores que cometió el expresidente Juan Manuel Santos. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:45:21

Ask host to enable sharing for playback control

¿Qué se necesita para resolver la crisis migratoria en México?

5/21/2024
La coordinadora de Agenda Migrante, Eunice Rendón, considera que México necesita un modelo integral que no solo hable de humanismo para atender la crisis migrante que se vive en el país. Señala que no solo se deben atender las causas, sino que se necesita una política de tránsito y acogida de migrantes digna. Además, asegura que se necesitan reformas en el Instituto Nacional de Migración para hacer exámenes de confianza a quienes trabajan en ese organismo público, a fin de identificar posibles focos de corrupción. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:45:01