
Audio relatos...para adultos
Arts & Culture Podcasts
Un Audio Cuento requiere que las voces interpreten las emociones de los personajes, además de un conjunto de efectos que ayudan a crear la atmósfera requerida para su escucha con interés. Nuestros usuarios saben de ello y compartimos parte de sus publicaciones...
Location:
United States
Genres:
Arts & Culture Podcasts
Description:
Un Audio Cuento requiere que las voces interpreten las emociones de los personajes, además de un conjunto de efectos que ayudan a crear la atmósfera requerida para su escucha con interés. Nuestros usuarios saben de ello y compartimos parte de sus publicaciones...
Language:
Spanish
Episodes
Olvido
5/17/2021
Una chica traumada por una experiencia, que sufre de amnesia Post traumática e incluso ella se la induce, muy propio de la mente humana bien sea de forma inconsciente o consciente para protegerse de sucesos que le provocan miedo o temor a través del olvido. Y en este relato de fantasía (bueno eso espero) la chica en su estado de indefensión repite la misma conducta en el mismo sitio con el mismo hombre...
Duración:00:13:20
León Tolstói - Dos cuentos
5/17/2021
"-¡Ese bribón no vale tanto dinero! ¿No se podría arreglar el asunto más económicamente? Para obtener esa cantidad, todos los habitantes del reino tendrían que pagar dos francos de impuesto. Les parecería mucho. Podrían sublevarse -dijo." Dos cuentos del escritor ruso León Tolstói, ¿Cuanta tierra necesita un hombre?, y Demasiado caro.
Duración:00:27:47
Cuento Prohibido de Isabel Allende
5/16/2021
Cuentos Para Dormir Adultos - Cuentos Cortos. "Mi vida sexual comenzó temprano, mas o menos a los cinco años, en el kindergarten de las monjas ursulinas, en Santiago de Chile. Supongo que hasta ese momento había permanecido en el limbo de la inocencia, pero no tengo recuerdos de aquella prístina edad relacionados con mi curiosidad sexual. Mi primera experiencia consistió en tragarme casualmente una pequeña muñeca de baquelita, de esas que ponían en las tortas de cumpleaños. «Te va a crecer adentro de la panza, te vas a poner redonda y después te nacerá un bebé», me explico mi mejor amiga, que acababa de tener un hermanito. ¡Un hijo! Era lo último que yo deseaba." - Nos dice la autora, que nos prepone este cuento corto.
Duración:00:33:16
La casa de las almas de José Francisco Caparros
7/19/2018
La casa de las almas un audiocuento de miedo de Jose Francisco Caparros. Una casa cargada de historias y sufrimientos de gente había vivido en esta casa. Los mas supersticiosos afirmaban haber visto en su interior los espíritus de sus difuntos.
Duración:00:19:58
El amor que no podía ocultarse un cuento de Enrique Jardiel Poncela
7/19/2018
Es un cuento de amor, el autor utiliza expresiones metafóricas para demostrar el amor que existe en la pareja. Es de fácil comprensión y es una historia sencilla, sin algo diferente o especial. NOS SITUAMOS Autor y texto Autor: Enrique Jardiel Poncela Nació: 15/10/1901 Murió: 18/02/1952 Es de Madrid y fue un escritor y dramaturgo español
Duración:00:04:32
Angelito
7/19/2018
Radioteatros de Chile presenta: Angelito Categoría: leyenda, tradiciones, costumbres campesinas Este relato trata de la costumbre campesina en Chile, sobre todo en el sur del país, que se hace cuando un recién nacido, bebé o niño muy pequeño muere... Comienza la historia cuando una mujer de ciudad presencia el rito funerario de un bebé recién fallecido y aunque no logra compartir del todo o entender estas tradiciones, las va respetando y observando. ¡Que lo disfruten!
Duración:00:21:58
“El pequeño asesino” de Ray Bradbury
7/1/2018
Sinopsis: Antes de ser reconocido como uno de los grandes maestros de la literatura fantástica contemporánea, Ray Bradbury siguió durante un tiempo las huellas de Chandler, Hammet y Cain, escribiendo cuentos para revistas como Detective Tales y Dime Mystery Magazine durante lo que fue para el género “la edad dorada de los 40”. Estos admirables cuentos policiales, reunidos ahora en volumen, son en conjunto una extraordinaria colección de personajes y situaciones insólitas, dramáticas o macabras, que muestran la notable versatilidad y la extraña imaginación del joven Bradbury. Audiocuento dura 26 minutos y pertenece al libro Memoria de crimenes o "crímenes triviales" de Ray Bradbury que contiene varios cuentos policiacos
Duración:00:25:59
Metiendo al Diablo en el infierno un audio-cuento erótico de Giovani Boccaccio
7/1/2018
La picante historia del monje que recibió la inesperada visita de una joven llamada Alibech, ansiosa de conocer la mejor forma de servirle a Dios, hace parte de las cien narraciones contadas por siete mujeres y tres hombres durante diez días, cuando la peste azotaba a Europa en el siglo XIV. Las mujeres, a las que el autor les concedió los mismos derechos que al hombre para los placeres de la vida, cuentan también historias salpicadas de erotismo. Las burlas por amor o por ponerse a salvo de sus maridos, que cuentan en sus narraciones, parten siempre de una justificación. “Lo que a éstos les hacen sus mujeres, sobre todo cuando sus celos son infundados, es cosa bien hecha”. Con Boccaccio, las mujeres son de carne y hueso y no ideales, como la Beatriz de Dante; son dueñas de sus impulsos eróticos y de las sensaciones de su piel, y son merecedores, por igual, del goce de las mieles del amor.
Duración:00:11:14
Los ojos del perro siberiano del escritor Antonio Santa Ana (segunda parte)
7/1/2018
Esta es la segunda parte del libro "Los ojos del perro siberiano", del escritor Antonio Santa Ana. Un niño de apenas once años, con una vida cómoda en la cual las mayores preocupaciones están en ganar una partida de ajedrez a su padre o el entrenamiento para el partido de rugby del domingo, se ve obligado a emprender en forma temprana el viaje a la madurez. Su hermano mayor padece SIDA, este acontecimiento, sacude su vida familiar y social. Descubre la hipocresía, la discriminación y el dolor, aprende a conocer a su hermano, el valor de la amistad y el amor. La relación que puede establecer con su hermano poco a poco le permite construir una nueva visión del mundo, ha dejado de ser niño. La trama de la novela, se va planteando de manera sencilla pero efectiva y logra atrapar al lector desde la primera página. Escrita en primera persona y a través del planteo de situaciones creíbles, no resulta difícil para el lector identificarse con el protagonista. Recomiendo esta obra, porque nos hace vivir los sentimientos de un niño, cuando su vida y la de su familia se ve conmovida por el abandono de la casa paterna por parte de su hermano mayor. La familia, sus relaciones, los amigos, la lealtad, la hipocresía y el cariño y el amor verdaderos en una obra que tiene la cita más oportuna que jamás leí: "¿No cree que es eso precisamente lo que la literatura debe hacer: provocar desasosiego?" Cita de Antonio Tabucchi. Ojalá lo disfruten como yo, y les ayude en la vida.
Duración:00:53:54
Los ojos del perro siberiano, obra, del escritor Antonio Santa Ana (primera parte)
7/1/2018
Sinopsis: Un niño de apenas once años, con una vida cómoda en la cual las mayores preocupaciones están en ganar una partida de ajedrez a su padre o el entrenamiento para el partido de rugby del domingo, se ve obligado a emprender en forma temprana el viaje a la madurez. Su hermano mayor padece SIDA, este acontecimiento, sacude su vida familiar y social. Descubre la hipocresía, la discriminación y el dolor, aprende a conocer a su hermano, el valor de la amistad y el amor. La relación que puede establecer con su hermano poco a poco le permite construir una nueva visión del mundo, ha dejado de ser niño. La trama de la novela, se va planteando de manera sencilla pero efectiva y logra atrapar al lector desde la primera página. Escrita en primera persona y a través del planteo de situaciones creíbles, no resulta difícil para el lector identificarse con el protagonista. Está escrita como la biografía familiar de una parte de su vida muy particular. No es de una lectura fácil, es una historia llena de discriminación y dolor, seguramente algo de lo que muchos conocemos. Deseo que quienes decidan escucharla, ya que está en formato MP3 - comenten luego sus pareceres. Yo diría que es un libro que los jóvenes deberían leer, y también quienes son padres y madres, muchos de los cuales se convierten en los peores enemigos de sus propios hijos por considerarlos poco dignos de su cariño. Aquí la primera parte.
Duración:00:55:57
Cuento breve recomendado: “La carne”, de Virgilio Piñera
7/1/2018
El cuento “La Carne” de este escritor Cubano, se desarrolla en la tensión paradójica de dos contrarios: comer es morir. Cuando los personajes se engullen partes del cuerpo, se va destruyendo la posibilidad de sostener relaciones sociales y culturales: el bailarín se come los dedos de sus propios pies, las señoras no pueden ni hablar ni besarse, porque se han devorado los labios. Estas situaciones narrativas crean imágenes surrealistas que apuntalan un relato basado en el absurdo de la mutilación del propio cuerpo en búsqueda de la satisfacción carnívora.
Duración:00:06:51
Aguas Containadas
7/1/2018
Una presentación de Radioteatros de Chile: Categoría: leyenda, misterios, desconocido Un hombre vá de pesca un fin de semana con sus amigos a un lago sureño de Chile, en donde vivirá una espeluznante y extraña experiencia, al comprobar la existencia de una rara criatura en el agua... ¡Que lo disfruten!
Duración:00:27:49
El sórdido cuento del amor de Sada Abe, la asfixia erótica, el asesinato y la necrofilia
5/10/2018
Sada Abe amaba tanto a Kichizo Ishida que incluso después de asesinarlo, ella conservó su "herramienta" más preciada como recuerdo.
Duración:00:08:21
Agonía un extracto de la novela de Exequiel Ureta Parot
1/1/2018
La muerte es sin duda uno de los temas que más llama la atención por toda la incertidumbre que le envuelve; quizá por eso, es uno de los tópicos que más fascinan e intrigan a la humanidad. Azrael es el Arcángel de la Muerte y tiene la capacidad de ayudarnos a superar nuestro temor a la muerte en virtud de una mayor comprensión de la misma, es en esencia el ángel que separa el alma del cuerpo al momento de la muerte. George, en sus último alientos recordaba la última vez que estuvo a solas con Marta, fue en la cárcel de mujeres de Santiago, de esto habían pasado casi 40 años. Marta le había conseguido una visita íntima, tendrían sexo, habían pasado dos meses desde su primera visita a la cárcel y salvo miradas insinuantes y abrazos de llegada y despedida, nunca habían ...
Duración:00:05:58
Balneario Pasional...(Radionovela erótica corta)
12/25/2017
Un relato erótico, corto sobre dos adolescentes experimentando. Carlos no podía creer lo que le estaba pasando...
Duración:00:17:15
Historia de una maestra por Josefina Aldecoa (capitulo 16)
12/6/2017
En esta novela Josefina Aldecoa hace un homenaje a un colectivo olvidado, pero clave en la Historia de España: el de los Maestros de la II República. La autora revive la historia de una joven maestra desde los Años Veinte al comienzo de la Guerra Civil. Gabriela, la maestra, tenía una visión idealista de los cambios que eran necesarios en la sociedad española y un absoluto convencimiento de la necesidad de superar la ignorancia de la inmensa mayoría de las clases populares, como único medio para conseguir los ideales de libertad y justicia para todos. Su argumento se entreteje con algunos hechos históricos fundamentales en la historia de la II República Española, y sirve como marco y telón de fondo de un pueblo resignado y sometido a una oligarquía aferrada a sus privilegios y una minoría que luchaba por una reforma profunda de la sociedad. Es verdad que aquellos ideales que hicieron posible la República no pudieron arraigarse en la sociedad española, y la situación acabó derivando en una pesadilla que dividió España en dos mitades irreconciliables que seguimos sin superar completamente. Pero esta triste realidad no debe empañar la memoria de una generación de personas que entregaron su vida y su futuro al servicio del bien común y de sus ideales de una vida mejor y más digna para todos.
Duración:00:09:25
Historia de una maestra por Josefina Aldecoa (capitulo 15)
12/6/2017
Muy bien escrito. Con esa sencillez del castellano preciso propio de las primeras generaciones del siglo XX. Cuenta las andanzas de una maestra en los años 20 y 30, con la problemática de la profesión. Como trasfondo la situación social y política que tuvo como resultado la guerra civil. Historia de una maestra trata en todo momento asuntos políticos pero desde una perspectiva para mí, muy cercana. La protagonista es un claro ejemplo a seguir por toda maestra y tiene una descripción de los hechos muy adecuada. En general, lo considero un libro muy recomendable y que ahora podemos disfrutar en audio.
Duración:00:20:30
Historia de una maestra por Josefina Aldecoa (capitulo 13)
12/5/2017
Muy bueno. La historia trata en todo momento asuntos políticos pero desde una perspectiva para mí, muy cercana. La protagonista es un claro ejemplo a seguir por toda maestra y tiene una descripción de los hechos muy adecuada. En general, lo considero un libro muy recomendable que ahora podemos escuchar.
Duración:00:19:30
Historia de una maestra por Josefina Aldecoa (capitulo 12)
12/5/2017
Es una buena historia. El lector aprende a caminar junto a la protagonista. Está contado con tranquilidad, pero llamando a cada cosa por su nombre. Al leerlo me dejó un regusto algo amargo, pero la historia es lo que es.
Duración:00:20:00
Historia de una maestra por Josefina Aldecoa (capitulo 11)
12/5/2017
Una historia que consigue emocionar. Ambientada en la España de la II republica, relata la historia y el coraje de una maestra que ha de vencer muchos obstáculos para transmitir la importancia de valores de la educación a lo largo de su vida en situaciones complicadas por el momento histórico en el que se haya ( desde las colonias españolas en África a pueblos bajo el dominio de caciques y señores), sumándole a todo ello la circunstancia de ser mujer....un libro que engancha y una historia contada en este audio que emociona....
Duración:00:20:28