
Audiolibro La fiesta del Chivo
Arts & Culture Podcasts
Este programa contiene, en 6 capítulos, la novela publicada en el año 2000 "La fiesta del Chivo" del escritor peruano-español Mario Vargas Llosa. El libro tiene lugar en República Dominicana y se centra en el asesinato del dictador Rafael Trujillo, y los hechos posteriores, desde dos puntos de vista con una diferencia generacional: durante la planificación y después del asesinato en sí mismo, en mayo de 1961; y treinta y cinco años después, en 1996. A través de la historia, se encuentra una intensa reflexión del apogeo de la dictadura, en los años 1950, y su significado para la isla y sus habitantes.1? La historia sigue tres historias entrecruzadas. La primera concierne a una mujer, Urania Cabral, que se encuentra de regreso a República Dominicana, tras una larga ausencia, para visitar a su enfermo padre; ella había abandonado el país, para marcharse a Estados Unidos, y de regreso recordaba incidentes de su juventud y revela un secreto largo tiempo oculto a su tía y a sus primas. La segunda historia hace foco en los últimos días de la vida de Trujillo, desde el momento en que se despierta en adelante, y muestra el círculo íntimo del régimen, del cual el padre de Urania alguna vez formó parte. La tercera es sobre los asesinos de Trujillo, algunos de los cuales había sido leales al gobierno, y se encuentran esperando el coche del dictador la noche del asesinato; luego de éste, la historia se concentra en la persecución de los asesinos. Cada aspecto del libro revela a diferentes puntos de vista del ambiente social y político dominicano, tanto en el pasado como en el presente.Y las repercusiones de la dictadura en la isla y el mundo .
Location:
United States
Genres:
Arts & Culture Podcasts
Description:
Este programa contiene, en 6 capítulos, la novela publicada en el año 2000 "La fiesta del Chivo" del escritor peruano-español Mario Vargas Llosa. El libro tiene lugar en República Dominicana y se centra en el asesinato del dictador Rafael Trujillo, y los hechos posteriores, desde dos puntos de vista con una diferencia generacional: durante la planificación y después del asesinato en sí mismo, en mayo de 1961; y treinta y cinco años después, en 1996. A través de la historia, se encuentra una intensa reflexión del apogeo de la dictadura, en los años 1950, y su significado para la isla y sus habitantes.1? La historia sigue tres historias entrecruzadas. La primera concierne a una mujer, Urania Cabral, que se encuentra de regreso a República Dominicana, tras una larga ausencia, para visitar a su enfermo padre; ella había abandonado el país, para marcharse a Estados Unidos, y de regreso recordaba incidentes de su juventud y revela un secreto largo tiempo oculto a su tía y a sus primas. La segunda historia hace foco en los últimos días de la vida de Trujillo, desde el momento en que se despierta en adelante, y muestra el círculo íntimo del régimen, del cual el padre de Urania alguna vez formó parte. La tercera es sobre los asesinos de Trujillo, algunos de los cuales había sido leales al gobierno, y se encuentran esperando el coche del dictador la noche del asesinato; luego de éste, la historia se concentra en la persecución de los asesinos. Cada aspecto del libro revela a diferentes puntos de vista del ambiente social y político dominicano, tanto en el pasado como en el presente.Y las repercusiones de la dictadura en la isla y el mundo .
Language:
Spanish
La fiesta del Chivo Audiolibro 6de6
Duración:03:41:24
La fiesta del Chivo Audiolibro 5de6
Duración:03:00:54
La fiesta del Chivo Audiolibro 4de6
Duración:03:00:52
La fiesta del Chivo Audiolibro 3de6
Duración:03:00:53
La fiesta del Chivo Audiolibro 2de6
Duración:02:00:51
La fiesta del Chivo Audiolibro 1de6
Duración:02:00:59