
Canciones de Animes y Dibujos Animados Clasicos
Arts & Culture Podcasts
En este canal comparto y subo canciones, música y bandas sonoras de dibujos animados clásicos y de Animes japonés de los años 80 y 90. En sus versiones originales dobladas al español, también a veces en su idioma original. Disfruta oyendo y recordando junto con estos inolvidables de la televisión...
Location:
United States
Genres:
Arts & Culture Podcasts
Description:
En este canal comparto y subo canciones, música y bandas sonoras de dibujos animados clásicos y de Animes japonés de los años 80 y 90. En sus versiones originales dobladas al español, también a veces en su idioma original. Disfruta oyendo y recordando junto con estos inolvidables de la televisión...
Language:
Spanish
Episodes
Canción central Dragon Ball 1, opening latino
7/14/2022
Canción central DE la primera saga de Dragon Ball, que llegó y se trasmitió en la televisión en Chile y myoría de países latinoamericanos el la década de los 90 del siglo XX. Canción versión en español interpretada por el cantante chileno Alvaro Véliz, que también ha interpretado varios otros temas de reconocidos animés de la misma época como: Pokemón, Conán el dtective, etc. Véliz canta, interpreta toda la banda sonora oficial de Dragon Ball en español. Dragon ball es un animé y manga creado por Akira Toriyama. Espero disfrutes y recuerdes tu infancia oyendo este genial tema, que invita a la aventura y alcanzar los sueños, junto con Goku volando en su nube voladora... * No olvides suscribirte al Podcast si todavlía no lo has hecho, le des Me gusta, compartas en tus redes sociales favoritas esta nueva canción de animé y dejes tu valioso comentario ¡Gracias!
Duration:00:01:45
Canción che lucive, de Carlo Balzanni (Señor Vitalis) - Remi, el niño de nadie
12/29/2018
* Recomendación: Escucha Música Ilimitada, Sin Publicidad y En Streaming, Con Amazon Millones de canciones, prueba Gratis por 30 días, accediendo aquí: https://amzn.to/2Rflo75 Canción titulada: Che lucive(la luz en mi ventana(, interpretada por el personaje Señor Vitalis, de la recordada serie de animé Remi, el niño de nadie, o el niño del destino, y que he logrado rescatar, cuál joya musical... La canción del Señor Vitalis, que en realidad en la serie animada era el cantante de ópera Carlo Balzanni, y que en algunos pocos episodios sale cantando, o recordando cuando cantaba en la ópera, o en el capítulo de su muerte y en el episodio donde se descubre su verdadera identidad, luego de su fallecimiento. Remi, el niño de nadie (???? Ie naki ko?), o simplemente conocido como Remi, fue una serie de anime hecha por TMS Entertainment en 1977. Está basada en la novela Sin familia (Sans Famille en su título original y conocida en inglés como Nobody's boy) del escritor francés Hector Malot y tuvo 51 episodios de 30 minutos de duración cada uno. La historia trata de un niño sensible e inteligente, con talento para el canto y la música, que es entregado contra su voluntad por su padrastro a un músico callejero italiano (el Señor Vitalis) para trabajar como ayudante y músico, más adelante en la historia se revela que el señor Vitalis fue un famoso cantante de ópera venido a menos. Trabajando con él toma mucho aprecio de los animales que usan en sus presentaciones, en especial de un perro llamado "Capi" (Capitán) y un pequeño mico de nombre "Corazón Alegre". La historia está llena de situaciones dramáticas como la muerte de dos de los perros del grupo ("Servino" y "Dulce") asesinados por lobos, así como la de "Corazón Alegre" al enfnermarse por hipotermia durante un crudo invierno y del Señor Vitalis durante una tormenta de nieve que los sorprende en la calle en condiciones de mendicidad. Más adelante se asocia con Mattia, un niño español, músico nato, rebelde y desvergonzado que resulta ser un contrapeso perfecto para Remi. con él vive nuevas aventuras y desventuras como músicos callejeros, mientras el destino lleva a Remi al lado de su verdadera madre. Finalmente pueden sobreponerse a todas sus desventuras y Remi consigue ser un exitoso profesional, y Mattia, un afamado músico. La ambientación de la serie tiende a ser sombría tendiendo al impresionismo, destacándose imágenes góticas con tonos más bien oscuros, lo que aporta mayor dramatismo a la trama. Transmisión * Si te gusta este Podcast, esta nueva entrega, no olvides que puedes apoyar dando Me Gusta, compartiendo en tus redes sociales este episodio, o comentando. También visitando los siguientes enlaces publicitarios, y si te interesa alguno, te registras gratis y aprovechas la oferta, u oportunidad de cada link publicitario ¡Gracias! Enlace publicitario 1: http://mmoity.com/5Yq Enlace publicitario 2: https://bit.ly/1OaRg4j Enlace publicitario 3: https://bit.ly/2tHyzmm Enlace publicitario 4: http://bit.ly/2vvdFHG Enlace publicitario 5: https://bit.ly/2lBKRnR Enlace publicitario 6: https://bit.ly/2l7pzA1 * Última recomendación: ¡Ganar Dinero Sacando Fotos Con Tu Móvil, Luego por Compartirlas En Internet! Más info visita aquí: https://bit.ly/2zFjZwL
Duration:00:01:30
Canción inicio de "REMI", el niño del destino, audio latino
11/23/2018
* Apoya este Podcast visitando el siguiente enlace publicitario ¡Gracias! Enlace publicitario a visitar: https://bit.ly/2R5Vwr2 Canción doblada al español latino, de la famosa serie de animé dramática y japonés, conocida como: Remi, el niño del destino, que fué tan popular en Latinoamérica y España, en la década del 70 del siglo XX. . Remi, el niño de nadie (???? Ie naki ko?), o simplemente conocido como Remi, fue una serie de anime hecha por TMS Entertainment en 1977. Está basada en la novela Sin familia (Sans Famille en su título original y conocida en inglés como Nobody's boy) del escritor francés Hector Malot y tuvo 51 episodios de 30 minutos de duración cada uno. La historia trata de un niño sensible e inteligente, con talento para el canto y la música, que es entregado contra su voluntad por su padrastro a un músico callejero italiano (el Señor Vitalis) para trabajar como ayudante y músico, más adelante en la historia se revela que el señor Vitalis fue un famoso cantante de ópera venido a menos. Trabajando con él toma mucho aprecio de los animales que usan en sus presentaciones, en especial de un perro llamado "Capi" (Capitán) y un pequeño mico de nombre "Corazón Alegre". La historia está llena de situaciones dramáticas como la muerte de dos de los perros del grupo ("Servino" y "Dulce") asesinados por lobos, así como la de "Corazón Alegre" al enfnermarse por hipotermia durante un crudo invierno y del Señor Vitalis durante una tormenta de nieve que los sorprende en la calle en condiciones de mendicidad. Más adelante se asocia con Mattia, un niño español, músico nato, rebelde y desvergonzado que resulta ser un contrapeso perfecto para Remi. con él vive nuevas aventuras y desventuras como músicos callejeros, mientras el destino lleva a Remi al lado de su verdadera madre. Finalmente pueden sobreponerse a todas sus desventuras y Remi consigue ser un exitoso profesional, y Mattia, un afamado músico. La ambientación de la serie tiende a ser sombría tendiendo al impresionismo, destacándose imágenes góticas con tonos más bien oscuros, lo que aporta mayor dramatismo a la trama. Transmisión La serie fue emitida por Nippon Television para Japón desde el 2 de octubre de 1977 hasta el 1 de octubre de 1978. Todos los episodios eran con el intro original con los créditos y la letra japonesa de derecha a izquierda, y después de la primera escena aparecía una imagen de fondo con el título del episodio. Al final del capítulo se muestra la palabra ??? (tsuzuku, continuará) seguido por las escenas del próximo capítulo y un fondo azul con el título del mismo. Al final salen los créditos originales. En el caso del último capítulo, la palabra que sale al final es la palabra ??? (owari, fin), seguido por los créditos de cierre. Doblaje al español para Hispanoamérica A pesar de que existió un segundo doblaje al español para Remi, éste tuvo nulo alcance y no volvió a emitirse desde el estreno de esa desafortunada segunda versión. La versión del doblaje original es la que se ha reemitido hasta actualidad. Es así, que la reciente edición en DVD incluye la pista en español con el doblaje original. fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Remi * Apoya este Podcast visitando el siguiente enlace publicitario ¡Gracias! Enlace publicitario a visitar: https://bit.ly/2R5Vwr2
Duration:00:01:29
Canción la danza de los piratas - Espartaco y el sol bajo el mar
10/24/2017
Una de las canciones del animé de orígen francés, conocida como: "Espartaco y el sol bajo el mar"., doblada al español y versión audiolatino. Los piratas eran los malos de la serie por decir así. En 1984 Nina Wolmark y Christian Grenier, vendieron una historia a la cadena francesa Antena 2, tratando de competir con la reciente invasión de las series animadas asiáticas. Ya teniendo una historia interesante, pusieron en marcha la producción de la serie animada Les Mondes Engloutis (Los mundos engullidos). Animación francesa de lujo Esta serie se transmitió en latinoamérica a principios de los 90. Sinopsis de la serie animada: Cuando el sol artificial creado por los habitantes de la isla en el centro de la tierra llamada Arcadia comienza a debilitarse, buscando entre los archivos olvidados de la biblioteca de la ciudad redescubren la existencia del Mundo de la superficie. Los Arcadianos crean una mensajera con las características de los antepasados de Arcadia, para que busque ayuda en el mundo de la superficie a la cual llaman Arcana. Arcana al llegar muy cerca de la superficie encuentra con Espartaco el cual es un viajero de los estratos, este desciende de los Arcadianos que abandonaron Arcadia en cuanto un primer cataclismo amenazo la cuidad. En la superficie dos hermanos Mad y Rebeca, los cuales guiados por el conocimiento de las leyendas de Arcadia y el Sol bajo el Mar, exploraban las cuevas cercanas a su casa, tras un derrumbe caen por las fosas profundas que conectaban esas cuevas, llegando a encontrarse con los dos anteriores personajes. Tras las explicaciones y descubrir que estos dos niños podrían ser la solución al problema que sufre la civilización subterránea emprenden el viaje de vuelta a Arcadia. Si te ha gustado esta nueva canción del Podcast... ¡No olvides dar me gusta, compartirla, o hacer una donación voluntaria dando click en el link correspondiente que encontrarás en este sitio ¡Gracias!
Duration:00:01:57
Canción Inicio Espartaco y el sol bajo el mar Audiolatino
9/27/2017
Canción central y de inicio, doblada al español, en versión audiolatina, del animé de orígen francés, conocida como: "Espartaco y el sol bajo el mar". En 1984 Nina Wolmark y Christian Grenier, vendieron una historia a la cadena francesa Antena 2, tratando de competir con la reciente invasión de las series animadas asiáticas. Ya teniendo una historia interesante, pusieron en marcha la producción de la serie animada Les Mondes Engloutis (Los mundos engullidos). Animación francesa de lujo Esta serie se transmitió en latinoamérica a principios de los 90. Sinopsis de la serie animada: Cuando el sol artificial creado por los habitantes de la isla en el centro de la tierra llamada Arcadia comienza a debilitarse, buscando entre los archivos olvidados de la biblioteca de la ciudad redescubren la existencia del Mundo de la superficie. Los Arcadianos crean una mensajera con las características de los antepasados de Arcadia, para que busque ayuda en el mundo de la superficie a la cual llaman Arcana. Arcana al llegar muy cerca de la superficie encuentra con Espartaco el cual es un viajero de los estratos, este desciende de los Arcadianos que abandonaron Arcadia en cuanto un primer cataclismo amenazo la cuidad. En la superficie dos hermanos Mad y Rebeca, los cuales guiados por el conocimiento de las leyendas de Arcadia y el Sol bajo el Mar, exploraban las cuevas cercanas a su casa, tras un derrumbe caen por las fosas profundas que conectaban esas cuevas, llegando a encontrarse con los dos anteriores personajes. Tras las explicaciones y descubrir que estos dos niños podrían ser la solución al problema que sufre la civilización subterránea emprenden el viaje de vuelta a Arcadia.
Duration:00:03:28
Canción original inicio de Candy Candy en japonés
1/21/2016
Canción de apertura del anime Candy Candy, en su versión original en japonés. Disfruta recordando oyendo este alegre y emotivo tema.
Duration:00:01:11
Canción final y original de Candy Candy en japonés
1/2/2016
ashita ga suki, tema final y original en japonés de la hermosa música que fue la banda sonora del famoso manga y animé japonés romántico "Candy - Candy", transmitida en la mayoría de países hispanos en los años 80. Música compuesta por Takeo Watanabe, reconocido autor también de la música de varios otros animés. En esta entrega la canción original y final en japonés, de esta serie animada. Traducción del título: "Me gusta el mañana", interpretado por Keigo Nakita.
Duration:00:03:14
Canción central en español, de "El Galáctico", anime japonés de los 80
1/2/2016
Tema central del anime japonés "El Galáctico", en español, interpretado por el chileno Guillermo Memo Aguirre, más conocido con el alias de "Capitán Memo". El Galáctico (SF Saiyuki Starzinger) fué un anime de ciencia ficción que constó en 73 capítulos y una película que salieron al aire como parte del "Festival de los Robots" en los años 80. Sinopsis del anime: La energía cósmica de la galaxia está perdiendo fuerza, lo que hace que animales y plantas se conviertan en perversos mutantes. La doctora Sandra y el Profesor Jorquel envían a la Princesa Aurora al Gran Planeta en una misión que intentará restaurar el equilibrio de estas energías. Para ello le asignan el mando de la poderosa nave "Reina del Cosmos". La protección de la Princesa estará a cargo de 3 cibernéticos: Galáctico, Glotín y Giorgio. El Profesor Jorquel es el responsable del perfeccionamiento cibernético de Galáctico. Seleccionó a Galáctico entre innumerables solicitantes de su programa cibernético. A menudo se arrepiente de haber otorgado tales habilidades sobrehumanas a semejante criatura irrespetuosa y rebelde.
Duration:00:01:50
Canción central de Marco - No te vayas Mamá ()Anime de los 80
11/11/2013
Canción central de la serie animada japonesa infantil "Marco (????????? Haha wo tazunete sanzenri?) conocida como Tres mil leguas en busca de mamá, o también como De los Apeninos a los Andes, es una serie de anime basada en el relato Marco, de los Apeninos a los Andes incluido en la novela italiana Corazón de Edmondo de Amicis. La serie fue emitida originalmente en Japón en el año 1976. En España, donde la serie alcanzó una gran fama similar a la de Heidi, fue emitida a través de varios canales como Televisión Española, Antena 3 y Tele5. La serie fue doblada en varios idiomas y se convirtió en un éxito inmediato en países, tales como Portugal, Brasil, España, Uruguay, Venezuela, Chile, Argentina en la década del 80.
Duration:00:01:17
Canción de inicio de Candy Candy - En la versión clásica en español
7/18/2013
La canción más reconocida de este animé japonés y con el cuál comenzaba la serie.
Duration:00:01:10
Música de Candy, Candy - El Animé - Parte 7
7/9/2013
Parte 7 de la hermosa música que fue la banda sonora del famoso manga y animé japonés romántico "Candy - Candy", transmitida en la mayoría de países hispanos en los años 80. Música compuesta por Takeo Watanabe, reconocido autor también de la música de varios otros animés. En esta entrega viene las siguientes canciones instrumentales de la serie animada: Soundtracks de Candy Candy: 1.- Jovial Candy 2.- Juventud en Londres 3.- Naturaleza Esplendida 4.- Clin 5.- El travieso Clin 6.- La colina de los recuerdos 7.- Las estaciones pasan 8.- La llegada de Candy 9.- Encantadora Candy
Duration:00:07:51
Música de Candy, Candy - El Animé - Parte 6
7/9/2013
Parte 6 de la hermosa música que fue la banda sonora del famoso manga y animé japonés romántico "Candy - Candy", transmitida en la mayoría de países hispanos en los años 80. Música compuesta por Takeo Watanabe, reconocido autor también de la música de varios otros animés. En esta entrega viene las siguientes canciones instrumentales de la serie animada: Soundtracks de Candy Candy: 1.- La melodia de Terry 2.- Dulce Candy 3.- Colmada de felicidad (recordando a Annie) 4.- El hogar de Pony 5.- Candy sueña 6.- Candy, niña traviesa 7.- Cita en el jardin de rosas
Duration:00:08:36
Música de Candy, Candy - El Animé - Parte 5
7/9/2013
Parte 5 de la hermosa música que fue la banda sonora del famoso manga y animé japonés romántico "Candy - Candy", transmitida en la mayoría de países hispanos en los años 80. Música compuesta por Takeo Watanabe, reconocido autor también de la música de varios otros animés. En esta entrega viene las siguientes canciones instrumentales de la serie animada: Soundtracks de Candy Candy: 1.- Mal presagio 2.- Elisa (Irizas Scheme) 3.- Una fria mirada 4.- Neil 5.- La maldad de Elisa y Neil
Duration:00:04:00
Música de Candy Candy - El Animé - Parte 4
7/9/2013
* ¡Prueba 30 días Gratis! Escucha música en streaming en cualquier lugar, con Amazon Music Unlimited, más info visita aquí: https://amzn.to/2Rflo75 Parte 4 de la hermosa música que fue la banda sonora del famoso manga y animé japonés romántico "Candy - Candy", transmitida en la mayoría de países hispanos en los años 80. Música compuesta por Takeo Watanabe, reconocido autor también de la música de varios otros animés. En esta entrega, las siguientes canciones instrumentales de la serie animada: ,Soundtracks de Candy Candy: 1.- Príncipe de la colina 2.- Adiós Annie 3.- Adiós Anthony 4.- El secreto del tío William 5.- Melodía escocesa 6.- Señorita Pony 7.- Adorado Anthony ¡Espero las disfrutes, tanto como yo! * Si te gusta este Podcast, esta nueva entrega, no olvides que puedes apoyar dando Me Gusta, compartiendo en tus redes sociales este episodio, o comentando. También visitando los siguientes enlaces publicitarios, y si te interesa alguno, te registras gratis y aprovechas la oferta, u oportunidad de cada link publicitario ¡Gracias! Enlace publicitario 1: http://mmoity.com/5Yq Enlace publicitario 2: https://bit.ly/1OaRg4j Enlace publicitario 3: https://bit.ly/2tHyzmm Enlace publicitario 4: http://bit.ly/2vvdFHG Enlace publicitario 5: https://bit.ly/2lBKRnR Enlace publicitario 6: https://bit.ly/2l7pzA1 ¡Gana buenos ingresos desde casa, organizando Eventos por internet! Más info visita aquí: https://bit.ly/2G2DqVZ
Duration:00:08:53
Música de Candy Candy - El Animé - Parte 3
7/9/2013
* ¡Prueba 30 días Gratis! Escucha música en streaming en cualquier lugar, con Amazon Music Unlimited, más info visita aquí: https://amzn.to/2Rflo75 Parte 3 de la hermosa música que fue la banda sonora del famoso manga y animé japonés romántico "Candy - Candy", transmitida en la mayoría de países hispanos en los años 80. Música compuesta por Takeo Watanabe, reconocido autor también de la música de varios otros animés. En esta entrega, las siguientes canciones instrumentales de la serie animada: Soundtracks de Candy Candy: 1.- Con lagrimas en los ojos 2.- El dia en que se dispersan las rosas 3.- Noche triste 4.- Nostalgia 5.- La acusacion calumniosa ¡Que las disfrutes, tanto como yo! * Si te gusta este Podcast, esta nueva entrega, no olvides que puedes apoyar dando Me Gusta, compartiendo en tus redes sociales este episodio, o comentando. También visitando los siguientes enlaces publicitarios, y si te interesa alguno, te registras gratis y aprovechas la oferta, u oportunidad de cada link publicitario ¡Gracias! Enlace publicitario 1: http://mmoity.com/5Yq Enlace publicitario 2: https://bit.ly/1OaRg4j Enlace publicitario 3: https://bit.ly/2tHyzmm Enlace publicitario 4: http://bit.ly/2vvdFHG Enlace publicitario 5: https://bit.ly/2lBKRnR Enlace publicitario 6: https://bit.ly/2l7pzA1 ¡Gana buenos ingresos desde casa, organizando Eventos por internet! Más info visita aquí: https://bit.ly/2G2DqVZ
Duration:00:04:47
Música de Candy Candy - El Animé - Parte 2
7/9/2013
* ¡Prueba 30 días Gratis! Escucha música en streaming en cualquier lugar, con Amazon Music Unlimited, más info visita aquí: https://amzn.to/2Rflo75 Parte 2 de la hermosa música que fue la banda sonora del famoso manga y animé japonés romántico "Candy - Candy", transmitida en la mayoría de países hispanos en los años 80. Música compuesta por Takeo Watanabe, reconocido autor también de la música de varios otros animés. En esta entrega, las siguientes canciones instrumentales de la serie animada: Soundtracks de Candy Candy: 1.- Soledad 2.- Terry el solitario (tema de Albert) 3.- Una tristeza profunda 4.- Un corazon herido 5.- Un muy triste adios ¡Espero las disfrutes, tanto como yo! * Si te gusta este Podcast, esta nueva entrega, no olvides que puedes apoyar dando Me Gusta, compartiendo en tus redes sociales este episodio, o comentando. También visitando los siguientes enlaces publicitarios, y si te interesa alguno, te registras gratis y aprovechas la oferta, u oportunidad de cada link publicitario ¡Gracias! Enlace publicitario 1: http://mmoity.com/5Yq Enlace publicitario 2: https://bit.ly/1OaRg4j Enlace publicitario 3: https://bit.ly/2tHyzmm Enlace publicitario 4: http://bit.ly/2vvdFHG Enlace publicitario 5: https://bit.ly/2lBKRnR Enlace publicitario 6: https://bit.ly/2l7pzA1 ¡Gana buenos ingresos desde casa, organizando Eventos por internet! Más info visita aquí: https://bit.ly/2G2DqVZ
Duration:00:06:47
Música de Candy Candy - El Animé - Parte 1
3/4/2013
* ¡Prueba 30 días Gratis! Escucha música en streaming en cualquier lugar, con Amazon Music Unlimited, más info visita aquí: https://amzn.to/2Rflo75 Parte 1 de la hermosa música que fue la banda sonora del famoso manga y animé japonés romántico "Candy - Candy", transmitida en la mayoría de países hispanos en los años 80. Música compuesta por Takeo Watanabe, reconocido autor también de la música de varios otros animés. En esta entrega, las siguientes canciones instrumentales de la serie animada: Soundtracks de Candy - Candy: 1.- Baile de ensueño(Vals) 2.- Salida hacia la esperanza 3.- Un nuevo camino 4.- Regreso al hogar de Pony 5.- Camino hacia una vida nueva ¡Espero las disfrutes, tanto como yo! * Si te gusta este Podcast, esta nueva entrega, no olvides que puedes apoyar dando Me Gusta, compartiendo en tus redes sociales este episodio, o comentando. También visitando los siguientes enlaces publicitarios, y si te interesa alguno, te registras gratis y aprovechas la oferta, u oportunidad de cada link publicitario ¡Gracias! Enlace publicitario 1: http://mmoity.com/5Yq Enlace publicitario 2: https://bit.ly/1OaRg4j Enlace publicitario 3: https://bit.ly/2tHyzmm Enlace publicitario 4: http://bit.ly/2vvdFHG Enlace publicitario 5: https://bit.ly/2lBKRnR Enlace publicitario 6: https://bit.ly/2l7pzA1 ¡Gana buenos ingresos desde casa, organizando Eventos por internet! Más info visita aquí: https://bit.ly/2G2DqVZ * ¡Prueba 30 días Gratis! Escucha música en streaming en cualquier lugar, con Amazon Music Unlimited, más info visita aquí: https://amzn.to/2Rflo75 Parte 1 de la hermosa música que fue la banda sonora del famoso manga y animé japonés romántico "Candy - Candy", transmitida en la mayoría de países hispanos en los años 80. Música compuesta por Takeo Watanabe, reconocido autor también de la música de varios otros animés. En esta entrega, las siguientes canciones instrumentales de la serie animada: Soundtracks de Candy - Candy: 1.- Baile de ensueño(Vals) 2.- Salida hacia la esperanza 3.- Un nuevo camino 4.- Regreso al hogar de Pony 5.- Camino hacia una vida nueva ¡Espero las disfrutes, tanto como yo! * Si te gusta este Podcast, esta nueva entrega, no olvides que puedes apoyar dando Me Gusta, compartiendo en tus redes sociales este episodio, o comentando. También visitando los siguientes enlaces publicitarios, y si te interesa alguno, te registras gratis y aprovechas la oferta, u oportunidad de cada link publicitario ¡Gracias! Enlace publicitario 1: http://mmoity.com/5Yq Enlace publicitario 2: https://bit.ly/1OaRg4j Enlace publicitario 3: https://bit.ly/2tHyzmm Enlace publicitario 4: http://bit.ly/2vvdFHG Enlace publicitario 5: https://bit.ly/2lBKRnR Enlace publicitario 6: https://bit.ly/2l7pzA1 ¡Gana buenos ingresos desde casa, organizando Eventos por internet! Más info visita aquí: https://bit.ly/2G2DqVZ
Duration:00:07:25