Doce cuentos peregrinos-Gabriel Garcia Marquez-logo

Doce cuentos peregrinos-Gabriel Garcia Marquez

Arts & Culture Podcasts

Doce cuentos peregrinos se trata de un compendio de doce cuentos escritos y redactados por Gabriel García Márquez a lo largo de dieciocho años. Fueron llamados peregrinos de poca ilustración ya que, para lograr ser publicados, las notas para realizarlos sufrieron un vaivén creativo de larga duración, yendo de la mente del creador (que en varias ocasiones desertaba y volvía a comenzar), a las páginas de cuadernos y notas, al cesto de la basura; en repetidas ocasiones y de forma azarosa. Hasta que la casualidad del tiempo y el destino los volvió a encontrar, para llegar a concluirse y publicarse en el año de 1992. En su peregrinaje se transformaron en distintos géneros literarios, algunos resultaron ser notas periodísticas, películas llevadas al cine, e incluso una llegó a ser serie de televisión. Publicó «El rastro de tu sangre en la nieve» y «El verano feliz de la señora Forbes» en el año de 1976 en diversos suplementos literarios de varios países. Después de haber escrito libros de cuentos independientes, y a pesar de la individualidad que les otorga el género, estos doce cuentos se lograron unificar por un tema central: historias que van de lo cotidiano a lo extraordinario, de personas de origen latinoamericano en Europa, continente muy lejano a las costumbres que llevan en lo más profundo del corazón. Se trata de una muy bien lograda obra total y completa, constituida a partir de elementos con particularidad e identidad propia. Los doce cuentos que están en este libro son: Buen viaje, señor presidente (fechado en junio de 1979) La santa (en agosto de 1981) El avión de la bella durmiente (en junio de 1982) Me alquilo para soñar (en marzo de 1980) Sólo vine a hablar por teléfono (en abril de 1974) Espantos de agosto (en octubre de 1980) María dos Prazeres (en mayo de 1979) Diecisiete ingleses envenenados (en abril de 1980) Tramontana (en enero de 1982) El verano feliz de la señora Forbes (en 1976) La luz es como el agua (en diciembre de 1978) El rastro de tu sangre en la nieve (en 1976)

Location:

United States

Description:

Doce cuentos peregrinos se trata de un compendio de doce cuentos escritos y redactados por Gabriel García Márquez a lo largo de dieciocho años. Fueron llamados peregrinos de poca ilustración ya que, para lograr ser publicados, las notas para realizarlos sufrieron un vaivén creativo de larga duración, yendo de la mente del creador (que en varias ocasiones desertaba y volvía a comenzar), a las páginas de cuadernos y notas, al cesto de la basura; en repetidas ocasiones y de forma azarosa. Hasta que la casualidad del tiempo y el destino los volvió a encontrar, para llegar a concluirse y publicarse en el año de 1992. En su peregrinaje se transformaron en distintos géneros literarios, algunos resultaron ser notas periodísticas, películas llevadas al cine, e incluso una llegó a ser serie de televisión. Publicó «El rastro de tu sangre en la nieve» y «El verano feliz de la señora Forbes» en el año de 1976 en diversos suplementos literarios de varios países. Después de haber escrito libros de cuentos independientes, y a pesar de la individualidad que les otorga el género, estos doce cuentos se lograron unificar por un tema central: historias que van de lo cotidiano a lo extraordinario, de personas de origen latinoamericano en Europa, continente muy lejano a las costumbres que llevan en lo más profundo del corazón. Se trata de una muy bien lograda obra total y completa, constituida a partir de elementos con particularidad e identidad propia. Los doce cuentos que están en este libro son: Buen viaje, señor presidente (fechado en junio de 1979) La santa (en agosto de 1981) El avión de la bella durmiente (en junio de 1982) Me alquilo para soñar (en marzo de 1980) Sólo vine a hablar por teléfono (en abril de 1974) Espantos de agosto (en octubre de 1980) María dos Prazeres (en mayo de 1979) Diecisiete ingleses envenenados (en abril de 1980) Tramontana (en enero de 1982) El verano feliz de la señora Forbes (en 1976) La luz es como el agua (en diciembre de 1978) El rastro de tu sangre en la nieve (en 1976)

Language:

Spanish


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

12 El rastro de tu sangre en la nieve-Doce cuentos peregrinos

6/18/2020
El rastro de tu sangre en la nieve, escrito originalmente en 1976, es el duodécimo relato del compendio de doce cuentos escritos por Gabriel García Márquez a lo largo de dieciocho años, que conforman el libro llamado Doce cuentos peregrinos. Resumen El cuento relata la historia de Nena Daconte y Billy Sánchez, una pareja de jóvenes recién casados que van a pasar su luna de miel a París. Viajan en auto desde Madrid hasta París. En el camino, Nena se da cuenta de que su dedo anular sangra debido a una herida en su anular que provocó el ostentoso anillo de diamantes de su boda. Ella saca la mano por la ventana del auto, y la sangre gotea cayendo en la nieve. En el camino no encuentran una farmacia abierta. Así esperan toda la noche hasta arribar a París e internar a Nena Daconte en un lúgubre hospital. Billy Sánchez, por las estrictas reglas del hospital, tiene que esperar toda una semana para poder visitarla. Durante la espera Billy Sanchez trata de lidiar con los obstáculos de ser un extranjero en una ciudad que no conoce. Al regresar al hospital el martes siguiente, Billy Sánchez se entera de que Nena Daconte había muerto desangrada el jueves anterior.

Duration:00:51:36

Ask host to enable sharing for playback control

11 La luz es como el agua-Doce cuentos peregrinos

6/18/2020
Gabriel García Márquez, escritor colombiano nacido 1927, nos cuenta la fantástica aventura de dos hermanos, Totó y Joel, que convierten la luz eléctrica en un medio de navegación. Resumen Totó y Joel son dos hermanos que piden a sus padres un bote de remos para Navidad. A pesar de vivir en Madrid donde no hay aguas navegables su padre se lo compra, los niños pidieron la ayuda de sus compañeros de escuela para subir el bote por la escalera hasta el cuarto de servicio. Como todos los miércoles sus padres iban al cine, los niños solos en casa, rompieron la bombilla de una lámpara y dejaron que se derramara la luz a un buen nivel, entonces cortaron la corriente y sacaron el bote para navegar. —”La luz es como el agua —le contesté—: uno abre el grifo y sale”. Siguieron navegando a escondidas los miércoles que sus padres de iban al cine, cuando estos regresaban los encontraban dormidos. Tiempo después pidieron a sus padres un equipo completo de buceo, por sus buenas notas y reconocimientos en la escuela se los compraron. De la misma manera, los miércoles siguientes, llenaron el departamento a la altura de dos brazas y bucearon en el fondo de la luz. Al final de cursos los hermanos fueron reconocidos y los padres les ofrecieron un regalo, ellos solo pidieron una fiesta en casa con sus compañeros de clases. El miércoles siguiente, la gente empezó a ver una cascada de luz que salía de los balcones y corría por la fachada del edificio hasta la calle, llamaron a los bomberos que forzaron la puerta del departamento y encontraron la casa inundada de luz hasta el techo. Todos los muebles flotaban al igual que los utensilios de cocina y objetos personales. Al final del corredor Totó estaba sentado en la popa del barco con la máscara puesta hasta donde le alcanzó el aire. Joel flotaba en la proa y sus compañeros de escuela flotaban por toda la casa. Habían abierto tantas luces al mismo tiempo que la casa se inundó y todo el cuarto año de la escuela de San Julián el Hospitalario se había ahogado. Dos pequeños hermanos y sus compañeros de clases, mueren ahogados en un mundo fantástico, donde la luz eléctrica se puede utilizar para navegar y bucear. La imaginación de los niños es tan grande, que al no estar preparados, son absorbidos por ella y pierden el control de su aventura. Sus padres son el ancla al mundo real, por esta razón aprovechan cuando no están para sumergirse en este maravilloso y peligroso mundo. Este cuento, tan real y tan fantástico te atrapa, su humor suave y capacidad imaginativa, distinguen a Gabriel García Márquez de otros autores.

Duration:00:08:23

Ask host to enable sharing for playback control

10 El verano feliz de la señora Forbes-Doce cuentos peregrinos

6/18/2020
El verano feliz de la señora Forbes, escrito originalmente en 1976, es el décimo del compendio de doce cuentos escritos por Gabriel García Márquez a lo largo de dieciocho años, que conforman el libro titulado Doce cuentos peregrinos. Argumento: Durante un caluroso verano en la isla de Pantelaria, al sur de Sicilia, los dos hijos de un matrimonio formado por un escritor caribeño y una maestra colombiana, quedan al cuidado de la señora Forbes, una institutriz alemana extremadamente estricta, mientras sus padres participan en un crucero cultural por el Egeo. Los niños pronto se dan cuenta de que la institutriz no es tan estricta consigo misma como lo es con ellos.

Duration:00:29:52

Ask host to enable sharing for playback control

09 Tramontana-Doce cuentos peregrinos

6/18/2020
Tramontana, escrito originalmente en 1982, es el noveno del compendio de doce cuentos escritos y redactados por Gabriel García Márquez a lo largo de dieciocho años, que conforman el libro llamado Doce cuentos peregrinos. Resumen El autor cuenta que vio a un muchacho el cual trabajaba en un Boccacio, el cabaret de moda en Barcelona, y que ahí estaba siendo golpeado por unos jóvenes que andaban borrachos y que querían llevárselo para terminar la fiesta en otro lugar. Al ver esto, alguien intervino a gritos para que dejen al muchacho en paz, y los que lo llevaban decían que era suyo. Cadaqués era uno de los pueblos más bellos de la costa brava y también el mejor conservado, la entrada a esta ciudad era muy peligrosa, las casas eran blancas y bajas con un estilo tradicional. Estos jóvenes bajo la influencia del alcohol iban en busca de aventuras, directo a la tramontana, pero el joven que llevaban a fuerzas no quería enfrentarse al fenómeno de la naturaleza y decidió aventarse de la camioneta donde viajaban, el prefirió el suicidio a pasar por la tramontana. El autor cuenta que vio una tramontana, que era un tornado de viento propio de aquel lugar. Él se encontraba en un edificio esperando la llegada de la tramontana, cuando todo parecía haber terminado decidió retirarse del lugar y se llevó una gran sorpresa cuando un gran viento estuvo a punto de matarlo, pero el logro sostenerse de un poste y se salvó, el portero que se encontraba abajo murió por el viento, los hijos del autor observaron una escena aterradora. Luego de haber recordado su visita a ese lugar, se entera que aquel joven había muerto al saltar de la camioneta antes de llegar a Tramontana y evitaron una trágica muerte

Duration:00:13:00

Ask host to enable sharing for playback control

08 Diecisiete ingleses envenenados-Doce cuentos peregrinos

6/18/2020
Diecisiete ingleses envenenados, escrito originalmente en 1980, es el octavo del compendio de doce cuentos escritos y redactados por Gabriel García Márquez a lo largo de dieciocho años, que conforman el libro llamado Doce cuentos peregrinos Resumen La señora Prudencia Linero acababa de llegar al puerto de Nápoles. Al llegar, una señorita italiana se espanta al ver a un hombre muerto en pleno puerto, lo que llamó la atención de los pasajeros. Esa fue la primera cosa que Prudencia vio de Italia. Como el cónsul no la recogió, un taxista la llevó al hotel más decente de Nápoles. Cada piso era un hotel distinto. Prudencia no quiso quedarse en el hotel del tercero donde estaban los diecisiete ingleses, y el único libre era el del quinto. Cierto día, fue a cenar a un restaurante ubicado a poca distancia del hotel, allí se encontró con un cura yugoslavo que había estado en Bolivia. La señora Linero le preguntó si el Sumo Pontífice recibía peregrinos, el sacerdote le dijo que recibía en audiencia pública los miércoles. Pero también le dijo que no confesaba a nadie. Ella, muy entristecida, regresó al hotel, ya que ella sólo había ido a Italia con el objetivo de que el Papa le confesara. Esa fue la segunda cosa que no le gustó de Italia. De camino al hotel, ella vio varias ambulancias donde llevaban a los diecisiete ingleses que habían muerto envenenados por la comida que les sirvieron ese mismo día. Ella se sintió muy agradecida de no haber ido al hotel del tercer piso.

Duration:00:28:28

Ask host to enable sharing for playback control

07 María dos Prazeres-Doce cuentos peregrinos

6/18/2020
María dos Prazeres, escrito originalmente en 1979, es el séptimo del compendio de doce cuentos escritos y redactados por Gabriel García Márquez a lo largo de dieciocho años, que conforman el libro llamado Doce cuentos peregrinos. Resumen: 1?María dos Prazeres tiene setenta y seis años. Está esperando la muerte por un sueño que tuvo. Estaba segura de que se moriría antes de Navidad, por lo cual le encarga a un vendedor de entierros, que la entierren en un lugar tranquilo y seguro, por el cual no corra ningún río y no haya inundaciones. El vendedor le asegura que será como ella lo dispone, y al despedirse de María observó extrañado que al perrito de la señora, que llegaba de la calle, le salían lágrimas que rodaban por su hocico. Ella le dice al vendedor que los animalitos son aquellos capaces de aprender todo lo que se les enseña. Después de mucho tiempo, logra enseñarle a Noi, su perrito, cómo distinguir su nombre en la tumba, cómo ponerse a llorar, así como el camino desde su casa hasta el cementerio. El domingo habría de ser el ensayo final. María pudo ver a su perrito alejarse tal como ella le había enseñado, llegar al cementerio y ponerse a llorar junto a la tumba. De esta manera María Dos Prazeres estaba segura de dejar atrás el temor de no tener a nadie que llorara por ella sobre su tumba. María Dos Prazeres conoce más tarde a una niña, a quién le confía a Noi para cuando ella ya no esté, comprometiéndola con el deber de que permitiera salir al perrito los días domingo, porque tenía que ir al lugar que ya conocía en el cementerio. Cierto día, mientras esperaba que escampe para poder regresar a su casa, se detiene de pronto un automóvil cuyo conductor se ofrece a llevarla. Ella acepta, y así es cómo conoce a un hombre que la hace sentir viva una vez más, experimentando sentimientos que creía olvidados. María descubre que valió la pena vivir tanto tiempo en la oscuridad esperando la muerte, aunque solo hubiera sido para vivir aquel instante.

Duration:00:33:21

Ask host to enable sharing for playback control

06 Espantos de agosto-Doce cuentos peregrinos

6/18/2020
Espantos de agosto, escrito originalmente en 1980, es el sexto del compendio de doce cuentos escritos y redactados por Gabriel García Márquez a lo largo de dieciocho años, que conforman el libro llamado Doce cuentos peregrinos Resumen Una familia decide viajar a una región de caneada para visitar a un escritor. Cuando llegan al pueblo, se les hace difícil encontrar la casa y les preguntan a varias personas, hasta que una señora les indica dónde se halla, y esta les advirtió que en ese castillo asustaban.Como no creían en los fantasmas se lo tomaron como una broma, incluso se rieron de las palabras de la lugareña por su credulidad. Sin embargo los dos niños de la familia se entusiasman ante la idea de conocer a un fantasma en cuerpo y alma. Finalmente llegan a la casa que es un Castillo, donde los estaba aguardando su amigo escritor para el almuerzo. Les cuenta la historia del hombre que construyó el castillo en la época del Renacimiento, quien sacrifico a su mujer. El anfitrión les afirma y advierte que el espíritu aún vaga por el castillo a medianoche. Después de la comida, se dedican a explorar el castillo, llegando a la habitación de Ludovico, que atrajo especialmente su atención ya que esta habitación estuvo intacta desde hace siglos. Después van a la plaza de la aldea y más tarde, tras volver al castillo y cenar, deciden quedarse a pasar la noche. Se duermen tranquilos en sus habitaciones, pero en la mañana se despierta el marido junto a su mujer en la habitación del fantasma Ludovico , que no era la que les habían asignado la noche previa.

Duration:00:07:20

Ask host to enable sharing for playback control

05 Sólo vine a hablar por teléfono-Doce cuentos peregrinos

6/18/2020
Sólo vine a hablar por teléfono es el quinto relato del compendio de doce cuentos redactados por Gabriel García Márquez a lo largo de dieciocho años, que conforman el libro llamado Doce cuentos peregrinos. Resumen El cuento Solo vine a Hablar por teléfono trata de una joven llamada María de Cervantes de 27 años cuando en una tarde lluviosa de camino hacia Barcelona se le averió su coche en medio del desierto. Al cabo de unas horas de estar sola, el conductor de un autobús decide ayudarla advirtiéndole que no iba muy lejos; María solo le respondió que lo que necesitaba era un teléfono, para avisar a su marido de que no llegaría temprano. María estaba aturdida y olvidó llevarse las llaves de su coche. Al montarse en el autobús se da cuenta que estaba lleno de mujeres de edades diferentes con distintas condiciones y que la mayoría dormían. Ella se acurrucó en el asiento y se quedó dormida al igual que las otras. Al despertarse era de noche y no tenía ni idea de dónde se encontraba ni cuánto tiempo había pasado. María solo preguntaba si había un teléfono para hablar con su esposo. Le explicó a una mujer lo que le había sucedido pero nadie le creía y la encerraron en un dormitorio. María se había dado cuenta porque aquellas mujeres del autobús estaban sedadas; estaba en un hospital de enfermos mentales. Al darse cuenta de esto trató de escapar pero una de las guardias se dio cuenta y la inmovilizó con una llave. Sus lamentos y protestas no sirvieron de nada ya que al día siguiente fue inscrita como una enferma mental. Su marido empezó a preocuparse por su tardanza y preguntó a su familia en Zaragoza. Allí le dijeron que había salido el día de antes. La preocupación de su marido tenía otros motivos que pensar en un posible accidente, puesto que en otras ocasiones María lo había abandonado marchándose con otros hombres. Su marido era mago y durante los dos últimos años, ella había compartido las actuaciones de magia que éste realizaba. Pensó que de nuevo lo había abandonado y decidió olvidarse para siempre de María. En una ocasión, y por casualidad, María consiguió acceder a un teléfono y llamó a su casa. El marido, al descolgar no la escuchó y después de insultarle le colgó el teléfono. Tuvo que acceder a ciertas proposiciones de una guardiana para conseguir que ésta mandara un mensaje a su marido. La guardia aceptó siempre que el trato se mantuviera en secreto. Saturno el Mago llegó al hospital. El director le recibió en su oficina y le hizo un informe sobre el estado de su esposa. Nadie sabía cómo María había llegado allí pero el director intrigado quería saber cómo Saturno había sabido del paradero de su esposa. Éste protegió a la guardiana diciendo que se lo había dicho la compañía de seguros del coche. El director le aclara que su esposa está muy mal, que está bastante delicada de su salud mental. Por lo tanto recomienda no sacarla del lugar. Así, durante un tiempo, el Mago Saturno visita a María de la Luz, pero se da cuenta que ella, efectivamente, se ha vuelto loca, y que no se va a recuperar. Por lo tanto, con los años, termina por olvidarla casándose y volviendo a su país.

Duration:00:35:16

Ask host to enable sharing for playback control

04 Me alquilo para soñar-Doce cuentos peregrinos

6/18/2020
Me alquilo para soñar, escrito originalmente en 1980, es el cuarto relato del compendio de doce cuentos escritos y redactados por Gabriel García Márquez a lo largo de dieciocho años, que conforman el libro llamado Doce cuentos peregrinos. Resumen En esta historia se narra cómo una mujer ,que su nombre real es desconocido pero a quien llaman Frau Frida, se “alquila para soñar". Un día, en La Habana, se desata un fuerte oleaje que levanta por los aires los automóviles de la carretera costanera y destruye la recepción de un hotel, contra una pared también se estrella un auto. Cuando García Márquez (que actúa como narrador omnisciente) se entera de que en el auto se ha hallado un cadáver, descubre que se trata de una vieja amiga, la mentada Frau Frida, había sido una colombiana que el escritor conoció en Viena, y de la que sabía que poseía una habilidad especial: la de poder predecir lo que iba a suceder mediante los sueños. Cada predicción, invariablemente, le llegaba la noche antes de que el hecho sucediera. En su casa predijo que uno de sus hermanos más pequeños se iba a ahogar, pero a diferencia del sueño, no en el agua del lago donde le gustaba bañarse, sino que, según su interpretación, atorándose con un caramelo. Su madre prohibió los dulces al niño, pero él comió uno a escondidas y murió. Soñar era el oficio de Frau Frida, y trabajó por mucho tiempo anticipando el día a día de una familia de Viena, a la que terminó controlando en cada acción quedándose con todo su dinero. En este mismo lugar conoce al narrador y le predice que debe marcharse por 5 años, lo que él hace ese mismo día.

Duration:00:15:46

Ask host to enable sharing for playback control

03 El avión de la bella durmiente-Doce cuentos peregrinos

6/18/2020
El avión de la bella durmiente, escrito originalmente en junio de 1982, es la tercera narración del compendio de doce cuentos escritos y redactados por Gabriel García Márquez a lo largo de 18 años, que conforman el libro llamado Doce cuentos peregrinos. Resumen Inicio: Narra la historia de un hombre que ha quedado varado en París mientras espera su vuelo a la ciudad de Nueva York. En la fila para los controles de pasajeros ve a una mujer, a quien describe como una bella mujer con ojos de color almendra«la más hermosa del mundo». No puede dejar de contemplarla, como hipnotizado por su belleza, al punto de que no se percata de que la empleada que controla los pasajes lo estaba llamando. Es esta la que le informa de que se aproxima la peor nevada del año, por lo que todos los vuelos serán retrasados. Durante la larga espera, el hombre busca a la mujer sin lograr encontrarla. Unas 8 horas después,cuando finalmente aborda el avión,tras ubicarse en su asiento, sorprendido descubre a la mujer hermosa sentada en el asiento de al lado. Ella, lejos de imaginar lo que el hombre sentado a su lado piensa, se toma dos pastillas y duerme todo el viaje. El hombre espera que despierte en algún momento para entablar una conversación, cosa que finalmente no ocurre. La mujer despierta momentos antes del aterrizaje y ella se la estruja y sin pedir disculpas, sin saludar siquiera, se baja del avión y desaparece para siempre, el hombre estuvo muy triste.

Duration:00:14:40

Ask host to enable sharing for playback control

02 La santa-Doce cuentos peregrinos

6/18/2020
La santa es el segundo relato del compendio de doce cuentos escritos y redactados por Gabriel García Márquez a lo largo de dieciocho años, que conforman los Doce cuentos peregrinos. Resumen Se narra la historia de un colombiano llamado Margarito Duarte, un hombre simple y silencioso, sin estudios avanzados pero culto, que tuvo una vida afortunada. Por su hábito de ser buena persona y su cultura adquirida de modo autodidacta, a los dieciocho años consiguió un puesto de escribano en el ayuntamiento de su ciudad y, a esa misma edad, se casó con una mujer muy bella que muere poco después, en el parto de su única hija. La niña resulta ser aún más bella que la propia madre, pero alcanzada a su vez por la fatalidad, a causa de una fiebre, muere a los siete años de edad. La vida de Margarito siguió entonces sin mayores apuros pero, once años después de la muerte de su hija, le es comunicado por la autoridad, que su mujer e hija deberán ser exhumadas a causa de la construcción de una represa que obligará al traslado del cementerio del municipio. La exhumación del cuerpo incorrupto de su hija (que posee la apariencia de una persona viviente, como si solamente estuviera dormida) cambiará para siempre la vida de Margarito Duarte, quien marchará a Roma con el objetivo de que la Santa Sede y el papa reconozcan la santidad de su amada hija, esperando que al menos la beatifiquen. Sin embargo, tras varios y sucesivos intentos fútiles de ser escuchado por las autoridades vaticanas, se le pasarán al personaje 22 años hasta volverse un viejo, quien conserva contra viento y marea la esperanza de que su hija sea alguna vez canonizada.

Duration:00:33:33

Ask host to enable sharing for playback control

01 Buen viaje señor presidente-Doce cuentos peregrinos

6/18/2020
Buen viaje, señor presidente, es el primero del compendio de doce cuentos escritos redactados por Gabriel García Márquez a lo largo de dieciocho años, que conforman Doce cuentos peregrinos. Resumen Narra la historia de un viejo presidente derrocado por un golpe militar en un país desconocido en el Caribe que viaja exiliado a La isla Martinica y luego a Europa, más precisamente a Ginebra, en busca de la cura para un problema en su columna vertebral. El Presidente es un hombre viejo, con una salud que se vuelve cada vez más endeble, sin embargo no ha perdido su prestancia ni su dignidad. Cierta tarde en un café, ve a un hombre al que cree reconocer de algún lugar, y se da cuenta que ya lo ha visto en distintos lugares, lo que definitivamente no es una casualidad, y lo que le genera temor, o quizás es solo una manía persecutoria. Aquel hombre resultará ser un compatriota suyo que lo ha reconocido en el hospital en el cual se atiende al presidente y donde el hombre, que se llama Omero Rey, trabaja de conductor de ambulancias. Omero resulta ser un exmilitante del partido del Presidente a quien él no recuerda. En retribución, Omero lo invitará a cenar en su humilde casa junto a su esposa Lazara. Parece que el problema de salud del Presidente le costará la vida, o al menos, los pocos recursos que le quedan en el mundo para hacer frente a los gastos hospitalarios. Durante la cena, Lazara y el Presidente tienen algunas discusiones, porque ella es desconfiada, y pretende que el Presidente les dé algo por lo mucho que Omero hizo en sus años de militante. Sin embargo, el Presidente es un hombre de poco dinero y sin contactos, de quien nadie se acuerda, y al que la mayoría lo da por muerto por un artículo que salió en un periódico.

Duration:00:55:21