Vamos tranqui-logo

Vamos tranqui

Arts & Culture Podcasts

La guía ideal para saber qué hacer y qué lugares visitar en la Ciudad de México para salir de la rutina y sacarle todo el juego a nuestra urbe. Gina Jaramillo te comparte lo mejor de la agenda cultural y de entretenimiento de nuestra ciudad, las tendencias culturales más relevantes y los temas sociales más interesantes para las y los chilangos: comunidad LGBTQ+, infancias libres, feminismo y mucho más. Escucha 'Vamos tranqui' en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Una producción de Radio Chilango.

Location:

Mexico

Description:

La guía ideal para saber qué hacer y qué lugares visitar en la Ciudad de México para salir de la rutina y sacarle todo el juego a nuestra urbe. Gina Jaramillo te comparte lo mejor de la agenda cultural y de entretenimiento de nuestra ciudad, las tendencias culturales más relevantes y los temas sociales más interesantes para las y los chilangos: comunidad LGBTQ+, infancias libres, feminismo y mucho más. Escucha 'Vamos tranqui' en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Una producción de Radio Chilango.

Twitter:

@chilangocom

Language:

Spanish


Episodes
Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Música en cabina: Pili Pascual. Canciones que envejecieron mal. Dulces típicos mexicanos que amamos.

5/31/2024
En el programa de hoy conversamos con Pepe Casanova, sobre algunas canciones que años después de su éxito ahora analizamos y más importante cuestionamos su letra y significado. Platicamos con Mary Gaby Hubard, de algunos dulces típicos mexicanos que amamos, la clásica palanqueta, alegrías, cocadas, el ate y más. Pili Pascual –cantante y actriz originaria de Argentina– nos comparte todos los detalles de su nuevo single “Triste” que fue lanzada el 16 de mayo en todas las plataformas musicales y compuesta por ella junto con Stefano Vieni. Programa transmitido 31 mayo de 2024. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Duración:01:23:08

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Entrevista con Leonel García sobre “Pausa” su nuevo álbum. Música en cabina: Manuel Medrano. Roby Damián sobre su nuevo single “Pastel para dos”

5/30/2024
En el programa de hoy conversamos con Leonel García sobre su octavo álbum como solista titulado “Pausa”, que fue grabado entre Ciudad de México, Londres y Nashville. Además nos habla de dos colaboraciones importantes: Albaceteña Rozalén, con el tema "Altar", Carin León, con el tema "Buenos Tiempos". Luis Reséndiz –escritor– nos habla de nuestra relación con la procrastinación, ¿qué es?¿cómo se manifiesta? y su importancia como un elemento indispensable de la creatividad. Roberta Damián –actriz y cantante mexicana– nos habla de su nuevo single “Pastel Para Dos” que habla sobre cómo su ex corta con ella ese mismo día. La canción tiene una mezcla de bedroom pop con una calidad que rompe fronteras y nos lleva a cantar al unísono. Manuel Medrano –cantante y compositor– nos comparte la historia detrás de su nuevo disco “Perfecto” con 14 canciones: universo musical inspirado en el realismo mágico, la fantasía y las emociones. Programa transmitido 30 mayo de 2024. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Duración:01:19:01

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Música en cabina: MIXO “The Space Between Space”. Día de la mugre, la basura y el smog con El Ecoloco. “Lo demás es silencio” ópera prima de Camila Villegas.

5/29/2024
En el programa de hoy conversamos con Clara Brugada, economista y política, ex alcaldesa de Iztapalapa y candidata a Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, para hablar de cultura, infancias y juventudes chilangas. Rodrigo Galindo –ingeniero en audio y productor musical– nos habló de todos los detalles de su nuevo proyecto como solita “MIXO” y su nuevo álbum “The Space Between Space” Nos acompañó en cabina El Ecoloco, Villano de “Odisea Burbujas”, para hablar de la proclamación el día de hoy, 29 de mayo, como el Día de la Mugre, Basura y Smog, para incitar a todos a abrazar la esencia de la decadencia y la polución con su lema “Ahorren agua, no se bañen”. Conversamos con Camila Villegas sobre su ópera prima “Lo demás es silencio” donde narra las decisiones equivocadas que tomamos tanto individual como colectivamente. Expone el impacto del crimen y la desigualdad en el seno de una comunidad rarámuri. Programa transmitido 29 mayo de 2024. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Duración:01:18:06

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Vivir Quintana presenta nueva canción “Compañera Presidenta”. Lo que debes saber de las Utopías chilangas. La historia de Moctezuma II.

5/28/2024
En el programa de hoy nos acompañó Vivir Quintana para presentarnos su nueva canción “Compañera Presidenta” y compartir un mensaje para la que sea que se convierta en la primera presidenta en la historia de nuestro país. En Personajes y Personajas: Jorge Pedro Uribe – escritor y periodista–, nos habla de Moctezuma II, quien dejó entrar a los españoles a Tenochtitlan en noviembre de 1519 y murió durante el asedio de su ciudad. En Des-madre, crianza y maternidades: Karla Lara nos habla de la vivencia de cuando se juntan la menopausia y la adolescencia, etapas de grandes cambios emocionales y físicos. Hablamos con Raúl Basulto Luviano –arquitecto y alcalde de Iztapalapa– sobre el proyecto de Utopías Chilangas, para para terminar de entender de qué va este proyecto que ayudan a cambiar para bien la realidad de chilangos y chilangas. Programa transmitido 28 mayo de 2024. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Duración:01:25:24

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

“Quetzi” nuevo videojuego gratuito de Pictoline. Marcela Álvarez en la serie ¿Quién lo mató?. Agenda Teatro: “Madres e hijos” y “Crimen a su gusto”.

5/27/2024
Hoy en Agenda Teatro: nos acompañó Juan Manuel Bernal, para darnos todos los detalles de la obra Madres e Hijos, que habla sobre el perdón y lo que sucede en nuestras vidas cuando los duelos no se enfrentan. La obra estará en cartelera en el Teatro Millán hasta el 30 de junio, viernes sábado y domingo. Karina Barcena y Raúl Urias, nos platican del nuevo videojuego gratuito de Pictoline, Quetzi, que es la reinvención del clásico juego de la viborita, inspirado en la cultura teotihuacana y la leyenda de Quetzalcóatl. Marcela Álvarez, nos comparte su experiencia dentro de la serie ¿Quién lo mató? que cuenta la historia de la historia del asesinato de Paco Stanley. Marcela interpreta a Rosaura, un personaje clave en el desarrollo de la historia que se creó a partir del anonimato de su mismo personaje. En Agenda Teatro: Tavo Vega y Joana Camacho nos invitan a "Crimen a su gusto” que tiene la intención de construir una historia conclusiva que ronda el género policiaco, con improvisación y algo de comedia. Tendrá dos sedes: 8 y 22 de junio: Foro Shakespeare, 13:30 hrs. y 28 de junio, 5 y 12 de julio: La Teatrería, 20:30 hrs Programa transmitido 27 mayo de 2024. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Duración:01:25:38

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Lo mejor de Vamos Tranqui: Tercera Parte

5/24/2024
En el programa de hoy recapitulamos nuestras mejores entrevistas del año, comenzando con Andrea Arsuaga Alfaro alias Andonella –Ilustradora y coautora de #AmigaDateCuenta y #TuBarrioTeRespalda, de Editorial Planeta–, Karla Lara –abogada, escritora por afición y mamá de cuatro–, Juan Carlos Plascencia alías Jula –stylist mexicano– y Jorge Pedro Uribe –escritor y periodista–. Programa transmitido 24 mayo de 2024. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Duración:01:31:15

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Museo de la Diversidad 100% virtual. Concierto Esperanza 106 de Renee Moi. Polymiller del DJ Arturo Morgado.

5/23/2024
Comenzamos el programa de hoy con la cantante y compositora Renee Moi, sobre su propuesta musical que fusiona diferentes ritmos, instrumentos y tecnologías para crear sonidos inéditos. Además de su próximo concierto de este sábado 25 de mayo. Hablamos con Arturo Morgado –músico, DJ y productor musical– acerca de los VFX y como se fusionan con su proyecto “Polymiller” un tributo a la música sonidera de la calles de la ciudad de México de los años 80 y 90s , basándose en toda clase de ritmos y tendencias que van desde el high energy, cumbia y techno. Hugo Ávila y Aletse Figueroa nos comparten sobre su museo el primero 100% virtual sobre la diversidad LGBTQ+, donde todas las personas son bienvenidas, sin importar sus etiquetas, y donde se fomenta el respeto y la igualdad. Programa transmitido 23 mayo de 2024. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Duración:01:02:51

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

EXT: lineup del séptimo aniversario. Agenda Cine: Furiosa de la Saga Mad Max. 50 aniversario del Museo Carrillo Gil.

5/22/2024
Comenzamos el programa de hoy con Juan Solo, quien nos viene a platicar sobre el fin de su reciente gira en España y sobre Malquerido “ El Cortometraje”. Hablamos con Violeta Celis y Ana Belén Paizanni sobre la “Colección infantil de la editorial del Museo Carrillo Gil” que presentará dos libros publicados contienen ilustraciones y relatos inspirados en la colección fundacional del museo integrada principalmente por Orozco, Siqueiros y Diego Rivera, en el marco del 50 aniversario del Museo Carrillo Gil que se celebrará en agosto. Ramón Jaramillo nos cuenta todo lo que debemos saber de EXT, plataforma que se ha dedicado a la creación de momentos únicos relacionados con la música electrónica y este viernes 24 de mayo celebra su séptimo aniversario con un lineup especial. En Agenda Cine: Diana Su nos da una breve reseña de por qué no nos podemos perder “Furiosa” de la Saga Mad Max que protagoniza Anne Taylor Joy y Chris Hemsworth. Programa transmitido 22 mayo de 2024. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Duración:01:21:11

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Entrevista con Sila Lúa. El Imaginario Marino en la CDMX. Agenda Literaria: “La teoría de Kim I y II” de Jay Sandoval.

5/21/2024
Comenzamos el programa de hoy con Agenda Literaria, platicando con la autora Jay Sandoval sobre su libro “La teoría de Kim I y II”, que relata la historia de Kim, una joven que ha pasado por eventos traumáticos y busca encontrar su identidad y sanar emocionalmente. Magali Torres aka Nena Monstruo, nos habla de la maternidad a través de los siglos en la literatura, hasta el siglo actual, además de cómo es que ha evolucionado el hecho de que haya madres escritoras, considerando las expectativas de género que se le atribuían a las mujeres. Sila Lúa –artista y productora española– nos habla de su propuesta musical que juega entre la música urbana en español y la electrónica experimental europea, además de presentarnos su single Brasil y hablarnos un poco de sus próximos proyectos para este año. Hoy en CDMX descentralizada, platicamos con Isaac Torres sobre qué espacios conforman el imaginario marino en la capital, como las Playas de Marcelo Ebrard y los Balnearios del Oriente, especialmente ahora con las fuertes olas de calor. Programa transmitido 21 mayo de 2024. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Duración:01:22:46

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

El Chemspañol y palabras más usadas por centennials. Agenda Teatro: El tejido de los sueños inspirado en Remedios Varo. Hábitos de usuarios de internet en México.

5/20/2024
Hoy nos acompañó en cabina Jazmina Barrera para presentarnos su libro “La reina de espadas”, donde presenta a una Elena Garro que solo conocían sus amigas más cercanas. Una Elena humana y, por lo tanto, falible y multifacética. Adrián Chávez viene a hablarnos sobre el Chemspañol, el idioma que nos dejó Cheems, el perrito de los memes y las palabras más usadas por los centennials. Emilio Saldaña, aka Pizu nos viene hablar sobre “El reporte de hábitos de usuarios de internet, en México”, que destaca el acceso a redes sociales, el envío y recepción de correos electrónicos, el uso de servicios de mensajería como WhatsApp, y escuchar música o la radio en línea. En Agenda Teatro: Ana Sofía Vázquez y Tamizamy Ayala nos hablan sobre “El tejido de los sueños” un espectáculo multidisciplinario con un acercamiento al fascinante y misterioso universo de la pintora Remedios Varo. Programa transmitido 20 mayo de 2024. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Duración:01:27:51

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Entrevista con Dënver. Los signos y las primeras citas. Playlist de fin de semana con EsaMiPau.

5/17/2024
Hoy nos acompañó en cabina CosmoLau –Astróloga de cabecera de Vamos Tranqui– para hablar de mañana, que es el día con más suerte en el año, además de las green y red flags que debes tener en cuenta cuando salgas con cada signo zodiacal. También tuvimos por aquí a Mari Montenegro y Milton James integrantes de Dënver, banda chilena que se presentará este domingo 19 de mayo en el Lunario del Auditorio Nacional. Además, también tienen fechas en Puebla, Guadalajara y Monterrey. Paulina García –locutora, productora y promotora de ritmos latinos– mejor conocida como EsaMiPau nos comparte sus canciones para comenzar con el fin de semana. Programa transmitido 17 mayo de 2024. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Duración:01:24:23

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Música en cabina: Paloma Morphy. Entrevista con Guz Guevara, artista urbano. Diplomado de Ilustración comercial por Edinba.

5/16/2024
Hoy nos acompañó en cabina Paloma Morphy –cantautora mexicana de pop alternativo– para presentarnos su próximo sencillo Me faltas tú, que saldrá en todas las plataformas el 24 de mayo, además de hablarnos de sus letras honestas y crudas que buscan normalizar el tema de la salud mental y promover el amor propio. Guz Guevara –activista, consultor comunicador y primer artista urbano con discapacidad– nos habla de su arte que se enfoca en promover la no discriminación e inclusión, especialmente para personas con discapacidad y la comunidad LGBTTTIQA+. Raquel Labrado –Coordinadora de los Diplomados de ilustración de la Edinba– nos comparte los detalles de la convocatoria para la edición del "Diplomado de ilustración comercial". Su duración es de 150 horas, 6 módulos con modalidad de clases en línea. Daniela Elbahar –galerista y emprendedora de arte contemporáneo de México– nos invita a la Ofrenda Kora Moya Rojo, donde la artista Kora toma como punto de partida la flora endémica del país y la simbología religiosa a la que da vida gracias a su particular argot visual. Programa transmitido 16 mayo de 2024. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Duración:01:14:51

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Estrellas Michelin 2024. Festival Tlalocan: celebrar y agradecer la lluvia. Lo bueno y lo malo de la movilidad en CDMX.

5/15/2024
Hoy nos acompañó en cabina Luisa Almaguer –cantante, actriz y comunicadora– sobre su paso por la escena artística ha formado parte de proyectos como Lowboy, Acidandali y ASCO.media, además de hablarnos del proceso creativo detrás de su sonido. Bárbara Foulkes –coordinadora del Programa Público del Museo Anahuacalli– nos comparte todos los detalles del evento del Día Internacional de los Museos en el Museo Diego Rivera Anahuacalli, se realizará el 18 de mayo de 2024, destaca la inauguración de la nueva sala al aire libre dentro del Espacio Ecológico, diseñada para educar sobre la naturaleza y el ecosistema del pedregal mediante arte, música y lectura. Nabani Vera Tenorio –director de comunicación en Isla Urbana– nos comparte todos los detalles de par de eventos en el marco del festival Tlalocan que se realiza cada año para celebrar y agradecer el inicio de la temporada de lluvias en CDMX: jueves un conversatorio en Jardín Juárez a las 6:30 pm, y el sábado “Danza por la lluvia” una fiesta con DJs y música en San Ángel. Hablamos con Verónica Ortiz –Directora Global de Comunicación ITDP (Institute for Transportation and Development Policy)– de algunos mensajes generales sobre movilidad, además de datos y hablar de su importancia en nuestra ciudad. Mary Gaby Hubard –titular del programa Glotones, en Radio Chilango– nos habló sobre la historia de las Estrellas Michelin, quienes son los jueces, qué es lo que califican y como es que un restaurante puede aplicar para una estrella. Programa transmitido 15 mayo de 2024. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Duración:01:28:04

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Exposición “Pico y elote”en Palacio de Bellas Artes. Cosas que los chilangxs no valoramos lo suficiente. “Monumentos Alternativos” en Casa Versalles.

5/14/2024
Hoy nos acompañó Carmen María –cantante y compositora mexicana-americana– para tocar en vivo su canción Tanto para nada, y para hablarnos de su desarrollo en la frontera, ha enriquecido su obra con diferentes géneros como el R&B, ranchera, house y folk que fusiona dentro del mundo pop latino experimental. Damián Ortega –artista mexicano y caricaturista político– nos habla de su próxima presentación a través del Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA), en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco, llamada Pico y elote, integrada por más de 80 obras, la muestra extiende una mirada irónica sobre las condiciones de producción y consumo de la que somos partícipes desde hace más de tres década. Pepe Casanova –PR y Comunicólogo especialista en vida nocturna y crítica de fiestas– nos trae una nueva lista de cosas que como chilangxs no valoramos lo suficiente, como las fondas o los carritos que venden fruta y cocos. Mara García y Carlos Álvarez-Montero –curadores de la expo– nos comparten todos los detalles de Monumentos Alternativos que se inaugura en la CDMX el 16 de mayo, la expo está sucediendo de manera simultánea en CDMX y LA, con lxs mismxs artistas pero diferentes piezas. Programa transmitido 14 mayo de 2024. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Duración:01:19:35

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Haz tu propia música en KARATE AUDIO. Música en cabina: Marion Raw. Liburuak: música y libros.

5/13/2024
Conversamos con Juan Soto –artista musical independiente y docente. Fundador de KARATE AUDIO, academia de producción musical independiente– sobre el proyecto MusicLab, que tiene por objetivo brindar las herramientas y conocimientos necesarios para que puedan comenzar a crear su propia música o, en caso de ya tener conocimientos previos, despejar dudas y profundizar para llevar sus tracks a otro nivel. Marion Raw –cantautora y artista visual– nos comparte su nuevo single Palabras en un bar, como una pequeña probadita de su álbum que aún no nace. Su música se centra en la identidad, la familia y, por supuesto, la búsqueda del amor en todos los lugares equivocados. Es una artista que enhebra múltiples géneros en su propio tapiz de melodías lo-fi. Pablo Salgado –director editorial LIBURUAK– nos habla de su proyecto LIBURUAK que significa "libros" en vasco, abre sus puertas en México para ofrecer una experiencia única en el mundo de la edición de libros de música y cultura contemporánea. Programa transmitido 13 mayo de 2024. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Duración:01:10:57

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Día de la madres: confesiones y cosas que nadie te dijo de ser mamá. Agenda Moda: Huush. Yo te la canto Fest: trabajo digno.

5/10/2024
Invitamos a Olivia Zerón –periodista y conductora– y a Catalina Ruiz Navarro –periodista y filósofa colombiana– para hablar libremente de las confesiones de las madres y desde el entendimiento de sus propias mamás, más allá del obvio “no la entendí hasta que fui mamá”. Hablemos de mamás que también viven como hijas. Angélica Jasso –secretaria de la Alianza Jóvenes con Trabajo Digno– y Hannia Zenteno –vocera–, nos hablan del Yo te la canto Fest, que es un evento gratuito de música, el baile y la creación artística, que servirá también para la expresión y reflexión de ideas y mensajes en torno a sus anhelos, capacidades, desafíos y las problemáticas que enfrentan lxs jóvenes relacionadas a su derecho al trabajo digno. Tan Uranga –historiadora del arte– y Yerini Barrios –diseñadora gráfica– sobre su proyecto de gorras HUUSH iniciado por Tan Uranga, en el año 2022 en la Ciudad de México. Surgió como una búsqueda de una exploración, estudio y visibilización de las etiquetas que forman parte del sistema del arte contemporáneo, el cual es caracterizado por su jerarquía inherente. Programa transmitido 10 mayo de 2024. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Duración:01:33:13

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Consuelo Duval en segunda temporada C.H.U.E.C.O. 8va edición El Aleph: arte y ciencia. Agenda Literaria: La Niña de Oro de Pablo Maurette.

5/9/2024
Hablamos con Consuelo Duval –actriz– sobre todos los detalles de la serie C.H.U.E.C.O, una sitcom familiar y la primera en Latinoamérica realizada por el sello Disney+ Original Productions en contar la historia de un hombre viudo, padre de tres hijos que está a punto de caer en la ruina absoluta, pero, entonces, la fortuna llama a la puerta. Juan Ayala –productor artístico, guionista y emprendedor– nos habla sobre el festival El Aleph que se llevará a cabo del 8 al 19 de mayo. El tema de esta edición: Retos de la inteligencia artificial. Más de 255 personalidades de la ciencia y el arte, provenientes de 11 países participarán en 72 actividades. Pablo Maurette –escritor y guionista– nos habla de su nuevo libro La Niña de Oro que retrata la historia de una vísperas de las vacaciones de invierno del año 2000, final de milenio, aparece asesinado en su casa de Buenos Aires el profesor de biología Aníbal Doliner. Conversamos con Diego Solorzano y Andrés Velasco –dos de los cuatro integrantes de Rey Pila–, nos cuentan de su nuevo sencillo Ani Oni y la historia creativa detrás de esta rola. Programa transmitido 09 mayo de 2024. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Duración:01:23:14

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Sandra Blow: el poder de la fiesta chilanga y su retrato. Cambiadores de pañales en baños de hombres. Red flags laborales para morras.

5/8/2024
Ana Lorena Cuevas, fundadora de HONI Company– nos comparte sobre su proyecto queremoscambiadores.com que impulsa la crianza compartida para lograr una mayor participación de los papás durante momentos importantes en el desarrollo de los bebés. HONI Company colocó 50 cambiadores de pañales en distintos baños para hombres en la CDMX. Lina Obregón –vocera y Head de comunicación de Mujeres en Tech (MET)– nos comparte sobre la misión de MET, que es desaparecer la brecha de género en la industria de tecnología, abordando los sesgos inconscientes en las empresas, las capacidades de autopromoción de las mujeres, además de serie de red flags laborales para mujeres dentro de sus entornos de trabajo. Sandra Blow –fotógrafa– una de las fotógrafas más consistentes de la escena queer de la Ciudad de México, nos comparte su tema fotográfico, la danza con la manifestación política, la reivindicación del placer, el deseo y del poder de la fiesta, su significado de pertenencia y aceptación. Hablamos con Yoshua Okón, artista– sobre mañana 9 de mayo, Proyectos Monclova inaugura la exposición titulada Punto ciego del artista mexicano Yoshua Okón. Es una exposición conformada por pinturas que señalan los obstáculos de la percepción humana. El artista reflexiona sobre la visibilidad en las imágenes al subrayar la incapacidad del cerebro de percibir la totalidad del entorno y, por ende, las limitaciones respecto a nuestras ideas sobre la realidad. Programa transmitido 08 mayo de 2024. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Duración:01:21:23

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Cristina Rivera Garza ganadora del Pulitzer. Cosas que lxs chilangxs sobrevaloramos. CDMX Descentralizada: La industria en CDMX.

5/7/2024
Irma Gallo –periodista cultural, comunicóloga y escritora mexicana–, nos habla sobre su libro El Susurro de las Estrellas, que cuenta la historia de Alicia, quien vive en una vieja casa destartalada y llena de secretos, el más grande de todos es la extraña desaparición de su mamá, Abu le cuenta que un día salió a trabajar y no regresó. Hablamos con Andrés Ramírez –poeta, director editorial de la división literaria y editor de Cristina Rivera– para compartirnos un poco del momento de Cristina, quien recibió recientemente el premio Pulitzer por ‘El invencible verano de Liliana’ Pepe Casanova, PR y Comunicólogo especialista en vida nocturna y crítica de fiesta– nos comparte una lista de cosas que como chilangxs sobrevaloramos, para debatir o confirmar. Deborah Ríos –actriz– nos invita a la obra María, todo va a estar bien, que aborda la problemática social de la violencia contra la mujer, presentando las historias de tres generaciones que enfrentan diferentes formas de violencia: sexual, física y psicológica. Isaac Torres: artista visual, cronista y urbanista– nos habla del impacto de la industria en la CDMX, desde las colonias como La Bondojito, Atlampa y la zona industrial de Azcapotzalco hasta como se ha expulsado a la industria en la Ciudad de México. Programa transmitido 07 mayo de 2024. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Duración:01:30:04

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

El Espaniol sin la “ñ”. Festival Hera, show masivo en el Autódromo Hermanos Rodgríguez. The Hidden Economy de Alejandra González.

5/6/2024
Enrique Vazquez –director, productor y guionista– y Leonardo Ortizgris –protagonista– nos hablan de su nueva película Firma Aquí, que se estrena el 9 de mayo. La comedia romántica futurista cuestiona la duración del amor en pareja, pone a prueba las creencias obsoletas, así como abre la discusión de cómo se conforma la pareja moderna. Adrián Chávez –escritor, traductor, editor y docente mexicano– nos habla del papel de la “ñ” en el español, una consonante usualmente olvidada. Diego Ridolfi –fundador de Fármacos– nos cuenta todos los detalles de esta agrupación chilena que está apunto de estrenar un nuevo sencillo llamado Besar, además de su próximo show en Bajo Circuito el 16 de mayo. Ximena Sariñana –líder del comité del festival–, nos habla del Festival Hera, donde algunas de las mujeres más talentosas en la industria musical darán un show masivo en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la CDMX. Dentro de los headliners se encuentra Camila Cabello, Demi Lovato, Evanescence, Garbage, Kesha, Danna Paola entre otras. Alejandra González –estratega del mundo del entretenimiento, experta en marketing, escritora, empresaria y autora– nos habla de su obra The Hidden Economy, que profundiza en qué es la economía de los creadores y cómo funciona el negocio digital; además de reflexiones sobre el futuro del trabajo de cara la inteligencia artificial, la responsabilidad de comunicar y el nuevo papel de la Web3. Programa transmitido 06 mayo de 2024. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Duración:01:27:16