LOS BERE de Alexandre Eleazar-logo

LOS BERE de Alexandre Eleazar

History Podcasts

Alexandre Eleazar nació en Damsco en 1920. Huérfano a los trece años, pasó su infancia y parte de su juventud en Francia. En 1965 y en Barcelona, convencido de que el actual conocimiento sobre los hechos del pasado estaba equivocado, se puso a la tarea de descubrir el secreto de las antiguas escrituras reputadas indescifrables. Tras dos años de arduos esfuerzos, logra interpretar su primer texto en escritura Ibérica, valiéndose de la lengua Euskera, que resultó ser la más antigua de las habladas en la Tierra. Luego, al estudiar en profundidad bastantes grafías, incluidos los jeroglíficos egipcios, así como los vocablos y expresiones empleados, llegó al convencimiento de que los antiguos se sirvieron en primer lugar de una sola y única lengua: El Elengoa.. Se dio cuenta igualmente que a partir de ella se crearon una infinidad de modismos, los cuales tuvo que utilizar constantemente. Esto le permitió traducir numerosos textos, obtenidos así cuantiosas y valiosas informaciones procedentes directamente de los escritores, historiadores y Reyes que habitaron la Península hace más de de 5.000 años. El telón del gran teatro de la Historia se levanta para el autor quién pudo ponerse a la tarea de escribir estos libros que condensa casi veinte años de un trabajo agotador pero maravillosamente fascinante. Mas hora es ya de que dejemos hablar la Historia. Los antiguos tienen la palabra.

Location:

United States

Description:

Alexandre Eleazar nació en Damsco en 1920. Huérfano a los trece años, pasó su infancia y parte de su juventud en Francia. En 1965 y en Barcelona, convencido de que el actual conocimiento sobre los hechos del pasado estaba equivocado, se puso a la tarea de descubrir el secreto de las antiguas escrituras reputadas indescifrables. Tras dos años de arduos esfuerzos, logra interpretar su primer texto en escritura Ibérica, valiéndose de la lengua Euskera, que resultó ser la más antigua de las habladas en la Tierra. Luego, al estudiar en profundidad bastantes grafías, incluidos los jeroglíficos egipcios, así como los vocablos y expresiones empleados, llegó al convencimiento de que los antiguos se sirvieron en primer lugar de una sola y única lengua: El Elengoa.. Se dio cuenta igualmente que a partir de ella se crearon una infinidad de modismos, los cuales tuvo que utilizar constantemente. Esto le permitió traducir numerosos textos, obtenidos así cuantiosas y valiosas informaciones procedentes directamente de los escritores, historiadores y Reyes que habitaron la Península hace más de de 5.000 años. El telón del gran teatro de la Historia se levanta para el autor quién pudo ponerse a la tarea de escribir estos libros que condensa casi veinte años de un trabajo agotador pero maravillosamente fascinante. Mas hora es ya de que dejemos hablar la Historia. Los antiguos tienen la palabra.

Language:

Spanish


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

Los Bere (nuevo 8) Reino de Betanie (II)

1/9/2019
Pocos días antes de la gran Fiesta se le entregaba los prisioneros confinados en las mazmorras desde el principio del año ahora concluyendo. Los Pares autorizaban la celebración de la gran Fiesta con la condición expresa de aceptar la población tal limpieza de las calles y de las prisiones las cuales por esas fechas estaban a rebosar. Todos aquellos infelices debían ser entregados vivos al Alagartu por los mismos individuos organizadores de los festejos y el resto de la población haría acto de presencia. Desde su trono instalado frente al foso el Pare de la ciudad ordenaba y observaba los acontecimientos, obligando igualmente a los jefes militares y a los altos funcionarios a presenciar con regocijo el tan horrendo espectáculo.

Duration:00:55:00

Ask host to enable sharing for playback control

Los Bere (nuevo 7) Reino de Betanie (II). El Alagartu (1)

12/11/2018
El nombre de este animal le venía por cierto, de las dos facultades siguientes: ALA por quejarse y lamentarse y GARTU por inflamarse, según la lengua PALI. Se situaba en las márgenes del río o al borde de los caminos, pero también a veces se aproximaba muy cerca de las cabañas de los KAMPAXINOS (Chinos del campo -hoy campesinos). Entonces, escondido entre la maleza o dentro de los arrozales se ponía a llorar de igual modo que lo hace un niño. Incluso los Alagartu más viejos llegaban a lamentarse como una mujer herida u ocurriéndoles alguna desgracia. Cuando los Chinos, habituados ya a tales comedias, se mostraban recelosos al oír sus lamentaciones, los Alagartu llegaron incluso a imitar los gritos de espanto de una niña o mujer que fuese atacada de sorpresa por uno de ellos mismos.

Duration:00:55:00

Ask host to enable sharing for playback control

Los Bere (nuevo 6) Reino de Betanie (I). Kardube

12/11/2018
Ninguna llanura puede deslumbrar por su inmensidad a los Capitanes de Alexandre. Estos en su mayor parte nacieron en el lugar de la tierra donde existen las mas extensas, pero reconocían cómo hasta el momento nunca vieron una con tal enorme cantidad de jardines, acequias y flores de todos los colores, yendo del amarillo al rojo, del blanco al violeta, pasando por toda la gama de tonalidades. Pero quizá lo que los Bere encontraron ser lo más extraordinario fue el cielo de un azul sorprendente, tanto por la intensidad de su color, como por su pureza absoluta.. Era la primera vez que veían el Cielo sin ninguna nube. Llegaron por fin a un lugar muy agradable donde el río es anchuroso, bordeado de cañaverales y de frondosa vegetación. Alexandre, al quedar extasiado por semejante belleza, ordena establecer el campamento por unos días. Tal lugar llegará a ser muy célebre a causa de esta decisión del Zar, porque al día siguiente, ÉL y sus Capitanes fundan la ciudad de KARDUBE (Córdoba).

Duration:00:54:21

Ask host to enable sharing for playback control

Los Bere (Nuevo 5) La Gole o Aragon (IV y Final)

7/31/2018
Los Argon bebían la leche de oveja o de cabra, mas nunca la de vaca, pues era considerada como muy perniciosa para la salud y el buen funcionamiento de la mente de los Bere. Se aseguraba provocaba infecciones cutáneas, perjudicaba la vista, ocasionaba trastornos digestivos y desequilibrios mentales. Nunca nadie, ni Bere ni Paio, hubiera dado a su niño recién nacido, leche de vaca. Por lo tanto quedaba claro… El mayor peligro para un ser humano al comer la carne de los bovinos, era el acortamiento de su vida, pudiendo ser reducida hasta la mitad de la que hubiera disfrutado gozando siempre de buena salud. Fue mucho más tarde, con la Revolución de la Medie, cuando las poblaciones de las ciudades ribereñas al mar Mediterráneo empezaron a comer carne de vaca, de buey e incluso caballo.

Duration:00:54:59

Ask host to enable sharing for playback control

Los Bere (Nuevo 4) Pruebas veracidad de las Traducciones de Eleazar

7/23/2018
Eleazar descubrió la coherencia mágica que llevaba el Lenguaje primigenio.. por eso pudo, entiendo yo, descubrir su traducción.. Me choca que el primer texto traducido por Él fuera un texto tan corto.. no me cuadra con mi entender, pero eso no importa.. descubriremos la explicación entre todos.. Las palabras en el Lenguaje de los Cielos llevan una conexión sapiencial. La conexión no es según la etimología de las palabras.. es más bien a su semántica.. su significado.. Aquí se vuelve a manifestar la que la Conciencia se apoya en la materia como hembra suya.. El ir recto, te permite descubrir la Berdad y te permite ir puliendo tus reglas.. si te mientes a ti mismo y tú mismo te faltas al respeto no cumpliendo tus propias normas o entenderes, te pierdes en la inmensidad del Infinito.. te reafirmas en tus mentiras, pierdes hasta cierto punto la coherencia (a veces pierdes hasta la cordura..) y el mundo se te vuelve hostil. Así, con las situaciones que se te aparecen para seguir mintiendo y mintiendo, se retro-alimenta esa actitud hasta llevarte a la muerte en vida e incluso la muerte física.

Duration:00:54:59

Ask host to enable sharing for playback control

Los Bere (Nuevo 3) La Gole o Aragon (III)

7/18/2018
La parte del antiguo reino situada al Sur de los ríos Tarn y Garona se separó entonces del resto, no queriendo compartir su suerte revolucionaria y republicana. Quedo con el nombre de Reino de ARAGON. Su capital fue ZARAGOSE (la donominación de ZALDUBE "querida del Be" se empleaba sobre todo en los actos solemnes y en las inscripciones oficiales). Más tarde, cuando ese Reino se vio obligado a entregar su capital al Imperio GALO, por pretender éste poseer las tierras a orillas del río Ebro, la capitalidad de Aragon recayó sobre ELEIRIDA (Lérida). El Reino de Aragon sucumbió definitivamente al momento de pasar dicha capital en poder del Imperio PAIEN (entre el 1300 y 1000 A.C. aproximadamente).. A partir de los desastres de Tebas, Kartago y Alamatago, se contará en todo el territorio de la Gole cómo las lluvias del 15 de agosto de cada año, eran las lágrimas de Dios Alexandre por las tierras que liberó del yugo Paio, las cuales año tras año los Bere perdían por culpa de sus desuniones y disputas por razones puramente egoístas.

Duration:00:54:59

Ask host to enable sharing for playback control

Los Bere (Nuevo 2). La Gole o Aragon (II)

7/5/2018
Al parecer las que tuvieron el nombre de Alexandre fueron 27 de la cuales he localizado 21. Si las escribo tal como debiera ser, a fin de obtener sus fonéticas originales, tengo: 13 Alexandurie, (la "r" suave y la "e" final como la francesa) -2 Alexandurupolis - 1 Alexandureta o Alexandreta- 1 Alexandurum 1 Alexanderga 1 Alexandere - 1 Alexandertum. Los primitivos moradores de estas ciudades juraron velar a que pertenecieran siempre a Dios Be, tanto en su Segunda Vida como en el ínterin de su ausencia hasta su Tercera Vida. Fue precisamente para que nadie se olvidara de dicho juramento a través de los siglos que se les dio nombre de su Fundador, el cual ningún soberano, Gobernador o Alcalde, podría suprimir jamás.

Duration:00:54:59

Ask host to enable sharing for playback control

Los Bere (Nuevo 1). Prólogo. La Gole o Aragon (I).

5/31/2018
Para mi sorpresa y desde el principio, descubrí varias cosas importantes: a) Que los hechos de María e Iezus eran muy anteriores al Cristianismo y antes del advenimiento de dicha Religión y de la Musulmana actual se creía solamente en Dios Creador o Dios Padre (los Paios), en Dios Todopoderoso y en Dios Be (Los Bere) y en ningún momento los pueblos antiguos se refirieron a otros dioses, tal como se pretende ahora. b) Que la mayor parte de los acontecimientos citados en los libros de Historia o no tuvieron nunca lugar o han sido completamente tergiversados... c) Que nadie antes de mí pudo descifrar correctamente los textos Íberos, Etruscos, los jeroglíficos egipcios, lo de Creta u otros lugares ni la escritura cuneiforme, siendo buena prueba de ello las cuantiosas informaciones facilitadas por aquellas inscripciones que hubieran sido aprovechadas por una infinidad de aventureros, políticos y saqueadores. d) Que la traducción oficial de la mal llamada escritura Griega no es correcta e) Que la interpretación de las piezas arqueológicas, estatuas, relieves, monedas, pinturas,etc. está equivocada. f) Que los Griegos, entendiendo como tales los nativos de la nación actualmente llamada Grecia aquí en Europa Occidental, no estuvieron nunca en la Península Ibérica ni en Italia ni en Francia y por lo tanto no fundaron las ciudades a ellos atribuidas. g) Que la nación mas importante de la Antigüedad fue el Imperio Paio, fundador de la principales ciudades actuales desaparecidas, incluidas cuantas existieron o existen en Grecia, Próximo Oriente e Italia, por citar tan solo tierras reputadas como muy históricas y consideradas creadoras de múltiples ciudades.

Duration:00:54:47

Ask host to enable sharing for playback control

A modo de PRESENTACIÓN. Azti Vascos. La Creación del idioma.

5/29/2018
EGIALDE es un proyecto en el cual nos hemos comprometido y cuyo propósito principal concierne al esclarecimiento y divulgación del verdadero relato del Origen y la Historia de la Humanidad y el desarrollo de una nueva visión del mundo y de la sociedad, basada en las conclusiones derivadas de las investigaciones que llevamos a cabo. Una buena parte de todo cuanto exponemos del extenso relato histórico, se fundamenta en los estudios llevados a cabo por el investigador de origen sirio Alexandre Eleazar, quien hace más de tres décadas y tras dos años de arduos esfuerzos logra interpretar su primer texto en escritura ibérica (hasta aquel momento tenida como indescifrable por eminentes filólogos e investigadores). Este primer texto, era el conocido con la denominación de "Plomo de la Serreta de Alcoy" hallado en unas excavaciones en 1922. A partir de este desciframiento continuará su labor con otras muchas inscripciones tanto íberas, como etruscas, minoicas, etc., descubriendo con asombro que los vocablos y expresiones empleados en todas ellas, pertenecían a una sola y única lengua hablada en la antigüedad: el ELENGOA, del cual su pariente lingüístico más cercano aún existiendo en la actualidad es, el Euskera. Muerte, miedo, odio, stress y mentira no existían. Aunque no tenían idioma, tenían medios de comunicación. Sin necesidad de palabras se entendían. Este estado de entendimiento no se reducía solo a los humanos. También seres vivos de diferentes especies eran partícipes de este estado de entendimiento. Esta sociedad que desarrollaba el sentimiento y no la materia, estaba fundamentada en la libertad. Desde el paso del surgir de la vida, se había mantenido la mente al servicio de la luz. El desarrollo y evolución de este sentimiento, creo una sociedad mágica que empezaba a dirigir la vida en el planeta, siempre hacia la luz. Las relaciones eran “RECIBIR-DAR”. Este “DAR-RECIBIR” no era material, sino espirituales. Las relaciones entre ellos nunca eran mentales, siempre eran sentidas.

Duration:01:29:00