Unlimited Spanish podcast with Oscar-logo

Unlimited Spanish podcast with Oscar

Language Learning Podcasts

The Unlimited Spanish Podcast is your resource for practicing your Spanish speaking and listening. You will learn Spanish with the Question and Answer (TPRS) and Point of View techniques. You will also learn about the Spanish culture and the language itself. Finally, you will get valuable advice on Spanish learning. All the audio is in Spanish and you can get the text from unlimitedspanish.com || El Podcast de Unlimited Spanish es tu recurso para practicar tu habla y escucha de español. Aprenderás español con las técnicas de Pregunta y Respuesta (TPRS) y Punto de Vista. También aprenderás cultura española y sobre el idioma. Finalmente, conseguirás consejos sobre el aprendizaje del español. Todo el audio está en español. Puedes conseguir el texto en unlimitedspanish.com.

Location:

United States

Description:

The Unlimited Spanish Podcast is your resource for practicing your Spanish speaking and listening. You will learn Spanish with the Question and Answer (TPRS) and Point of View techniques. You will also learn about the Spanish culture and the language itself. Finally, you will get valuable advice on Spanish learning. All the audio is in Spanish and you can get the text from unlimitedspanish.com || El Podcast de Unlimited Spanish es tu recurso para practicar tu habla y escucha de español. Aprenderás español con las técnicas de Pregunta y Respuesta (TPRS) y Punto de Vista. También aprenderás cultura española y sobre el idioma. Finalmente, conseguirás consejos sobre el aprendizaje del español. Todo el audio está en español. Puedes conseguir el texto en unlimitedspanish.com.

Language:

English


Episodes

#338 El arte del peloteo

9/21/2023
¡Hola! Hoy vamos a explorar una parte curiosa de la cultura española: el peloteo. Vale, Óscar, pero… ¿Qué es el peloteo? ¿Hacer pelotas? No, no es eso. No te preocupes, te lo explico: En España, cuando alguien hace cumplidos excesivos con la intención de agradar o ganar el favor de otra persona, se dice que está "haciendo la pelota". Este curioso término es una forma muy española y característica de describir a alguien adulando a otra persona para conseguir algo. El peloteo, o el hacer la pelota, se puede practicar casi en cualquier situación: En el trabajo, en el colegio, e incluso en el ámbito político. Bueno, digo “incluso…” pero seguramente es el ámbito donde se practica más. Un ejemplo clásico de peloteo es el estudiante que siempre está diciendo cosas agradables a su profesor en un intento de obtener mejores calificaciones. Otro ejemplo de hacer la pelota es el trabajador que frecuentemente elogia a su jefe para tratar de conseguir un ascenso o una mejora de sueldo. Ahora bien, ¿cómo se ve el peloteo en la sociedad española? ¿Se acepta? ¿Se rechaza? Como en muchos aspectos de la vida, hay opiniones divididas. Por un lado, algunas personas consideran el peloteo como algo negativo, ya que puede implicar una falta de sinceridad o incluso caer en la manipulación psicológica. Por otro lado, hay quienes consideran que el peloteo es una herramienta social útil, como un arte. En ciertos contextos, como en el mundo de los negocios o la política, el halago puede ser una estrategia para lograr objetivos o influir en las decisiones de los demás. De hecho, puede ser interpretado como una muestra de cortesía. Incluso algunos consideran que el peloteo es un arte y, como arte, hay que saber hacerlo bien. Y no les falta razón. En mi vida he visto más de una vez cómo las personas que son pelotas consiguen más cosas que quienes no lo son. En resumen, el peloteo en España es una parte curiosa de la cultura y las interacciones sociales. Antes de continuar, he usado estas expresiones: · Adular · Halagar. · Hacer cumplidos. · Elogiar Recuerda también, que puedes conseguir el texto de este episodio en mi página web unlimitedspanish.com/podcasts

Duration:00:10:05

#337 Personajes contemporáneos - El pequeño Nicolás

9/14/2023
- Soy el agente especial Nicolás, con licencia para mentir. - ¡Ah! En este caso, pase, pase. ¡Hola! Soy Óscar. Gracias por acompañarme en un nuevo episodio del pódcast de unlimitedspanish.com. En mi página web puedes suscribirte a los 5 Pilares para hablar español. Videos cortos con técnicas y reflexiones para mejorar tu fluidez. ¡Es gratis! Recuerda que puedes conseguir el texto de este episodio también en mi página web: www.unlimitedspanish.com sección pódcast. Muy bien. Hoy voy a hablar de un personaje español verdaderamente intrigante y controvertido: "El pequeño Nicolás". Nacido en Madrid en 1994, Francisco Nicolás, estudiante de derecho, capturó la atención del público español en 2014 cuando fue detenido por varios supuestos delitos. Estos presuntos delitos incluyen falsedad documental y estafa. Pero lo que realmente hizo a este joven famoso es que dicen que se infiltró en las altas esferas del poder político y económico español. Incluso, según la prensa, afirmó que había trabajado para el Centro Nacional de Inteligencia, y que asistió a un evento como invitado en el Palacio Real después de que Felipe VI se convirtiera en rey. Imagínate. Y solo con 20 años. Por eso le llaman el “pequeño Nicolás”. Criado en Madrid, algunos aseguran que Francisco Nicolás vivía una doble vida. Mientras estudiaba para ser abogado, dicen que afirmaba tener importantes contactos políticos y empresariales y que supuestamente utilizaba esta imagen para engañar a personas y entidades. El pequeño Nicolás es un personaje que genera fascinación. De acuerdo con algunas personas cercanas a él, tiene una mente brillante y puede ser considerado un genio. Otra historia que se cuenta, que no sé si es cierta o no, es que afirmó haber trabajado con el servicio secreto español, la Casa Real y la Vicepresidencia del gobierno. Sin embargo, sus afirmaciones le costaron una demanda por injurias presentada por el servicio secreto. Este audaz joven también intentó involucrarse en política, fundando su propio partido en 2019, aunque sin éxito. Fue arrestado nuevamente ese mismo año por presuntamente intentar atacar a un camarero. Se dice que a veces alquilaba vehículos de alta gama para reforzar sus historias inventadas y que llevaba escoltas personales para hacerlas más creíbles. Recuerda que puedes conseguir el texto de este episodio también en mi página web: Unlimitedspanish.com/podcasts

Duration:00:10:01

#336 El significado de los nombres de Latinoamérica 2

9/7/2023
Y para este país, el nombre “NoSéVeElFondo”Sí, muy intuitivo. Me gusta. Recuerda que puedes conseguir el texto de este episodio en mi página web. www.unlimitedspanish.com sección pódcast. ¡Muy bien! Continuamos con los nombres, y no precisamente nombres de personas, sino de países. En un episodio anterior descubrimos el significado de algunos de los nombres de países latinoamericanos. Hoy vamos a descubrir algunos más. De acuerdo, continuamos con Honduras, que parece tomar su nombre de la palabra española "hondura", en referencia a las aguas profundas que rodean sus costas. Los primeros navegantes quedaron sorprendidos por la profundidad de las aguas, de ahí posiblemente el origen del nombre. Vamos a por el siguiente país. El nombre de Jamaica proviene del idioma taíno, en particular de las palabras "Xaymaca" o "Yamaya", que con el tiempo evolucionó a "Jamaica". Este pintoresco nombre significa "tierra de bosques y agua". El siguiente país es: Nicaragua. Este país tiene un nombre un poco más incierto. Algunos creen que proviene de un jefe indígena llamado "Nicarao", mientras que otros sostienen que los nahuas llamaban a esta zona "Nicanahuac", que con el tiempo se convirtió en "Nicaragua". Sin duda, un buen tema de conversación si viajas a este país. Panamá, por su parte, lleva un nombre que proviene de la palabra indígena "panamá", que significa "abundancia de peces". ¿Por qué? Porque Panamá tiene una gran cantidad de ríos y costas repletas de peces. Pero, existe otra teoría que sostiene que corresponde al nombre de un árbol llamado "panamá". Viajamos a otro país: Paraguay. El origen del nombre Paraguay también es un tema de debate. Algunos sostienen que proviene de la tribu indígena "Payagua", mientras que otros afirman que había un gran cacique llamado "Paraguaio". Un cacique, por cierto, es el líder de una comunidad indígena en América. Continuamos nuestro viaje con Perú, otro país con un nombre de origen indígena. Se cree que proviene de "Birú", el nombre de un líder local que vivía cerca de la región donde los españoles desembarcaron por primera vez. Nos desplazamos ahora hasta Puerto Rico. Cuando los españoles llegaron a la isla en 1493, encontraron un puerto seguro y rico en recursos naturales, por lo que decidieron llamarlo "Puerto Rico". Curiosamente, tenemos Costa Rica y Puerto Rico como dos países distintos en Latinoamérica. Pasamos ahora a la República Dominicana, cuyo nombre tiene varias teorías sobre su origen. Una sostiene que proviene de la orden religiosa de los Padres Dominicos, mientras que otra dice que Cristóbal Colón llegó a la isla un domingo y de ahí, la palabra “dominicana”

Duration:00:12:25

335 El significado de los nombres de Latinoamérica 1

8/31/2023
- Y a este país le pondremos el nombre de “Sombrerolandia”. - Mmmmm. No sé. ¿Qué tal “Burritolandia”? ¡Hola! Soy Óscar. Gracias por acompañarme en un nuevo episodio del pódcast de unlimitedspanish.com. Recuerda que puedes conseguir el texto de este episodio en mi página web: www.unlimitedspanish.com sección pódcast. ¿Sabías que cada nombre de los países latinoamericanos tiene un significado? Hoy voy a presentarte el origen del nombre de varios países. La verdad es que el origen de estos nombres es fascinante. Así que viajaremos virtualmente por los diferentes países. Empezamos con Argentina, cuyo nombre proviene del latín "argentum", que significa "plata". Los primeros exploradores europeos, maravillados, pensaron que el país estaba lleno de este preciado metal. ¡Incluso hay una ciudad llamada Mar de la Plata! Nuestro próximo destino es Bolivia, bautizada en honor a Simón Bolívar, el líder militar y político que jugó un papel decisivo en la independencia de varias naciones latinoamericanas. Luego nos dirigimos a Brasil, cuyo nombre tiene raíces en la naturaleza. Proviene del "pau-brasil", un árbol cuya madera de color rojo fue altamente valorada por los colonizadores portugueses. Así, la región tomó el nombre de este árbol. Pasamos a Chile, donde no hay certeza absoluta sobre el origen de su nombre. Sin embargo, una teoría interesante sugiere que proviene de la palabra indígena "chilli", que podría traducirse como "donde la tierra termina". Un nombre bastante poético para este país de geografía única. Y hablando de nombres con historia, Colombia debe su denominación al famoso explorador Cristóbal Colón. Aunque nunca pisó el territorio colombiano, su descubrimiento de América fue el catalizador de la colonización europea en el continente. Continuamos hacia Costa Rica. Según la teoría más aceptada, su nombre proviene del mismo Cristóbal Colón, que quedó asombrado por la abundancia de adornos de oro que portaban los indígenas. ¿Quién no pensaría en riquezas al ver tanto oro? Nuestro siguiente destino es Cuba, cuyo nombre proviene de la palabra taína "cubao", que significa "lugar de tierra fértil". Es un homenaje a los taínos, los habitantes originales de la isla. En cuanto a Ecuador, su nombre es bastante evidente, ¿no crees? Este país se encuentra justo sobre la línea ecuatorial, que divide al mundo en dos hemisferios. Al parecer, no necesitaron mucho tiempo para pensar un buen nombre. El Salvador, por su parte, toma su nombre de una antigua fortaleza española ubicada en lo que hoy es la capital, San Salvador. Su nombre completo es "República de El Salvador". Recuerda que puedes conseguir el texto de este episodio en mi página web: www.unlimitedspanish.com sección pódcast.

Duration:00:13:13

#334 Bares y más bares

8/25/2023
- ¿Perdone, la farmacia más cercana? - ¿La farmacia? Sí, es muy fácil. Esta calle todo recto. Cuenta 7 bares y allí mismo está. ¡Hola a todos! Soy Óscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas. Hoy, en este episodio… · Voy a hablar de bares en España, algo que es muy popular. Creo que te vas a sorprender por el número de bares que existen. · A continuación, un exclusivo punto de vista, donde vas a reír con una historia bien curiosa. Recuerda que puedes conseguir el texto del episodio en www.unlimitedspanish.com Bueno, pues hoy toca hablar de bares. ¿Sabías que España es el país del mundo con más bares? Actualmente, tiene más de 250.000. De hecho, hay más bares en España que en Estados Unidos. El dicho “en España hay un bar en cada esquina” no parece tan exagerado. Haciendo un poco de matemáticas, tenemos un bar por cada 175 personas. No está mal, ¿no? Al menos, no es al revés. ¿Te imaginas 175 bares por persona? Un poco excesivo sí que sería, aunque creo que a más de uno le gustaría. Y… ¿Cómo es un típico bar español? Bien, te lo intento describir en este episodio. En la entrada del bar suele haber un cartel grande con el contenido del menú y el precio. Un menú tiene un precio fijado y puedes escoger entre una serie de platos. Una vez dentro del bar, siempre verás que hay una barra más o menos larga. En la barra hay normalmente tres cosas: Un expositor de cristal donde puedes ver cierta comida que puedes pedir; un grifo conectado a un bidón de cerveza para servir cañas -así se llaman las cervezas de barril- y la caja registradora para cobrar. A lo largo de la barra siempre hay algunos taburetes (esto es stool en inglés) donde hay gente sentada y tomando un café, por ejemplo. Detrás de la barra se sitúa la máquina de café con numerosas tazas al lado o encima. Por cierto, en el episodio 36 del pódcast hablo sobre como pedir un café. También, detrás de la barra suele haber botellas con diferentes tipos de alcohol. Es habitual ver una pata de jamón colgando y quizás alguna bandera o póster del equipo favorito de fútbol del propietario. El camarero, que está detrás de la barra, conversa de forma habitual con la clientela. El fútbol es uno de los temas favoritos. Otro tema es el trabajo y lo normal es quejarse de la empresa donde uno trabaja, del tipo de trabajo, del jefe, etc. Un elemento muy característico de los bares es que siempre hay al menos una máquina tragaperras. Se parecen mucho a las de los casinos. Introduces una moneda y esperas a ganar el premio. Puedes pulsar varios botones para interactuar con la máquina. Las tragaperras emiten una música muy característica que te invita a jugar. Consigue el texto completo en mi web: unlimitedspanish.com/podcasts

Duration:00:10:36

#333 Mi aventura fotovoltaica

8/17/2023
¡Hola! Soy Óscar. Gracias por acompañarme en un nuevo episodio del pódcast de unlimitedspanish.com. En mi página web puedes suscribirte a los 5 Pilares para hablar español. Videos cortos con técnicas y reflexiones para mejorar tu fluidez. ¡Es gratis! Recuerda que puedes conseguir el texto de este episodio en mi página web, en la sección del podcast, en www.unlimitedspanish.com ¿Cómo estás hoy? Yo bien, gracias. ¿Sabes? Durante muchos años, con la llegada del buen tiempo, siempre pensaba: “Es una pena no aprovechar el sol”. Así que, hace dos años, tomé la decisión de convertir mi hogar en un aliado del sol, utilizando energía fotovoltaica para generar mi propia electricidad. Hoy, me gustaría compartir esta experiencia contigo y, por supuesto, enseñarte un poco de vocabulario específico sobre el tema. Cuando decidí que quería una instalación fotovoltaica, tenía muchas dudas: ¿Cuánta capacidad debería instalar? ¿Cómo de relevante es la orientación de la casa? ¿Cuánto se reduce la generación de energía en invierno? ¡Ah! Y quizás la pregunta más crucial: ¿con qué compañía debería contratar el servicio? Después de buscar información en internet durante horas, finalmente escogí cierta compañía. Tuve que esperar un par de meses para que vinieran a realizar la instalación. Era una época con mucha demanda y estaban muy ocupados. Te explicaré los elementos clave de una instalación fotovoltaica residencial.¡, como la mía. Panel solar: El panel solar es la parte más visible de la instalación. Suelen ser oscuros, casi negros. Normalmente, se instalan entre 6 a 16 paneles en una casa, dependiendo del consumo energético. Los paneles son bastante económicos, pero hace unos años eran muy caros. Cada panel contiene numerosas celdas solares que transforman la luz del sol en electricidad. Los paneles pueden durar más de 20 años y están diseñados para resistir la lluvia, el viento, etc. Es una inversión a largo plazo. Inversor: El inversor no es una persona que invierte dinero, sino un aparato electrónico. Es un aparato electrónico que parece una caja y controla la energía. Entre otras cosas, convierte la electricidad generada por los paneles en el tipo de electricidad usada en la casa. Batería: La batería es un elemento opcional en estos sistemas. Yo decidí instalar una. Cuando hay mucho sol, se produce gran cantidad de energía. Si en ese momento la casa no está consumiendo toda esa energía, se pierde o simplemente se inyecta el exceso a la red eléctrica. Pero imagina que tienes una batería que almacena todo ese exceso de energía. Durante el día, se carga, y por la noche, proporciona electricidad a la casa. Si se descarga la batería, entonces se comienza a consumir de la red eléctrica. Con este sistema, en días soleados, puedo cargar toda la batería y me dura casi toda la noche, lo que minimiza el consumo de la red eléctrica. Cableado: Los cables son como las venas de nuestro sistema fotovoltaico. Llevan la electricidad desde los paneles solares hasta el inversor, y desde el inversor a la casa. También conectan la batería con el inversor. Son esenciales y deben ser de buena calidad para asegurar que toda la electricidad llegue a donde debe. Desde que instalé el sistema solar, ya no me preocupo por el gasto energético de casa. Ahora en verano, puedo disfrutar del aire acondicionado sin preocupaciones. Las facturas son siempre muy bajas y no tengo que hacer mantenimiento. ¡Solo espero a que llueva para que los paneles se limpien del polvo! Sin embargo, no todo son ventajas. Si consumes poca electricidad o si es muy barata en tu zona, quizás no sea rentable instalar un sistema solar, ya que la inversión inicial puede ser muy alta. Por cierto, al principio, pensé en hacer la instalación yo mismo, pero cuando vi que era muy complicado, decidí que sería mejor contratar a un profesional. Muy bien... Ahora, ya eres un experto en energía fotovoltaica. Bueno… Casí. Es útil aprender algunos términos más específicos. Esto mejora tu...

Duration:00:11:03

#332 Manolito Gafotas, el niño con las gafas más famosas de la literatura

8/10/2023
Por favor, si te gusta este pódcast, recomiéndalo en redes sociales o pon un comentario o una reseña (review en inglés). Así, ¡me ayudas mucho! Consigue el texto en mi web: Unlimitedspanish.com/podcasts/ ¿Cómo estuvo la semana? ¿Bien? Me alegro, suponiendo que la semana estuviera bien, claro. Si no, pues no me alegro. Vaya, ya me estoy confundiendo y aún no he empezado :) Bueno, vamos al tema de hoy. Me gustaría dedicar este episodio a mi amigo y estudiante Alexey y en especial a su hijo Gleb :) Me preguntó si podía grabar un episodio sobre este tema. Así que, por supuesto, voy a hablar sobre ello. Claro, no se puede perder la oportunidad de aprender cosas nuevas. Además, es un tema interesante. Manolito Gafotas es una serie de ocho libros. El personaje principal es Manuel García Moreno, también llamado Manolito Gafotas. Manolito es un niño que usa gafas grandes y vive en el barrio de Carabanchel en Madrid. Manolito nos cuenta sus aventuras y problemas. Las historias de Manolito Gafotas pasan en los años 90, así que los personajes son típicos de la sociedad española de ese tiempo. “Gafotas"no es el apellido de Manolito, sino un apodo (nickname en inglés). Este apodo viene de las enormes gafas que lleva desde muy pequeño. Su familia es muy peculiar. Estos son los miembros de su familia: · Manolo: Es el padre de Manolito. Trabaja de camionero y por eso la mayoría del tiempo está fuera. · Catalina: Es la madre de Manolito. Es seria, pero con buen corazón. Siempre le da collejas al pobre Manolito a modo de disciplina. Una colleja es un golpe con la mano en la nuca, que es la parte de detrás del cuello. · El imbécil: Manolito tiene un hermano pequeño y lo llama imbécil. No habla mucho y no se lleva bien con su hermano. Su nombre es Nicolás. ’Imbécil’, por cierto, es un insulto. · El abuelo: Está jubilado y vive en casa de su hija. Además de la familia, Manolito tiene muchos amigos en su barrio. Algunos son: · Orejones López: Es el mejor amigo de Manolito. ‘Orejones’ es un apodo que hace referencia a orejas grandes. · Yihad: Es el líder del grupo y se dedica a romper las gafas a Manolito. Sí, ese personaje tiene ese nombre. · Paquito: Es el más listo de la clase. Siempre discute con Manolito. El universo de Manolito Gafotas está lleno de situaciones cómicas, reflexiones ingeniosas, y, sobre todo, mucho humor. A través de sus ojos, conocemos su vida en el colegio, sus relaciones familiares, sus amistades y las cosas que le preocupan. Con su particular forma de ver el mundo, Manolito nos hace reír, pero también nos enseña valores como la solidaridad, la tolerancia y el amor por la familia. De hecho, es particularmente útil para conocer y entender la sociedad española de mediados de los 90. La creadora de los libros es la escritora española Elvira Lindo, que empezó a escribir sus historias en 1994. Desde entonces, Manolito Gafotas ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo. El primer libro, llamado simplemente "Manolito Gafotas", fue publicado en 1994 y tuvo un gran éxito. Desde entonces, han seguido otros libros como "¡Cómo molo!", "Pobre Manolito" o "Los trapos sucios”. Cada libro nos trae nuevas historias y situaciones llenas de humor y emoción. Consigue el texto en mi web: Unlimitedspanish.com/podcasts/

Duration:00:13:41

#331 Cómo expresar deseos y esperanzas 3

8/4/2023
Consigue el texto en mi web: Unlimitedspanish.com/podcasts ¡Hola! Este es el tercer episodio sobre deseos y esperanzas. En el segundo episodio sobre el tema vimos ciertas expresiones. Las reproduzco aquí con un ejemplo: - No veo la hora de comerme una paella. - Desearía comerme una paella ahora mismo. - Si tan solo tuviera un plato de paella … - Daría lo que fuera por una paella. - Me encantaría comer paella esta noche. - Ansío comer paella. Por favor, vamos al restaurante. De acuerdo… ¡Vamos a aprender algunas expresiones más! Estar impaciente por + … Esta expresión se utiliza para mostrar nuestro deseo que algo suceda muy pronto. Implica un cierto grado de inquietud o nerviosismo. Es similar a "no ver la hora de". A continuación, algunos ejemplos: - Estoy impaciente por empezar mi nuevo trabajo. - Mi amiga está impaciente por ir a una cita con un chico. - Estamos impacientes por saber los resultados de las elecciones. Esto me recuerda a este chiste: - Hola, quiero que me enseñe a tener paciencia. Le doy tres minutos. Me haría muy feliz + … Esta expresión indica que algo nos causaría una gran alegría o satisfacción. Es una forma positiva y emotiva de expresar un deseo o esperanza. Por ejemplo: - Me haría muy feliz poder ayudarte con tu proyecto. - ¿En serio? ¡Eso sería genial! - Sí, siempre he querido colaborar contigo en algo así. Más ejemplos: - Me haría muy feliz que las cebollas no hicieran llorar. - A mi amigo le haría muy feliz si pudiera participar en un concurso de adivinanzas. Me muero de ganas de + … Esta expresión, evidentemente, no tiene que tomarse literalmente. Indica un deseo intenso o una gran impaciencia por hacer algo o que algo suceda. Es una forma coloquial y emocional de expresar nuestros deseos. Por ejemplo: - Me muero de ganas de ir al concierto de mi grupo favorito. - ¡Vaya! ¿Cuándo es el concierto? - El próximo año. Ya tengo las entradas y no puedo esperar más. - Sí que tienes ganas. Consigue el texto en mi web: Unlimitedspanish.com/podcasts

Duration:00:12:31

#330 Cómo expresar deseos y esperanzas 2

7/27/2023
¿Cómo estás hoy? Me gustaría desearte un gran día. Consigue el texto en mi web: Unlimitedspanish.com/podcasts/ Si recuerdas, en un episodio pasado del pódcast vimos construcciones diversas para expresar deseo. Aquí te las recuerdo con un ejemplo: - Ojalá coma esos donuts y no me engorde. - Me gustaría comer esos donuts y no engordarme. - Espero que esos donuts no me engorden. - Si pudiera comer esos donuts sin engordarme… - Tengo ganas de comer esos donuts, pero sin engordarme. - Sueño con comer esos donuts, pero sin engordarme. Después de estos ejemplos, tengo ganas de comer donuts, pero resistiré. Bien. Hoy vamos a ver algunas expresiones más. Como siempre, te daré ejemplos para entenderlo en contexto: No ver la hora de + Esta expresión se utiliza para mostrar impaciencia o entusiasmo por algo que deseamos que suceda pronto. Refleja nuestras ansias de que un evento en particular llegue rápidamente. Un ejemplo: - No veo la hora de irme de vacaciones a Cancún. - ¡Ah! ¡Me alegro por ti! Pero, ¿qué vas a hacer con tu perro Copito? - Mientras esté de vacaciones, Copito estará con mi hermana. ¡Copito no ve la hora de disfrutar del jardín gigante de la casa de mi hermana! - Vaya, veo que tú y Copito no veis la hora de empezar las vacaciones :) Desear + … "Desear" es otra forma de expresar nuestros anhelos, preferencias o esperanzas. Se utiliza en contextos tanto formales como informales, y puede referirse a situaciones presentes o futuras. Por ejemplo: - Yo desearía que estuvieras aquí conmigo. - ¿Por qué? ¿Tanto me quieres? - Bueno, en realidad solo quería que me alcanzaras el control remoto. Más ejemplos: - Ella desearía encontrar un nuevo empleo. - Mi amiga desearía que estudiáramos juntas para el examen. - Nosotros desearíamos que la paz reine en el mundo. Consigue el texto en mi web: Unlimitedspanish.com/podcasts/

Duration:00:11:02

329 Francisco Ibañez - El gran historietista

7/21/2023
Consigue el texto en mi web: unlimitedspanish.com/podcasts El tema de hoy trata sobre un maestro de la historieta: Francisco Ibáñez. Por desgracia, murió recientemente, pero nos ha dejado un gran legado. Hoy hablaremos de esto. Voy a definir algunas palabras primero sobre el tema en cuestión: - Historieta: Serie de dibujos que constituye un relato cómico, fantástico, de humor, de aventuras etc. Es decir, es una serie de dibujos que explica una pequeña historia. Alguien que hace historietas se llama historietista, una palabra un poco difícil de decir :) - Tebeo: Es una publicación con varias historietas. Otra palabra, que proviene del inglés, es cómic y significa lo mismo que tebeo. - Viñeta: Una viñeta es un dibujo, normalmente en un rectángulo, que forma parte de una historieta. De esta forma, una historieta se narra con un conjunto de viñetas, cada una de las cuales tiene un dibujo. - Burbuja de texto: Es el espacio en el que se escribe el diálogo de los personajes en una historieta. A veces, cuando no hablan, sino que piensan, aparece una especie de nube. Bien, vamos a hablar un poco del protagonista de hoy. Francisco Ibáñez nació en Barcelona en el año 1936. Curiosamente el mismo año del inicio de la guerra civil. Desde muy temprana edad, demostró una pasión y un talento innegable para contar historias a través de dibujos. Amaba tanto el arte de los cómics que decidió dejar su empleo en un banco y tomar el audaz paso de seguir su verdadera vocación. He leído que pasó de ganar 1.200 pesetas en el banco a 12.000 pesetas. Es decir, diez veces más. Estamos hablando del año 1958. ¡No está nada mal! La editorial que publicaba sus tebeos se llamaba editorial Bruguera, muy famosa en aquellos tiempos. Aunque Ibáñez nunca fue un escritor político, sus historietas pueden ser vistas como un retrato crítico de España en diferentes momentos históricos. Un elemento muy interesante de Ibáñez es que se enfocaba en ser altamente productivo. Sus personajes eran calvos, es decir, sin pelo, porque así se podían dibujar más rápido. Consigue el texto en mi web: unlimitedspanish.com/podcasts

Duration:00:12:55

#328 Cómo expresar deseos y esperanzas 1

7/14/2023
Transcripción: Puedes conseguir el texto de este episodio en mi página web: www.unlimitedspanish.com sección pódcast. Hoy toca un nuevo episodio, y he pensado… ¿Por qué no hablar de cómo expresar deseos y esperanzas? Hay ciertas construcciones en español muy útiles e interesantes. Te daré una breve explicación de cada una y varios ejemplos, porque así se entiende mejor ¿Vamos a por ello? Venga. Ojalá + … Esta palabra, ojalá, se usa muy habitualmente tanto en la lengua hablada como escrita. Se expresa de forma intensa un deseo o esperanza. Por ejemplo: - Ojalá se invente el teletransportador, como los que tiene la nave Enterprise de Star Trek. - ¿Por qué quieres un teletransportador? - ¡Porque estoy cansado del tráfico! Otros ejemplos: - ¡Ojalá apruebe el examen! - ¡Ojalá que me toque la lotería! Esto me recuerda a la famosa canción “Ojalá Que Llueva Café”, de Juan Luis Guerra. La letra empieza con “ojalá que llueva café en el campo…”, y usa más veces esa expresión en el resto de la letra. Y por favor, ¡perdóname por mi manera de cantar! Me gustaría + … Esta construcción es una manera educada y suave de expresar deseos o preferencias. En el pódcast la uso mucho. Digo cosas así: “Hoy me gustaría hablar de, …”. Es más amigable y menos directa que decir “quiero”. Por ejemplo: - Me gustaría aprender a hacer malabares con plátanos. - ¿Y eso de qué sirve? - Bueno, … de no mucho, pero sería divertido. Más ejemplos: - A mi amigo le gustaría ser un cantante famoso. - A nosotros nos gustaría viajar por el mundo. - A ellos les gustaría ir al cine. Espero que + … Esta construcción sirve para expresar esperanzas o deseos relacionados con el futuro. Es muy común. Un ejemplo: - ¿Qué planes tienes para la cena de esta noche? - Espero que mi novia cocine algo delicioso. - ¿Y si no lo hace? - Espero que mi sentido del humor no me abandone, ¡porque entonces tendré que cocinar yo mismo! Otros ejemplos: - Espero que te mejores pronto. - Espero que nos veamos mañana. Espero que un día aprenda a pilotar un avión. Puedes conseguir el texto de este episodio en mi página web: www.unlimitedspanish.com sección pódcast.

Duration:00:12:44

#327 La vuelta al mundo de Magallanes – Una aventura épica

6/29/2023
Transcripción: Hoy, vamos a aprender algo muy interesante: el viaje alrededor del mundo de Magallanes. No, no es Phileas Fogg, el personaje de un libro llamado La Vuelta Al Mundo en 80 Días. Esto es una historia verdadera que cambió la manera en que vemos nuestro planeta. ¡Prepárate para un viaje emocionante! Consigue el texto en mi web: Unlimitedspanish.com/podcasts Magallanes fue un explorador que nació en Portugal en 1480, y desde pequeño, soñaba con viajar y descubrir nuevas rutas. En esa época, era muy importante encontrar un nuevo camino por el mar hasta las islas Molucas, un lugar en Asia donde crecían especias muy valiosas. En 1519, Magallanes pidió al rey Carlos I de España dinero para hacer un viaje para encontrar un camino hacia las Molucas yendo hacia el oeste. El 20 de septiembre de ese año, cinco barcos con más de 200 hombres salieron de Sevilla. La aventura había comenzado. Durante el viaje, Magallanes y su equipo tuvieron muchos problemas. Por ejemplo, tuvieron que resistir tormentas fuertes y soportar enfermedades. Algunos de los hombres intentaron rebelarse contra Magallanes, pero él pudo controlar la situación. Cuando la tripulación se rebela contra el capitán se llama motín. Un año después, en octubre de 1520, Magallanes y sus barcos llegaron a un lugar que ahora se llama el estrecho de Magallanes. Este lugar, entre Sudamérica y una isla llamada Tierra del Fuego, fue un gran descubrimiento porque les permitió seguir su viaje hacia el océano Pacífico. El viaje por el océano Pacífico fue muy duro. Durante más de tres meses, los hombres tuvieron mucha hambre y sed, pero finalmente, en marzo de 1521, llegaron a la isla de Guam. Allí, pudieron descansar y conseguir más comida y agua antes de seguir con su viaje. Desafortunadamente, Magallanes no pudo terminar el viaje, ya que murió en una batalla en Filipinas en abril de 1521. Pero su tripulación continuó el viaje sin él, bajo el liderazgo de Juan Sebastián Elcano. Finalmente, el 6 de septiembre de 1522, el barco Victoria, dirigido por Elcano, llegó a España con solo 18 hombres. Habían logrado hacer algo increíble: viajar alrededor del mundo por primera vez en la historia. Este viaje mostró que la Tierra es redonda y que se puede llegar a Asia yendo hacia el oeste. También, este viaje creó nuevas rutas para comercio y ayudó a futuros viajes y descubrimientos. Este viaje se llama la expedición de Magallanes-Elcano, porque como ya dije, fue Elcano quien terminó el viaje. Entonces, como puedes ver, el viaje alrededor del mundo de Magallanes fue una gran aventura épica llena de desafíos y descubrimientos. ¿Te gustaría hacer algo así? Consigue el texto en mi web: Unlimitedspanish.com/podcasts

Duration:00:11:10

#326 La noche de San Juan 2023

6/22/2023
Hoy, en este superepisodio: · Voy a hablar de la misteriosa Noche de San Juan, que se celebra en Cataluña. Bueno, no sé si muy misteriosa, pero es interesante. · Un punto de vista relacionado con la Noche de San Juan. · Y, por último, hablaré sobre leer en voz alta y sus beneficios. Por cierto, estoy haciendo una prueba con este episodio. Estoy grabando de pie. He leído que puede ser mejor para grabar. ¡Empecemos! LA NOCHE DE SAN JUAN Ah… Viene el verano y con ella un día muy especial, o al menos una noche muy especial. La Noche de San Juan. Este acontecimiento se celebra especialmente en Cataluña. Tradicionalmente, se dice que es la noche más corta del año. Hay una expresión un poco más culta para ello: el solsticio de verano. No tienes que aprenderla, pero es bueno que te suene. También existe el solsticio de invierno, que como es lógico es la noche más larga del año. Este día se sitúa muy cerca del día de Navidad. Recuerdo cuando era pequeño que esperaba la noche de San Juan con muchas ganas. ¿Por qué? Porque se acababa la escuela, y era libre durante 3 meses, hasta septiembre. Imagínate para un niño lo que significa. 3 meses de libertad sin ir a la escuela. Yendo a la playa, a la piscina, jugando con los amigos, etc. Y todo esto empezaba con una fiesta. Un aspecto muy típico de la noche de San Juan son los petardos. Todo el mundo compra y los utiliza en esta noche. La expresión que se utiliza es: “tirar petardos”. Por ejemplo: “¿Vamos a tirar petardos esta noche?” Los niños también pueden tirar petardos, ya que hay petardos que tienen poca potencia. Aun así, es bueno que los adultos estén cerca. Por tanto, es una noche ruidosa, sobre todo a partir de las 10 de la noche hasta las 2 más o menos. También hay cohetes, y resulta bastante interesante. Un aspecto negativo es el efecto que produce en los perros. Ya debes saber que a los perros no les gusta el ruido fuerte. A Nona, mi perrita, no le gustan nada los petardos. Ella tiene miedo y me busca para estar conmigo. ¡Menos mal que solo es una noche! En la noche de San Juan se come un postre muy típico. Este postre se llama coca o Coca de San Juan y la verdad es que está muy bueno. Mi preferido es de nata. También hay otra cosa muy peculiar para este día: las hogueras. Las hogueras son fuegos que se hacen de forma controlada y que forman parte de la celebración. Normalmente, se queman muebles viejos u otras cosas. Por tanto, puedes ver varios fuegos en varios sitios de un pueblo o de una población. No te asustes porque esto forma parte de la fiesta… ¡No hay ninguna revuelta o revolución! Mi padre se llama Juan, pasada esta noche, viene San Juan. Es un día festivo donde normalmente suele haber una reunión familiar y se come un poco más de coca. Get the text on my website: https://unlimitedspanish.com/podcasts/

Duration:00:09:20

#325 El curioso origen de la palabra “guiri”

6/15/2023
- Mira, esto está lleno de guiris. - Ya. Y nosotros, dos guiris más. - Es verdad. Somos extranjeros. Nunca me acuerdo de eso. ¡Hola! Soy Óscar. Gracias por acompañarme en un nuevo episodio del pódcast de unlimitedspanish.com. En mi página web puedes suscribirte a los 5 Pilares para hablar español. Videos cortos con técnicas y reflexiones para mejorar tu fluidez. ¡Es gratis! ¿Has oído alguna vez la palabra "guiri" y te has preguntado de dónde viene? Hoy vamos a descubrir el interesante origen de esta palabra tan común en España para referirse a los turistas extranjeros, especialmente europeos o norteamericanos. Primero, es importante saber que la Real Academia Española (RAE), que es el diccionario oficial del español, define "guiri" como "turista extranjero". Pero, ¿por qué? Para entenderlo, debemos viajar al pasado, a las Guerras Carlistas del siglo XIX en España. Según el libro "300 historias de palabras" escrito por Juan Gil, un profesor experto en palabras y miembro de una organización de la lengua española, la palabra "guiri" viene de la palabra vasca "guiristino". Los “guiristinos” eran personas que apoyaban a una reina llamada María Cristina y a su hija Isabel II. Había otras personas, los carlistas, que no querían que Isabel II fuera reina. Ellos apoyaban a otro candidato. Los "guiristinos" no eran bien vistos por los carlistas y eran considerados extranjeros. Es por eso que la palabra "guiri" empezó a usarse para hablar de personas que no eran de allí. No sabemos exactamente cómo "guiri" pasó a significar "turista extranjero". Pero el libro dice que empezó a usarse más en lugares con muchos turistas como la Costa del Sol en los años 60. La RAE añadió la palabra en su diccionario en 1925, pero no fue hasta 1984 cuando se incluyó la definición de "turista". Algo curioso es que en España se usa "guiri" para turistas de países como Inglaterra, Francia, Alemania, Suecia o Estados Unidos, pero no para italianos o mexicanos. No sabemos por qué, pero quizás es porque los italianos y mexicanos son más parecidos a los españoles. Algunas personas piensan que "guiri" viene de la palabra en inglés "girl", usada para las turistas que venían a las playas en los años 60. Pero eso no es cierto. Muy bien. Es curioso, ¿no? Es una palabra que muchos en España no saben de donde proviene, pero tú ahora sí que lo sabes. Si viajas a España y alguien te llama guiri, puedes contarle la historia de esta palabra. ¡Serás un guiri muy listo! Consigue el texto en mi web: Unlimitedspanish.com/podcasts

Duration:00:10:47

#324 La canción de verano en España

6/9/2023
Transcripción: Bien. Se acerca el verano y un buen tema para hablar en el pódcast es: las canciones de verano en España. ¿A qué me estoy refiriendo? Hablo de canciones que fueron muy famosas durante la época de verano. Estas canciones suelen ser muy pegadizas y animadas, y son las canciones que más escuchamos durante nuestras vacaciones. Con “pegadiza”, me refiero a que la letra de la canción te viene a la cabeza todo el tiempo y acabas cantándola. A lo largo de los años, ha habido muchas canciones que son muy recordadas en España. Vamos a conocer algunas de las más famosas y a recordar esos buenos momentos. Estoy seguro que muchas te resultaran familiares. En primer lugar, hablemos de algunas canciones de artistas españoles que han sido muy populares durante el verano. Un buen ejemplo es "La Macarena" del dúo Los del Río. Esta canción, lanzada en 1993, se convirtió en un éxito mundial y todavía se baila en fiestas y celebraciones. Otro ejemplo es "Bailando" de Enrique Iglesias, una canción muy pegadiza que fue un gran éxito en 2014. Además, no podemos olvidarnos de "Aserejé" de Las Ketchup, un tema que se hizo muy popular en el verano de 2002. También hay muchas canciones internacionales que han sido éxitos en España durante el verano. Por ejemplo, "Despacito" de Luis Fonsi y Daddy Yankee, una canción puertorriqueña que se convirtió en un fenómeno global en 2017. ¡Todo el mundo la cantaba y la bailaba! A veces es difícil dejar de pensar en la palabra “despacito…”. Otra canción muy popular fue "Waka Waka" de Shakira, la cual fue la canción oficial de la Copa del Mundo de 2010 y se escuchó en todas partes durante ese verano. Y, por supuesto, no podemos olvidar "Gangnam Style" del surcoreano Psy, que nos hizo bailar en 2012 con su peculiar estilo. Realmente, las canciones de verano en España tienen un gran impacto en la cultura. Durante la temporada, es común escucharlas en bares, discotecas, fiestas y celebraciones. Además, estas canciones suelen tener bailes y coreografías que todo el mundo aprende y disfruta. En otras palabras, las canciones de verano hacen que el verano en España sea más divertido y alegre. Para terminar, hablaré de los ingredientes que suelen hacer que una canción sea un éxito de verano. En primer lugar, la melodía tiene que ser pegadiza y fácil de recordar. Además, la letra tiene que ser simple y repetitiva, para que todos puedan cantarla fácilmente. Por último, es importante que la canción tenga un ritmo alegre y bailable, que invite a la gente a moverse y disfrutar del momento. Consigue el texto en mi web: Unlimitedspanish.com/podcasts

Duration:00:10:41

#323 Expresiones de perros 2

6/1/2023
¡Hola! Soy Óscar. Gracias por acompañarme en un nuevo episodio del pódcast de unlimitedspanish.com. ¿Quieres la transcripción de este episodio? Puedes obtenerla en mi página web, sección pódcast. Si no la encuentras, puedes enviarme un mensaje. Muy bien... Si recuerdas, en un episodio anterior hablé de perros. Bueno, no de perros, más bien de expresiones que usan directa o indirectamente la palabra “perro”. Hoy vamos a ver algunas más, ya que me parecen ciertamente interesantes. Vamos a por la primera. Llevarse como el perro y el gato Esta es una expresión popular para describir a dos personas que siempre discuten y no se llevan bien, ¡igual que perros y gatos! Probablemente, un campesino con mucha imaginación inventó esta frase al ver a sus animales peleando todo el tiempo. Así que, cuando oigas a alguien llevándose "como el perro y el gato", ¡imagina a un perro y un gato en un campo discutiendo sobre quién tiene la razón! Un ejemplo: - Mis padres se llevan como el perro y el gato. - ¡Ah! Se pelean todo el tiempo, ¿no? - No. En realidad, mi padre siempre está como ladrando, y mi madre siempre está arañando. Como el perro del hortelano. La expresión "ser como el perro del hortelano" se usa para referirse al tipo de personas que ni hacen una cosa ni la dejan hacer a otros. Un hortelano es una persona que trabaja en su huerto cultivando diversas hortalizas como tomates o pimientos. El perro es el guardián y protector del huerto, incluyendo las verduras que se cultivan allí. El perro no come verduras, por lo que protege el huerto de su dueño impidiendo que otros animales se las coman. De ahí viene la expresión "como el perro del hortelano", ya que el perro ni come ni deja comer las verduras del huerto. Un ejemplo: Le he pedido a Juan su bicicleta para el domingo. A pesar de que él no la va a usar, no quiere que la use yo. Desde luego este chico es como el perro del hortelano. Eres un perro Ser un perro no quiere decir que te identificas como un perro, o que te has transformado en un perro por un extraño accidente. Llamar a alguien “perro” quiere decir que la persona es perezosa, que no quiere trabajar. Tiene sentido si piensas que los perros se pasan gran parte del día durmiendo. Un ejemplo: - Daniel es un perro. Se pasa todo el día evitando hacer cosas y descansando en el sofá. Consigue el texto en mi web: Unlimitedspanish.com/podcasts

Duration:00:12:01

#322 Expresiones de perros 1

5/25/2023
Hoy hablaré de algunos dichos y refranes realmente curiosos que utilizan la palabra “perro” o hacen referencia a ello. Consigue el texto en mi web: unlimitedspanish.com/podcasts En general se usan bastante. Si aprendes un par y los incorporas a tu conversación, creo que podrás impresionar a mucha gente. Vamos a por la primera expresión. Hace un día de perros No, un día de perros no significa que sea un día especial para los perros de un lugar, aunque no sería una mala idea. Se refiere a los días con mal tiempo atmosférico. Aunque originalmente se refería a días muy calurosos asociados con la constelación del Perro Mayor (canícula), hoy en día se utiliza para describir cualquier día con mal tiempo, ya sea lluvioso, tormentoso o ventoso. En resumen, cualquier día incómodo o desagradable puede ser un "día de perros". ¡Cuánto se aprende con este pódcast! Y yo me incluyo. Considera este diálogo: - ¡Vaya, parece que hoy hace un día de perros! ¡Está lloviendo mucho! - Pues sí, ¡los perros deben de estar llevando paraguas! Tener un día de perros Curiosamente, es una frase casi igual a la anterior. En vez de “hace un día de perros” dices “tener un día de perros”. Significa que el día no va bien. Que todo te sale mal. Es decir, un mal día. Por ejemplo: - Hoy todo me sale mal. Perdí el tren. Me robaron. El jefe se enojó conmigo y además, llamé a mi mujer con el nombre de mi ex. Imagínate qué día de perros. Perro ladrador, poco mordedor Un perro que ladra mucho puede ser bastante menos peligroso que un perro que no ladra, pero que empieza a gruñir mirándote fijamente. Ese sí que es peligroso. De forma similar, esta frase se puede aplicar a una persona que a veces amenaza con hacer algo de forma repetida y no acaba haciendo nada. Por ejemplo: - Enrique siempre está amenazando que se marcha de la empresa y lo deja todo. Pero nunca hace nada. - Sí, perro ladrador, poco mordedor. Consigue el texto en mi web: unlimitedspanish.com/podcasts

Duration:00:15:33

#321 Explorando México: curiosidades, cultura y tradiciones

5/18/2023
Hoy me gustaría hablar sobre un hermoso país ubicado junto a los Estados Unidos de América. No me refiero a Canadá, sino a México. Una forma fascinante de conocer y entender a un país es explorar sus aspectos más curiosos e interesantes. ¿No crees? ¡Así que sumérgete conmigo en este emocionante viaje! Consigue el texto completo en mi web:Unlimitedspanish.com/podcasts El nombre del país: México ¿Cómo se escribe? ¿Con x, o con j? ¡Buena pregunta! En teoría, puedes escribir con x o con j el nombre, aunque lo recomendado es escribir México con x. La Real Academia de la Lengua Española recomienda escribir con x por ser como se escribe en el propio país, y mayoritariamente, en el resto de Hispanoamérica. Gracias, Real Academia. Eres una real ayuda. Así que, mejor escribamos México con x. Por cierto, ¿sabías que México no es el nombre oficial del país? Sí, todo el mundo usa este nombre, pero en realidad, oficialmente se llama “Estados Unidos Mexicanos”. ¡Y aún más sobre el nombre! México proviene de la lengua náhualt y significa “ombligo de la luna”. (Ombligo es “navel” en inglés). La bandera La bandera tiene tres bandas verticales de igual tamaño, con los colores verde a la izquierda, blanco en el centro y rojo a la derecha. En el centro de la franja blanca se encuentra el escudo nacional del país. El significado de los colores y símbolos de la bandera de México es el siguiente: · Verde: Representa la esperanza y la fertilidad de la tierra mexicana. · Blanco: Representa la pureza de los ideales y los valores mexicanos, así como la unidad y la integridad del pueblo mexicano. · Rojo: Representa la sangre derramada por los héroes que lucharon por la independencia de México. En julio de 2008 se dio a conocer una encuesta por parte del portal español “20minutos.es”. La bandera de México fue elegida como la bandera más bonita del mundo. Algunas personas creen que la bandera de México es una reproducción de la bandera de Italia. Sin embargo, la bandera mexicana fue diseñada antes que la italiana. Además, posee elementos que la hacen muy diferente: el significado del color de sus franjas, sus dimensiones y por supuesto, el escudo. La comida mexicana Ahora, hablemos de algo delicioso: la comida mexicana. La gastronomía de México es muy rica y variada, y ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Algunos platillos típicos que seguro conoces son los tacos, las enchiladas, los tamales y el guacamole. Pero hay muchas más delicias que puedes encontrar en este maravilloso país. ¡Tendría que dedicar uno o más episodios solo para ello! Consigue el texto completo en mi web:Unlimitedspanish.com/podcasts

Duration:00:13:36

#320 Jornada laboral de 32 horas: ¿Beneficios o desventajas?

5/11/2023
Ah, el trabajo. Dicen que el trabajo dignifica al hombre. Y hoy, voy a hablar de trabajo. Más concretamente, de jornadas laborales. Tranquilo, solo tienes que escuchar, no tienes que trabajar, aunque si estás escuchando este pódcast y trabajando, ¡muy bien! Estás aprovechando el tiempo de forma muy eficiente. Eres una persona lista. ¿Sabías que, hasta principios del siglo pasado, eran habituales las jornadas de 12 a 14 horas? Imagínate, empiezas a trabajar a las 6 de la mañana y acabas a las 8 de la noche. Llegas a casa, cenas algo y a dormir, porque tienes que descansar para volver a empezar el día siguiente. En 1919, una empresa de Barcelona, llamada La Canadiense, despidió a 8 trabajadores por haber creado un sindicato. Ante esta injusticia, sus compañeros empezaron una huelga como protesta. La huelga duró 44 días. Se unieron trabajadores de todo el sector eléctrico y la huelga paralizó la economía de la región. El gobierno español aceptó las demandas de los sindicatos y se estableció una jornada laboral de 8 horas al día y de 48 horas a la semana. La idea era dividir el día en tres partes: 8 horas para trabajar, 8 horas para tiempo libre, y 8 horas para descansar. Sin embargo, la normativa sobre la jornada laboral en España varió a lo largo del siglo XX. Durante la dictadura de Franco, que duró desde 1939 hasta 1975, se mantuvo una jornada laboral de 48 horas semanales. Fue a partir de la transición democrática en la década de 1970 cuando los trabajadores comenzaron a luchar una vez más por reducir las horas de trabajo. En la actualidad, por ley, la jornada laboral en España es de 40 horas a la semana, 8 horas al día. No obstante, a principios de 2023 se puso en marcha un proyecto piloto con la idea de reducir la jornada laboral a 32 horas semanales. Esto significa trabajar 8 horas al día durante 4 días: el lunes, martes, miércoles y jueves. El resto de la semana, el viernes, sábado y domingo, es fiesta. Además, esto se quiere hacer sin reducir el sueldo del trabajador. Según leo en las noticias, el gobierno dará ayudas económicas a las empresas que adopten esta medida y la mantengan durante dos años. He aquí un par de ventajas de reducir la jornada laboral: · Mejor calidad de vida, teniendo más tiempo para estar con la familia, dedicarlo a las aficiones y desconectar del trabajo. · Menos bajas laborales (en inglés sick leave). En principio, trabajar menos horas y tener más tiempo libre beneficia la salud de los trabajadores, lo que influye en que visiten menos al médico. Y un par de desventajas: · Tener tres días seguidos sin trabajar provoca que el trabajador llegue al lunes más "desconectado" del trabajo y que necesite más tiempo para centrarse y ser productivo. · Además, al tener tres días totalmente libres, da la oportunidad a trabajadores que quieran tener más ingresos de buscar un segundo trabajo, quizás en la competencia. ¿Y tú? ¿Qué piensas? ¿Es bueno trabajar menos horas a la semana? Puedes enviarme tu opinión. Consigue el texto en mi web: unlimitedspanish.com/podcasts

Duration:00:09:19

#319 El Día de la Madre

5/4/2023
¿Sabes? En pocos días se celebra el Día de la Madre en España. Este día lo celebro con mi familia, en especial con mi madre, cuyo nombre es María Nuria. Vamos a hablar de este día ¿Qué opinas? El Día de la Madre es un día muy bonito en el que rendimos homenaje a nuestras madres, y les agradecemos todo lo que han hecho por nosotros. Primero, hablemos de la fecha en la que se celebra el Día de la Madre en España. A diferencia de otros países, en España se celebra el primer domingo de mayo. La fecha varía de un año a otro, pero siempre cae en el mes de mayo, un mes que en España está lleno de flores y buen tiempo. Al final, lo más importante no es la fecha en sí, sino el significado y cómo celebrarlo. ¿Qué hacen los españoles en este día especial? Bueno, hay muchas formas de celebrar el Día de la Madre en España, pero aquí te cuento algunas de las más populares. Regalos: Los hijos suelen hacer regalos a sus madres en este día. Creo que el regalo más habitual son las flores, aunque hay otros regalos muy comunes: chocolates, joyas, perfumes, ropa y objetos de decoración. También es popular hacer regalos hechos a mano, como tarjetas o manualidades, especialmente si los hijos son pequeños. A veces esto se hace en la escuela. Comida en familia: Es típico en España reunirse en familia para disfrutar de una comida juntos. Puede ser al mediodía o por la noche, aunque normalmente es al mediodía. Muchas veces los hijos cocinan para sus madres, para que ellas puedan descansar y disfrutar de la comida. A veces simplemente se va a un restaurante o se encarga comida a domicilio. Es decir, llamas a un restaurante y te traen la comida. Salir a pasear: El buen tiempo de mayo hace que sea una época ideal para salir a dar un paseo con la familia. Muchos españoles aprovechan el Día de la Madre para disfrutar del aire libre, visitar parques, hacer un pícnic, o también ir a una terraza a tomar una cerveza. Además de las celebraciones familiares, en algunas ciudades de España hay eventos especiales para conmemorar el Día de la Madre. Por ejemplo, en Madrid, la capital del país, se organiza la Carrera de la Mujer, una carrera popular en la que participan miles de mujeres. Es importante estar en forma. También es común que las tiendas y restaurantes ofrezcan promociones especiales para las madres en este día, como descuentos en productos o menús especiales. Consigue el texto en mi web: Unlimitedspanish.com/podcasts

Duration:00:12:39