Gastro Perlas AMG-logo

Gastro Perlas AMG

Medical

Te presentamos la nueva modalidad de comunicación de la Asociación Mexicana de Gastroenterología.

Location:

United States

Description:

Te presentamos la nueva modalidad de comunicación de la Asociación Mexicana de Gastroenterología.

Language:

Spanish


Episodes
Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

POCUS en hepatología

5/24/2024
EPISODIO 107 Modera: Dr. Edgar Santino García Jiménez. Invitados: Dr. Diego Tomás Arufe y Dr. Eduardo Ríos Argaiz. El POCUS o la ecografía en el punto de atención es una herramienta para médicos adscritos, residentes y estudiantes de medicina, que tiene como principal objetivo el ayudar a explorar físicamente a los pacientes. Conoce las ventajas de usar esta herramienta con nuestros invitados que dan algunos ejemplos de las aplicaciones en hepatología.

Duración:00:31:20

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

El diagnóstico y la epidemiología de la EII en México

5/19/2024
EPISODIO 106 Especial. Modera: Dra. Laura Ofelia Olivares Guzmán. Invitados: Dr. Jesús Kazuo Yamamoto Furusho y Dra. Raquel Yazmín López Pérez. En este episodio conmemorativo al Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, abordaremos el tema "Diagnóstico y la epidemiología de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal en México", conoceremos en qué consiste la enfermedad, cuál es el espectro y cuál es la carga en nuestro país.

Duración:00:40:35

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Síndrome de Alfa-Gal

5/12/2024
EPISODIO 105 Modera: Dr. Luis Raúl Valdovinos. Invitados: Dr. José María Remes Troche y Dr. Norberto Chávez Tapia. El Síndrome de Alfa-Gal es la abreviación de galactosa-α-1,3-galactosa y es una enfermedad poco conocida por los profesionales de la salud, la cual es una alergia a la carne roja, provocada por la mordedura de ciertos tipos de garrapatas. Conoce más acerca de este tema, de la mano de nuestros expertos.

Duración:00:23:51

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Evaluación perioperatoria y manejo perioperatorio en paciente con cirrosis

4/24/2024
EPISODIO 104 Modera: Dr. Alberto Manuel González Chávez. Invitados: Dra. Fátima Higuera de la Tijera, Dr. José Antonio Velarde Ruiz Velasco y Dra. Karina Vázquez Narváez. La prevalencia de la enfermedad hepática crónica va en aumento y acompaña la transición epidemiológica, y las enfermedades metabólicas hacen que cada vez más frecuentemente se encuentren pacientes con problemas hepáticos crónicos, entre ellos la cirrosis. Conoce más de este tema, en voz de nuestros tres invitados expertos.

Duración:00:35:02

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Utilidad de PCR's gastrointestinal (film array) en pediatría

4/12/2024
EPISODIO 103 Modera: Dra. Lucía Escobedo Berumen. Invitados: Dra. María Citlalli Casillas Casillas y Dr. Sergio Díaz Madero. En este episodio escucharemos acerca del perfil gastrointestinal por PCR (film array), qué es, para qué sirve, sus ventajas y hacia qué pacientes está dirigido.

Duración:00:31:40

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Burnout en la Gastroenterología

3/24/2024
EPISODIO 102 Modera: Dra. Karla García Zermeño. Invitados: Dr. Octavio Aguilar Nájera y Dr. Alejandro Aldana López. El síndrome de Burnout se refiere al estrés laboral crónico, alcanzando estados de agotamiento corporal y mental prolongado, influyendo física y emocionalmente la salud del trabajador. Nuestros invitados, uno especialista en Psiquiatría y otro en Gastroenterología y Endoscopia, charlan acerca de cómo afecta al personal médico, refiriéndose en específico a los gastroenterólogos, y los posibles factores que podrían ocasionar este síndrome.

Duración:00:34:40

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Endoscopia en paciente críticamente enfermo

3/12/2024
EPISODIO 101 Modera: Dr. Octavio Aguilar Nájera. Invitados: Dr. Bernardo Pérez González y Dr. Alfredo Gutiérrez Marín. En este episodio sabremos cuáles son los escenarios más frecuentes donde se requiere endoscopia en pacientes críticamente enfermos, cuáles son los tiempos en los que se debe hacer la endoscopia, y los factores más importantes a considerar para decidir el mejor momento del tratamiento endoscópico.

Duración:00:35:49

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Uso de albúmina en cirrosis

2/24/2024
EPISODIO 100 Modera: Dr. Edgar Santino García Jiménez. Invitados: Dra. Diana Karen Tapia Calderón y Dr. Nicolás Joaquín Fernández Pérez. ¿Sabes cuáles son las indicaciones más aceptadas de la albúmina en cirrosis? ¿Cuáles indicaciones son controversiales? Conoce la opinión de nuestros expertos en este episodio.

Duración:00:30:03

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

ERGE Lyon 2

2/12/2024
EPISODIO 99 Modera: Dr. Luis Raúl Valdovinos. Invitados: Dra. Albis Cecilia Hani de Ardila y Dr. José MAría Remes Troche. Este episodio, el primero de nuestra cuarta temporada, celebramos difundiendo la Gastroenterología, una de las principales labores de la AMG. En esta ocasión nos acompañan dos expertos, autores del consenso Lyon 2, dedicado al diagnóstico de enfermedades más comunes a las que nos enfrentamos los profesionales de la salud digestiva.

Duración:00:31:00

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Efectos adversos gastrointestinales de los checkpoint inhibitor

12/24/2023
EPISODIO 98 Modera: Dr. Luis Raúl Valdovinos. Invitados: Dr. José Antonio Velarde Ruiz Velasco, Dr. Octavio Gómez Escudero y Dr. Iván Romarico González Espinoza. La temporada 3 ha llegado a su final y en este último episodio, nos acompañan dos invitados especialistas en Gastroenterología, así como un Médico Internista y Oncólogo Clínico, para charlar acerca los efectos adversos gastrointestinales de los checkpoint inhibitor, que al ser un tema relacionado con la oncología, será de suma importancia e interés para la comunidad médica.

Duración:00:37:14

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Abordaje del paciente con ictericia

12/12/2023
EPISODIO 97 Modera: Dra. Ana Cano Contreras. Invitados: Dr. Edgar Santino García Jiménez y Dr. Javier Manuel Meza Cardona. La ictericia hace referencia a la coloración amarillenta de tegumentos y mucosas, mayormente causada por enfermedades hepáticas, aunque básicamente refiere a anormalidades en la bilirrubina. Nuestros dos invitados, hepatólogos expertos, nos mencionan algunas de las causas que se deben considerar y descartar.

Duración:00:32:33

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Exploración quirúrgica de la vía biliar, ¿aún se debe utilizar?

11/24/2023
EPISODIO 96 Modera: Dr. Alberto Manuel González Chávez. Invitados: Dr. Fernando Rojas Mendoza y Dr. Adolfo Cuendis Velázquez. Con el advenimiento de la cirugía laparoscópica hace algunas décadas, quedó pendiente la exploración que los cirujanos realizaban de la vía biliar de manera abierta, sin embargo los endoscopistas se encargaron de realizar la exploración por este medio. La medicina, cirugía, endoscopia y gastroenterología son ciencias cambiantes y actualmente han aparecido nuevas herramientas para explorar la vía biliar. Conoce las opiniones de nuestros invitados expertos.

Duración:00:32:12

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Controversias en alimentación complementaria

11/12/2023
EPISODIO 95 Modera: Dra. Marlene Ruiz Castillo. Invitados: LNCP. Liliana Ladino Meléndez y Dr Rodrigo Vazquez Frías. Expertos en nutrición pediátrica, a nivel internacional, conversan acerca de la edad idónea para iniciar la alimentación complementaría, así como con qué frecuencia se recomienda administrar alimentos nuevos para lograr su aceptación, cuándo dar alimentos considerados alergénicos y si el método BLW es recomendable.

Duración:00:37:39

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Perforaciones endoscópicas, ¿cuándo, cómo y a quiénes tratar endoscópicamente?

10/24/2023
EPISODIO 94 Modera: Dr. Daniel Ruiz Romero. Invitados: Dr. Omar Michel Solórzano Pineda y Dr. Isaac Bartnicki-Navarrete. En esta ocasión hablaremos de una complicación que nos puede ocurrir a los que realizamos procedimientos de endoscopia gastrointestinal, tanto diagnóstica como intervencionista o terapéutica.

Duración:00:38:27

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Metales en el hígado, en quiénes sospechar y cómo abordar

10/12/2023
EPISODIO 93 Modera: Dra. Ana Cano Contreras. Invitados: Dra. Eira Cerda Reyes y Dr. Nicolás Joaquín Fernández Pérez. Hoy conversaremos con dos hepatólogos expertos acerca de las enfermedades hepáticas que son ocasionadas por las alteraciones en el metabolismo de los minerales y son muy frecuentes en nuestro país, no obstante, debemos tenerlas presentes en los pacientes que presentan alteraciones de la función hepática y en aquellos que se encuentren en estudio histológico de cirrosis hepática que no logramos dilucidar una causa clara.

Duración:00:40:25

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Abordaje y tratamiento de la distensión abdominal

9/28/2023
EPISODIO 92 Modera: Dr. Luis Raúl Valdovinos. Invitados: Dra. Elizabeth Barba Orozco y Dr. Enrique Coss Adame. La distensión abdominal se define principalmente como el aumento del perímetro abdominal. Charlaremos con dos profesores, expertos en Neurogastroenterología, acerca de las causas de distensión objetiva y subjetiva, síntomas y diagnóstico, entre otros temas.

Duración:00:43:31

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Diarrea en paciente con ileostomía, abordaje y manejo

9/12/2023
EPISODIO 91 Modera: Dr. Alberto Manuel González Chávez. Invitados: Dra. Mariana Quintanar Martínez y Dr. Héctor Emmanuel Bravo Ávila. ¿Cómo debemos de abordar y manejar un caso de diarrea en el paciente con ileostomía? Estamos acostumbrados a revisar pacientes, en la consulta habitual, con anatomías que no están modificadas. Dentro de los retos que se presentan al gastroenterólogo como al cirujano, está el evaluar a pacientes que tienen la anatomía modificada por procedimientos quirúrgicos, cosa que puede suceder en cirugía bariátrica y en abordajes endoscópicos pero también en pacientes que tienen distintos tipos de estomas. En esta ocasión discutiremos qué hacer en el caso de tener un paciente con diarrea con ileostomías.

Duración:00:37:56

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Tamizaje de cáncer de colon ¿cómo y en quiénes?

8/24/2023
EPISODIO 90 Modera: Dr. Daniel Ruiz Romero. Invitados: Dr. Miguel Ángel Herrera Servín y Dr. Jorge Casal Sánchez. El tamizaje de cáncer colorrectal es un tema trascendental. En este episodio enfatizaremos sobre estrategias de mejoría en la detección, así como puntos importantes del seguimiento acorde a los hallazgos iniciales

Duración:00:49:07

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Abordaje de pruebas de función hepática anormales

8/12/2023
EPISODIO 89 Modera: Dra. Ana Cano Contreras. Invitados: Dra. María de Fátima Higuera de la Tijera y Dr. José Antonio Velarde Ruiz Velasco. La evaluación bioquímica hepática se realiza diariamente en la consulta médica y en el área de hospital es un motivo frecuente de valoración e interconsulta. De manera general podemos clasificar las alteraciones de la bioquímica hepática en patrón hepato-celular colestásico y mixto. Nuestros invitados charlan acerca de cuáles son las pruebas que no deben faltar en la evaluación del daño hepático y otros temas de interés.

Duración:00:39:01

Pídele al anfitrión que permita compartir el control de reproducción

Síndrome de Intestino Irritable en Enfermedad Inflamatoria Intestinal

7/24/2023
EPISODIO 88 Modera: Dr. Luis Raúl Valdovinos. Invitadas: Dra. Ylse Gutiérrez Grobe y Dra. Alicia Sofía Villar Chávez. En esta nueva entrega se involucra una enfermedad autoinmune y una enfermedad funcional o de los trastornos del eje intestino-cerebro, para ello, nuestras expertas nos hablarán de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, así como del Síndrome de Intestino Irritable y sus principales patologías.

Duración:00:31:18