SinRadio-logo

SinRadio

News & Politics Podcasts

Cotidianos es una producción de SinRadio, presente en Spreaker, Spotify, Apple Podcast, YouTube, Amazon, iHeartRadio, Castbox, Deezer, Ivoox , TuneIn, Podcast Addict,Podchaser, JioSaavn SinRadio está presente en Bluesky #SinRadioPodcast www.sinradio.es En YouTube Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cotidianos--3610370/support.

Location:

Spain

Description:

Cotidianos es una producción de SinRadio, presente en Spreaker, Spotify, Apple Podcast, YouTube, Amazon, iHeartRadio, Castbox, Deezer, Ivoox , TuneIn, Podcast Addict,Podchaser, JioSaavn SinRadio está presente en Bluesky #SinRadioPodcast www.sinradio.es En YouTube Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cotidianos--3610370/support.

Twitter:

@SinRadio1

Language:

Spanish

Contact:

+34655472600


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

PRUEBA NEW TEMPORRADA -COTIDIANOS_PIELES_SPREAKER

8/28/2025
https://www.spreaker.com/podcast/cotidianos--3610370 Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cotidianos--3610370/support. Cotidianos es una aventura de videopodcast y podcast en el que el periodista canario, Enrique H, entrevista SIEMPRE a "gente bonita".

Duration:00:44:06

Ask host to enable sharing for playback control

COTIDIANOS. El evangelio entre surcos de Enrique Priego Díaz (40)

8/8/2025
En este episodio íntimo y revelador, Cotidianos rinde homenaje a una figura profundamente arraigada en el corazón de la Sierra Sur sevillana: Enrique Priego Díaz (Sevilla, 1940), sacerdote y jornalero, cuya vida encarna la ternura activa de una fe comprometida con los más humildes. Desde su llegada a Pedrera en 1969 como joven seminarista, Enrique decidió que su misión pastoral no podía limitarse a los muros de la iglesia. Siguiendo el ejemplo de Diamantino García, se convirtió en cura obrero, renunciando al salario e integrándose en el trabajo del campo, compartiendo el pan y el barro con los jornaleros. Su casa, junto a la parroquia de San Sebastián, ha sido desde entonces refugio de inmigrantes, jornaleros sin tierra, personas sin voz. En esta conversación serena, Enrique nos habla de la fe como entrega, del Evangelio como acción, y del compromiso como herramienta para construir comunidad. Nos cuenta cómo, desde una pensión mínima, sigue sosteniendo con dignidad su labor solidaria, defendiendo a los marginados y enfrentando la incomprensión con la fuerza de quien se sabe guiado por la compasión. 🎙️ Escuchar a Enrique Priego es entrar en contacto con una espiritualidad que no busca templos, sino justicia. Conocerlo es comprender que la santidad puede vestirse de tierra, de manos callosas, de hospitalidad silenciosa. Un episodio que honra la entrega, en tiempos donde el testimonio verdadero vale oro. Literalmente: la Medalla de Oro de la Provincia de Sevilla reconoce la trayectoria de un hombre que nunca separó la misa de la vida. Mira la versión en video: AQUÍ 🔔 Suscríbete para más historias cotidianas que inspiran. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.

Duration:00:31:05

Ask host to enable sharing for playback control

COTIDIANOS: Manuel Velasco Haro | La fe en el campo. Capítulo 39 | T2 (fin temporada)

8/6/2025
En esta entrega de Cotidianos, viajamos al corazón de Los Corrales (Sevilla) para conversar con el investigador e historiador Manuel Velasco Haro, cuya labor documental ha preservado la memoria de las luchas sociales en la Sierra Sur. Desde el interior de la iglesia del pueblo, Manuel nos habla de dos figuras clave en la historia del movimiento jornalero andaluz: Diamantino García Acosta y Enrique Priego Díaz, los llamados curas obreros. La entrevista gira en torno a la vida y el legado de estos sacerdotes que, lejos de limitarse al púlpito, se sumaron a la lucha de los trabajadores del campo, compartiendo su pan, sus penas y sus esperanzas.Diamantino, desde Los Corrales, y Enrique, desde Pedrera, encarnaron una fe comprometida con los más humildes, trabajando como jornaleros, organizando movilizaciones, y convirtiendo sus casas en refugios para migrantes y excluidos. Manuel Velasco, testigo directo de esta historia, comenzó a grabar con una cámara Betamovie en 1986, y continuó hasta 1995 con una video8. Su archivo recoge marchas antimilitaristas, migraciones a Navarra y Francia, fiestas populares y, sobre todo, el pulso de una comunidad que encontró en estos curas obreros una guía espiritual y política. Un episodio que honra la memoria, la dignidad y la resistencia. Suscríbete y acompáñanos en este viaje al alma de la Sierra Sur. Para saber más: https://ladigitalizadora.org/coleccion/manuel-velasco-haro/ Versión video AQUÍ Suscríbete para más historias cotidianas que inspiran. ESTAMOS PRESENTES EN TODAS ESTAS PLATAFORMAS DE PODCAST Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.

Duration:01:01:34

Ask host to enable sharing for playback control

COTIDIANOS: Marichu Fresno | Queso, ciencia y alma rural. Capítulo 38 | T2

7/31/2025
COTIDIANOS: Marichu Fresno | Queso, ciencia y alma rural. Capítulo 38 | T2 La Dra. María del Rosario Fresno Baquero —más conocida como Marichu Fresno— es una destacada veterinaria e investigadora canaria con una trayectoria admirable en el campo agroalimentario. Natural de La Palma, su carrera se ha centrado en la mejora de la producción láctea y la preservación de las razas caprinas autóctonas, así como en el estudio de los quesos tradicionales de Canarias. Ha liderado numerosos proyectos de alcance internacional, colaborando con instituciones científicas, ganaderos y denominaciones de origen. Recientemente ha sido nombrada Directora Científica del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), reflejando su compromiso con la investigación, la divulgación y el desarrollo rural sostenible. Su vocación, humanidad y pasión por la gastronomía la convierten en una referente en el ámbito científico y cultural del archipiélago. 🔔 Suscríbete para más historias cotidianas que inspiran. Mira la versión vídeo AQUÍ Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.

Duration:00:56:32

Ask host to enable sharing for playback control

COTIDIANOS: Helen Rytkönen | Entre el mar y las estrellas. Capítulo 37 | T2

7/23/2025
🌊✨ Helen: Entre el mar y las estrellas | Episodio 37 de COTIDIANOS En este nuevo episodio, charlamos con Helen Rytkönen, escritora tinerfeña con raíces finlandesas, madre, marketiniana y narradora de historias que saben a mar y emociones auténticas. Hablamos de cómo la escritura se convirtió en su refugio y la llevó a construir una prolífica trayectoria literaria, desde Desde el rompeolas hasta la saga de los Hermanos Olivares. Descubre cómo Helen vive entre la rutina y la imaginación, sin ñoñerías, pero con mucho corazón. 📚 Conoce más sobre Helen en https://helenrytkonen.com 🔔 Suscríbete para más historias cotidianas que inspiran. Mira la versión vídeo AQUÍ Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.

Duration:00:52:52

Ask host to enable sharing for playback control

COTIDIANOS: Basilio Valladares: salud sin miedo | ciencia sin tapujos. Capítulo 36 | T2

7/9/2025
🎙️ Cotidianos #36 – Ciencia con Conciencia: Conversación con Basilio Valladares En este episodio especial de Cotidianos, nos sentamos con una de las voces más lúcidas y comprometidas de la ciencia en Canarias: el profesor emérito Basilio Valladares Hernández. Farmacéutico, parasitólogo y fundador del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias, Valladares ha dedicado su vida a investigar enfermedades que afectan a las poblaciones más vulnerables del planeta. Conversamos sobre su trayectoria científica, su visión crítica sobre la industria farmacéutica y su incansable labor en la cooperación internacional. También recordamos a su amigo y colega, el inmunólogo colombiano Manuel Elkin Patarroyo, pionero en el desarrollo de vacunas sintéticas, fallecido en enero de 2025. Valladares comparte anécdotas y reflexiones sobre su relación con Patarroyo, con quien compartía no solo amistad, sino una profunda vocación por la ciencia al servicio de la humanidad. Además, miramos al presente: Campus África 2025, el programa académico y cultural que codirige y que este mes de julio celebra su séptima edición en Tenerife. Bajo el lema “Las migraciones africanas:mitos, realidades y desafíos”, Campus África se consolida como un puente entre Canarias y el continente africano, apostando por el conocimiento, la salud global y el diálogo intercultural. Una charla sin filtros, con la claridad y la pasión que caracterizan a Valladares, donde la ciencia se entrelaza con la ética, la política y la esperanza. 📌 Escucha, reflexiona y comparte. Porque la ciencia también es cotidiana. Mira la versión video: AQUÍ Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.

Duration:00:50:48

Ask host to enable sharing for playback control

COTIDIANOS: Antonio Macías: "bobos no eran". Capítulo 35 | T2

6/25/2025
En esta entrega de COTIDIANOS, el videopodcast de SinRadio.es, conversamos con el catedrático de Historia e Instituciones Económicas, Antonio Macías Hernández, con motivo de la publicación de su última obra: Los aborígenes canarios. Tres milenios de historia.A lo largo de la entrevista, Macías Hernández desmonta mitos arraigados sobre los primeros pobladores del Archipiélago y ofrece una visión renovadora y rigurosa de su legado. Su libro, fruto de décadas de investigación, propone una lectura crítica y profunda de la historia aborigen, alejándose de tópicos y prejuicios que han lastrado la comprensión de esta cultura milenaria. Desde el origen sahariano de estas comunidades neolíticas hasta su resistencia creativa frente al aislamiento insular, el autor nos invita a repensar el pasado desde una perspectiva integradora, donde la arqueología, la antropología y la economía dialogan para reconstruir una memoria colectiva más justa y completa.Una conversación imprescindible para quienes desean conocer la historia de Canarias más allá de los relatos oficiales. Mira la versión videopodcast AQUÍ Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.

Duration:01:05:58

Ask host to enable sharing for playback control

COTIDIANOS: Vicente Zapata: la salvación está en la comunidad. Capítulo 34 | T2

6/4/2025
🎧 ¡Nuevo episodio de COTIDIANOS disponible! 🎧En nuestro capítulo 34, tenemos el placer de conversar con Vicente Zapata, una voz referente en la geografía humana y la innovación social.Vicente es Geógrafo, investigador, Profesor Titular de Geografía Humana en la Universidad de La Laguna, director del Observatorio de la Inmigración de Tenerife (OBITen) y de múltiples proyectos de intervención comunitaria. Reconocido con el Premio a la transferencia del conocimiento del Consejo Social de la ULL y como Emprendedor Social de la Red Impulsores del Cambio (Fundación Ashoka), su trayectoria es un faro de inspiración. En esta charla, Vicente nos adentra en su labor fundamental: proporcionar herramientas a personas desempleadas para potenciar su empleabilidad. ¿Cómo lo logra? A través de proyectos transformadores donde los propios usuarios son los protagonistas, generando así un valioso sustrato comunitario, tejiendo redes y extrayendo aprendizajes clave que pueden inspirar el desarrollo de muchas otras iniciativas.Descubre cómo Vicente aborda el reto del empleo desde la esfera local, superando enfoques individualistas y apostando decididamente por la implementación de metodologías comunitarias y participativas. Un enfoque que, además, repercute positivamente en la gestión de la diversidad y la inclusión de la población.Una conversación imprescindible sobre cómo la innovación social y el compromiso comunitario pueden generar oportunidades reales y duraderas. ¡No te lo pierdas! Puedes saber más de Vicente Zapata y su trabajo en: https://www.linkedin.com/in/vicente-zapata-b98a0b1b/https://www.facebook.com/vicente.zapata.39https://twitter.com/VZapata65https://www.instagram.com/vicentezapata92/?hl=eshttps://scholar.google.es/citations?user=L16rbrYAAAAJ&hl=es&authuser=1Ve la versión video Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.

Duration:00:44:27

Ask host to enable sharing for playback control

COTIDIANOS: Juan Capote: líder en la investigación caprina a nivel global. Capítulo 33 | T2

5/20/2025
¡Amantes de Cotidianos y seguidores de Sinradio.es! 🎙️🐐 Conversamos en COTIDIANOS con Juan Capote, una de las voces más autorizadas a nivel mundial en el fascinante mundo del ganado caprino. ¡Y su currículum habla por sí solo! Biólogo, Doctor en Veterinaria, miembro de la Real Academia de Medicina de Canarias y coordinador en el ICIA, Juan ha dedicado su vida al estudio de las cabras, participando en innumerables proyectos de investigación y dejando su huella en más de 200 publicaciones. ¡Incluso ha presidido la International Goat Association! 🌍Prepárate para una conversación llena de datos curiosos, anécdotas sorprendentes y una visión profunda sobre la importancia de este animal en nuestra sociedad y economía. Desde sus investigaciones en Canarias hasta su impacto a nivel global, Juan Capote nos abrirá un mundo desconocido para muchos. No te pierdas este episodio de Cotidianos en Sinradio.es. ¡Dale al play y comparte con tus amigos! 👇 #Cotidianos #Sinradio #JuanCapote #GanadoCaprino #Ciencia #Investigación #Entrevista #Podcast #Canarias #Agricultura #Veterinaria #IGA Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.

Duration:00:53:47

Ask host to enable sharing for playback control

COTIDIANOS: "EL PSICÓLOGO". Capítulo 32 | T2

5/6/2025
En este episodio de "Cotidanos", tenemos el placer de conversar con Leocadio Martín Borges, psicólogo nacido en Santa Cruz de Tenerife en 1961. Para Leocadio, la vida ha sido una maestra que le ha enseñado una lección fundamental: el cambio no es el final, sino el principio de algo mucho más grande.Desde joven, sintió una fuerte vocación por entender la mente humana: cómo pensamos, sentimos y, sobre todo, cómo podemos transformar nuestras vidas incluso cuando todo parece desmoronarse. Esta inquietud lo llevó a estudiar Psicología, con el objetivo de ayudar a las personas a navegar momentos de desborde emocional y horizontes difusos.A lo largo de su carrera, Leocadio ha trabajado en áreas como las adicciones, la salud mental y la resiliencia. Su experiencia le ha confirmado que cada persona es única y posee un gran potencial para reinventarse, incluso en las circunstancias más adversas. Fruto de esta visión es su libro «La felicidad: qué ayuda y qué no», donde vuelca sus aprendizajes sobre cómo vivir plenamente.Además de su labor terapéutica (presencial y online), Leocadio ha compartido su mensaje a través de medios de comunicación, charlas y talleres, enfatizando siempre que "el cambio no se busca, se construye". Su enfoque se caracteriza por ser cercano y práctico, basado en la escucha activa, herramientas efectivas y un acompañamiento desde la empatía y el respeto. Su misión es ayudar a las personas a descubrir los recursos internos que necesitan para crecer y transformar sus vidas. No te pierdas esta conversación donde profundizamos en su visión sobre la resiliencia, la felicidad y la gestión del cambio en nuestro día a día. Visita su web: https://leocadiomartin.com/ SUSCRÍBETE a nuestro canal para no perderte ninguna de nuestras entrevistas y contenidos. Puesdes ver la versión en vídeo desde AQUÍ Sigue el canal de SinRadio.es en WhatsApp Sigue el canal de SinRadio.es en Telegram Todos los videoprogramas en www.sinradio.es El canal de YouTube Sigue las novedades de SinRadio.es en Google News Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.

Duration:00:47:23

Ask host to enable sharing for playback control

COTIDIANOS: "La doctora Jomeini". Capítulo 31 | T2

4/22/2025
En este episodio, tenemos el placer de conversar con la escritora tinerfeña Ana González Duque, una autora que conecta profundamente con aquellos que disfrutan de la literatura juvenil y la novela romántica, que se emocionan con las segundas oportunidades y vibran con la fuerza de una canción o un poema. Como ella misma se define, una "pobre diabla sentimental" con una pasión por las historias que llegan al corazón.Ana nació en Tenerife, adelantándose a los planes de sus padres para no perderse el verano. Desde muy joven, demostró una gran avidez por la lectura, tanto que la mudanza de Ana fue celebrada por la recuperación de espacio en las estanterías familiares. Su inclinación por la escritura también surgió temprano, aunque sus inicios estuvieron marcados por alguna que otra falta de ortografía, errores que los cuadernillos Rubio y el tiempo se encargaron de corregir, llevándola incluso a obtener prestigiosos galardones como el Premio de Poesía Nacional Félix Francisco Casanova en 1994 y el Premio Juventud y Cultura de Canarias en 1995. Tras sus estudios de latín, se decantó por Ciencias Puras y se licenció en Medicina. La vida la llevó por otros derroteros profesionales y personales, incluyendo un matrimonio y la maternidad, durante los cuales la escritura quedó en un segundo plano. Sin embargo, en 2008, la creación de un blog sobre su residencia como anestesista se convirtió en un inesperado éxito, alcanzando las 10.000 visitas diarias. Este blog no solo le brindó formación en community management, sino que también despertó el interés de una editorial que la impulsó a publicar su primera novela, «El blog de la doctora Jomeini», en 2012, una obra que fue reeditada en múltiples ocasiones tanto en España como en Latinoamérica. Este resurgir literario la llevó en noviembre de 2014 a explorar un género que siempre la había atraído: la fantasía juvenil. Así nació la bilogía de «Leyendas de la Tierra Límite», marcando un nuevo comienzo en su carrera y conectándola con lectores afines a sus gustos a través de un blog personal. A pesar del cambio de registro, la respuesta de los lectores fue abrumadora, superando las 17.000 copias vendidas. Actualmente, Ana ha dejado su carrera en la medicina para dedicarse por completo a su pasión por las letras. Su producción literaria abarca la fantasía juvenil, la comedia romántica y la no ficción para escritores. Si deseas explorar su universo literario, puedes encontrar todos sus libros disponibles en: https://www.anagonzalezduque.com/categoria-producto/libros-en-papel/ Las redes de Ana: https://www.instagram.com/anaglezduque/ https://www.facebook.com/AnaGonzalezDuqueescritora https://www.youtube.com/c/AnaGonz%C3%A1lezDuqueescritora/videos Prepárate para una conversación fascinante con una escritora con una voz auténtica y una trayectoria inspiradora. SUSCRÍBETE a nuestro canal para no perderte ninguna de nuestras entrevistas y contenidos. Puesdes ver la versión en vídeo desde AQUÍ Sigue el canal de SinRadio.es en WhatsApp Sigue el canal de SinRadio.es en Telegram Todos los videoprogramas en www.sinradio.es El canal de YouTube Sigue las novedades de SinRadio.es en Google News Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.

Duration:00:44:16

Ask host to enable sharing for playback control

COTIDIANOS: Arte, Género y Territorio en Canarias. Capítulo 30 | T2

4/8/2025
Cotidianos con Daniasa M. Curbelo: Arte, Género y Territorio en Canarias (Episodio 30) En este episodio número 30 de Cotidianos, tenemos el privilegio de conversar con Daniasa M. Curbelo, una artista e investigadora multidisciplinar cuya obra nos invita a reflexionar sobre el territorio, la canariedad y el género. Daniasa, nacida en Tenerife en 1995, es graduada en Bellas Artes y posee un Máster en Estudios de Género y Políticas de Igualdad. A lo largo de su trayectoria, ha destacado por su participación en numerosas exposiciones, performances y congresos, así como por sus publicaciones académicas y producciones audiovisuales. En esta entrevista, exploramos su visión del arte como herramienta de transformación social, su compromiso con la igualdad de género y su profunda conexión con la identidad canaria. Descubriremos cómo su trabajo desafía los límites entre lo personal y lo político, y cómo su perspectiva única nos invita a cuestionar las narrativas dominantes. No te pierdas esta conversación inspiradora con una artista que está dejando una huella imborrable en el panorama cultural canario. Enlaces: https://www.bellaterra.coop/es/bellaterra-edicions/autores-1/daniasa-m-curbelo https://ull.academia.edu/DaniasaCurbelo https://www.facebook.com/daniasacurbelo/?locale=es_ES https://www.instagram.com/daniasacurbelo/ #Cotidianos #DaniasaMCurbelo #ArteCanario #Género #Territorio #Canariedad #LGBTI #MemoriaHistórica #Entrevista #Podcast #Youtube Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.

Duration:00:50:39

Ask host to enable sharing for playback control

COTIDIANOS: "Free: Salir es Posible". Capítulo 29 | T2

3/18/2025
"Free: Salir es Posible" - Kim Simmons y Kiko Castro, un testimonio de valentía y esperanza En este episodio de "COTIDIANOS", nos adentramos en una historia de superación y resiliencia junto a la talentosa cantante Kim Simmons y el productor Kiko Castro. Kim nos abre su corazón para compartir el oscuro capítulo de su vida marcado por la violencia de género. Las amenazas, el miedo constante y el control asfixiante eran su día a día. Sin embargo, en medio de la tormenta, encontró en Kiko un aliado incondicional. "Le cogí las manos y le dije que hablaba ella o lo hacía yo, pero tenía que denunciarlo", recuerda Kiko, quien la impulsó a alzar la voz y romper el silencio. Juntos, han creado el proyecto "Free: salir es posible", una iniciativa que busca concienciar y prevenir la violencia de género entre los jóvenes de Canarias. A través de un documental, charlas y conciertos, llevan un mensaje de esperanza y empoderamiento a colegios e institutos. En esta entrevista, serás testigo de la fuerza y la autenticidad de Kim, acompañada por los acordes de la guitarra de Kiko. Todo ello en el ambiente íntimo y acogedor de la cervecería La Artillería, iluminado por la cálida luz de tungsteno. No te pierdas este episodio conmovedor y necesario, donde la música y el testimonio se unen para inspirar un cambio. No olvides suscribirte al canal y activar la campanita para no perderte ningún episodio. Comparte este video para ayudar a difundir el mensaje de "Free: salir es posible". Si estas pasando por una situación de violencia de género, no dudes en pedir ayuda. Atención telefónica: 016 – Atención por correo electrónico: 016-online@igualdad.gob.es – Atención por chat online: violenciagenero.igualdad.gob.es – Atención por WhatsApp: 600 000 016 SUSCRÍBETE a nuestro canal para no perderte ninguna de nuestras entrevistas y contenidos. Puesdes ver la versión en vídeo desde AQUÍ Sigue el canal de SinRadio.es en WhatsApp Sigue el canal de SinRadio.es en Telegram Todos los videoprogramas en www.sinradio.es Sigue las novedades de SinRadio.es en Google News Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.

Duration:00:44:30

Ask host to enable sharing for playback control

COTIDIANOS: Devuelve al vino lo que el vino te dio. Capítulo 28 | T2

3/4/2025
Descubre la Pasión por el Vino en Bodegas Vivanco con Santiago Vivanco Acompáñame en una conversación fascinante con Santiago Vivanco, uno de los hermanos detrás de la prestigiosa Bodegas Vivanco. Exploraremos juntos la rica historia de esta bodega familiar, su impresionante museo de la cultura del vino y, por supuesto, sus excepcionales vinos.En esta entrevista, Santiago nos revela: La historia familiar:El Museo de la Cultura del Vino:Los vinos Vivanco:La pasión por el vino:Si eres un amante del vino, un curioso de la historia o simplemente buscas una experiencia cultural enriquecedora, ¡este video es para ti! Enlaces de interés: https://vivancoculturadevino.es/es/https://vivancoculturadevino.es/es/fundacion/#BodegasVivanco #VinoRioja #CulturaDelVino #Enoturismo #HistoriaDelVino #SantiagoVivanco #MuseoDelVino #sinradio #cotidianos #larioja Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.

Duration:00:45:26

Ask host to enable sharing for playback control

COTIDIANOS: De Margalagua a Parker. Capítulo 27 | T2

2/18/2025
¡DOBLE VICTORIA PARA ENVÍNATE! * El vino tinerfeño Tágannan Parcela Margalagua 2023, de la bodega Envínate, ha logrado la máxima puntuación, 100 puntos, en la prestigiosa Guía Parker por SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO. Un hito histórico que consolida a esta bodega canaria en la élite del vino mundial.En este video podcast, conversamos con Roberto Santana, uno de los integrantes de Envínate, sobre este increíble logro, su filosofía de trabajo, los retos y satisfacciones de elaborar vinos únicos y excepcionales. ¿Qué hay detrás de estos 100 puntos? Descubre la historia de Envínate, un proyecto que nació en 2004 de la mano de cuatro jóvenes enólogos: Roberto Santana, Laura Ramos, Alfonso Torrente y José Ángel Martínez. Un sueño que los llevó a recorrer diferentes regiones de España, desde las Islas Canarias hasta la Península Ibérica, en busca de viñedos singulares y variedades autóctonas. Acompáñanos en esta entrevista donde Roberto Santana nos revela los secretos de Tágannan Parcela Margalagua 2023, un vino que nace en Taganana, Santa Cruz de Tenerife, y que ha conquistado el paladar de los críticos más exigentes. Además, hablamos sobre: SUSCRÍBETE a nuestro canal para no perderte ninguna de nuestras entrevistas y contenidos sobre el mundo del vino.¡Salud! Puesdes ver la versión en vídeo desde AQUÍ Sigue el canal de SinRadio.es en WhatsApp Sigue el canal de SinRadio.es en Telegram Todos los videoprogramas en www.sinradio.es Sigue las novedades de SinRadio.es en Google News Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.

Duration:00:46:41

Ask host to enable sharing for playback control

COTIDIANOS: Cosas veredes con Nira Fierro. Capítulo 26 | T2

2/4/2025
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Cotidianos en SinRadio.es! En este episodio vamos de "cosas veredes" con una figura clave en la política canaria que repite al frente de la secretaría de Organización del PSOE en esta comunidad. Nira Fierro es Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración con especialidad en Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con un Máster Universitario en Dirección Pública y Liderazgo Institucional por la Universidad de Vigo. Su formación académica y su trayectoria política la han convertido en una voz influyente en el panorama canario. En este episodio, exploraremos con Nira los retos y oportunidades a los que se enfrenta la gente honesta de la política, así como su visión para el futuro de la región. Abordamos temas de actualidad y analizaremos el papel de los partidos políticos en la sociedad actual. No se pierdan esta interesante conversación con Nira Fierro en Cotidianos, el video podcast de SinRadio.es. ¡Suscríbanse a nuestro canal para no perderse ningún episodio! Puesdes ver la versión en vídeo desde AQUÍ Sigue el canal de SinRadio.es en WhatsApp Sigue el canal de SinRadio.es en Telegram Todos los videoprogramas en www.sinradio.es Sigue las novedades de SinRadio.es en Google News Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.

Duration:00:30:05

Ask host to enable sharing for playback control

COTIDIANOS: Si mientes algo buscas, con María José Guerra. Capítulo 25 | T2

1/21/2025
María José Guerra Palmero es una referente en el ámbito de la filosofía en España. Su obra ha contribuido a enriquecer el debate sobre temas cruciales de nuestro tiempo, como la justicia social, los derechos de las mujeres y la relación entre el ser humano y la naturaleza. Además, su labor como docente y divulgadora ha inspirado a numerosas generaciones de filósofos y filósofas. Presidenta de la Red Española de Filosofía: Desde 2017, ha liderado esta importante red académica, promoviendo la investigación y el debate filosófico en España. Autora prolífica: Ha publicado numerosos artículos y libros, entre los que destacan "Intervenciones feministas. Derechos, mujeres y sociedad" y "Breve introducción a la ética ecológica". Compromiso social: Su trabajo se caracteriza por un profundo compromiso social, reflejado en su defensa de los derechos humanos, la igualdad de género y la sostenibilidad ambiental. Es una voz destacada en la filosofía española, siendo es una figura prominente en el panorama filosófico español, especialmente reconocida por su trabajo en ética y filosofía política. Nació en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, y ha desarrollado una sólida carrera académica centrada en la Universidad de La Laguna. Consulta su bibliografía y trabajos Puesdes ver la versión en vídeo desde AQUÍ Sigue el canal de SinRadio.es en WhatsApp Sigue el canal de SinRadio.es en Telegram Todos los videoprogramas en www.sinradio.es Sigue las novedades de SinRadio.es en Google News Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.

Duration:00:52:20

Ask host to enable sharing for playback control

COTIDIANOS: Cuando DAMSEL encontró a Fresnadillo. Capítulo 24 | T2

1/7/2025
Juan Carlos Fresnadillo es un director que no deja de sorprendernos. Con cada nueva película, nos invita a un viaje cinematográfico lleno de emociones y reflexiones. "Damsel" es solo una muestra más de su talento y su capacidad para reinventarse. A lo largo de su filmografía, Fresnadillo ha explorado temas como la supervivencia, la identidad y la lucha contra el destino. Su estilo visual, caracterizado por una fotografía cuidada y una dirección de actores precisa, ha dejado una huella genuina en cada una de sus películas. Su cortometraje "Esposados" lo catapultó a la fama internacional, siendo nominado al Oscar. Con "Intacto" consolidó su posición como uno de los directores más prometedores del cine español, ganando el Goya al mejor director novel. Fresnadillo no se queda en un solo género. Desde el thriller psicológico de "Intruders" hasta la ciencia ficción post-apocalíptica de "28 semanas después", ha demostrado una versatilidad envidiable de este tinerfeño que reparte su vida ehtre su isla de nacimiento y Hollywood. DAMSEL Puesdes ver la versión en vídeo desde AQUÍ Sigue el canal de SinRadio.es en WhatsApp Sigue el canal de SinRadio.es en Telegram Todos los videoprogramas en www.sinradio.es Sigue las novedades de SinRadio.es en Google News Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.

Duration:00:46:00

Ask host to enable sharing for playback control

COTIDIANOS: Laia, sin respirar a 100 metros bajo el mar. Capítulo 23 | T2

12/24/2024
Imagina la inmensidad del océano, el silencio absoluto, la conexión con tu propio cuerpo. Laia Sopeña ha vivido esa experiencia y la ha llevado al máximo nivel, coronándose campeona mundial de apnea en profundidad. ¡Prepárate para sentir la adrenalina y la emoción de este increíble logro! Se levanta antes del amanecer, bebe agua con limón y practica pranayamas (ejercicios de respiración) para concentrarse. Después de llevar a su hija al colegio, se dirige a la bahía de Radazul (Tenerife) para entrenar en el mar. Para inmersiones de más de 80 metros. Si bien el entrenamiento físico es importante, enfatiza que la parte mental representa el 80% del éxito en la apnea profunda. Laia Sopeña ostenta el récord de España de apnea de profundidad con monoaleta, habiendo alcanzado los 100 metros de profundidad en la Copa del Mundo de Apnea celebrada en Grecia. Este logro la sitúa entre las seis mujeres a nivel mundial que han alcanzado esta profundidad. Su Instagram Puesdes ver la versión en vídeo desde AQUÍ Sigue el canal de SinRadio.es en WhatsApp Sigue el canal de SinRadio.es en Telegram Todos los videoprogramas en www.sinradio.es Sigue las novedades de SinRadio.es en Google News Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.

Duration:00:45:44

Ask host to enable sharing for playback control

COTIDIANOS: La infancia robada de Ciro. Capítulo 22 | T2

12/10/2024
Ciro Molina, portavoz de ANIR en Canarias. Ciro Molina es, quizás, uno de los pocos casos de menores abusados por el clero que ha conseguido no sólo la superación personal, sino también la social. Cuando denunció al padre Carmelo, el cura que lo agredió, las beatas de su pueblo le hicieron "terrorismo social" y hasta se cruzaban de acera para no saludar a su madre, a la que le negaban la paz en misa. Hoy, es el presidente de la potente Asociación de Vecinos de Tejina, en el norte de Tenerife. +INFO Puesdes ver la versión en vídeo desde AQUÍ Sigue el canal de SinRadio.es en WhatsApp Sigue el canal de SinRadio.es en Telegram Todos los videoprogramas en www.sinradio.es Sigue las novedades de SinRadio.es en Google News Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.

Duration:00:41:45