Giro Lingüístico: Un Apunte sobre la Escuela Filosófica-logo

Giro Lingüístico: Un Apunte sobre la Escuela Filosófica

Pons Malleus

Este audiolibro está narrado por una voz digital. En la historia de la filosofía, pocos cambios han sido tan transformadores como el "Giro Lingüístico". Surgido a principios del siglo XX, este movimiento intelectual reformuló el lenguaje, no solo como medio para expresar el pensamiento, sino como el marco mismo en el que este cobra forma. Reorientó la investigación filosófica de la especulación metafísica al análisis del lenguaje, marcando nuestra comprensión del significado, la verdad y la realidad. El Giro Lingüístico no es obra de un solo filósofo o escuela, sino de una constelación de pensadores, cada uno de los cuales aborda las implicaciones del lenguaje para las cuestiones más persistentes de la filosofía. Desde la semántica formal de Gottlob Frege y el atomismo lógico de Bertrand Russell, hasta las perspectivas cambiantes de Ludwig Wittgenstein en el Tractatus y las Investigaciones Filosóficas, pasando por los desarrollos posteriores en la filosofía del lenguaje ordinario con figuras como J. L. Austin y Gilbert Ryle, este giro representa un caleidoscopio de perspectivas sobre el poder, los límites y las estructuras del lenguaje. En esencia, el Giro Lingüístico cuestiona la noción de que podemos acceder a una realidad prelingüística o puramente objetiva. Afirma, en cambio, que nuestro acceso al mundo siempre está mediado por el lenguaje. Esto tiene profundas consecuencias: nos obliga a reconsiderar la posibilidad del conocimiento objetivo, los límites de la investigación filosófica y la función misma de la filosofía. Para algunos, como los positivistas lógicos del Círculo de Viena, el lenguaje se convirtió en el filtro para determinar el discurso significativo. Para otros, el lenguaje reveló la arraigación del significado en el uso, la forma y el contexto cultural e histórico. La filosofía no terminó con el Giro Lingüístico. Pero fue transformada irrevocablemente por él. Y esa transformación, en toda su complejidad y matices, es lo que este audiolibro busca explorar. Duration - 2h 57m. Author - Pons Malleus. Narrator - Voz Digital Simón G. Published Date - Tuesday, 07 January 2025. Copyright - © 2025 Pons Malleus ©.

Location:

United States

Description:

Este audiolibro está narrado por una voz digital. En la historia de la filosofía, pocos cambios han sido tan transformadores como el "Giro Lingüístico". Surgido a principios del siglo XX, este movimiento intelectual reformuló el lenguaje, no solo como medio para expresar el pensamiento, sino como el marco mismo en el que este cobra forma. Reorientó la investigación filosófica de la especulación metafísica al análisis del lenguaje, marcando nuestra comprensión del significado, la verdad y la realidad. El Giro Lingüístico no es obra de un solo filósofo o escuela, sino de una constelación de pensadores, cada uno de los cuales aborda las implicaciones del lenguaje para las cuestiones más persistentes de la filosofía. Desde la semántica formal de Gottlob Frege y el atomismo lógico de Bertrand Russell, hasta las perspectivas cambiantes de Ludwig Wittgenstein en el Tractatus y las Investigaciones Filosóficas, pasando por los desarrollos posteriores en la filosofía del lenguaje ordinario con figuras como J. L. Austin y Gilbert Ryle, este giro representa un caleidoscopio de perspectivas sobre el poder, los límites y las estructuras del lenguaje. En esencia, el Giro Lingüístico cuestiona la noción de que podemos acceder a una realidad prelingüística o puramente objetiva. Afirma, en cambio, que nuestro acceso al mundo siempre está mediado por el lenguaje. Esto tiene profundas consecuencias: nos obliga a reconsiderar la posibilidad del conocimiento objetivo, los límites de la investigación filosófica y la función misma de la filosofía. Para algunos, como los positivistas lógicos del Círculo de Viena, el lenguaje se convirtió en el filtro para determinar el discurso significativo. Para otros, el lenguaje reveló la arraigación del significado en el uso, la forma y el contexto cultural e histórico. La filosofía no terminó con el Giro Lingüístico. Pero fue transformada irrevocablemente por él. Y esa transformación, en toda su complejidad y matices, es lo que este audiolibro busca explorar. Duration - 2h 57m. Author - Pons Malleus. Narrator - Voz Digital Simón G. Published Date - Tuesday, 07 January 2025. Copyright - © 2025 Pons Malleus ©.

Language:

Spanish


Premium Chapters
Premium

Duration:00:00:10

Duration:00:17:43

Duration:00:22:48

Duration:00:15:26

Duration:00:58:57

Duration:00:14:32

Duration:00:14:31

Duration:00:16:30

Duration:00:16:50