
ElTOQUE en vivo
Politics
Versiones en audio de las transmisiones en vivo de eltoque.com. Incluye debates, diálogos, conversaciones de expertos en diversos campos, enfocados en analizar la sociedad y actualidad de Cuba.
Location:
United States
Genres:
Politics
Description:
Versiones en audio de las transmisiones en vivo de eltoque.com. Incluye debates, diálogos, conversaciones de expertos en diversos campos, enfocados en analizar la sociedad y actualidad de Cuba.
Language:
Spanish
Episodes
elTOQUE, galardonado en el LASA Media Award 2023
5/29/2023
¿Quieres conocernos mejor? ¿Te interesa saber cómo surgimos, en qué proyectos hemos trabajado, por qué algunos de nuestros trabajos están firmados por Persona protegida? Sobre estos y otros asuntos habló nuestro coordinador general José Jasán Nieves durante la entrega del LASA Media Award 2023.
Duración:01:10:56
Elecciones en Cuba: el cuartico está igualito
4/20/2023
Mientras juegan al cubilete, dos juristas cubanos conversan, como hablamos en el barrio, sobre asuntos de leyes y justicia. Esta vez Julio Antonio Fernández Estrada y Eloy Viera Cañive analizan las supuestas elecciones del Consejo de Estado, el presidente y vicepresidente cubanos.
Duración:01:20:31
¿Para qué sirven las elecciones en Cuba?
3/25/2023
No dejes de escuchar este diálogo entre los juristas Eloy Viera y Julio Antonio Fernández Estrada acerca de las elecciones previstas en Cuba para el 26 de marzo de 2023.
Duración:01:36:10
¿Es posible el diálogo para el cambio en Cuba?
3/7/2023
El especialista en Relaciones Políticas Internacionales, Enrique Guzmán Karell, conversa con el politólogo, escritor, consultor y ex político de nacionalidad noruega, Vegard Bye, sobre el diálogo como una posible solución para el cambio en Cuba. ¡No te lo pierdas!
Duración:00:55:05
A un año de la invasión rusa a Ucrania
2/26/2023
El 24 de febrero de 2022 Rusia atacó a Ucrania. A un año de iniciado ese conflicto bélico, elTOQUE conversó con el Representante Especial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania para América Latina, Ruslan Spirin.
Duración:00:42:07
Rentas en Miami: obstáculos y posibles soluciones
2/26/2023
Miami se ha convertido en una ciudad muy demandada para vivir. Los precios de alquiler pueden ser muy altos, especialmente en las áreas más populares y cercanas a la playa. Si eres un migrante recién llegado, esta situación podría agravarse al no contar con avales suficientes para conseguir una renta. Aquí te comentamos algunas soluciones.
Duración:00:51:00
La situación en Nicaragua y los presos políticos cubanos
2/18/2023
El jurista Eloy Viera conversó en vivo con varios invitados sobre la situación en Nicaragua con respecto a la expulsión de presos políticos por parte del régimen de Daniel Ortega y la posible repercusión que ello pueda tener en Cuba.
Duración:01:38:16
Cuba y Rusia: ¿de qué se trata el programa de reformas de la economía cubana?
1/28/2023
Rusia anunció la creación de un programa de reformas de la economía de Cuba bajo la asesoría del Instituto de la Economía de Crecimiento Stolypin. El lanzamiento de la iniciativa fue anunciado durante la reunión celebrada entre Miguel Díaz-Canel y Boris Titov, político, empresario y uno de los principales asesores económicos de Vladimir Putin.
Duración:01:23:14
Cubanos recién llegados a Estados Unidos: ¿cómo ajustar el estatus migratorio?
1/26/2023
elTOQUE aborda las principales preocupaciones de la comunidad cubana recién llegada a los Estados Unidos con respecto al estatus migratorio.
Duración:00:54:45
Demanda de los republicanos contra el parole: ¿qué dice y qué puede pasar?
1/25/2023
El Fiscal General del estado de Texas, Ken Paxton, presentó una demanda, que cuenta con el apoyo de otros 19 estados, en contra del programa de parole humanitario para cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses el 24 de enero de 2023. El abogabo Eloy Viera explica los argumentos utilizados para justificar las alegaciones de «ilegalidad» del procedimiento de parole humanitario y analiza los posibles resultados de esta demanda.
Duración:00:30:14
Editorial: Ni razones ni evidencias contra elTOQUE
10/28/2022
Lo que habíamos vaticinado ocurrió. Los Órganos de la Seguridad del Estado y sus voceros del aparato propagandístico cubano lanzaron en la noche de este 27 de octubre de 2022 un «programa especial», por segunda vez, para «exponer» la supuesta condición subversiva y mercenaria de elTOQUE. Te invitamos a escuchar en la voz de Luis Miguel Cruz nuestro editorial sobre este linchamiento mediático.
Duración:00:06:03
¿Qué pasa con las protestas en Cuba?
10/2/2022
Las protestas y cierres de calle se han multiplicado, datos en tiempo real muestran que se ha cortado el internet en Cuba por dos noches consecutivas y se han activado las Brigadas de Respuesta Rápida —presumiblemente formada por cadetes del Instituto Técnico Militar (ITM)— armadas con palos para sofocar las protestas.
Duración:03:05:32
Después de Ian: Apagones, protestas y solidaridad
10/1/2022
Luego del paso del Huracán Ian, Cuba se enfrentó no solo a los efectos de la catástrofe en el occidente del país, sino a un colapso de su sistema energético. La situación trajo consigo una ola de solidaridad con los afectados, así como la ocurrencia de protestas debido al hartazgo y la inoperancia estatal.
Duración:01:35:50
Código de las Familias en Cuba
9/26/2022
El pasado 25 de septiembre de 2022 aconteció en Cuba el referendo del Código de las Familias. El jurista Eloy Viera analizó junto a la Dra. Johanna Cilano y el Dr. Julio Antonio Fernández Estrada el contexto y la características de este proceso en Cuba.
Duración:01:59:07
Editorial «La noche no será eterna»
9/2/2022
La sociedad cubana sufre desde hace meses una escalada de represión y nuestro periodismo lo refleja. La postura editorial de elTOQUE responde al contexto de una Cuba en la cual la violencia policial y estatal, las represiones al disenso —venga de cualquier ámbito social—, la falta de libertades políticas, sociales y económicas mantienen al país sumido en una profunda crisis.
Duración:00:07:16
Declaración de elTOQUE: «La noche no será eterna»
9/1/2022
Nueve miembros del equipo de elTOQUE, residentes en Cuba, han renunciado a su trabajo por presiones directas e indirectas de los Órganos de la Seguridad del Estado cubano. Estos jóvenes periodistas han sido capaces de dar una demostración de civismo, a pesar de las presiones a las que están sometidos. Tienen miedo —lo tenemos todos—, pero aun así se han negado a declarar en contra de sus colegas y han señalado, con claridad, al represor.
Duración:00:55:21
Monopolio estatal sobre el comercio exterior cubano: ¿Por qué todo a manos de un solo actor?
8/27/2022
La viceministra primera de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ana Teresita González, lo aseguró el pasado 15 de agosto, en el programa Mesa Redonda. ¿Romper ese monopolio podría suponer un «error estratégico»? De paso, ¿qué es un «error estratégico» en materia económica? ¿Podría implicar, como dijeron en la televisión, la pérdida de la soberanía? Dos destacados economistas reflexionan sobre esta postura oficial cubana.
Duración:01:22:57
Dólar a 135 ¿La culpa es de elTOQUE?
8/23/2022
Desde 2021 elTOQUE viene recolectando información diaria sobre los valores ofrecidos para comprar y vender divisas en el mercado informal. ¿Cómo funciona este sistema? ¿De qué forma se mide la tasa de cambio representativa en el mercado informal? ¿Es culpable nuestra publicación del precio de las divisas en el mercado informal? Te invitamos a escuchar algunas reflexiones al respecto.
Duración:00:58:55
¿El dólar a 120?
8/9/2022
Cubanos ofrecen sus impresiones sobre la nueva tasa de cambio oficial anunciada por el Gobierno cubano. La medida se aplicará para la compra de diversas divisas extranjeras como el euro, el dólar canadiense, la libra esterlina y el peso mexicano. También se incluirá el dólar estadounidense en efectivo, pero esta moneda no podrá ser utilizada para depósitos bancarios.
Duración:00:02:01
¿Qué fallo de seguridad pudo ocurrir en la Base de Supertanqueros de Matanzas?
8/9/2022
Conversamos en exclusiva con el ex-inpector de seguridad química, Amauri Betarte Chapeaux, y el ex-asesor jurídico de la Oficina de Regulación Ambiental y Seguridad Nuclear, Michel Fernández, sobre las posibles causas que provocaron el desastre en la zona industrial de Matanzas.
Duración:01:23:36