24 horas-logo

24 horas

Spanish Talk

Noticias, reportajes y análisis de lo que sucede en España, Europa y el mundo.

Location:

Arganda, Spain

Description:

Noticias, reportajes y análisis de lo que sucede en España, Europa y el mundo.

Language:

Spanish


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

24 horas - Análisis de la información - 21/10/25

10/21/2025
null

Duration:01:30:05

Ask host to enable sharing for playback control

ConELA celebra las nuevas medidas para reforzar la atención a enfermos de ELA

10/21/2025
El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes nuevas medidas para reforzar la atención a enfermos de ELA, con una inversión de 500 millones de euros y la creación de un Grado III+ de dependencia extrema, que permitirá prestaciones de hasta 10.000 euros al mes y asistencia 24/7. En el informativo 24 horas de RNE hemos hablado sobre ello y analizado estas nuevas ayudas con Fernando Martín, presidente de la Confederación Nacional de Entidades de ELA (ConELA). Martín ha apuntado que, de esos 500 millones de euros que invertirá el Gobierno, "387 son para la ley y 123 para el sistema de dependencia". Además, ha anunciado que este miércoles se reunirán con el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, para evaluar "el real decreto y el texto". Aunque, si hay algo que celebran, es que conceptos como el Grado III+ hayan salido adelante: "Ojalá sirvan para que esto sea de verdad una revisión del cuarto pilar del Estado del bienestar y sirva para mejorar la vida de personas que, a día de hoy, están fuera de ese Estado del bienestar". El presidente de ConELA ha explicado que tendrán que analizar y ver a dónde van destinados esos 10.000 euros al mes que se emplearán en la asistencia a los enfermos: "Porque la nota de prensa habla de un 50 % del Estado y un 50 % de las comunidades autónomas. Hay que verlo de acuerdo con el artículo 32 y el artículo 9 de la ley de atención". Escuchar audio

Duration:00:09:45

Ask host to enable sharing for playback control

24 horas - Informativo - 21/10/25

10/21/2025
null

Duration:01:30:04

Ask host to enable sharing for playback control

¿Se justifica el cambio de hora?

10/20/2025
El Gobierno ha anunciado que propondrá a la Unión Europea eliminar de manera definitiva el cambio de hora estacional a partir de 2026, una medida que este año se aplicará en la madrugada del próximo sábado al domingo. Considerada una "práctica obsoleta" que "ya no aporta ahorro energético" y que genera molestias y efectos negativos en la salud, la propuesta llega en un momento en que la opinión de los ciudadanos también se ha hecho escuchar. Según una encuesta de la OCU, el 70 % de los españoles prefiere mantener el horario de verano frente al 23 % que opta por el de invierno. En el 24 Horas de RNE, el portavoz de la OCU, Enrique García, subraya que "no hay una evidencia clara y científica del ahorro energético" de estos cambios, mientras que la experta en sueño y ritmos circadianos, la doctora Carla Estivil, advierte de que alterar la hora provoca disrupciones biológicas y problemas de salud, especialmente en niños, personas mayores o quienes padecen patologías, aumentando incluso el riesgo de accidentes cardiovasculares y de tráfico. Escuchar audio

Duration:00:15:29

Ask host to enable sharing for playback control

24 horas - Análisis de la información - 20/10/25

10/20/2025
null

Duration:01:30:04

Ask host to enable sharing for playback control

Suplemento 24 Horas - 20/10/25

10/20/2025
Toda la información nacional e internacional elaborada por los Servicios Informativos de Radio Nacional de España. Escuchar audio

Duration:00:15:42

Ask host to enable sharing for playback control

El Gobierno propone congelar en 2026 la cuota de los autónomos con menos ingresos, pero Belarra avisa que Podemos no lo apoyará

10/20/2025
El Gobierno propone congelar en 2026 la cuota de los autónomos con menos ingresos tras la polémica por las subidas iniciales, aunque la medida aún debe ser convalidada en el Congreso, donde carece de apoyos suficientes. Sobre esta nueva propuesta, en el programa 24 Horas de RNE, hemos hablado y analizado la posición de Podemos con la secretaria general del partido, Ione Belarra. La política ha considerado que es "injusto" que, en la actualidad, "los trabajadores que menos ganan paguen el 33 % de sus ingresos, y los que ganan más paguen el 10 %", y ha apuntado que "Podemos no lo va a apoyar". Además, ha añadido que "vamos a apostar por una propuesta verdaderamente progresiva". En lo que respecta a la problemática de la vivienda, Belarra ha insistido en que "o paramos esa especulación", y eso, según la dirigente de Podemos, "se hace prohibiendo la compra de viviendas que no sean para vivir en ellas"; de lo contrario, "será imposible que la gente encuentre un alquiler asequible o pueda pagar una hipoteca". Otro de los temas mencionados por Ione Belarra se centra en la reciente propuesta del Gobierno de introducir el derecho al aborto en la Constitución. Sobre ello, ha reconocido que "se les ha vuelto completamente en contra" y ha añadido: "Creo que hace falta menos política de titulares y más políticas de verdad, que es lo que necesita este país". Escuchar audio

Duration:00:09:06

Ask host to enable sharing for playback control

Baltasar Garzón sobre la 'Gürtel': "La Justicia ha llegado hasta el final a pesar las dificultades que se pusieron"

10/20/2025
Una veintena de acusados del caso Gürtel han reconocido la comisión de varios delitos en el último juicio de la macrocausa de corrupción celebrado este lunes. Baltasar Garzón, exmagistrado de la Audiencia Nacional, ha explicado en el informativo '24 Horas de RNE': "Los tres tesoreros del partido fueron condenados, han sido investigados y no ha cambiado el esquema delictivo de ese partido". Garzón añade: "Los efectos y consecuencias de la Gürtel siguen ocurriendo en este momento". Respecto al tema de la indemnización y del borrado de antecedentes penales pendiente en la Audiencia Nacional, el exmagistrado reclama: "Parece que en España vulnerar los derechos humanos no tiene ningún precio y deciden no cumplir. Diséñenlo, cumplan, el dictamen del comité es vinculante para España". Afirma que esta semana se jubilará y no tendrá que ejercer más en estos casos, pero seguirá: "Impugnando en beneficio de todos aquellos que enfrentan causas muy difíciles en lo judicial", concluye. Escuchar audio

Duration:00:13:04

Ask host to enable sharing for playback control

Elma Saiz acusa a Feijóo de hacer "demagogia con la protección de los autónomos"

10/20/2025
El Gobierno ha rectificado y ha propuesto congelar las cuotas de los autónomos que ganen menos para 2026. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha defendido que "no son propuestas que no nacen de la nada ni se improvisan", sino que nacen "de la evidencia de cómo ha funcionado esa primera regularización que está en marcha desde 2023" y ha reivindicado que se trata de "justicia social". Saiz ha acusado a Feijóo "de hacer una tremenda demagogia con los autónomos" y ha anunciado mejoras para la protección del colectivo: "Con esta propuesta pueden cobrar el doble." Escuchar audio

Duration:00:10:49

Ask host to enable sharing for playback control

24 horas - Informativo - 20/10/25

10/20/2025
null

Duration:01:30:05

Ask host to enable sharing for playback control

24 horas - Análisis de la información - 17/10/25

10/17/2025
null

Duration:01:00:05

Ask host to enable sharing for playback control

Suplemento 24 Horas - 17/10/25

10/17/2025
Toda la información nacional e internacional elaborada por los Servicios Informativos de Radio Nacional de España. Escuchar audio

Duration:00:16:11

Ask host to enable sharing for playback control

24 horas - Informativo - 17/10/25

10/17/2025
null

Duration:01:23:36

Ask host to enable sharing for playback control

Fracasa la opa hostil del BBVA al Banco Sabadell

10/16/2025
La opa hostil del BBVA al Sabadell ha fracasado al ser aceptada por solo el 25,33% de las acciones a las que se dirigía. Su éxito dependía de alcanzar un 50%, aunque se abría la posibilidad de una segunda opa si se llegaba al 30% y con esto, pone punto y final a su intento de hacerse con el control de la entidad catalana. El BBVA ya ha anunciado que retomará de manera acelerada su plan de retribución al accionista tras quedarse sin efecto esta oferta. Analizamos el fracaso de esta operación con Jordi Casas, presidente de la Asociación de Accionistas Minoritarios de Banco Sabadell, y con Alberto Montero, profesor de Economía Aplicada en la Universidad de Málaga, quien destaca que "que no haya llegado al 50% es un fracaso importante". Casa considera que "es una buena noticia para la economía española en general" y que "el BBVA se ha equivocado desde un principio desconociendo la tipología de accionista que tiene el Sabadell." Escuchar audio

Duration:00:12:38

Ask host to enable sharing for playback control

24 horas - Análisis de la información - 16/10/25

10/16/2025
null

Duration:01:30:04

Ask host to enable sharing for playback control

Suplemento 24 Horas - 16/10/25

10/16/2025
Toda la información nacional e internacional elaborada por los Servicios Informativos de Radio Nacional de España. Escuchar audio

Duration:00:17:50

Ask host to enable sharing for playback control

La Junta de Andalucía lleva ante la Fiscalía al Colegio Las Irlandesas de Loreto por no activar el protocolo

10/16/2025
La Junta de Andalucía llevará ante la Fiscalía al Colegio Las Irlandesas de Sevilla, el centro al que acudía la niña que se suicidó este martes, por no activar el protocolo. En el informativo '24 Horas de RNE' hablamos con José Manuel López Viñuela es padre de Kira López, y presidente de Trencats/Rotos: una asociación contra las violencias en las escuelas. López Viñuela ha afirmado contundentemente: "Tiene que haber alguna ley que condene al centro educativo sin necesidad de ir al juzgado. Los responsables son los padres de los acosadores, la dirección y los docentes del centro". Insiste en aplicar los protocolos "que correspondan según ley" y cuenta que en el caso de su hija "no se activó ningún protocolo". Escuchar audio

Duration:00:12:05

Ask host to enable sharing for playback control

24 horas - Informativo - 16/10/25

10/16/2025
null

Duration:01:24:19

Ask host to enable sharing for playback control

24 horas - Análisis de la información - 15/10/25

10/15/2025
null

Duration:01:30:04

Ask host to enable sharing for playback control

El secretario de Estado de Vivienda pide colaboración de las comunidades para ejecutar el plan y proteger las viviendas para jóvenes

10/15/2025
El Ministerio de Vivienda ha dado pasos para proteger la vivienda, presentando su plan hasta 2030 con una dotación histórica de 7.000 millones de euros, que permitirá crear un sistema público comparable al de otros países europeos. La ministra ha anunciado también un teléfono de información para orientar a los ciudadanos sobre cuestiones relacionadas con la vivienda. En este contexto, en el 24 Horas de RNE hemos hablado con David Lucas, secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana. Lucas ha explicado que "hemos invitado a las comunidades autónomas a que aporten más recursos económicos, el Estado aportaría el 60% de sus 7.000 millones y estas, el 40%", destacando la colaboración entre administraciones como clave para garantizar su éxito. Además, ha señalado que "hemos venido acordando los diferentes parámetros del plan estatal de vivienda, incorporando sus propuestas y creo que estamos cerca de poder establecer mecanismos de entendimiento que lo posibiliten". El secretario de Estado ha insistido en la importancia de la protección a largo plazo: "es posible que podamos tener un parque público y protegido de vivienda que no se vea perturbado con el tiempo" y que "aquello que se financie con recursos públicos tendrá una protección permanente e indefinida, para que no solo las generaciones presentes, sino también las futuras, puedan beneficiarse de esas viviendas a precios limitados". Según Lucas, "este es un asunto fundamental para los jóvenes, que son el sector de la población que más padece la desigualdad de oferta que tenemos". Escuchar audio

Duration:00:12:16