Código de barras-logo

Código de barras

Prisa Spain

¿Sabes qué compras? ¿Qué comes? ¿Y qué contratas? Aprende a defenderte como consumidor. Hablaremos con expertos que te ayudarán a saber cuáles son tus derechos y cómo reclamarlos. En directo los domingos a las 06:00 y a cualquier hora si te suscribes.

Location:

Spain

Networks:

Prisa Spain

Description:

¿Sabes qué compras? ¿Qué comes? ¿Y qué contratas? Aprende a defenderte como consumidor. Hablaremos con expertos que te ayudarán a saber cuáles son tus derechos y cómo reclamarlos. En directo los domingos a las 06:00 y a cualquier hora si te suscribes.

Language:

Spanish


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

T6 | E07 Fármacos 'ilegales', adiós al triángulo de seguridad y tomates con sabor

10/19/2025
Analizamos cómo funciona el peligroso mundo de los medicamentos a la venta en el mercado negro. Descubrimos las ventajas de la nueva baliza obligatoria para señalizar un coche averiado en la carretera. Y nos preguntamos cuáles son los secretos para encontrar los mejores tomates y conservarlos con sabor.

Duration:00:30:32

Ask host to enable sharing for playback control

El mercado negro de los medicamentos

10/19/2025
Nos adentramos en el peligroso comercio ilegal de medicamentos y falsos remedios que prolifera en Internet. Un responsable de Policía Nacional nos explica cuáles son los riesgos de confiar en estos productos sin supervisión profesional.

Duration:00:10:14

Ask host to enable sharing for playback control

Baliza V16: una señalización más segura para los conductores

10/19/2025
A partir de 2026, la mayoría de los vehículos estarán obligados a contar con una baliza con geolocalización que sustituirá a los triángulos de emergencia. Hablamos con la responsable de la plataforma DGT 3.0 sobre sus características y sus ventajas para mejorar la seguridad vial.

Duration:00:05:44

Ask host to enable sharing for playback control

¿Existen tomates como los de antes?

10/19/2025
El tomate es la hortaliza estrella del campo español, pero ¿por qué resulta tan difícil encontrar ejemplares con sabor y textura como los de siempre? Cristina Pareja nos explica las claves para elegirlos y conservarlos con sus mejores características organolépticas.

Duration:00:07:52

Ask host to enable sharing for playback control

T6 | E06 Horas extras impagadas, pesca ilegal del calamar y robos en envíos

10/12/2025
Analizamos las claves de la reforma del registro horario que pretende regular las horas extras impagadas. Entrevistamos a un responsable de políticas oceánicas sobre la sobreexplotación medioambiental y laboral detrás de la pesca de calamar y sepia en barcos asiáticos. Y hablamos sobre qué sucede y qué hacer cuándo llega un paquete abierto a su destino y falta parte de la mercancía.

Duration:00:32:17

Ask host to enable sharing for playback control

¿El fin de las horas extras sin pagar?

10/12/2025
Las horas extras impagadas siguen siendo una práctica vigente, que acumula grandes cifras de dinero y tiempo regalado a las empresas. Analizamos con una experta en derecho laboral y exfuncionaria de la Organización Internacional del Trabajo, los puntos claves de la reforma del registro horario como su revisión en remoto y en tiempo real; y si basta con esto para poner solución a las horas extras impagadas o si también hace falta un cambio de mentalidad entre los trabajadores.

Duration:00:12:13

Ask host to enable sharing for playback control

Milla 201: el lado oscuro y abusivo de la pesca del calamar

10/12/2025
España es el segundo importador de calamar y sepia en el mundo. La pesca de estas especies se realiza principalmente en aguas argentinas controladas. Pero hay otra parte que se produce en la 'milla 201', donde una gran cantidad de pesqueros asiáticos se asientan. Jesús Urios, responsable de políticas oceánicas en la Enviromental Justice Foundation, explica cómo se producen prácticas abusivas tanto medioambientales como laborales a borde de estos buques. También indica cómo comprobar el origen del calamar o la sepia al comprarlos.

Duration:00:06:55

Ask host to enable sharing for playback control

Me roban parte de un envío, ¿quién se hace responsable?

10/12/2025
Carlos ha enviado un paquete desde España a Dinamarca. Al llegar al destino había sido abierto y vuelto a precintar durante el trayecto, pero faltaba parte del contenido del envío. ¿Quién se hace cargo de esta pérdida? Hablamos con Ramón García, director general del Centro Español de Logística, para entender cómo funcionan los envíos desde dentro y quién se debe hacer responsable de estas sustracciones.

Duration:00:06:47

Ask host to enable sharing for playback control

T6 | E05 Finanzas en la escuela, gastos hormiga y una cata de mozarela

10/5/2025
Reflexionamos sobre la conveniencia de implantar la educación financiera en el currículo escolar para inculcar la responsabilidad económica desde pequeños. Analizamos el peso de los 'gastos hormiga' en nuestros bolsillos. Y buscamos la mejor mozarela de supermercado con la ayuda de una experta en la gastronomía italiana.

Duration:00:55:44

Ask host to enable sharing for playback control

Finanzas, la asignatura que seguimos suspendiendo

10/5/2025
Definir conceptos básicos relacionados con la economía, el ahorro o las hipotecas sigue siendo una tarea pendiente para la mayoría. Desde la Unión de Créditos Inmobiliarios nos explican por qué sería conveniente incluir una asignatura de educación financiera a partir de los 12 años y cómo mejorarla en edades adultas.

Duration:00:09:50

Ask host to enable sharing for playback control

Bolsillos vacíos por los 'gastos hormiga'

10/5/2025
Los gastos superfluos o sin aprovechamiento representan uno de los obstáculos más comunes en la gestión de las cuentas. El presidente de la Asociación de Consumidores de España nos enseña cómo evitar estos 'gastos hormiga' y el experto en economía conductual Diego Valero nos explica por qué nos cuesta tanto acabar con estas prácticas poco aconsejables.

Duration:00:13:06

Ask host to enable sharing for playback control

Mozzarella: secretos del queso más vendido del mundo

10/5/2025
La mozzarella se ha convertido en un must en la cesta de la compra habitual de muchos españoles. Pero, ¿podemos apreciar su sabor y textura recién salida de una bolsa de supermercado? Con la ayuda de Anna Mayer, divulgadora italiana, buscamos la mejor mozzarella envasada para comprobar si realmente se asemejan al mejor queso artesanal de Campana.

Duration:00:15:29

Ask host to enable sharing for playback control

Entrar al cine con palomitas de fuera, ¿es posible?

10/5/2025
Noelia quiere saber si le pueden denegar la admisión al cine si lleva consigo comida o bebida comprada de fuera. Resolvemos esta consulta y las de otros oyentes con la ayuda de Gabriela Camayd (FACUA). Contáctanos 📞 679017014 📩 codigodebarras@cadenaser.com

Duration:00:05:53

Ask host to enable sharing for playback control

T6 | E04 Boicot a Israel, deporte insano y el valor de una obra de arte

9/28/2025
Analizamos el impacto de los llamamientos al boicot comercial contra Israel y entrevistamos al creador de una aplicación que permite identificar productos vinculados al genocidio. Nos preguntamos si deberían revisarse las prácticas de los deportes de contacto por los peligros para salud neuronal. Y hablamos con una experta en arte moderno sobre la mercantilización de las obras y la evolución del sector en lo que va de siglo XXI.

Duration:00:57:30

Ask host to enable sharing for playback control

Comprar con conciencia para frenar el genocidio

9/28/2025
Analizamos el impacto económico del creciente movimiento de boicot a los productos importados de territorios palestinos ocupados. Conocemos los nombres de algunas empresas cómplices de la guerra en Gaza. Y entrevistamos al creador de la aplicación No thanks que ayuda a identificar los códigos de barras de los productos que se benefician de la ocupación ilegal de Cisjordania.

Duration:00:20:13

Ask host to enable sharing for playback control

Deportes de contacto: ¿jugaremos al fútbol con casco?

9/28/2025
Un estudio de la Universidad de Boston revela la relación entre los golpes reiterados en la cabeza al practicar deporte y el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas. Entrevistamos al vicepresidente de la Sociedad Española de Medicina del Deporte para saber si deberían replantearse la práctica desde niveles infantiles y juveniles, y los riesgos del 'efecto Topuria'.

Duration:00:12:52

Ask host to enable sharing for playback control

Arte conceptual: ¿son gamberradas o genialidades?

9/28/2025
Recorremos una galería de arte en Barcelona junto a Laura Revuelta, periodista cultural y autora del libro 'Arte parece, plátano es', para reflexionar sobre las claves del arte moderno: ¿realmente un niño sería capaz de idear una obra de éxito? ¿Está el arte limitado a las élites económicas? ¿Y por qué nos cuesta tanto en España acercarnos a una galería?

Duration:00:15:22

Ask host to enable sharing for playback control

T6 | E03 Testamentos solidarios, defensa de la IA y los beneficios del cacao

9/21/2025
Analizamos las implicaciones de los testamentos solidarios y las motivaciones de quiénes los encargan. Hablamos de las formas prácticas de introducir la inteligencia artificial en tareas cotidianas para mejorar nuestra vida. Y visitamos un obrador de cacao en el centro de Madrid para conocer cómo se elaboran el chocolate artesanal y otros productos derivados.

Duration:00:57:07

Ask host to enable sharing for playback control

Solidaridad más allá de la muerte

9/21/2025
Cada vez más personas deciden incluir en sus testamentos a ONGs y fundaciones solidarias. Hablamos con algunas de esos 'testadores solidarios' para conocer sus motivaciones y le preguntamos a la coordinadora de la plataforma Testamento solidario, cuáles son las implicaciones legales de esta práctica.

Duration:00:14:11

Ask host to enable sharing for playback control

La inteligencia artificial al servicio del consumidor

9/21/2025
Aprender a utilizar la inteligencia artificial de manera eficaz sigue siendo una tarea pendiente para la mayoría. Existe el miedo a la sustitución por esta tecnología, pero en realidad debería verse como un apoyo. El especialista Christian Velasco-Gallego nos explica cómo incorporar la IA en tareas cotidianas para sacar mejor provecho de nuestro tiempo.

Duration:00:12:13