Es la Mañana de Fin de Semana-logo

Es la Mañana de Fin de Semana

Spanish Talk

Sugerencias de ocio, entretenimiento y tiempo libre para disfrutar de la cultura: teatro, música, literatura, psicología, filosofía, historia, gastronomía, viajes, misterio, salud... Un cajón de sastre para todos los públicos y con los testimonios y entrevistas a los verdaderos protagonistas.

Location:

Madrid, Spain

Description:

Sugerencias de ocio, entretenimiento y tiempo libre para disfrutar de la cultura: teatro, música, literatura, psicología, filosofía, historia, gastronomía, viajes, misterio, salud... Un cajón de sastre para todos los públicos y con los testimonios y entrevistas a los verdaderos protagonistas.

Language:

Spanish

Contact:

91 400 86 36


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

Cine, series y cartelera: Estreno para Todos los Santos

11/2/2025
Juanma González nos propone estrenos para este fin de semana de Todos los Santos: Together, Esa cosa con alas y A pesar de ti.

Duration:00:25:09

Ask host to enable sharing for playback control

Es La Mañana de Fin de Semana: La salud mental en el aula, Wicked llega a Madrid, y rutas de necroturismo

11/2/2025
Javier Urra sobre la salud mental en las aulas españolas, llega Wicked a Madrid, necroturismo por la Almudena y los cómics de David Vinuesa.

Duration:00:56:25

Ask host to enable sharing for playback control

La Agenda Parente: El Tenorio en Sevilla, respiración consciente y exposición fotográfica por la DANA en Picaña

11/2/2025
Don Juan Tenorio en el cementerio San Fernando en Sevilla, respiración consciente en Madrid y Retrat d’una ferida en el Ateneo de Picaña.

Duration:00:06:06

Ask host to enable sharing for playback control

Es La Mañana de Fin de Semana: Ibáñez, la falta de tiempo, la angula y Caperucita en Manhattan

11/2/2025
La vida de Francisco Ibáñez, la falta de tiempo con Jesús Alcoba, la angula con Miguel del Pino y Caperucita en Manhattan editado por Siruela.

Duration:00:58:17

Ask host to enable sharing for playback control

La Biblioteca de Elia: Caperucita en Manhattan en el centenario de Carmen Martín Gaite

11/2/2025
En La Biblioteca de Elia hoy ojeamos Caperucita en Manhattan, edita Siruela, y charlamos con sus creadoras Helena Bonastre y Catalina González-Vilar.

Duration:00:09:34

Ask host to enable sharing for playback control

Ecología para todos: La angula y su misterioso ciclo

11/2/2025
Miguel del Pino hoy dedica su sección a la angula y su curioso ciclo de vida. ¡No te lo pierdas!

Duration:00:09:43

Ask host to enable sharing for playback control

La Contratertulia: El 'picasso' desaparecido confundido con un paquete de Amazon

11/1/2025
Antonio Poveda comenta las locas noticias de la semana como: El ‘picasso’ confundido con un paquete de Amazon, anuncios por papel higiénico y más.

Duration:00:28:45

Ask host to enable sharing for playback control

Es La Mañana de Fin de Semana: Un Más Allá artístico, el Día de la Acromegalia, el altar de muertos y la verdad

11/1/2025
Análisis artístico con Isabel SanJuan, el Día de la Acromegalia, el Altar de Muertos de Casa de México y el último libro de Fernando Belzunce.

Duration:00:53:09

Ask host to enable sharing for playback control

El Rincón de Lectura: Periodistas en tiempos de oscuridad

11/1/2025
En El Rincón de Lectura hoy vemos la última publicación de Fernando Belzunce Periodistas en tiempos de oscuridad, editado por Ariel ¡No te lo pierdas!

Duration:00:16:28

Ask host to enable sharing for playback control

El Arte de la Historia: Visiones del Más Allá en el arte

11/1/2025
Isabel SanJuan nos propone adentrarnos en las distintas visiones del Más Allá en el arte y su impacto en nuestra cultura, ¡no te lo pierdas!

Duration:00:11:48

Ask host to enable sharing for playback control

Ecología para todos: ¿Qué son exactamente las setas?

11/1/2025
El profesor Miguel del Pino da la bienvenida al otoño dedicando su espacio a las setas, ¿qué son? Lo descubrimos, ¡no te lo pierdas!

Duration:00:15:32

Ask host to enable sharing for playback control

Es La Mañana de Fin de Semana: Psicodelia Beatle y la llegada de las setas

11/1/2025
La rama psicodélica de los Beatles y la llegada de las setas con Miguel del Pino. ¡No te lo pierdas!

Duration:00:53:02

Ask host to enable sharing for playback control

El Pentagrama de Comesaña: Los Beatles y su joya psicodélica escondida

11/1/2025
Manuel Comesaña nos habla hoy de la joya psicodélica de los Bealtes: Magical Mystery Tour. ¡No te lo pierdas!

Duration:00:31:00

Ask host to enable sharing for playback control

Biografías: Francisco Ibáñez y su historia inédita

11/1/2025
Hoy en Biografías charlamos sobre la vida y obra de Francisco Ibáñez con su hija Nuria Ibáñez. ¿Qué contiene su historia inédita? Lo escuchamos.

Duration:00:19:49

Ask host to enable sharing for playback control

Cine, series y cartelera: Los Domingos, respeto a la vocación

10/26/2025
Juanma González analiza los estrenos de cartelera como Los Domingos, Frankenstein y la de Springsteen. ¡Dale al play!

Duration:00:25:22

Ask host to enable sharing for playback control

Es La Mañana de Fin de Semana: Protocolos contra el Bullying, buscamos setas por el monte y reflexionamos sobre la IA

10/26/2025
Pedro García Aguado sobre protocolos contra el Bullying, Jack el Destripador en el Teatro Español, maridajes con setas de temporada y la IA.

Duration:00:55:19

Ask host to enable sharing for playback control

Tecnología Nivel Usuario: "Se están quedando sin cerebro": El alarmante efecto de la IA en los jóvenes, según un experto

10/26/2025
Más del 90% de estudiantes usa la IA a diario. Un decano alerta de que su empleo excesivo adormece la mente y frena el desarrollo intelectual. Más del 90% del alumnado en secundaria y universidad ya utiliza herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT para realizar sus tareas cotidianas. Aunque a simple vista pueda parecer una muestra de modernización educativa, el dato ha encendido las alarmas en el entorno académico. "Si los estudiantes dejan de pensar, redactar o razonar por sí mismos, están condenando su desarrollo cognitivo. Es como si el cerebro dejara de entrenarse. Y en muchos casos, es irreversible", advierte Álvaro Gómez, decano de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Intercontinental de la Empresa.La IA es una herramienta fabulosa si se usa como complemento Según Gómez, el uso masivo de la IA como sustituto del esfuerzo intelectual está "adormeciendo el cerebro" de las nuevas generaciones. "La IA es una herramienta fabulosa si se usa como complemento, pero si se convierte en el camino fácil, perdemos pensamiento crítico, creatividad y habilidades fundamentales", señala. Estudios recientes respaldan su preocupación: el abuso de herramientas como ChatGPT reduce la activación cerebral, empobrece el aprendizaje y genera trabajos cada vez más parecidos entre los alumnos. "Pierden capacidad de análisis, de comprensión lectora y de escritura. Cada vez leen menos, escriben peor y les cuesta razonar". A la irrupción de la IA se suma otro factor clave: la hiperconectividad. "La combinación de distracción constante por el móvil y la pereza que fomenta el mal uso de la IA está teniendo un efecto devastador en las aulas", afirma. Algunos centros han empezado a limitar el uso de móviles en horario escolar, y hay iniciativas legislativas que plantean prohibir redes sociales hasta los 16 años. Pero para Gómez, la solución no está en prohibir, sino en educar. "No podemos ignorar que la IA está aquí para quedarse. Lo que hay que hacer es enseñarla bien: integrarla en las aulas, pero diferenciando entre un uso que forma y uno que atrofia". El experto también advierte del impacto en el mercado laboral: los perfiles más vulnerables no son los sénior, sino los jóvenes recién salidos del sistema educativo que no han adquirido competencias clave para un entorno digital e hiperautomatizado.El futuro del trabajo no será solo saber manejar una IA "El futuro del trabajo no será solo saber manejar una IA, sino saber pensar con ella: hacer buenas preguntas, leer con profundidad, saber filtrar resultados y contextualizar información", explica Gómez. "Las empresas van a pedir eso en entrevistas, y muchos jóvenes no estarán preparados". La revolución tecnológica ya está en marcha. "Estamos ante uno de los mayores cambios de la historia de la humanidad", afirma Gómez. "Y no hay tiempo que perder: hay que formar, leer, pensar, motivar, actualizar las universidades. La inteligencia artificial no va a pensar por nosotros".

Duration:00:13:23

Ask host to enable sharing for playback control

La Agenda Parente: Batalla de Órganos en Toledo, Animacción en Coruña y solidaridad en Valencia

10/26/2025
Alicia Parente nos propone tres planes geniales para disfrutar de la cultura española. Visitamos Toledo, La Coruña y Valencia, ¿te animas?

Duration:00:06:44

Ask host to enable sharing for playback control

Es La Mañana de Fin de Semana: Valle-Inclán, la muerte del lenguaje y el valor de la paciencia

10/26/2025
Charlamos sobre la vida y obra de Valle-Inclán, la muerte del lenguaje con Jesús Alcoba, la paciencia y mucho más.

Duration:00:56:17

Ask host to enable sharing for playback control

La Biblioteca de Elia: La Fila y el valor de la paciencia

10/26/2025
Hoy ojeamos La Fila de Sheila Blázquez para comprender el importantísimo valor de la paciencia. ¡No te lo pierdas!

Duration:00:07:20