No es un día cualquiera-logo

No es un día cualquiera

RNE

Información, cultura y entretenimiento con los mejores expertos y colaboradores.

Location:

Madrid, Spain

Networks:

RNE

Description:

Información, cultura y entretenimiento con los mejores expertos y colaboradores.

Language:

Spanish


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

No es un día cualquiera - Entrevista a Iván Melon Lewis

10/18/2025
El pianista cubano Iván “Melon” Lewis viaja con su piano a Hervás para interpretar en directo dos de sus composiciones más destacadas: Luces y sombras y Danzana, dedicada a su abuela materna. Su actuación, llena de energía y emoción, refleja la madurez artística de un músico que ha sabido llevar el jazz latino a nuevas dimensiones. Melón Lewis atraviesa un gran momento profesional. Está nominado a los Latin Grammy 2025, que se entregarán el 13 de noviembre, en dos categorías: Mejor Álbum de Jazz por Luces y sombras, y Mejor Álbum Instrumental por Alma en Cuba. “Me gustan más las luces que las sombras, pero he aprendido que las sombras te enseñan más”, confiesa Lewis a Pepa Fernández sobre su trayectoria profesional. Escuchar audio

Duration:00:22:58

Ask host to enable sharing for playback control

No es un día cualquiera - Los demás y yo con Silvia Congost

10/18/2025
Con la psicóloga, Silvia Congost, abordamos dos consultas que nos llegan al programa y que reflejan cómo las emociones pueden jugar un papel complejo en nuestras relaciones. Una de las consultas nos llega de una joven que expresa la falta de chispa en su relación de pareja, a pesar de considerar a su compañero como una persona “perfecta”. Nuestra psicóloga señala que esta desconexión emocional no debe ignorarse y recomienda considerar una terapia de pareja, como espacio para explorar juntos qué está ocurriendo y si aún hay un proyecto común que los una. Silvia Congost responde a la dificultad para relacionarse con personas narcisistas. ¿Qué nos lleva a iniciar una relación que sabemos que no funcionará? Escuchar audio

Duration:00:10:04

Ask host to enable sharing for playback control

No es un día cualquiera - Entrevista - Óscar Mateos y Diego Curto

10/18/2025
Estamos en Hervás, un rincón único del norte de Cáceres, donde el otoño no solo se vive: se celebra. Pepa Fernández entrevista a Óscar Mateos, presidente de DIVA y Director General de Turismo de la Junta de Extremadura, y a Diego Curto, gerente de la asociación y creador del ya emblemático Otoño Mágico, además de concejal en el Ayuntamiento de Jarilla. Se une a esta conversación tan otoñal, Gloria Vizcaíno, alcaldesa de Hervás, quien nos recuerda con sus palabras que esta estación es una auténtica mezcla de colores y de cultura. Y no es para menos: el Otoño Mágico cumple 28 ediciones y, desde el año pasado, ostenta el título de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Senderismo, música, gastronomía y tradiciones. Todo se une para rendir homenaje a un paisaje que en otoño se transforma en pura magia. Escuchar audio

Duration:00:15:23

Ask host to enable sharing for playback control

No es un día cualquiera - Xosé, Por qué con Xosé Castro

10/18/2025
Nuestros escuchantes ya lo saben: en esta sección, Xosé Castro está al otro lado para responder cualquier inquietud que quieran compartir. Pero no solo eso. También recibimos situaciones embarazosas, halagos que no lo son tanto, y experiencias extrañas vividas a uno u otro lado del mostrador. Porque tanto quienes atienden al público como quienes lo reciben tienen historias que contar. Escuchar audio

Duration:00:11:10

Ask host to enable sharing for playback control

No es un día cualquiera - A mi manera, más o menos con Pedro Piqueras

10/18/2025
En su conversación con Pepa Fernández, el periodista Pedro Piqueras ofrece una reflexión profunda y conmovedora sobre un fenómeno que crece silenciosamente: la soledad no deseada. Cuando hablamos de soledad, solemos pensar en las personas mayores, pero la realidad es más compleja. La soledad afecta a todas las edades: jóvenes, adultos y, especialmente, a quienes superan los 75 años. En esa etapa de la vida, muchos ven cómo su red de amistades se reduce, cómo la familia se dispersa y, lo que queda, es un silencio que duele. “Cada vez somos más individualistas”, advierte Piqueras y señala el papel de las redes sociales en este aislamiento creciente. "Nunca reparamos en ello hasta que, de pronto una noticia, nos conecta con una realidad que viven, que sufren, miles y miles de Españoles". Escuchar audio

Duration:00:15:22

Ask host to enable sharing for playback control

No es un día cualquiera - La noticia semanal de ciencia con Manuel Toharia

10/18/2025
En esta sección, nuestro divulgador científico Manuel Toharia nos ofrece un análisis detallado de los Premios Nobel de Ciencia 2025, destacando los avances que están marcando el rumbo de la investigación global. Además, nos sorprende con un curioso estudio sobre el comportamiento de los chimpancés: al parecer, algunas frutas fermentadas que consumen contienen suficiente etanol como para provocarles efectos similares a la embriaguez. ¡Y lo hacen con frecuencia! Un hallazgo que abre nuevas preguntas sobre su entorno y salud. Y en el cielo, se avecina una revolución tecnológica: los aerotaxis eléctricos de despegue vertical ya son una realidad. Silenciosos, sostenibles y con aspecto de grandes drones, estos vehículos prometen transformar la movilidad urbana. Con capacidad para cinco personas, han batido récords de altitud y distancia. ¿Estamos ante el futuro del transporte? Escuchar audio

Duration:00:13:41

Ask host to enable sharing for playback control

No es un día cualquiera - Quinta hora - 18/10/25

10/18/2025
A la Quinta va la vencida. Ramon Gener: Miscelánea operístico-musical. Escuchar audio

Duration:00:26:24

Ask host to enable sharing for playback control

No es un día cualquiera - Cuarta hora - 18/10/25

10/18/2025
A la Quinta va la vencida. “Los demás y yo”. Carme Ruscalleda. Entrevista: Iván Melón Lewis, Pianista, compositor y productor cubano. Escuchar audio

Duration:00:55:21

Ask host to enable sharing for playback control

No es un día cualquiera - Tercera hora - 18/10/25

10/18/2025
A la Quinta va la vencida. Palabras Moribundas. Del Hecho al Dicho: Donde va Vicente va la gente. Escuchar audio

Duration:00:55:41

Ask host to enable sharing for playback control

No es un día cualquiera - Segunda hora - 18/10/25

10/18/2025
A la Quinta va la vencida. RAE, la consulta más destacada de la semana. De Buena Ley. Pedro Piqueras. Xosé, Por qué. Entrevista. Escuchar audio

Duration:00:54:59

Ask host to enable sharing for playback control

No es un día cualquiera - Primera hora - 18/10/25

10/18/2025
Mensajes de escuchantes. Verifica RTVE. Manuel Toharia. Escuchar audio

Duration:00:29:17

Ask host to enable sharing for playback control

No es un día cualquiera - Del hecho al dicho

10/12/2025
Nino, vecino de Brañosera que está a punto de cumplir 96 años, se unió con entusiasmo a nuestra sección Del hecho al dicho, dedicada a los refranes populares. En esta ocasión, reflexionamos sobre expresiones como: “Más sabe el diablo por viejo que por diablo", “A la vejez, viruelas", “La experiencia es la madre de la ciencia" y muchos más que han surgido a lo largo de nuestra tertulia. Con la serenidad que da el tiempo, Nino compartió su visión de la vida: “La vida es alegría y hay que pasarlo lo mejor posible.” Y añadió con humor: “Por haber vivido mucho tiempo siempre se aprende más… pero no todo.” En Del hecho al dicho también participaron Angelita, otra vecina de Brañosera, junto a Andrés Aberasturi y Juan y Medio, en una conversación cercana, divertida y llena de afecto. Escuchar audio

Duration:00:33:29

Ask host to enable sharing for playback control

No es un día cualquiera - Entrevista a Germán Delibes

10/12/2025
En una emotiva conversación con Pepa Fernández, el prehistoriador y arqueólogo Germán Delibes de Castro compartió recuerdos íntimos, reflexiones sobre su trayectoria profesional y el profundo vínculo con su padre, el célebre escritor Miguel Delibes. Germán, tercero de siete hermanos y el único que se dedicó a la arqueología, habló con serenidad y humildad sobre su labor en Castilla y León, una comunidad que alberga más de 25.000 yacimientos arqueológicos. Una cifra que convierte su territorio en uno de los más ricos de Europa en patrimonio histórico. “He dejado detrás una camada de alumnos muy buenos que están haciendo una labor extraordinaria de arqueología en Castilla y León. Tal vez eso sea lo único importante que he hecho”, confesó con modestia. Su padre, Miguel Delibes, siempre se mostró orgulloso de su vocación por la arqueología. Nos cuenta Germán que su padre: "era un hombre poco dado a socializar", encontró en su esposa, Ángeles de Castro, un apoyo esencial. Se hicieron novios el 6 de septiembre de 1939 y desde entonces fueron inseparables. Ángeles, gran lectora, fue quien despertó en Miguel el amor por la palabra escrita. Le animó a crear una biblioteca —que aún conserva la familia— y le regaló su primera máquina de escribir. “Cuando la conoció, mi padre era un pésimo lector”, recuerda Germán. “Ella le animó a leer, y él encontró la belleza en la palabra”. Durante la entrevista también intervino el hijo de Germán, autor del libro El abuelo Delibes, una obra dedicada a la figura entrañable de Miguel Delibes y al legado familiar que sigue vivo en cada generación. Una conversación que nos recuerda que el pasado no solo se excava: también se hereda y se transmite. Escuchar audio

Duration:00:28:33

Ask host to enable sharing for playback control

No es un día cualquiera - Efectos perversos con Boticaria García

10/12/2025
Con Boticaria García abordamos una polémica reciente: hace unas semanas, Donald Trump hizo declaraciones sobre el uso del paracetamol durante el embarazo, sugiriendo riesgos que no están respaldados por evidencia científica sólida. El estudio al que se refiere encontró una asociación débil entre el consumo de paracetamol y casos de autismo, pero con importantes limitaciones: una muestra pequeña de niños y un vacío crítico en el diseño, ya que no se pudo determinar si el posible riesgo provenía del medicamento… o de la infección que motivó su uso. Y es que, cuando una mujer embarazada tiene fiebre o molestias, el paracetamol suele ser la única opción segura. Entonces, ¿paracetamol o ibuprofeno? Si no se necesita efecto antiinflamatorio, el paracetamol es la opción más segura, salvo en casos de problemas hepáticos. En cambio, el ibuprofeno puede estar contraindicado en personas con hipertensión o afecciones gastrointestinales. La recomendación final de Boticaria García: ante cualquier duda, consulta siempre con tu farmacéutico. La ciencia no se improvisa. Escuchar audio

Duration:00:14:02

Ask host to enable sharing for playback control

No es un día cualquiera - Los casos de mermelada con José Antonio Marina

10/12/2025
La agencia de detectives más singular de la radio, Mermelada, vuelve a abrir sus puertas una temporada más. Bajo la batuta de José Antonio Marina, este espacio no solo entretiene: tiene una misión clara y ambiciosa. Como él mismo afirma, “me gustaría aprovechar este espacio para conseguir algo que nos beneficiaría a todos. Objetivo: ser todos más inteligentes”. En tiempos donde la insensatez parece contagiosa, Marina propone una vacuna: pensamiento crítico, curiosidad y lucidez. Porque, como él señala, “necesitamos que los demás lo sean, y los demás necesitan que nosotros lo seamos”. La inteligencia, lejos de ser un lujo individual, es una necesidad compartida. Y aquí entra la radio. “¿Sabes lo que diferencia a un buen programa de uno malo?”, pregunta Marina. “El buen programa pretende que sus escuchantes sean cada vez más inteligentes, más perspicaces, más brillantes. Los empodera. En cambio, un mal programa aspira a que sean cada vez más crédulos, más dóciles y más manejables”. Mermelada no se conforma con informar: quiere transformar. Y lo hace con humor, con misterio, y con una convicción profunda de que pensar bien es el primer paso para vivir mejor. Escuchar audio

Duration:00:09:48

Ask host to enable sharing for playback control

No es un día cualquiera - Entrevista

10/12/2025
En una entrevista conducida por Pepa Fernández, el alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado, y el director de proyectos de la Fundación Santa María la Real, Gumersindo Bueno Benito, compartieron los avances de un ambicioso proyecto común entre Brañosera y Barruelo para repoblar estos municipios de la montaña palentina, duramente golpeados por el éxodo tras el cierre de las minas de carbón. Cristian Delgado, alcalde desde 2019, destaca un cambio significativo en la demografía local: “La media de edad rondaba los 62 años y a día de hoy estamos en los 50”. Además, la escuela ha duplicado su alumnado, pasando de 36 a 63 estudiantes, un indicador claro de revitalización. Por su parte, Gumersindo Bueno subraya el potencial de la zona: “Afortunadamente, en la montaña palentina tenemos oportunidades para trabajar, emprender y acceder a vivienda asequible, en un entorno natural muy agradable”. Este proyecto no solo busca recuperar población, sino también reinventar el futuro de estos pueblos con iniciativas sostenibles, empleo local y calidad de vida. Un ejemplo inspirador de cómo el compromiso y la colaboración pueden devolverle el pulso a territorios que nunca dejaron de tener alma. Escuchar audio

Duration:00:16:02

Ask host to enable sharing for playback control

No es un día cualquiera - Quinta hora - 12/10/25

10/12/2025
A la quinta va la vencida. Abrakabalcán. Escuchar audio

Duration:00:24:32

Ask host to enable sharing for playback control

No es un día cualquiera - Y también sé montar en bici - José Ramón Pardo

10/12/2025
José Ramón Pardo nos invita a pedalear por la memoria musical en su sección “Y también sé montar en bici”. Esta vez, el protagonista es Julio Iglesias, una figura imprescindible de la música española y uno de los artistas más internacionales de nuestra historia. Pardo nos relata sus anécdotas, curiosidades y encuentros con el cantante. Escuchar audio

Duration:00:14:45

Ask host to enable sharing for playback control

No es un día cualquiera - Cuarta hora - 12/10/25

10/12/2025
A la Quinta va la vencida. Verba Volant. Entrevista: GERMÁN DELIBES, Prehistoriador y arqueólogo; Presidente de la Fundación Miguel Delibes. Escuchar audio

Duration:00:54:59

Ask host to enable sharing for playback control

No es un día cualquiera - La Alboreá con Andrés Salado

10/12/2025
El 9 de octubre de 2025 celebramos el Día Mundial de la Visión, una fecha que ha servido de inspiración para el nuevo programa de nuestro director de orquesta, Andrés Salado, titulado La Alboreá: Música a ciegas. Esta propuesta artística nos invita a reflexionar sobre la relación entre la música y la percepción, más allá de lo visual. Paradójicamente, esta inspiración no fue posible para Georg Friedrich Haendel, quien, además de sufrir un delicado estado de salud, enfrentó graves problemas de visión. A lo largo de los años, se sometió a varias intervenciones quirúrgicas, siendo la última a manos del controvertido oculista John Taylor. Taylor, más que un médico, era un personaje pintoresco: viajaba por Europa en su carromato, operando ojos con una temeridad que dejaba a muchos pacientes peor de lo que estaban. Haendel no fue la excepción. Tras la operación, quedó completamente ciego y aún más debilitado. Curiosamente, Johann Sebastian Bach también fue intervenido por Taylor, con el mismo trágico desenlace: la ceguera total. Sin embargo, la historia de la música está llena de ejemplos de artistas que, a pesar de la ceguera, lograron carreras brillantes. Es el caso de María Teresa von Paradis, compositora vienesa del siglo XVIII, quien perdió la vista a los tres años. Su talento la llevó a recorrer Europa ofreciendo conciertos y componiendo decenas de obras. Y más cerca de nuestro tiempo, encontramos la historia de Andrea Bocelli. Nació con glaucoma congénito, pero fue un accidente jugando al fútbol —un balonazo en la cabeza a los 12 años— lo que le dejó completamente ciego. Para cualquier niño, ese momento podría haber significado el fin de muchos sueños. Pero en Bocelli despertó algo más profundo: una necesidad de expresarse a través de su voz. Escuchar audio

Duration:00:24:39