
Baúl de Cartas Podcast
Storytelling Podcasts
Siete años rastreando documentos y cartas, viajamos al pasado, contamos historias, hacemos radio.
Location:
Colombia
Description:
Siete años rastreando documentos y cartas, viajamos al pasado, contamos historias, hacemos radio.
Twitter:
@BauldeCartas
Language:
Spanish
Contact:
(+52) 9511510391
Website:
http://bauldecartas.tumblr.com/
Email:
sara.gaviria@ucp.edu.co
Episodes
(Mirar al cielo cap 3) Siete cosas que aprendí haciendo Baúl de Cartas Podcast por 7 años
7/18/2023
Hola! Este capítulo hace parte de mi nuevo podcast "Mirar al cielo" si quieres verlo en formato de videopodcast puedes econtrarlo aquí
https://open.spotify.com/show/48lDruUFCbQqnSEGt2wuUB?si=46627c997e934eca.
--- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bauldecartas/support
Duration:00:11:33
¿qué pasó con Baúl de Cartas? En el capítulo 1 de "Mirar al cielo" te lo cuento
6/21/2023
¿Qué pasó con Baúl de Cartas? ¿De qué se trata Mirar al Cielo? ¿Cuáles son las cartas que nunca me atreví a publicar? Víctor Beltrán entrevista a Sara Gavivira hablando de su nuevo podcast.
Puedes suscribirte a "Mirar al cielo: radiofonía, viaje y creatividad" y verlo en video en Youtube y Spotify.
https://www.youtube.com/@saragapi
https://open.spotify.com/show/48lDruUFCbQqnSEGt2wuUB
--- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bauldecartas/support
Duration:00:18:03
Cartas de ceniza, una historia de amor adolescente entre los horrores del paramilitarismo
12/9/2022
Grabo este capítulo sin libreto y desde casa mientras afuera suen la pólvora de diciembre suena afuera.
Este capítulo es un comentario sobre el libro Cartas de ceniza de Javier Osuna. Narra la historia de William y Emilia que se conocieron cuando ella era solo una niña y él un integrante de las AUC. Las cartas que se intercambiaron le permitieron al periodista Javier Osuna reconstruir su historia de amor y mostrar que, en medio de una guerra como la nuestra, pueden aflorar las relaciones más inesperadas. A través de diferentes voces, el autor nos relata también las escalofriantes masacres ocurridas en Juan Frío, Norte de Santander, y cómo este territorio puede transformarse en un espacio de memoria histórica, reconciliación y resiliencia.
Escríbeme:
Instagram: https://www.instagram.com/saragapi/
TikTok: https://www.tiktok.com/@saragapi
Telegram: @saragapi
Youtube: https://www.youtube.com/c/SaraGP
--- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bauldecartas/support
Duration:00:15:57
Viaje al espacio
11/15/2022
Tengo para ti un mensaje que fue primero destinado a las estrellas. Una carta sonora que flota en algún lugar del sistema solar. El disco dorado del Voyager es el equivalente a una carta en una botella arrojada al mar, pero en este caso al espacio. Con un resumen de las cosas bonitas de este planeta pera que algún destinatario en algún lado del cosmos tal vez reciba el mensaje.
También una historia de amor de Carl Sagan, música, un presidente saludando extraterrestres y varios idiomas terrícolas. Y si escuchas hasta el final el capítulo encontrarás el nombre de mi próximo proyecto de podcast.
Escríbeme:
Instagram: https://www.instagram.com/saragapi/
TikTok: https://www.tiktok.com/@saragapi
Telegram: @saragapi
Youtube: https://www.youtube.com/c/SaraGP
Música en orden de aparición:
- Equinoxe 4 - Jean Michel Jarre
-Creature From Outer Space-Warren Chadwick
- Looking At The Sky-Neil Cross
-The Magic Flute – Queen of the Night aria (Mozart; Diana Damrau, The Royal Opera
-Melancholy Blues-L Armstrong
-Music Sanctify Yourself-Neil Cros
-Kinds of Flowers
-Music Universe-Paul Andrews
-COSMOS
-Beethoven 5th, part 1, Otto Klemperer
-Dark was the night-Blind Willie Johnson
--- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bauldecartas/support
Duration:00:16:36
Cómo hacer una gran novela: cartas entre Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes (resubido)
9/28/2022
Hoy tendemos un puente imaginario entre México y Colombia, para escuchar las palabras de un escritor que no necesita presentación, porque ya su nombre ha estado comparado con el de Cervantes, y ya sus libros puestos a la altura del Quijote: Gabriel García Márquez. Exploraremos la correspondencia que sostuvo con Carlos Fuentes, lleno de incertidumbre y pobreza, mientras escribía Cien años de soledad.
Cuando Carlos Fuentes leyó la novela terminada su respuesta no tardó. No faltaban los apelativos homenajeantes ni las expresiones de respeto y admiración. Lo llamaba maestro y arcángel. ¡Cien años de soledad es una obra maestra!, decía. El escritor mexicano admite quedar deslumbrado y no haber leído nada mejor hasta el momento y admite, además, que para encontrar a alguien externo que pudiera entenderle verdaderamente lo que estaba sintiendo, tuvo que escribirle a Julio Cortázar para contarle sobre lo que había leído.
Este capítulo es un minuto a minuto de García Márquez escribiendo Cien años de soledad, una programa inspirador si estás escribiendo o creando una obra.
Locución cartas Gabo: Víctor Beltrán
Locución cartas Carlos Fuentes: Radio Universidad de Oaxaca
Libreto: Albeiro Montoya Guiral
Presenta: Sara Gavirira Piedrahita
Escríbeme:
Instagram: https://www.instagram.com/saragapi/
TikTok: https://www.tiktok.com/@saragapi
Telegram: @saragapi
Youtube: https://www.youtube.com/c/SaraGP
MÚSICA EN ORDEN DE APARACIÓN
-Oman Groomer - The Mini Vandals
-Fiesta de la Vida - Aaron Kenny
-In Memory of Jean Talon - The Mini Vandals
-Cafe Regrette - Asher Fulero
-Summer in Colombia - Carmen María and Edu Espinal
- Tango de la Noche - Wayne Jones
--- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bauldecartas/support
Duration:00:17:43
Una carta de Carlos Pizarro Leongómez
9/2/2022
Este capítulo es corto. Consta nada más de una carta de Carlos Pizarro Leongómez hablándole a su hija de amor.
Este capítulo es el no. 5 en la cuenta regresiva de los últimos capítulos de Baúl de Cartas Podcast.
Locución de cartas: Brainer Jaramillo
Presenta: Sara Gavirira Piedrahita
Escríbeme:
Instagram: https://www.instagram.com/saragapi/
TikTok: https://www.tiktok.com/@saragapi
Telegram: @saragapi
Youtube: https://www.youtube.com/c/SaraGP
***
--- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bauldecartas/support
Richard Feynman, tu profe favorito de matemáticas
7/29/2022
A veces cuesta creer que a una sola persona le hayan podido suceder tantas cosas, descabelladas y maravillosas. Y que al mismo tiempo sea una inspiración científica.
Hoy tengo para presentarles un personaje que hizo con su vida tantas cosas como fue posible. Bromista, inquieto, emprendedor, músico, aventurero, profesor, científico, premio nobel de física, aficionado a la radio, toda una celebridad y una de las grandes personalidades de la historia de la Física del siglo XX.Pocas personas en la historia han sido Premio Nobel por sus logros en física teórica, han pintado por encargo una mujer torera desnuda, han reventado cajas fuertes del ejército, han explicado física a Einstein, han hecho música en el carnaval de Brasil y han sido declarados no aptos para el servicio militar por incapacidad mental (?).
Locución de cartas: Radio Universidad de Oaxaca Presenta: Sara Gavirira Piedrahita
Escríbeme:
Instagram: https://www.instagram.com/saragapi/
TikTok: https://www.tiktok.com/@saragapi
Telegram: @saragapi
Youtube: https://www.youtube.com/c/SaraGP
***
MÚSICA EN ORDEN DE APARACIÓN
-Destruction At The Steering Wheel,
-Fantastic Urges, RM Jackson
- Rod Weinstein -Fears Of The Future, RM Jackson
- Rod Weinstein -Swing Low Sweet Clarinet, Lanny Meyers
-Dream Ride, Emil Milan Karol
-Beethoven Overture In Music Marking The Death Of Clarchen, Leonard Handler (arreglos)
-Samba de Janeiro -Driving Upstat, RM Jackson
- Rod Weinstein -Dream Ride, Emil Milan Karol
-Destiny War, RM Jackson - Rod Weinstein
-Drenched in Harmony, RM Jackson - Rod Weinstein
-Orange Juice, Richard Feynman
--- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bauldecartas/support
Duration:00:25:55
Sólo quedan siete
6/6/2022
Luego de 7 años Baúl de Cartas Podcast está cerca a su final, por eso preparo los últimos 7 capítulos del podcast y *spoiler altert* un nuevo programa en camino en donde aplico lo aprendido en estos siete años. ¡Gracias por la compañía y la escucha!
--- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bauldecartas/support
Duration:00:00:26
Remedios Varo, alquimista
5/9/2022
Remedios Varo, era como los personajes que ella misma pintó. Pero el tema de este capítulo no es su arte pictórica sino sus cartas. Entre los hábitos de Remedios se encentraba el de escribir cartas, generalmente de finalidad y tono exclusivamente humorístico. También escribió sueños, poesías, obras de teatro y cartas. En este capítulo una paso incompleto y muy breve a su trabajo escrito.
Lectura de cartas: Salomé Martínez
Presenta: Sara Gavirira Piedrahita
**
Escríbeme:
Instagram: https://www.instagram.com/saragapi/
TikTok: https://www.tiktok.com/@saragapi
Telegram: @saragapi
Youtube: https://www.youtube.com/c/SaraGP
***
MÚSICA EN ORDEN DE APARACIÓN
-Saw You Standing Alone, Neil Cross
-Gate Keeper, Michael Eber
-Drenched in Harmony, RM Jackson- Rod Weinstein
-Leisure On The Rebound- Rod Weinstein
-Views From the Deep- Michael Eber
-To The Future And The Past- Neil Cross
-Destiny War- Rod Weinstein- RM Jackson
-Cloud Lifter- Neil Crosss
-My Own Wasteland- RM Jackson, Rod Weinstein
-Canned Feelings- RM Jackson- Rod Weinstein
-Give Em Creativity- RM Jackson, Rod Weinstein
**
Rastreamos documentos y cartas, viajamos al pasado, contamos historias, hacemos radio.
--- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bauldecartas/support
Duration:00:17:14
Una carta para el Coronel
4/6/2022
Capítulo basado en el libro "El coronel no tiene quien le escriba" del autor colombiano Gabriel García Márquez.
El protagonista de esta novela está inspirado en el abuelo materno del escritor colombiano, el coronel Nicolás Márquez. También había esperado por mucho tiempo el cheque de su pensión por haber sido combatiente en la famosísima Guerra de los Mil Días, que se dio en Colombia alrededor de 1902 y que desembocaría en la separación de Panamá, gracias a la alevosa intromisión de Estados Unidos. Ya en el libro el coronel espera en un pueblo alejado de todo, y olvidado, mientras el país está lleno de tensión por culpa del estado de sitio. Todo se degrada, menos la dignidad del coronel envejecido y venido a menos que no pierde la esperanza de que le llegue el dinero que le debe el gobierno, y quien confía, con ceguedad, en una futura e incierta victoria del gallo de pelea que era de su hijo asesinado.
Asimismo, para ayudar a la construcción de la novela, mientras la escribía, su autor no volvió a recibir su sueldo de corresponsal en París del periódico El Espectador porque el dictador Rojas Pinilla lo cerró. En una helada ciudad luz, en una habitación arrendada, y endeudado, en la peor de las pobrezas, García Márquez escribió El coronel no tiene quien le escriba, una novela corta y contundente como los mejores textos de Ernest Hemingway. Asistamos al primer momento en que el viejo se encuentra con la realidad de su destino...
Libreto: Albeiro Montoya Guiral
Locución lectura de cartas: Mauricio Cardona
Presenta: Sara Gaviria Piedrahita
**
Escríbeme:
Instagram: https://www.instagram.com/saragapi/
TikTok: https://www.tiktok.com/@saragapi
Telegram: @saragapi
Youtube: https://www.youtube.com/c/SaraGP
***
Rastreamos documentos y cartas, viajamos al pasado, contamos historias, hacemos radio.
--- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bauldecartas/support
Duration:00:16:51
Nzinga Mbande, reina de Angola
3/28/2022
Ngola Ana Nzinga Mbande dirigió durante cuatro décadas (1620-1660) la guerra contra los portugueses en Angola y resistió toda su vida contra la colonia europea. La lucha contra la explotación extranjera y contra la esclavitud que libró la reina Nzinga no deja de ser una realidad dolorosa en muchos lugares del mundo.
Hay una larga tradición de reinas, estrategas militares y lideres religiosas en el vasto continente africano de las que en Occidente se conoce muy poco. Este capítulo es un pequeño aporte para activar la curiosidad a otras geografías y culturas que se ignoran en la historia que nos cuentan.
Música en orden de aparición
1. African Skies - Stephen J. Anderson
2. Golden Vixen-Composers- RM Jackson-Rod Weinstein
3. Angola traditional music
4. Road To War- Tilmann Sillescu
5. N'Gola Ritmos
6. N'Gola Ritmos- Lourdes Van-Dunem
**
Escríbeme:
Instagram: https://www.instagram.com/saragapi/
TikTok: https://www.tiktok.com/@saragapi
Telegram: @saragapi
Youtube: https://www.youtube.com/c/SaraGP
***
Rastreamos documentos y cartas, viajamos al pasado, contamos historias, hacemos radio.
--- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bauldecartas/support
Duration:00:12:55
La deseada locura - Casa de Orates en Santiago de Chile
3/17/2022
La diferencia notable de las cartas de los habitantes de la Casa de Orates y las cartas que se escriben con cierta impostada creencia de que son importantes, publicables, es que las primeras fueron escritas por nadie y para nadie. No coquetean con la posteridad; es más: no les importa, no la conocen porque viven en un eterno presente.
Sus plegarias, nunca atendidas, son un padecimiento igual o peor de cruel que el encierro mismo. Oraciones dementes que no encuentran respuesta de sus dioses lejanos (la familia, el amor, los mismos médicos del lugar) a sus carencias, a sus deseos de comida diferente, a la necesidad de dinero para escapar y fundar un nuevo país, en un lugar no muy lejano, donde tengan cabida y donde sí los puedan visitar.
Guión y fotografía: Albeiro M. Guiral
Presenta: Sara Gaviria Piedrahita
Locución de las cartas: Radio Universidad de Oaxaca
**
Escríbeme:
Instagram: https://www.instagram.com/saragapi/
TikTok: https://www.tiktok.com/@saragapi
Telegram: @saragapi
Youtube: https://www.youtube.com/c/SaraGP
***
Rastreamos documentos y cartas, viajamos al pasado, contamos historias, hacemos radio.
Música de Audionautix.com en orden de aparición:
1-Atlantis
2-AlienSunset
3-BeforeDawn
4-ActThree
5-DestinationUnknown
6.PensivePiano
7-Beginning
8-Horror13
--- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bauldecartas/support
Duration:00:19:45
"Simbad el marino" ante al faraón egipcio
10/23/2021
Los sucesos que dan origen a "Simbad el marino" están narrados en el 2700 a.C y probablemente ocurrieron en el 2200 a.C. En la literatura egipcia hay bastantes relatos sobre naufragios, expresan los temores de quienes sobreviven al naufragio por la soledad, por el temor a fallecer en un país extranjero, pero además relatan aventuras. Sin embargo, la historia que nos convoca es la primera registrada y hace descripciones reales sobre los viajes a esta tierra Misteriosa “de Punt”
La historia está narrada como una historia dentro de otra historia, algo que se ve por ejemplo en "Las mil y una noches". Empieza cuando un príncipe egipcio al regreso de comerciar en un país lejano asume el propio fracaso comercial en la misión. Y uno de sus ayudantes, a quién lo conocen como "el marinero" le cuenta la historia del naufragio de "Simbao" Empieza con un barco que tenía 150 hombres y se hundió en el transcurso de una tormenta y el único sobreviviente iba aferrado a un madero hasta lograr llegar a la tierra de "Punt"
Escríbeme:
Instagram: https://www.instagram.com/saragapi/
TikTok: https://www.tiktok.com/@saragapi
Telegram: @saragapi
***
Rastreamos documentos y cartas, viajamos al pasado, contamos historias, hacemos radio.
--- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bauldecartas/support
Duration:00:11:10
Ciencia y relámpagos -Especial sobre Frankenstein de Mary Shelly
9/16/2021
Este programa se abre entre destellos de luz. La novela de Frankenstein da para hablar de todo: de filosofía, de física, de ciencias oscuras, de ficción y de relámpagos.
Acompáñame a un viaje a la naturaleza no como algo bello por apreciar, sino como un secreto por revelar.
Escríbeme:
Instagram: https://www.instagram.com/saragapi/
TikTok: https://www.tiktok.com/@saragapi
Telegram: @saragapi
***
Rastreamos documentos y cartas, viajamos al pasado, contamos historias, hacemos radio.
--- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bauldecartas/support
Duration:00:23:21
Cartas del Titanic - el frío (parte 2)
8/26/2021
«Vi al capitán Smith en el puente. Mis ojos estaban clavados en él. La cubierta desde la que había saltado estaba ya bajo el agua. El agua trepaba lentamente, y llegaba al suelo del puente. Después llegó al pecho del capitán. No lo vi más. Murió como un héroe» reportó un testigo sobre los últimos momentos del capitán del Titanic Edward Smith. Solo cuatro de los oficiales del Titanic sobrevivieron.
En este capítulo algunas de sus cartas narrando los instantes despues del choque y las reacciones de la tripulación.
Cartas fueron leídas de los Archivos de la Sociedad Internacional de Titanic.
***
MÚSICA PRESENTE EN ESTE CAPÍTULO DE BAÚL DE CARTAS EN ORDEN DE APARICIÓN
- Overture1 (vspiegel)
- Thunderstorm (Hanu Dixit)-Gaiety in the Golden Age ( Aaron Kenny)
-Minor Theme (vspiegel)
-in the wall (vspiegel)
-Elegy (Wayne Jones)
-Grave Matters - Kevin MacLeod
Artista: http://incompetech.com/
-Stark Goes Dark
-Somber - Audionautix Artista: http://audionautix.com/
****
Escríbeme:
Instagram: https://www.instagram.com/saragapi/
TikTok: https://www.tiktok.com/@saragapi
Telegram: @saragapi
***
Rastreamos documentos y cartas, viajamos al pasado, contamos historias, hacemos radio.
--- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bauldecartas/support
Duration:00:18:44
Cartas del Titanic - la calidez (parte 1)
8/25/2021
Wallace Hartly, jefe de banda de los músicos del titanic, planeaba casarse al terminar el viaje. William Barrows trabajó en el barco por las buenas propinas en el restaurante de primera clase y Esther Hart esperaba un viaje cómodo.
Tres cartas escritas a bordo del Titanic que muestran otras historias sobre el viaje.
La locución de las cartas fue realizada por Valeria Gerrero Osorio y Mauricio Cardona.
MÚSICA PRESENTE EN ESTE CAPÍTULO DE BAÚL DE CARTAS EN ORDEN DE APARICIÓN
- Sunshine_Samba (Chris Haugen)
-Sea Of Doom (Doug Maxwell/Media Right Productions)
-Thunderstorm (Hanu Dixit)-Gaiety in the Golden Age ( Aaron Kenny)
- An Irish Party in Third Class (Gaelic Storm)-Spacetime Blues (LoopoP)
- Titanic: Music As Heard On The Fateful Voyage ( Ian Whitcomb - White Star Orchestra)-Windswept (ann annie)
-Eyes_of_Glory (Aakash Gandhi)
Escríbeme:
Instagram: https://www.instagram.com/saragapi/
TikTok: https://www.tiktok.com/@saragapi
Telegram: @saragapi
***
LIBRETO Y NOTAS
Como siempre en baúl de cartas nos iremos de viaje, esta vez navegaremos sobre el atlántico norte con millonarios y famosos, entre flores, cafés y música. Les doy la bienvenida.
Sí imaginaron bikinis, crucero y piña colada... se equivocaron pues esta historia ocurre en la madrugada, con hielo y una nave capaz de cruzar el océano, bueno casi capaz. Hoy hablaremos de las cartas del Titanic, les acompaña Sara Gaviria Piedrahíta.
Del Titanic sabemos mucho de la vida de lujos, de lo bien que se pasaba a bordo y de la tragedia por la cual conocemos la historia. Pero se sabe menos de quienes trabajaban allí, quienes fueron por recibir propinas, quienes estaban haciendo un último trabajo para juntar el dinero para casarse, quienes fueron sin un abrigo a enfrentarse al hielo y la noche. Les doy la bienvenida a este primer programa de Baúl de Cartas sobre el Titanic.
PISTA MUSICAL
En 1912 salía de Inglaterra con destino a Nueva York el trasatlántico más grande y fabuloso de su época el Titanic. Su nombre estaba inspirado en los titanes de la mitología griega. Tenía piscina, biblioteca, gimnasio, agua caliente, salones de baile, músicos, estación de telegrafía y más de 2mil200 personas a bordo. LO QUE SIGNIFICA MUCHAS CARTAS. Del titanic no solo quedaron cartas sino documentos y objetos que dan cuenta de su historia como los menú que se ofrecían para los pasajeros.
El Titanic fue abastecido con decenas de miles de libras de carne, pescado y aves. También a bordo de la nave Titanic más de dos toneladas de salchichas estaban en el suministro. Había además una tonelada de helado y aproximadamente 40 toneladas de papas. Así como la abundancia de la comida, la presentación de la misma y la experiencia de comer eran toda una maravilla.
La carta que escucharemos a continuación fue la última escrita en el Titanic, pocas horas antes del choque con iceberg, es de Esther Hart quien viajaba con su esposo y su hija Ana de 7 años quién cantaba en coros. En el final de la carta hay un saludo de ella también. Ambas sobrevivieron y son de de las pasajeras más recordadas.
Escuchemos la carta continuación en la lectura de Valeria Guerreo Osorio.
--- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bauldecartas/support
Duration:00:15:56
Las ingeniosas cartas de Luis Carlos González
8/9/2021
¡Es agosto! Tiempo de vientos, de celebrar la ciudad de Pereira y de conmemorar el fallecimiento de Luis Carlos González creador del bambuco "La Ruana"
***
Son algunos de los seudónimos que usó durante su vida artística Luis Carlos González poeta o versificador, como el mismo se llamaba. Nacido en Pereira, Colombia que escribió letras de bambucos muy recordados, cantados y escuchados desde entonces y que marcan la identidad musical de una tierra cafetera y montañosa. Músicos y cantantes han interpretado sus letras. Este capítulo es sobre Luis Carlos González, el bambuco y sus cartas.
--- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bauldecartas/support
Duration:00:22:09
La fuerza de Lucy Tejada
7/21/2021
Lucy Tejada fue una mujer asombrosa. Re hizo su vida cuantas veces fue necesario, nunca se dejó encasillar en modas o técnicas, no le seguía el juego a lo que a las entrevistas querían mostrar de ella. En este capítulo un poco de su vida, de su cortísima carrera política y de su fuerza.
Para estar al tanto de las novedades de Baúl de Cartas puedes suscribirte en iTunes , Spotify, en Google Podcast y en Youtube.
--- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bauldecartas/support
Duration:00:16:58
Emma Reyes en Memorias por correspondencia - Capítulo especial en formato audio relato
7/14/2021
Un capítulo- inédito- de un libro de correspondencias que me encanta. Perdón lo emocional pero no hay otra posiblidad con Emma Reyes. Este libro ha sido uno de los más vendidos en Colombia en la última década y es un testimonio doloroso de una infancia sobreviviente a este país.
TRANSCRIPCIÓN Y GUIÓN RADIOFÓNICO
NARRADOR: CARTA NÚMERO 8
EMMA REYES:
Mi querido Germán:
Después de las fiestas y el incendio todo volvió a su ritmo normal. Solo una cosa nueva se produjo en nuestra vida y es que la Srta. María tomó la costumbre de pegarnos y, como cuando le pegaba a la una, la otra también lloraba, decidió que no importaba cuál había cometido la falta, ella nos pegaba a las dos.
CONTROL: 2P SFX LLANTO DE NIÑAS
Un día llegó a la casa de muy mal genio. El Niño estaba llorando porque era la hora de su tetero y ella decidió darle ese día un baño. Cuando estaba todo desnudo, lo alzó muy alto y mirándolo a la cara dijo:
CONTROL: SFX LLANTO DE NIÑAS PASA A PP
SEÑORITA MARÍA: -Este desgraciado se empieza a parecer a Eduardo.
EMMA REYES: Entonces Helena le dijo que hubiera sido mejor
guardar a Eduardo que mandar a hacer otro nuevo; Helena no había terminado la frase, que ya ella la estaba reventando a bofetadas. Antes de que terminara con ella, yo corrí a esconderme en el horno, el único sitio donde ella no podía entrar.
Al día siguiente no fue a la agencia y estuvo todo el día encerrada en la pieza; Betzabé le subió el almuerzo y dijo que no quería comer. Cuando empezaba a estar oscuro nos llamó para que subiéramos a su pieza. Todas las cosas estaban en desorden y en el centro los dos baúles abiertos: había comenzado a empacar la ropa. Nos anunció que volvíamos a Bogotá, nos acusó de ser la causa de todas sus desgracias:
CONTROL: SFX MOVIMIENTOS DE, CAJAS, PLATOS, COSAS QUE CAEN EN UN PISO DE MADERA
SEÑORITA MARÍA -Sin ustedes mi vida sería otra, nunca hubiera venido a este pueblo miserable. Yo podría estar muy lejos y tener todo en la vida. Pero con ustedes siempre entre los pies, estoy atada como un animal, eso es, atada como una vaca, pero, eso sí, les aseguro que esa situación no puede durar más tiempo, yo les juro y se acordarán de mis palabras que a la primera oportunidad a que se me presente las voy a regalar a alguien, no me importa a quien. Y ahora, lárguense de aquí que yo no las vea más, porque las voy reventar a palos.
CONTROL: 2P MÚSICA DE VIOLÍN
EMMA REYES: Nos tomamos de la mano y bajamos la escalera, fuimos derecho a la pieza del Niño, nos sentamos junto al canasto y nos pusimos a llorar. El Niño nos miraba con los ojos grandes abiertos y como si hubiera sentido lo profundo de nuestro dolor, las lágrimas le empezaron a caer a chorros, sin dar ni un grito, Sólo hacía pucheritos con la boca y sus ojos eran de una tristeza profunda.
Los preparativos de viaje duraron varios días. Como ella no iba a la agencia, estaba siempre en casa y, por un sí o un no, nos gritaba o nos daba fuete. Fueron días muy largos y muy tristes.
CONTROL: MÚSICA DE TIPLE, CANTOS, APLAUSOS 5’’ PASA A 2P.
...
--- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bauldecartas/support
Duration:00:08:32
Emily Dickinson entre flores
6/21/2021
La imagen hace parte del herbario de Emily Dickinson (Houghton Library, Harvard University).
Las cartas que leo en este capítulo están super intensas. Lamentablemente, como la poesía de Emily fue publicada en un orden completamente arbitrario, no es fácil distinguir ninguna secuencia cronológica concreta, lo que destruye la posible progresión dramática que narraría la sucesión de emociones que sintió hacia esta persona desconocida, que tuvo, sin embargo, una gran importancia en la vida de la artista y que pudo tener influencia, incluso, en su decisión de autorrecluirse.
De sus favoritas es la Carta al Mundo, que me recuerda la razón por la que inicié a buscar cartas hace años. Solo se escriben cartas al mundo cuando se conocen tan pocos detalles, cuando el mundo es algo afuera extraño y ajeno, cuando miras por la ventana y sabes que lo que ves no es el mundo, que falta todo, que tal vez nunca lo veas y ya solo queda escribirle. Saber del mundo por cartas -o tal vez por radio- imaginarlo y saber que no lo conoceremos, aún intentándolo con afán.
Sigamos encontacto
-> https://www.instagram.com/saragapi/
-> https://www.tiktok.com/@saragapi
-> https://www.youtube.com/channel/UChRgzPXUdYNB9r7zOPZKWMQ
Escucha Baúl de Cartas Podcast en:
-> Spotify: https://open.spotify.com/show/2eCVCTSbutyqqILQ1J9mUG
-> Google Podcasts: https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9mZWVkcy5zb3VuZGNsb3VkLmNvbS91c2Vycy9zb3VuZGNsb3VkOnVzZXJzOjk5MzMzMjQ3L3NvdW5kcy5yc3M
-> Apple Podcast: https://itunes.apple.com/us/podcast/ba%C3%BAl-de-cartas/id1209807760?mt=2&uo=4
--- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bauldecartas/support
Duration:00:22:08