Herrera en COPE-logo

Herrera en COPE

Cope

Herrera en COPE es un programa de radio que informa y entretiene: Carlos Herrera cuenta noticias y hace entrevistas a personajes de la actualidad. De 6H a 13H, de lunes a viernes, en directo, también con Alberto Herrera, Jorge Bustos, Antonio Naranjo o Javier Sierra.

Location:

Spain

Genres:

World News

Networks:

Cope

Description:

Herrera en COPE es un programa de radio que informa y entretiene: Carlos Herrera cuenta noticias y hace entrevistas a personajes de la actualidad. De 6H a 13H, de lunes a viernes, en directo, también con Alberto Herrera, Jorge Bustos, Antonio Naranjo o Javier Sierra.

Language:

Spanish

Contact:

+34 915951200


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

Qué ocurre en Nepal y qué ha encendido la 'Revolución Z' que ha acabado con 70 muertos y una nueva presidenta

9/15/2025
Un gravísimo estallido social ha convulsionado Nepal en los últimos días. Las protestas, protagonizadas por los más jóvenes en lo que se ha denominado la ‘Revolución Z’, se han saldado por el momento con 72 muertos y más de 200 heridos graves en apenas seis días. Este es el balance que ha ofrecido el gobierno interino de un país sumido en el caos, donde la juventud ha clamado contra la corrupción endémica en un clima económico desolador, con más de un 20% de paro juvenil y una renta per cápita que no supera los 1.300 dólares al año, tal y como han analizado Alberto Herrera y Ana Velasco en la sección ‘Curiosidades de la Historia’ del programa ‘Herrera en COPE’. La oleada de protestas, que ha tenido lugar en septiembre de 2025, ha encontrado su catalizador en el veto a las redes sociales por parte del anterior gobierno. Sin embargo, el descontento venía de lejos. La mayor parte de los casi 30 millones de habitantes de Nepal tiene menos de 25 años y siente que no tiene futuro. ...

Duration:00:09:48

Ask host to enable sharing for playback control

11:00H | 15 SEP 2025 | Herrera en COPE

9/15/2025
El programa COPE informa sobre la suspensión de La Vuelta ciclista por incidentes, donde el Gobierno se felicita pese a 22 policías heridos. Se moviliza un gran dispositivo de seguridad. El ministro de Interior defiende el compromiso social con la paz. La Vuelta ofrece una rueda de prensa hoy. Jonas Vingegaard gana La Vuelta. El Tour de Francia 2026 en Cataluña pide garantías. En otras noticias, se registra la primera muerte por fiebre del Nilo en España y hay largas colas en Barajas por huelga de seguridad. La actualidad en Madrid incluye un accidente en la A2 y dificultades en M40 y M30. Expósito en COPE analiza la inmigración en España. Se debate la modernización del armamento español. Mañana el Consejo de Ministros aprueba una medida para embargar armas a Israel. Don Manfredo Monforte aclara que la exportación de armas letales a Israel está prohibida desde 2001, pero España importa misiles Spike LR2 y lanzacohetes, vitales para defensa. La dependencia tecnológica de Israel es ...

Duration:01:00:00

Ask host to enable sharing for playback control

Manfredo Monforte | Un café con Alberto Herrera

9/15/2025
Habla con Alberto Herrera en 'Herrera en COPE' sobre el embargo de armas a Israel

Duration:00:17:28

Ask host to enable sharing for playback control

10:00H | 15 SEP 2025 | Herrera en COPE

9/15/2025
Se denuncia la suspensión de la final de la Vuelta a España por protestas, que marca la agenda política. El ministro del Interior defiende el derecho a la manifestación, mientras el PP acusa al Gobierno de alentarlos. Se critica que se usen crisis humanitarias como la de Gaza. La dirección de La Vuelta hará una rueda de prensa sobre los incidentes. El Real Madrid es líder en solitario en la Liga. En COPE, un experto analiza el tráfico, que presenta retenciones en varias carreteras de Madrid. Se anuncian descuentos en Visionlab y promociones en Banco Sabadell y BBVA. Un cliente de COPE relata concursos televisivos en los que ha participado, con anécdotas como marearse o ganar gracias a un apagón. La sección de humor de COPE presenta el chiste de un ciclista. Se pregunta a los oyentes por su experiencia en concursos. Un colaborador de COPE comenta que ha ganado concursos y le han ofrecido trabajar por sus arepas en Noruega. Se mencionan curiosidades y chistes sobre refranes y vivencias. ...

Duration:01:00:00

Ask host to enable sharing for playback control

09:00H | 15 SEP 2025 | Herrera en COPE

9/15/2025
Alfredo Relaño se incorpora a COPE y comparte su perspectiva sobre el fútbol, su trayectoria y su visión sobre temas actuales. Se analiza el incidente en la Vuelta Ciclista a España, con opiniones sobre las protestas y sus implicaciones políticas. Alfredo Relaño expresa su rechazo al VAR, destacando la confusión y la ineficacia. Sergio Barbosa presenta un informe sobre el aumento de la piratería en el fútbol, revelando que ha crecido un 142% en España este año. Se discuten las causas, como el alto coste y la fragmentación de los derechos televisivos en comparación con otros países europeos. La Liga intensifica su lucha contra las emisiones ilegales, aunque muchas suspensiones son ineficaces. Diego Garrocho aborda la libertad de expresión en las universidades, basándose en un informe de FIRE en EE. UU. Destaca que un porcentaje significativo de estudiantes se autocensura en temas como el conflicto israelí-palestino o el aborto. Existe una preocupación por la "violencia coercitiva" para ...

Duration:01:00:00

Ask host to enable sharing for playback control

Derrota parlamentaria por Ramón González | Traficantes de palabras

9/15/2025
Ramón González reflexiona en Herrera en COPE con Jorge Bustos sobre el concepto de "derrota parlamentaria".

Duration:00:01:43

Ask host to enable sharing for playback control

Alfredo Relaño, periodista deportivo

9/15/2025
Reflexiona en 'Herrera en COPE' sobre el boicot a La Vuelta y celebra su incorporación a COPE

Duration:00:19:47

Ask host to enable sharing for playback control

08:00H | 15 SEP 2025 | Herrera en COPE

9/15/2025
El presidente Pedro Sánchez recibe duras críticas por, presuntamente, alentar la violencia en los incidentes contra la Vuelta Ciclista a España. Se compara su actuación con la de Joaquim Torra. Se le acusa de "alentar el delito" y "alentar la violencia", en una maniobra que busca movilizar el voto de ultraizquierda y desviar la atención de los problemas de su gobierno y su familia. La suspensión de la Vuelta, los heridos entre los ciclistas y la policía, y la "imagen internacional penosa" de España son analizados en COPE. En el aeropuerto de Barajas, las largas colas en seguridad por la huelga causan importantes retrasos. Los incidentes de la Vuelta dominan el debate político. En noticias internacionales, Hamás condena una visita diplomática estadounidense a Jerusalén, e Israel intensifica los ataques en Gaza. Por otro lado, Standard & Poor's mejora la calificación de España, un logro que el Gobierno celebra pero los críticos minimizan. Científicos desarrollan robots minúsculos contra ...

Duration:01:00:00

Ask host to enable sharing for playback control

Pilar Cisneros, testigo de la huelga de vigilantes en los controles de seguridad de Barajas: "Cada vez se complica más la situación"

9/15/2025
Este lunes continúa la huelga de vigilantes en los controles de seguridad del aeropuerto de Barajas. Una huelga que ha provocado colas y problemas para acceder a la zona de embarque. Las compañías lamentan el grave perjuicio y piden a AENA que solucione ya este conflicto. Pilar Cisneros, desde Barajas, ha contado en 'Herrera en COPE' la situación que se está viviendo en Barajas. "A lo largo de la mañana, había unas demoras que iban variando. Entre 13,11 o 15 minutos. Cada vez hay más gente esperando para pasar el control. Calculo ahora que ahora mismo la cola ya supera los 25 minutos. Esperemos que no suceda como ayer, con demoras de hora y media para pasar este control", explica. Uno de los usuarios nos contaba que jamás había llegado con tanta antelación. Otra usuaria, explica, le salió un mensaje al hacer el check in de que había retrasos por huelga y decidía acudir antes a Barajas. Concluye Cisneros diciendo que "esos mensajes de advertencia están por todos ...

Duration:00:00:55

Ask host to enable sharing for playback control

La reacción de los medios italianos tras el gesto de María Pérez con Antonella Palmisano: "No daban crédito"

9/15/2025
María Pérez sin más, ni más ni menos, sin nombre artístico, ni falta que hace, pero casi sin patrocinadores y eso sí que hace falta. María Pérez, oro en los 35 km marcha del mundial de atletismo en Tokio. Pero por si la gesta fuera pequeña, María esperó en la meta. Esperó a la segunda, Antonella Palmisano, y se fundió en un largo abrazo con ella. La rodeó con su bandera y le ayudó a quitarse las zapatillas. En Italia no daban crédito. "Nosotros como Sinner y Alcaraz", le dijo María a Antonella. A quien el año pasado, además, ayudó a encontrar una nueva motivación: la definición perfecta del deporte. Pero es que el sábado María va a por más. "Esto no ha acabado, señores. Lo siento mucho por haceros madrugar. Espero que todos lo estéis celebrando muy bien. No voy a celebrar todavía nada. Voy a comer algo de sushi y voy a pedir permiso, pero os espero a todos porque tenemos otra cita el sábado que viene por la noche, pero tenemos dos chicas más, aparte de ...

Duration:00:01:51

Ask host to enable sharing for playback control

07:00H | 15 SEP 2025 | Herrera en COPE

9/15/2025
Pedro Sánchez es relacionado con la "Triada Oscura" (psicopatía, narcisismo, maquiavelismo), siendo acusado de agitador social y de violencia. Se critica su gestión de la corrupción. El boicot a La Vuelta a España por parte de "radicales propalestinos", que resulta en policías heridos, se le atribuye a Sánchez, quien habría alentado estas acciones. La noticia de la interrupción de La Vuelta, donde hubo 22 policías heridos y dos detenidos, es destacada por medios internacionales. El alcalde de Madrid condena los incidentes, mientras el gobierno resta importancia a los mismos. La Audiencia Provincial de Badajoz estudia los recursos contra el procesamiento de David Sánchez, hermano del presidente, quien presuntamente se ocultó en Moncloa. Se analizan también casos de corrupción en el gobierno, incluyendo el caso Koldo y la posible financiación ilegal del PSOE. La huelga de seguridad en el aeropuerto de Barajas provoca colas y retrasos para los viajeros. Pedro Sánchez anuncia un mayor ...

Duration:01:00:00

Ask host to enable sharing for playback control

Pilar Cisneros, testigo de la huelga de vigilantes en los controles de seguridad de Barajas: "Cada vez hay más gente esperando"

9/15/2025
Este lunes continúa la huelga de vigilantes en los controles de seguridad del aeropuerto de Barajas. Una huelga que ha provocado colas y problemas para acceder a la zona de embarque. Las compañías lamentan el grave perjuicio y piden a AENA que solucione ya este conflicto. Pilar Cisneros, desde Barajas, ha contado en 'Herrera en COPE' la situación que se está viviendo en Barajas. "A lo largo de la mañana, había unas demoras que iban variando. Entre 13,11 o 15 minutos. Cada vez hay más gente esperando para pasar el control. Calculo ahora que ahora mismo la cola ya supera los 25 minutos. Esperemos que no suceda como ayer, con demoras de hora y media para pasar este control", explica. Uno de los usuarios nos contaba que jamás había llegado con tanta antelación. Otra usuaria, explica, le salió un mensaje al hacer el check in de que había retrasos por huelga y decidía acudir antes a Barajas. Concluye Cisneros diciendo que "esos mensajes de advertencia están por todos ...

Duration:00:01:57

Ask host to enable sharing for playback control

06:00H | 15 SEP 2025 | Herrera en COPE

9/15/2025
Es lunes 15 de septiembre. El tiempo es tranquilo, salvo lluvias en Cantabria y viento fuerte con calima en Canarias. Los domingos no suelen tener mucha actualidad política, pero la polarización difumina las fronteras entre política y deporte. El audio describe lo ocurrido con la Vuelta a España. En Málaga, la Vuelta finaliza con reconocimiento a los ciclistas. Por la tarde en Madrid, manifestantes pro-palestinos provocan disturbios, lanzando objetos a la policía, hiriendo a 22 agentes y logrando suspender la carrera, un espectáculo vergonzoso. Los manifestantes formaron barricadas y portaban pancartas contra Israel. Se temía que los radicales aprovecharan la carrera. El Ayuntamiento desplegó un dispositivo de seguridad. Es difícil proteger un evento ciclista. Los manifestantes justifican sus acciones, y Javier Romo debe abandonar la carrera. La policía denuncia que no les dejaron actuar. Marlasca debe dar explicaciones. Se cuestiona si se protegía la algarada en lugar de los ...

Duration:01:00:00

Ask host to enable sharing for playback control

Amanece en casa de un oyente de Carlos Herrera y, al abrir la puerta, este es el regalo inesperado que se encuentra: "Me deja..."

9/13/2025
En el 900.50.60.06, nuestros 'Fósforos' relatan qué enseñan a sus mascotas a hacer: ¿qué han aprendido? ¿Qué siguen recordando? Luis llama desde Madrid, aunque va de camino a un pueblo que se encuentra próximo a la carretera de Burgos. Recuerda a un pájaro que tuvo. Le enseñé a decir gatito, pikachu y pitu. Se llamaba Pitufo. Su mujer, un día, le dijo que decía gatito "y cuando llegué a mi casa a comer le dije a mi gato, gatito... y el pájaro lo dijo con una claridad impresionante". Ahora, tiene dos agapornis que se llaman Ares y Kiara. Repiten los ruidos que él les ha enseñado. Después, "el ruido del mensaje del teléfono de mi mujer, igual. Lo hacen". El sonido del R2D2 lo imita su pájaro también al 100%. Lo que pasa es que "tienen la maldita manía que lo hacen a la hora de la siesta. Todos los animales. Me montan el show". Hablamos también en el 900.50.60.06 con Pepe. Este oyente, desde la bahía de Santander, nos cuenta que a su hijo le regalaron "un gato ...

Duration:00:17:42

Ask host to enable sharing for playback control

12:00H | 12 SEP 2025 | Herrera en COPE

9/12/2025
El audio aborda la compleja cuesta de septiembre para las familias, destacando los elevados gastos extraescolares y la búsqueda de conciliación. Expertos recomiendan un máximo de dos extraescolares. Ryanair amenaza con recortes si AENA no baja las tasas aeroportuarias, pero el gobierno rechaza lo que considera un chantaje. En política, el Partido Popular no cree el último sondeo del CIS y asegura tener datos internos que le permitirían gobernar en solitario. Un tema recurrente es el fenómeno de mujeres maduras que eligen vivir sin pareja, prefiriendo su paz mental a relaciones que no prometen futuro. Expertos y figuras públicas como Antonia San Juan analizan que no rechazan el amor, sino procesos agotadores. La soledad elegida se valora como un espacio de bienestar personal. En el ámbito de la nutrición, se debate el uso de ChatGPT para crear dietas, mostrando un menú de ejemplo. Profesionales como Sandra Moñino advierten sobre la falta de personalización, la necesidad de una ...

Duration:00:59:00

Ask host to enable sharing for playback control

Las mujeres maduras que deciden estar solteras, una tendencia al alza en España: ¿por qué?

9/12/2025
María José Navarro aborda con Alberto Herrera este asunto. Un coach holístico reflexionaba sobre la cantidad de mujeres que no quieren compartir su vida. "Eligen su paz mental antes de meterse en otro vínculo sin futuro", decía. ¿A qué se debe? Lo cierto es que es una tendencia al alza en España. Algunos datos que nos pueden ayudar y que recoge Navarro en 'Herrera en COPE': 1 de cada 9 personas en España vive sola. No hay estadísticas específicas de mujeres en el tramo de 50 a 60 años. Pero el dato general es que el 51% de las mujeres jóvenes están solteras. Hay 5,4 millones de hogares unipersonales en España. Vamos a hablar de esas mujeres que han decidido no tener pareja. Que han llegado a su edad solteras y no sabemos muy bien por qué no tienen un hombre cerca. Ese coach decía que "no es que sean difíciles, ya vieron lo de vivir en ambiente tóxicos y prefieren volar solas". Incide Navarro en que estas mujeres no tienen nada en contra de los hombres. ...

Duration:00:12:34

Ask host to enable sharing for playback control

11:00H | 12 SEP 2025 | Herrera en COPE

9/12/2025
El programa comienza abordando la dificultad de los profesores para encontrar vivienda, especialmente en Canarias, lo que lleva a renuncias. Luego, se analiza la situación política, con el gobierno enfrentando derrotas en el Congreso y retrasos en leyes clave. Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, anuncia una remodelación de su gobierno. En el ámbito deportivo, se comenta el regreso de La Liga con polémica arbitral y el calendario de partidos. Herrera en COPE informa sobre el tiempo en Madrid (continuando la ola de calor) y el tráfico. Una sección destaca un estudio que sugiere la inteligencia de los españoles. La entrevista central es con Mario Alonso Puig, quien explica que la inteligencia es la capacidad de adaptación y comprensión, más allá del coeficiente intelectual, destacando la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner (kinestésica, interpersonal e intrapersonal). Subraya que la autoestima impacta en la inteligencia y que todos son buenos en ...

Duration:01:00:00

Ask host to enable sharing for playback control

Cuidado si viajas pronto: esta es la ciudad de Europa en la que más robos 'exprés' se están produciendo

9/12/2025
Estrenamos sección en 'Herrera en COPE'. Nuestra colaboradora, Mar Amate, nos lo explica. Con cinco palabras, vamos a intentar desglosar una historia y curiosidades del mundo. Entre otras cosas, alerta del punto de Europa en el que más robos se están produciendo de objetos como bicis eléctricas o teléfonos móviles. Pero antes de eso, vamos a hablarte de lo siguiente: hay un vídeo que se ha hecho viral. Un chico decidía dejar un portátil en diferentes ciudades del mundo, en lugares públicos. En París, en ocho segundos, se llevaron el portátil. En la India, en 14 segundos. 25 segundos, en Nueva York. En China, han pasado horas... y horas. Y ese portátil, no lo robaron. Otra palabra que introducimos es velocidad. Ese instante mínimo en el que la persona decide si roba... o no roba. Es el denominado, en psicología, el umbral de decisión. La criminología ha confirmado que los hurtos de oportunidad son segundos. Con una pequeña ventana de descuido de la persona, es ...

Duration:00:11:03

Ask host to enable sharing for playback control

10:00H | 12 SEP 2025 | Herrera en COPE

9/12/2025
Soy un tipo de 180 y pico, 90 kilos que paseando mientras da lengüetazo a una bolita que se derrite, intentando contener la gota dulce que resbalan galleta abajo. Los helados también habitan la memoria. Los comemos para regresar por un rato a esa intrascendencia pueril, a cuando se acababa el colegio y todo salíamos a la calle. Y si no hay heladería, pues vamos a los kioscos, a buscar ese chocoklac o esos frigodedos, los Calippo, los Dráculas, hasta algún polo flash ha caído en este caluroso verano que dejamos. De Coca-Cola, como marcan los cánones. Pero ya casi de otoño y vendrán las castañas y volverán a apetecer los vinos tintos concentrados y la carne roja y luego vendrá la Navidad, el turrón, las torrijas después y todo será una espera para ir próximo y elato. Haciendo cola en la heladería con las mejillas rojas, con sal aún en los labios y con algo de arena allí, allí donde acaban todos los veranos.

Duration:01:00:00

Ask host to enable sharing for playback control

El BCE congela los tipos de interés y Christine Lagarde declara el fin de la desinflación: las claves, con Marc Vidal

9/12/2025
El Banco Central Europeo ha decidido mantener los tipos de interés en el 2%, lo que significa que el precio del dinero no se abarata más, pero tampoco se encarece. En la práctica, las familias y las empresas han seguido encontrando unas condiciones de crédito similares a las actuales, sin el alivio de nuevas rebajas ni el castigo de nuevas subidas. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha afirmado que "el proceso de desinflación ha terminado", lo que ha convencido a los mercados de que el ciclo de recortes de tipos ha llegado a su fin. De hecho, la posibilidad de un último ajuste a la baja en marzo ha quedado descartada. El banco también ha revisado sus previsiones económicas. Para 2025, ha subido ligeramente la expectativa de crecimiento al 1,2%, aunque ha recortado la de 2026 al 1%. En conjunto, el mensaje del Banco Central Europeo es de estabilidad, como si la economía de la Eurozona caminara a paso lento, pero seguro. Sin embargo, Marc Vidal, en su sección ...

Duration:00:02:06