Revolucion Circular-logo

Revolucion Circular

Business & Economics Podcasts

Podcast #1 de economía circular y cuarta revolución industrial conducido por Petar Ostojic.

Location:

United States

Description:

Podcast #1 de economía circular y cuarta revolución industrial conducido por Petar Ostojic.

Language:

Spanish


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

SQM Yodo Nutrición Vegetal: M1+: Metodología Lean en la Era Digital

6/3/2024
Luis Tobar, Gerente de Tecnología y Digitalización de SQM Yodo Nutrición Vegetal. ✳️ Aquí puedes ver el episodio 174. SQM Yodo Nutrición Vegetal: Contribuyendo al Desarrollo Humano, con Pablo Altimiras, Gerente General de ​⁠SQM Nitratos Yodo: https://youtu.be/eUC--jpbvjA?si=BxFU0qHoO6Us91tP ✅ Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg?sub_confirmation=1 📺 Todos los capítulos de #RevoluciónCircular: https://youtube.com/playlist?list=PLt3KvnW7OJL8Bkcga1AX_Hcfy0pUMRQee ⭐ Hazte MIEMBRO OFICIAL del canal - Mira los beneficios aquí: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg/join 🔄 Revolución Circular, podcast #1 de economía circular en español, es un punto de encuentro que entrelaza la circularidad con la cuarta revolución industrial, enfocándose en un futuro sostenible. Explora la transición de una economía lineal a una circular, destacando la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. A través de ejemplos de economía circular, se abordan temas como el crecimiento económico sostenible, la creación de empleos de calidad y la descarbonización de nuestro planeta. Además, se destaca la importancia de la digitalización, la inteligencia artificial, y otras tecnologías de la industria 4.0, discutiendo cómo pueden ayudar a lograr un equilibrio entre prosperidad y naturaleza. 🌐 Visita nuestra página: https://www.revolucioncircular.orr 💟 Si disfrutas el podcast y quieres apoyarnos con una donación, puedes hacerlo aquí: https://www.paypal.me/revolucioncircular #economíacircular #sqm #yodonutriciónvegetal

Duration:00:49:23

Ask host to enable sharing for playback control

Circular Pet: Alimento para Mascotas Premium y Sustentable

5/27/2024
León Quesney, Co-Fundador de circular Pet. ✳️ Aquí puedes ver la entrevista mencionada de Food for the Future (F4F): Economía Circular con Larvas de Mosca: https://youtu.be/U7zVLjOLlJs?si=FtQNKkMSF-1lF8K1 ✅ Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg?sub_confirmation=1 📺 Todos los capítulos de #RevoluciónCircular: https://youtube.com/playlist?list=PLt3KvnW7OJL8Bkcga1AX_Hcfy0pUMRQee ⭐ Hazte MIEMBRO OFICIAL del canal - Mira los beneficios aquí: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg/join 🔄 Revolución Circular, podcast #1 de economía circular en español, es un punto de encuentro que entrelaza la circularidad con la cuarta revolución industrial, enfocándose en un futuro sostenible. Explora la transición de una economía lineal a una circular, destacando la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. A través de ejemplos de economía circular, se abordan temas como el crecimiento económico sostenible, la creación de empleos de calidad y la descarbonización de nuestro planeta. Además, se destaca la importancia de la digitalización, la inteligencia artificial, y otras tecnologías de la industria 4.0, discutiendo cómo pueden ayudar a lograr un equilibrio entre prosperidad y naturaleza. 🌐 Visita nuestra página: https://www.revolucioncircular.org 💟 Si disfrutas el podcast y quieres apoyarnos con una donación, puedes hacerlo aquí: https://www.paypal.me/revolucioncircular #economíacircular #circularpet #mascotas

Duration:00:51:08

Ask host to enable sharing for playback control

CIC: Inspirar a las Personas a Vivir Mejor

5/20/2024
Iván Navarrete, Subgerente de Sostenibilidad y Clientes de CIC. Nuestro Propósito: Inspirar a las personas a vivir mejor. En CIC, cada vez somos más conscientes de la importancia que debemos darle a la forma en que vivimos. Es por esto que realizamos un esfuerzo permanente por tener un desarrollo responsable con el medio ambiente, viable en lo económico y equitativo en lo social. Estamos aprendiendo a vivir mejor, con nuestro entorno y el planeta y queremos invitarte a ti a hacerlo también. Inspirar es una acción muy poderosa, pero que, a la vez, no exige ni obliga sino que invita a buscar algo más. Las personas representan el alcance de nuestro propósito. Queremos llegar a todas las personas, es decir, a clientes y no clientes, a trabajadores, familias y comunidades, a Chile y el mundo. Vivir mejor representa el equilibrio necesario para el bienestar. Este se compone de la salud, el medio ambiente y el bienestar social. Conoce más sobre CIC y su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular aquí: https://sabervivirmejor.cl/ ✅ Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg?sub_confirmation=1 📺 Todos los capítulos de #RevoluciónCircular: https://youtube.com/playlist?list=PLt3KvnW7OJL8Bkcga1AX_Hcfy0pUMRQee ⭐ Hazte MIEMBRO OFICIAL del canal - Mira los beneficios aquí: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg/join 🔄 Revolución Circular, podcast #1 de economía circular en español, es un punto de encuentro que entrelaza la circularidad con la cuarta revolución industrial, enfocándose en un futuro sostenible. Explora la transición de una economía lineal a una circular, destacando la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. A través de ejemplos de economía circular, se abordan temas como el crecimiento económico sostenible, la creación de empleos de calidad y la descarbonización de nuestro planeta. Además, se destaca la importancia de la digitalización, la inteligencia artificial, y otras tecnologías de la industria 4.0, discutiendo cómo pueden ayudar a lograr un equilibrio entre prosperidad y naturaleza. 🌐 Visita nuestra página: https://www.revolucioncircular.org 💟 Si disfrutas el podcast y quieres apoyarnos con una donación, puedes hacerlo aquí: https://www.paypal.me/revolucioncircular #economíacircular #cic #sabervivir #empresab

Duration:00:46:18

Ask host to enable sharing for playback control

Dow: REVOLOOP™, Resinas Plásticas Posconsumo y Economía Circular

5/13/2024
Iván Trillo, Líder de Soluciones Circulares y Renovables para Dow Latinoamérica. En el mercado de empaque, las Resinas Plásticas Recicladas REVOLOOP™ están creando una plataforma para el cambio. Las asociaciones en todo el mundo están aumentando la calidad de la cadena de valor de los desechos y proporcionando un flujo confiable y consistente de contenido (PCR) reciclable deseable. Juntos, estamos construyendo un ecosistema circular con una creciente cartera de resinas plásticas recicladas. Las Resinas Plásticas Recicladas REVOLOOP™ ofrecen muchos grados como una solución de una sola lámina. Completamente formulado y listo para usar. Con las Resinas Plásticas Recicladas REVOLOOP™, estamos reduciendo los desechos plásticos. Disminución de la producción de resina nueva. Disminuir la producción de energía y los gases de efecto invernadero. La sustentabilidad también está a la vanguardia de nuestros procesos de fabricación. Estamos desarrollando Resinas Plásticas Recicladas REVOLOOP™ de acuerdo con estrictos protocolos toxicológicos internacionales para garantizar un entorno de trabajo seguro para todos. Conoce más en: https://www.dow.com/es-es/brand/revoloop-recycled-plastics-resins.html ¿Quieres saber más sobre cómo Dow y su compromiso con la economía circular? Te invito a ver estas otras entrevistas en Revolución Circular: 33. Dow: Economía Circular y Tecnología en la Industria de los Plásticos: https://youtu.be/WmEr_PqpOWU?si=WW_dzt3oImNnZd5D 135. Dow: Economía Circular en la Industria del Empaque: https://youtu.be/_tKd2KrNGE4?si=Rt8GFzprW79q7E9I ✅ Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg?sub_confirmation=1 🎙 Todas las entrevistas de #RevoluciónCircular en: https://youtube.com/playlist?list=PLt3KvnW7OJL8Bkcga1AX_Hcfy0pUMRQee ⭐ Hazte miembro del canal - Mira los beneficios aquí: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg/join 🔄 "Revolución Circular" es un punto de encuentro que entrelaza la economía circular con la cuarta revolución industrial, enfocándose en un futuro sostenible. Explora la transición de una economía lineal a una ecológica, destacando la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. A través de ejemplos de economía circular, se abordan temas como la economía local y el costo de oportunidad de no adoptar prácticas verdes. Además, se destaca la importancia de la digitalización, la inteligencia artificial, y otras tecnologías de la industria 4.0, discutiendo cómo pueden ayudar a lograr un equilibrio entre prosperidad y naturaleza. 🌐 Visita nuestra página: https://www.revolucioncircular.org 💟 Si disfrutas el podcast y quieres apoyarnos con una donación, puedes hacerlo aquí: https://www.paypal.me/revolucioncircular #economíacircular #dow #revoloop

Duration:00:46:40

Ask host to enable sharing for playback control

World Association of Nuclear Operators (WANO): Energía Nuclear

5/6/2024
Julieta Romero, Performance Analyst de World Association of Nuclear Operators (WANO). ✅ Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg?sub_confirmation=1 🎙 Todas las entrevistas de #RevoluciónCircular en: https://youtube.com/playlist?list=PLt3KvnW7OJL8Bkcga1AX_Hcfy0pUMRQee ⭐ Hazte miembro del canal - Mira los beneficios aquí: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg/join 🔄 "Revolución Circular" es un punto de encuentro que entrelaza la economía circular con la cuarta revolución industrial, enfocándose en un futuro sostenible. Explora la transición de una economía lineal a una ecológica, destacando la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. A través de ejemplos de economía circular, se abordan temas como la economía local y el costo de oportunidad de no adoptar prácticas verdes. Además, se destaca la importancia de la digitalización, la inteligencia artificial, y otras tecnologías de la industria 4.0, discutiendo cómo pueden ayudar a lograr un equilibrio entre prosperidad y naturaleza. 🌐 Visita nuestra página: https://www.revolucioncircular.org 💟 Si disfrutas el podcast y quieres apoyarnos con una donación, puedes hacerlo aquí: https://www.paypal.me/revolucioncircular #economíacircular #energianuclear #wano

Duration:00:47:51

Ask host to enable sharing for playback control

Thinking: IA Generativa para Impulsar la Economía Circular

4/29/2024
Tomás Meriño, Gerente de Proyectos de Thinking. 💟 Si disfrutas el podcast y quieres apoyarnos con una donación, puedes hacerlo aquí: https://www.paypal.me/revolucioncircular ✅ Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg?sub_confirmation=1 🎙 Todas las entrevistas de #RevoluciónCircular en: https://youtube.com/playlist?list=PLt3KvnW7OJL8Bkcga1AX_Hcfy0pUMRQee ⭐ Hazte miembro del canal - Mira los beneficios aquí: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg/join 🔄 "Revolución Circular" es un punto de encuentro que entrelaza la economía circular con la cuarta revolución industrial, enfocándose en un futuro sostenible. Explora la transición de una economía lineal a una ecológica, destacando la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. A través de ejemplos de economía circular, se abordan temas como la economía local y el costo de oportunidad de no adoptar prácticas verdes. Además, se destaca la importancia de la digitalización, la inteligencia artificial, y otras tecnologías de la industria 4.0, discutiendo cómo pueden ayudar a lograr un equilibrio entre prosperidad y naturaleza 🌐 Visita nuestra página: https://www.revolucioncircular.org #economíacircular #inteligenciaartificial #thinking

Duration:00:43:27

Ask host to enable sharing for playback control

Beeok: Descarbonización y Sostenibilidad de Empresas y sus Cadenas de Valor

4/22/2024
Cristián Bustos, CEO y Co-Founder de Beeok. 💟 Si disfrutas el podcast y quieres apoyarnos con una donación, puedes hacerlo aquí: https://www.paypal.me/revolucioncircular ✅ Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg?sub_confirmation=1 🎙 Todas las entrevistas de #RevoluciónCircular en: https://youtube.com/playlist?list=PLt3KvnW7OJL8Bkcga1AX_Hcfy0pUMRQee ⭐ Hazte miembro del canal - Mira los beneficios aquí: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg/join 🔄 "Revolución Circular" es un punto de encuentro que entrelaza la economía circular con la cuarta revolución industrial, enfocándose en un futuro sostenible. Explora la transición de una economía lineal a una ecológica, destacando la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. A través de ejemplos de economía circular, se abordan temas como la economía local y el costo de oportunidad de no adoptar prácticas verdes. Además, se destaca la importancia de la digitalización, la inteligencia artificial, y otras tecnologías de la industria 4.0, discutiendo cómo pueden ayudar a lograr un equilibrio entre prosperidad y naturaleza. 🌐 Visita nuestra página: https://www.revolucioncircular.org #economíacircular #beeok #sostenibilidad

Duration:00:37:55

Ask host to enable sharing for playback control

Microsoft: Inteligencia Artificial para la Sostenibilidad

4/15/2024
María Paula Duque, Sustainability Lead Latin America de Microsoft. 💟 Si disfrutas el podcast y quieres apoyarnos con una donación, puedes hacerlo aquí: https://www.paypal.me/revolucioncircular Bienvenidos a "Revolución Circular", el punto de encuentro donde la economía circular y la cuarta revolución industrial se entrelazan, abriendo caminos hacia un futuro sostenible. En esta travesía, exploraremos la transición desde una economía lineal, marcada por la escasez de recursos y la sobrecapacidad de la Tierra, hacia una economía ecológica, que pone en el centro la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. Descubriremos cómo la economía local se nutre de esta transición, ilustrándolo con ejemplos reales de economía circular, mientras desentrañamos su significado y el costo de oportunidad que implica no adoptar una economía verde. La economía colaborativa emerge como una respuesta viable ante estos desafíos, contribuyendo a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. En el corazón de esta revolución, se encuentra la cuarta revolución industrial, caracterizada por la digitalización, la inteligencia artificial, el big data, la blockchain y la manufactura avanzada, componentes esenciales de lo que se denomina industria 4.0. A través de este viaje, reflexionaremos sobre la huella ecológica que dejamos atrás, y cómo, mediante la adopción de estas innovaciones, podemos moldear un futuro donde la prosperidad y la naturaleza coexistan en armonía. ✅ Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg?sub_confirmation=1 🎙 Todas las entrevistas de #RevoluciónCircular en: https://youtube.com/playlist?list=PLt3KvnW7OJL8Bkcga1AX_Hcfy0pUMRQee ⭐ Hazte miembro del canal - Mira los beneficios aquí: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg/join 🌐 Visita nuestra página: https://www.revolucioncircular.org #economíacircular #microsoft #sostenibilidad #inteligenciaartificial

Duration:00:41:46

Ask host to enable sharing for playback control

SQM Yodo, Nutrición Vegetal y Químicos Industriales: Contribuyendo al Desarrollo Humano

4/8/2024
Pablo Altimiras, Gerente General de SQM Yodo, Nutrición Vegetal y Químicos Industriales. 💟 Si disfrutas el podcast y quieres apoyarnos con una donación, puedes hacerlo aquí: https://www.paypal.me/revolucioncircular Bienvenidos a "Revolución Circular", el punto de encuentro donde la economía circular y la cuarta revolución industrial se entrelazan, abriendo caminos hacia un futuro sostenible. En esta travesía, exploraremos la transición desde una economía lineal, marcada por la escasez de recursos y la sobrecapacidad de la Tierra, hacia una economía ecológica, que pone en el centro la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. Descubriremos cómo la economía local se nutre de esta transición, ilustrándolo con ejemplos reales de economía circular, mientras desentrañamos su significado y el costo de oportunidad que implica no adoptar una economía verde. La economía colaborativa emerge como una respuesta viable ante estos desafíos, contribuyendo a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. En el corazón de esta revolución, se encuentra la cuarta revolución industrial, caracterizada por la digitalización, la inteligencia artificial, el big data, la blockchain y la manufactura avanzada, componentes esenciales de lo que se denomina industria 4.0. A través de este viaje, reflexionaremos sobre la huella ecológica que dejamos atrás, y cómo, mediante la adopción de estas innovaciones, podemos moldear un futuro donde la prosperidad y la naturaleza coexistan en armonía. ✅ Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg?sub_confirmation=1 🎙 Todas las entrevistas de #RevoluciónCircular en: https://youtube.com/playlist?list=PLt3KvnW7OJL8Bkcga1AX_Hcfy0pUMRQee ⭐ Hazte miembro del canal - Mira los beneficios aquí: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg/join 🌐 Visita nuestra página: https://www.revolucioncircular.org #economíacircular #sqm #nutricionvegetal #sqmsostenible

Duration:00:38:12

Ask host to enable sharing for playback control

Awa Solar: Agua, Energía Solar y Economía Circular

4/1/2024
Andrés Vásquez, Fundador de Awa Solar. 💟 Si disfrutas el podcast y quieres apoyarnos con una donación, puedes hacerlo aquí: https://www.paypal.me/revolucioncircular Bienvenidos a "Revolución Circular", el punto de encuentro donde la economía circular y la cuarta revolución industrial se entrelazan, abriendo caminos hacia un futuro sostenible. En esta travesía, exploraremos la transición desde una economía lineal, marcada por la escasez de recursos y la sobrecapacidad de la Tierra, hacia una economía ecológica, que pone en el centro la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. Descubriremos cómo la economía local se nutre de esta transición, ilustrándolo con ejemplos reales de economía circular, mientras desentrañamos su significado y el costo de oportunidad que implica no adoptar una economía verde. La economía colaborativa emerge como una respuesta viable ante estos desafíos, contribuyendo a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. En el corazón de esta revolución, se encuentra la cuarta revolución industrial, caracterizada por la digitalización, la inteligencia artificial, el big data, la blockchain y la manufactura avanzada, componentes esenciales de lo que se denomina industria 4.0. A través de este viaje, reflexionaremos sobre la huella ecológica que dejamos atrás, y cómo, mediante la adopción de estas innovaciones, podemos moldear un futuro donde la prosperidad y la naturaleza coexistan en armonía. ✅ Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg?sub_confirmation=1 🎙 Todas las entrevistas de #RevoluciónCircular en: https://youtube.com/playlist?list=PLt3KvnW7OJL8Bkcga1AX_Hcfy0pUMRQee ⭐ Hazte miembro del canal - Mira los beneficios aquí: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg/join 🌐 Visita nuestra página: https://www.revolucioncircular.org #awasolar #economíacircular #energíasolar

Duration:00:32:24

Ask host to enable sharing for playback control

The Elite Flower: Floricultura, Agronegocios y Economía Circular

3/25/2024
Miller Preciado, Gerente de Operaciones y Agronegocios de The Elite Flower. Bienvenidos a "Revolución Circular", el punto de encuentro donde la economía circular y la cuarta revolución industrial se entrelazan, abriendo caminos hacia un futuro sostenible. En esta travesía, exploraremos la transición desde una economía lineal, marcada por la escasez de recursos y la sobrecapacidad de la Tierra, hacia una economía ecológica, que pone en el centro la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. Descubriremos cómo la economía local se nutre de esta transición, ilustrándolo con ejemplos reales de economía circular, mientras desentrañamos su significado y el costo de oportunidad que implica no adoptar una economía verde. La economía colaborativa emerge como una respuesta viable ante estos desafíos, contribuyendo a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. En el corazón de esta revolución, se encuentra la cuarta revolución industrial, caracterizada por la digitalización, la inteligencia artificial, el big data, la blockchain y la manufactura avanzada, componentes esenciales de lo que se denomina industria 4.0. A través de este viaje, reflexionaremos sobre la huella ecológica que dejamos atrás, y cómo, mediante la adopción de estas innovaciones, podemos moldear un futuro donde la prosperidad y la naturaleza coexistan en armonía. ✅ Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg?sub_confirmation=1 🎙 Todas las entrevistas de #RevoluciónCircular en: https://youtube.com/playlist?list=PLt3KvnW7OJL8Bkcga1AX_Hcfy0pUMRQee ⭐ Hazte miembro del canal - Mira los beneficios aquí: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg/join 🌐 Visita nuestra página: https://www.revolucioncircular.org #theeliteflower #economíacircular #floricultura #agronegocios

Duration:00:43:23

Ask host to enable sharing for playback control

Samsung: Un Futuro Inteligente, Sostenible y Circular

3/18/2024
Bernardita Orellana, Gerente de Comunicaciones de Samsung Chile. Bienvenidos a "Revolución Circular", el punto de encuentro donde la economía circular y la cuarta revolución industrial se entrelazan, abriendo caminos hacia un futuro sostenible. En esta travesía, exploraremos la transición desde una economía lineal, marcada por la escasez de recursos y la sobrecapacidad de la Tierra, hacia una economía ecológica, que pone en el centro la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. Descubriremos cómo la economía local se nutre de esta transición, ilustrándolo con ejemplos reales de economía circular, mientras desentrañamos su significado y el costo de oportunidad que implica no adoptar una economía verde. La economía colaborativa emerge como una respuesta viable ante estos desafíos, contribuyendo a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. En el corazón de esta revolución, se encuentra la cuarta revolución industrial, caracterizada por la digitalización, la inteligencia artificial, el big data, la blockchain y la manufactura avanzada, componentes esenciales de lo que se denomina industria 4.0. A través de este viaje, reflexionaremos sobre la huella ecológica que dejamos atrás, y cómo, mediante la adopción de estas innovaciones, podemos moldear un futuro donde la prosperidad y la naturaleza coexistan en armonía. ✅ Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg?sub_confirmation=1 🎙 Todas las entrevistas de #RevoluciónCircular en: https://youtube.com/playlist?list=PLt3KvnW7OJL8Bkcga1AX_Hcfy0pUMRQee ⭐ Hazte miembro del canal - Mira los beneficios aquí: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg/join 🌐 Visita nuestra página: https://www.revolucioncircular.org #samsung #economíacircular #samsungchile #inteligenciaartificial

Duration:00:43:27

Ask host to enable sharing for playback control

Phibrand: Economía Circular y Proveedores de la Minería

3/11/2024
Cristian Mansilla, Gerente General de Phibrand. Bienvenidos a "Revolución Circular", el punto de encuentro donde la economía circular y la cuarta revolución industrial se entrelazan, abriendo caminos hacia un futuro sostenible. En esta travesía, exploraremos la transición desde una economía lineal, marcada por la escasez de recursos y la sobrecapacidad de la Tierra, hacia una economía ecológica, que pone en el centro la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. Descubriremos cómo la economía local se nutre de esta transición, ilustrándolo con ejemplos reales de economía circular, mientras desentrañamos su significado y el costo de oportunidad que implica no adoptar una economía verde. La economía colaborativa emerge como una respuesta viable ante estos desafíos, contribuyendo a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. En el corazón de esta revolución, se encuentra la cuarta revolución industrial, caracterizada por la digitalización, la inteligencia artificial, el big data, la blockchain y la manufactura avanzada, componentes esenciales de lo que se denomina industria 4.0. A través de este viaje, reflexionaremos sobre la huella ecológica que dejamos atrás, y cómo, mediante la adopción de estas innovaciones, podemos moldear un futuro donde la prosperidad y la naturaleza coexistan en armonía. ✅ Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg?sub_confirmation=1 🎙 Todas las entrevistas de #RevoluciónCircular en: https://youtube.com/playlist?list=PLt3KvnW7OJL8Bkcga1AX_Hcfy0pUMRQee ⭐ Hazte miembro del canal - Mira los beneficios aquí: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg/join 🌐 Visita nuestra página: https://www.revolucioncircular.org #phibrand #economíacircular #minería

Duration:00:35:02

Ask host to enable sharing for playback control

Sinba: Inteligencia Artificial y Economía Circular

3/4/2024
Pipo Reiser, Gerente General y Co-Fundador de Sinba. Escucha el capítulo #19 Sinba: Economía Circular en Industria Gastronómica y Alimenticia: https://open.spotify.com/episode/6QWYzfgeK8e2gaSWqc6rLg?si=BJLrJm16Q1mHB2G5PzXAyg Bienvenidos a "Revolución Circular", el punto de encuentro donde la economía circular y la cuarta revolución industrial se entrelazan, abriendo caminos hacia un futuro sostenible. En esta travesía, exploraremos la transición desde una economía lineal, marcada por la escasez de recursos y la sobrecapacidad de la Tierra, hacia una economía ecológica, que pone en el centro la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. Descubriremos cómo la economía local se nutre de esta transición, ilustrándolo con ejemplos reales de economía circular, mientras desentrañamos su significado y el costo de oportunidad que implica no adoptar una economía verde. La economía colaborativa emerge como una respuesta viable ante estos desafíos, contribuyendo a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. En el corazón de esta revolución, se encuentra la cuarta revolución industrial, caracterizada por la digitalización, la inteligencia artificial, el big data, la blockchain y la manufactura avanzada, componentes esenciales de lo que se denomina industria 4.0. A través de este viaje, reflexionaremos sobre la huella ecológica que dejamos atrás, y cómo, mediante la adopción de estas innovaciones, podemos moldear un futuro donde la prosperidad y la naturaleza coexistan en armonía. ✅ Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg?sub_confirmation=1 🎙 Todas las entrevistas de #RevoluciónCircular en: https://youtube.com/playlist?list=PLt3KvnW7OJL8Bkcga1AX_Hcfy0pUMRQee ⭐ Hazte miembro del canal - Mira los beneficios aquí: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg/join 🌐 Visita nuestra página: https://www.revolucioncircular.org #economiacircular #sinba

Duration:00:42:07

Ask host to enable sharing for playback control

Anglo American: Carbono Azul, Algas Marinas y Minería Sustentable

2/7/2024
Rafael Ascanio, Asesor de Biodiversidad de la Gerencia de Cambio Climático y Biodiversidad de Anglo American. Bienvenidos a "Revolución Circular", el punto de encuentro donde la economía circular y la cuarta revolución industrial se entrelazan, abriendo caminos hacia un futuro sostenible. En esta travesía, exploraremos la transición desde una economía lineal, marcada por la escasez de recursos y la sobrecapacidad de la Tierra, hacia una economía ecológica, que pone en el centro la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. Descubriremos cómo la economía local se nutre de esta transición, ilustrándolo con ejemplos reales de economía circular, mientras desentrañamos su significado y el costo de oportunidad que implica no adoptar una economía verde. La economía colaborativa emerge como una respuesta viable ante estos desafíos, contribuyendo a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. En el corazón de esta revolución, se encuentra la cuarta revolución industrial, caracterizada por la digitalización, la inteligencia artificial, el big data, la blockchain y la manufactura avanzada, componentes esenciales de lo que se denomina industria 4.0. A través de este viaje, reflexionaremos sobre la huella ecológica que dejamos atrás, y cómo, mediante la adopción de estas innovaciones, podemos moldear un futuro donde la prosperidad y la naturaleza coexistan en armonía. ✅ Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg?sub_confirmation=1 🎙 Todas las entrevistas de #RevoluciónCircular en: https://youtube.com/playlist?list=PLt3KvnW7OJL8Bkcga1AX_Hcfy0pUMRQee ⭐ Hazte miembro del canal - Mira los beneficios aquí: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg/join 🌐 Visita nuestra página: https://www.revolucioncircular.org #economiacircular #angloamerican #carbonoazul

Duration:00:33:32

Ask host to enable sharing for playback control

TWH: Economía Circular y Viviendas Industrializadas

12/26/2023
Félix Escudero es ingeniero comercial mención en Innovación de la Universidad del Desarrollo. Cuenta con un magister en Dirección de Marketing y Gestión Comercial de la Universidad Politécnica de Catalunya, Barcelona. Junto con esto, tiene un diplomado en Desarrollo Inmobiliario de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Cuenta con 10 años de experiencia sólida en área de ventas y liderazgo de equipos.En 2019 fundó TWH, empresa chilena de construcción de viviendas industrializadas, junto a Sodimac y Grupo Imel, y a través de cual busca innovar en el mercado de la construcción, ofreciendo diversas soluciones industrializadas con los mejores métodos de producción, uso de tecnologías y de bajo impacto ambiental. Bienvenidos a "Revolución Circular", el punto de encuentro donde la economía circular y la cuarta revolución industrial se entrelazan, abriendo caminos hacia un futuro sostenible. En esta travesía, exploraremos la transición desde una economía lineal, marcada por la escasez de recursos y la sobrecapacidad de la Tierra, hacia una economía ecológica, que pone en el centro la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. Descubriremos cómo la economía local se nutre de esta transición, ilustrándolo con ejemplos reales de economía circular, mientras desentrañamos su significado y el costo de oportunidad que implica no adoptar una economía verde. La economía colaborativa emerge como una respuesta viable ante estos desafíos, contribuyendo a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. En el corazón de esta revolución, se encuentra la cuarta revolución industrial, caracterizada por la digitalización, la inteligencia artificial, el big data, la blockchain y la manufactura avanzada, componentes esenciales de lo que se denomina industria 4.0. A través de este viaje, reflexionaremos sobre la huella ecológica que dejamos atrás, y cómo, mediante la adopción de estas innovaciones, podemos moldear un futuro donde la prosperidad y la naturaleza coexistan en armonía. ✅ Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg?sub_confirmation=1 🎙 Todas las entrevistas de #RevoluciónCircular en: https://youtube.com/playlist?list=PLt3KvnW7OJL8Bkcga1AX_Hcfy0pUMRQee ⭐ Hazte miembro del canal - Mira los beneficios aquí: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg/join 🌐 Visita nuestra página: https://www.revolucioncircular.org #economiacircular #TWH #viviendasindustrializadas

Duration:00:29:51

Ask host to enable sharing for playback control

Audi: Economía Circular y Movilidad Sostenible

12/19/2023
Gerardo Hernández, Vocero de Sustentabilidad de Audi México. Gerardo es ingeniero industrial con especialidad en negocios internacionales de la Universidad Interamericana de México. Desde 2016 es parte de Audi México donde se ha desarrollado en áreas como Asuntos Gubernamentales, Especialista en Sustentabilidad y desde enero del 2021 como Vocero de Sustentabilidad. Bienvenido a "Revolución Circular", el punto de encuentro donde la economía circular y la cuarta revolución industrial se entrelazan, abriendo caminos hacia un futuro sostenible. En esta travesía, exploraremos la transición desde una economía lineal, marcada por la escasez de recursos y la sobrecapacidad de la Tierra, hacia una economía ecológica, que pone en el centro la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. Descubriremos cómo la economía local se nutre de esta transición, ilustrándolo con ejemplos reales de economía circular, mientras desentrañamos su significado y el costo de oportunidad que implica no adoptar una economía verde. La economía colaborativa emerge como una respuesta viable ante estos desafíos, contribuyendo a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. En el corazón de esta revolución, se encuentra la cuarta revolución industrial, caracterizada por la digitalización, la inteligencia artificial, el big data, la blockchain y la manufactura avanzada, componentes esenciales de lo que se denomina industria 4.0. A través de este viaje, reflexionaremos sobre la huella ecológica que dejamos atrás, y cómo, mediante la adopción de estas innovaciones, podemos moldear un futuro donde la prosperidad y la naturaleza coexistan en armonía. ✅ Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg?sub_confirmation=1 🎙 Todas las entrevistas de #RevoluciónCircular en: https://youtube.com/playlist?list=PLt3KvnW7OJL8Bkcga1AX_Hcfy0pUMRQee ⭐ Hazte miembro del canal - Mira los beneficios aquí: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg/join 🌐 Visita nuestra página: https://www.revolucioncircular.org #economiacircular #audi #audiméxico

Duration:00:34:19

Ask host to enable sharing for playback control

Kyndryl: Economía Circular y Servicios de Infraestructura TI

12/12/2023
Raúl Mietta, CTO & Sr Practice Director de Kyndryl Chile. Raúl cuenta con más de 30 años de experiencia en gestión de servicios de IT. Comenzó su trayectoria en la Administración Nacional de Aduanas de Argentina y luego trabajó como consultor para el Proyecto de Naciones Unidas y el Banco Interamericano de Desarrollo, enfocándose en proyectos tecnológicos para el Estado Argentino. En 2001, se unió a IBM, donde ocupó varios cargos de liderazgo hasta 2017. Entre 2017 y 2021, dirigió la transformación del portafolio de servicios para Sudamérica de habla hispana, adaptándolo a un modelo Híbrido & MultiCloud. Desde septiembre de 2021, Raúl es el CTO de Kyndryl Chile y lidera la unidad de "Consultoría e Implementación de Servicios". Es Licenciado en Sistemas de Información por la Universidad del Salvador y posee maestrías y posgrados de universidades destacadas en España y Argentina.Bienvenido a "Revolución Circular", el punto de encuentro donde la economía circular y la cuarta revolución industrial se entrelazan, abriendo caminos hacia un futuro sostenible. En esta travesía, exploraremos la transición desde una economía lineal, marcada por la escasez de recursos y la sobrecapacidad de la Tierra, hacia una economía ecológica, que pone en el centro la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. Descubriremos cómo la economía local se nutre de esta transición, ilustrándolo con ejemplos reales de economía circular, mientras desentrañamos su significado y el costo de oportunidad que implica no adoptar una economía verde. La economía colaborativa emerge como una respuesta viable ante estos desafíos, contribuyendo a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. En el corazón de esta revolución, se encuentra la cuarta revolución industrial, caracterizada por la digitalización, la inteligencia artificial, el big data, la blockchain y la manufactura avanzada, componentes esenciales de lo que se denomina industria 4.0. A través de este viaje, reflexionaremos sobre la huella ecológica que dejamos atrás, y cómo, mediante la adopción de estas innovaciones, podemos moldear un futuro donde la prosperidad y la naturaleza coexistan en armonía. ✅ Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg?sub_confirmation=1 🎙 Todas las entrevistas de #RevoluciónCircular en: https://youtube.com/playlist?list=PLt3KvnW7OJL8Bkcga1AX_Hcfy0pUMRQee ⭐ Hazte miembro del canal - Mira los beneficios aquí: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg/join 🌐 Visita nuestra página: https://www.revolucioncircular.org #economiacircular #kyndryl

Duration:00:33:57

Ask host to enable sharing for playback control

Albagli Zaliasnik: Nueva Ley contra Delitos Económicos y el Medioambiente

12/5/2023
Jaime Viveros, Asociado e Integrante del Grupo Compliance de Albagli Zaliasnik. Jaime es Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile con más de cinco años de experiencia en materias de Compliance, Buenas Prácticas Corporativas y Derecho Penal Económico. Profesor colaborador de la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo con distintos diplomados en la misma casa de estudios. Colaborador y Comentarista en la Revista de Ciencias Penales del Instituto de Ciencias Penales de Chile. Bienvenidos a "Revolución Circular", el punto de encuentro donde la economía circular y la cuarta revolución industrial se entrelazan, abriendo caminos hacia un futuro sostenible. En esta travesía, exploraremos la transición desde una economía lineal, marcada por la escasez de recursos y la sobrecapacidad de la Tierra, hacia una economía ecológica, que pone en el centro la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. Descubriremos cómo la economía local se nutre de esta transición, ilustrándolo con ejemplos reales de economía circular, mientras desentrañamos su significado y el costo de oportunidad que implica no adoptar una economía verde. La economía colaborativa emerge como una respuesta viable ante estos desafíos, contribuyendo a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. En el corazón de esta revolución, se encuentra la cuarta revolución industrial, caracterizada por la digitalización, la inteligencia artificial, el big data, la blockchain y la manufactura avanzada, componentes esenciales de lo que se denomina industria 4.0. A través de este viaje, reflexionaremos sobre la huella ecológica que dejamos atrás, y cómo, mediante la adopción de estas innovaciones, podemos moldear un futuro donde la prosperidad y la naturaleza coexistan en armonía. ✅ Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg?sub_confirmation=1 🎙 Todas las entrevistas de #RevoluciónCircular en: https://youtube.com/playlist?list=PLt3KvnW7OJL8Bkcga1AX_Hcfy0pUMRQee ⭐ Hazte miembro del canal - Mira los beneficios aquí: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg/join 🌐 Visita nuestra página: https://www.revolucioncircular.org #economiacircular #albaglizaliasnik

Duration:00:31:12

Ask host to enable sharing for playback control

ReSimple: Ley REP y Economía Circular

11/28/2023
Isidro Pereda, Gerente General de ReSimple. Isidro es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Católica de Chile. Fue Gerente General de RECUPAC por casi 10 años. Es académico del programa Magíster de Sustentabilidad de la Universidad Mayor. Tiene un Magíster en Gestión de la Sustentabilidad de la Universidad del Desarrollo y ha sido consultor en sustentabilidad, economía circular, Ley REP, sistemas de gestión, reciclaje y envases y embalajes. Bienvenidos a "Revolución Circular", el punto de encuentro donde la economía circular y la cuarta revolución industrial se entrelazan, abriendo caminos hacia un futuro sostenible. En esta travesía, exploraremos la transición desde una economía lineal, marcada por la escasez de recursos y la sobrecapacidad de la Tierra, hacia una economía ecológica, que pone en el centro la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. Descubriremos cómo la economía local se nutre de esta transición, ilustrándolo con ejemplos reales de economía circular, mientras desentrañamos su significado y el costo de oportunidad que implica no adoptar una economía verde. La economía colaborativa emerge como una respuesta viable ante estos desafíos, contribuyendo a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. En el corazón de esta revolución, se encuentra la cuarta revolución industrial, caracterizada por la digitalización, la inteligencia artificial, el big data, la blockchain y la manufactura avanzada, componentes esenciales de lo que se denomina industria 4.0. A través de este viaje, reflexionaremos sobre la huella ecológica que dejamos atrás, y cómo, mediante la adopción de estas innovaciones, podemos moldear un futuro donde la prosperidad y la naturaleza coexistan en armonía. ✅ Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg?sub_confirmation=1 🎙 Todas las entrevistas de #RevoluciónCircular en: https://youtube.com/playlist?list=PLt3KvnW7OJL8Bkcga1AX_Hcfy0pUMRQee ⭐ Hazte miembro del canal - Mira los beneficios aquí: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg/join 🌐 Visita nuestra página: https://www.revolucioncircular.org #economiacircular #leyrep #resimple

Duration:00:32:01