Recomendaciones con Fran-logo

Recomendaciones con Fran

Books & Literature

Este es un podcast de un apasionado de la lectura y estudiante de psicología en el cual vamos a recomendar distintos tipos de libros, ficción, dístopicos, psicología, clásicos, filosofía, etc. Aquellos que quieren ayudar a mantener el programa pueden hacerlo por el siguiente link, con un monto mínimo de $50 pesos argentinos: https://cafecito.app/recomendacionconfran Pueden ayudar a mantener el podcast a través de una donación vía o Paypal f.capparelli@hotmail.com

Location:

United States

Description:

Este es un podcast de un apasionado de la lectura y estudiante de psicología en el cual vamos a recomendar distintos tipos de libros, ficción, dístopicos, psicología, clásicos, filosofía, etc. Aquellos que quieren ayudar a mantener el programa pueden hacerlo por el siguiente link, con un monto mínimo de $50 pesos argentinos: https://cafecito.app/recomendacionconfran Pueden ayudar a mantener el podcast a través de una donación vía o Paypal f.capparelli@hotmail.com

Language:

Spanish


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

96. Una sala llena de corazones rotos de Anne Tyler

5/31/2024
En este episodio exploramos "Una sala llena de corazones rotos", la conmovedora novela de Anne Tyler publicada en 2021. Anne Tyler, autora estadounidense ganadora del Premio Pulitzer, es conocida por sus retratos íntimos de la vida cotidiana y las complejidades de las relaciones humanas. Acompáñanos a desentrañar esta historia que sigue a Micah Mortimer, un hombre metódico y reservado cuya vida cuidadosamente ordenada se ve sacudida por la aparición de un joven que afirma ser su hijo y una amenaza de desalojo inminente.

Duration:00:14:02

Ask host to enable sharing for playback control

95. Los años de peregrinación del chico sin color de Haruki Murakami

5/10/2024
Los años de peregrinación del chico sin color" es una cautivadora novela de Haruki Murakami que sigue el viaje emocional de Tsukuru Tazaki, un joven japonés marcado por el dolor del rechazo y la búsqueda de su identidad perdida. Después de ser abandonado por sus cuatro amigos de la infancia sin ninguna explicación, Tsukuru se embarca en un viaje introspectivo para descubrir la verdad detrás de su exclusión y encontrar la redención. A lo largo de esta conmovedora odisea, Murakami teje una narrativa lírica y evocadora llena de misterio, melancolía y momentos de profunda introspección. Con su característico estilo narrativo y su exploración de temas universales como la soledad, el amor y la búsqueda de sentido, esta novela ofrece una experiencia literaria inolvidable que deja una huella perdurable en el corazón del lector.

Duration:00:26:28

Ask host to enable sharing for playback control

94. El Doble de Fiodor Dostoievski

2/29/2024
En este episodio nos adentraremos en la segunda novela de Dostoeivski, 'El Doble'.

Duration:00:20:46

Ask host to enable sharing for playback control

93. Las noches blancas de Fiodor Dostoievski

2/18/2024
En este episodio leeremos el famoso cuento de Dostoievski "Las noches blancas" publicado en 1848.

Duration:02:09:26

Ask host to enable sharing for playback control

92. Indigno de ser humano de Osuma Dazai

9/8/2023
En "Indigno de ser humano", Osamu Dazai nos sumerge en la mente atormentada de Yozo, el protagonista, en un viaje literario a través de la alienación, la autoimagen y la desesperación existencial. Publicada en 1948 en el Japón de la posguerra, esta novela breve pero poderosa trasciende las fronteras culturales para explorar la lucha universal de la humanidad por la autenticidad y la conexión en un mundo desconcertante. A través de una prosa poética y desgarradora, Dazai nos lleva al corazón de la "indignidad" de Yozo, quien lucha por encajar en una sociedad que no entiende. La narrativa en primera persona permite a los lectores sumergirse en los pensamientos oscuros y las reflexiones de Yozo, creando una experiencia de lectura profundamente inmersiva.

Duration:00:19:17

Ask host to enable sharing for playback control

91. La Peste de Albert Camus

9/1/2023
En este episodio, exploramos el impactante y atemporal "La Peste" de Albert Camus. Sumérgete en la ciudad de Orán, asolada por una plaga mortal, mientras seguimos la vida de sus habitantes en medio de la desesperación y la lucha por la supervivencia. A través de esta obra maestra existencial, Camus nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la humanidad, la solidaridad en tiempos de crisis y los dilemas morales en un mundo alterado por la enfermedad.

Duration:00:28:09

Ask host to enable sharing for playback control

90. La cadena de Adrian McKinty

8/25/2023
"La cadena" de Adrian McKinty te sumerge en un vertiginoso laberinto de suspenso y dilemas éticos. La vida de Rachel, una madre, se trastorna cuando su hija es secuestrada por una oscura organización llamada "La cadena". Obligada a cumplir con sus reglas retorcidas, Rachel se ve envuelta en una pesadilla en la que debe pagar un rescate y convertirse en secuestradora para liberar a su hija. La novela explora los extremos a los que una persona puede llegar por amor y la brutalidad que emana de la desesperación. A través de personajes vívidos y decisiones angustiantes, se adentra en la psicología humana bajo circunstancias extremas. Con giros sorprendentes y una prosa tensa, "La cadena" cuestiona la moralidad y la naturaleza de la responsabilidad en un mundo donde la venganza y la redención chocan.

Duration:00:09:27

Ask host to enable sharing for playback control

89. La insoportable levedad del ser de Milan Kundera

8/11/2023
En este episodio, exploramos la cautivadora obra "La insoportable levedad del ser" de Milan Kundera. Viajamos a través de la Checoslovaquia de la década de 1960, donde los personajes principales, Tomás, Teresa y Sabina, se enfrentan a la dualidad entre "levedad" y "pesadez" en sus vidas y relaciones. Descubre cómo las decisiones de Tomás, un cirujano mujeriego, y Teresa, una camarera en busca de significado, desafían las normas sociales y la noción de compromiso. La trama se entrelaza con la pintora Sabina y su amante Franz, explorando los matices de la autenticidad en un mundo en constante cambio.

Duration:00:20:21

Ask host to enable sharing for playback control

88. Un libro sobre drogas de el gato y la caja

7/28/2023
Este es un libro sobre drogas, un libro en el cual se aprenderá sobre los mecanismos cerebrales, neurotrasmisores y efectos que las sustancias psicoactivas tienen en el organismo. Se acercará a la investigación científica a la comunidad en un lenguaje claro y llano.

Duration:00:09:47

Ask host to enable sharing for playback control

87. Cumbres Borrascosas de Emily Brontë

7/21/2023
"Cumbres borrascosas" es una novela escrita por Emily Brontë en 1847. Ambientada en la agreste campiña inglesa, la historia narra la tumultuosa relación entre Catherine Earnshaw y Heathcliff, dos almas atormentadas cuya pasión y amor están plagados de conflictos y obstáculos. La novela se desarrolla en dos generaciones y sigue la vida de Heathcliff, un niño huérfano criado en la finca de los Earnshaw, y su relación con Catherine, Su conexión es intensa pero complicada debido a las diferencias de clase social y las expectativas de la sociedad victoriana. A medida que Catherine se casa con Edgar Linton, un hombre de clase alta, Heathcliff se consume en un abismo de dolor y desesperación. La venganza se convierte en su motor de vida, y su sed de represalia afecta a todas las personas que le rodean. La novela explora temas profundos como el amor, el odio, la pasión y la venganza. Emily Brontë retrata con maestría la oscuridad y la complejidad de las emociones humanas. Su prosa evocadora y su estilo desgarrador envuelven al lector en una atmósfera de misterio y tragedia. Además de la historia central, "Cumbres borrascosas" ofrece una visión crítica de la sociedad victoriana y las restricciones impuestas por las convenciones sociales y las normas de clase. La novela cuestiona las jerarquías sociales y los roles de género, desafiando las expectativas de la época. "Cumbres borrascosas" ha dejado un legado perdurable en la literatura. Su narrativa intensa y sus personajes complejos han fascinado a generaciones de lectores. "Cumbres borrascosas" de Emily Brontë es una novela apasionada y desgarradora que explora las profundidades del amor, la venganza y la naturaleza humana. A través de su narrativa evocadora y sus personajes memorables, la novela continúa cautivando a los lectores hasta el día de hoy.

Duration:00:13:57

Ask host to enable sharing for playback control

86. Los dolores del mundo de Arthur Schopenhauer

6/30/2023
En "Los dolores del mundo", Arthur Schopenhauer, uno de los filósofos más influyentes del siglo XIX, ofrece una visión profunda y pesimista de la existencia humana. A lo largo de la obra, Schopenhauer examina el sufrimiento humano y busca comprender su origen y cómo podemos encontrar alguna forma de liberación. Schopenhauer sostiene que el sufrimiento surge de nuestros deseos insatisfechos y argumenta que la voluntad, una fuerza ciega e irracional, es la causa principal de nuestro sufrimiento. Propone que la negación de la voluntad y el desapego de nuestros deseos pueden conducirnos a un estado de liberación y paz interior. El autor explora diversos aspectos del sufrimiento, como el amor no correspondido, la muerte y la moralidad, utilizando ejemplos de la literatura, la mitología y la filosofía para respaldar sus argumentos. "Los dolores del mundo" es una obra provocadora y desafiante que invita a los lectores a reflexionar sobre el sufrimiento humano y buscar una comprensión más profunda de la existencia. A través de su estilo de escritura profundo y penetrante, Schopenhauer nos incita a enfrentar la realidad de los dolores de la vida y a considerar la negación de la voluntad como una vía hacia la liberación.

Duration:00:16:02

Ask host to enable sharing for playback control

85. Thomas el oscuro de Maurice Blanchot (audio libro).

6/23/2023
En esta reseña, exploraremos la obra maestra de Maurice Blanchot, "Thomas el oscuro". Sumérgete en un mundo enigmático donde la oscuridad y la ambigüedad se entrelazan, desafiando las convenciones narrativas y llevándonos a reflexionar sobre la naturaleza de la escritura y la identidad. Acompaña a Thomas en su búsqueda obsesiva y adéntrate en un universo literario único. Publicada por primera vez en 1941, durante la ocupación nazi de Francia, "Thomas el oscuro" se convirtió en un hito en la literatura experimental y desafiante. La novela nos presenta a Thomas, el protagonista cuya identidad es incierta, y su obsesión por encontrar a Anne, una figura misteriosa. A lo largo de la obra, Blanchot juega con la elusividad y la fragmentación, creando una atmósfera inquietante y provocativa. A medida que Thomas emprende su búsqueda, el lector se adentra en un viaje existencial donde las palabras se vuelven esquivas y los significados se desvanecen. Blanchot utiliza una prosa densa y evasiva para cuestionar la naturaleza misma del lenguaje y la comunicación. Nos sumergimos en una serie de encuentros y desencuentros, donde las palabras parecen ocultar más de lo que revelan, y la identidad se desvanece en la oscuridad. A través de sus páginas, "Thomas el oscuro" nos invita a explorar la angustia y la soledad del individuo en un mundo en crisis. La narrativa desafiante de Blanchot nos enfrenta a nuestras propias limitaciones como lectores y nos sumerge en una experiencia literaria única. Nos encontramos con personajes enigmáticos y situaciones ambiguas, que nos confrontan con la incertidumbre y la fragilidad de nuestra existencia. El mensaje subyacente en "Thomas el oscuro" nos lleva a reflexionar sobre la naturaleza de la identidad y la comunicación. Blanchot plantea preguntas fundamentales sobre quiénes somos realmente y cómo nos relacionamos con los demás. A través de la oscuridad y la ambigüedad, nos invita a cuestionar los límites de nuestro conocimiento y nuestra capacidad para comprender el mundo que nos rodea. La obra de Maurice Blanchot ha dejado un legado duradero en el ámbito literario. Su estilo literario desafiante y filosófico ha influido en numerosos escritores y pensadores posteriores. "Thomas el oscuro" se ha convertido en una obra de culto, admirada por aquellos que buscan una experiencia literaria desafiante y profunda. En resumen, "Thomas el oscuro" es una novela que nos sumerge en la oscuridad del lenguaje y la identidad. Maurice Blanchot desafía las convenciones narrativas y nos invita a explorar los límites de la comprensión y la comunicación. A través de una prosa evasiva y enigmática, nos enfrentamos a nuestra propia angustia existencial y nos sumergimos en un viaje literario inolvidable.

Duration:02:51:55

Ask host to enable sharing for playback control

84. Diario de un seductor de Soren Kierkegaard

6/16/2023
"Diario de un seductor" es una obra del filósofo danés Soren Kierkegaard que nos sumerge en la mente de Johannes, un seductor en busca de la autenticidad en las relaciones humanas. En este apasionante relato, Kierkegaard nos invita a reflexionar sobre el amor, la moralidad y la angustia existencial. La historia se desarrolla a través del diario íntimo de Johannes, donde comparte sus experiencias seductoras y reflexiones profundas sobre la naturaleza del amor. Su principal objetivo es Cordelia, una joven mujer que se convierte en el centro de sus estrategias de seducción. A medida que avanza la trama, nos adentramos en los dilemas morales que enfrenta Johannes y en su búsqueda de autenticidad en las relaciones humanas. "Diario de un seductor" nos invita a cuestionar las convenciones sociales y las expectativas románticas. Kierkegaard nos sumerge en un mundo de ambigüedad moral, donde se plantea si la seducción puede ser considerada una forma genuina de amor. A través de Johannes, exploramos los límites éticos de sus acciones y nos enfrentamos a la responsabilidad del seductor. El autor nos sumerge en la angustia existencial de Johannes, quien se debate entre la libertad y la responsabilidad individual. Nos invita a reflexionar sobre las decisiones que tomamos en la vida y las consecuencias que pueden tener en nosotros mismos y en los demás. La obra nos desafía a buscar la autenticidad y la trascendencia en nuestras relaciones y en nuestra existencia.

Duration:00:17:14

Ask host to enable sharing for playback control

83. Dignos de ser Humanos de Rutger Bregman.

6/9/2023
"Dignos de ser humanos" de Rutger Bregman es un libro provocador que desafía nuestras concepciones sobre la naturaleza humana y nos invita a replantear nuestra visión del mundo. En este libro, Bregman argumenta que la mayoría de las personas son inherentemente buenas y que la confianza y la cooperación son rasgos innatos en los seres humanos. A través de una amplia gama de estudios y ejemplos históricos, el autor respalda su afirmación de que la bondad es la norma y no la excepción. Examina experimentos psicológicos que demuestran la empatía y la cooperación como rasgos intrínsecos en los individuos, desafiando la noción tradicional de que los seres humanos son inherentemente egoístas. Bregman también analiza el impacto de nuestras creencias y expectativas sobre la naturaleza humana en el comportamiento de las personas. Argumenta que nuestras suposiciones negativas pueden ser una profecía autocumplida y propone un cambio de paradigma hacia la confianza y la creencia en la bondad de los demás.

Duration:00:12:24

Ask host to enable sharing for playback control

82. Primer amor de Iván Turguénev

5/19/2023
El primer amor" es una novela corta escrita por Iván Turgueniev, publicada por primera vez en 1860. La historia está ambientada en la Rusia del siglo XIX y sigue la vida de Vladímir Petrovich, un joven de dieciséis años, y su encuentro con su primer amor. El relato comienza cuando Vladímir y su padre, un viudo retirado, se mudan a una casa de campo en las afueras de Moscú. Allí, Vladímir se encuentra con Zinaida, una joven encantadora y carismática de dieciséis años, hija de la dueña de la casa vecina. Vladímir se siente inmediatamente atraído por ella y se enamora perdidamente. A lo largo de la novela, se narra el desarrollo de la relación entre Vladímir y Zinaida, así como la interacción con otros personajes que también se sienten atraídos por la joven. Vladímir experimenta una montaña rusa de emociones mientras lucha por comprender sus sentimientos y lidiar con la intensidad del primer amor.

Duration:00:14:47

Ask host to enable sharing for playback control

81. El maestro y Margarita de Mijáil Bulgákov

5/12/2023
"El maestro y Margarita" no sólo es una sátira genial de la sociedad soviética, con su población hambrienta, sus burócratas estúpidos, sus aterrados funcionarios y sus corruptos artistas. El Diablo llega a Moscú e irrumpe en sus mediocres vidas desencadenando toda una serie hechos que van a resaltar las miserias y realidades de la sociedad Rusa de la época. El maestro y Margarita es considerada la obra maestra de Bulgákov, por su complejidad, trama y los temas que va a trabajar tales como el amor, la justicia, la libertad, el arte, la corrupción, la muerte. Es un libro atrapante de principio a fin.

Duration:00:13:53

Ask host to enable sharing for playback control

80. Sonríe o muere, la trampa del pensamiento positivo de Barbara Ehrenreich

5/5/2023
¿Ha perdido su trabajo? Qué gran oportunidad de cambiar su trayectoria. ¿Tiene una grave enfermedad? Quizá a partir de hoy disfrute de su vida como nunca antes. ¿No le gusta su casa? Recorte de una revista el hogar soñado, mírelo a menudo y... pronto estará viviendo allí. O pida un préstamo y cómprese todo lo que desee. Y sobre todo, no deje de sonreír, agradecer a la vida sus regalos y sentirse lleno de optimismo. Barbara Ehrenreich, aguda e incisiva, protestona y escéptica, quien diga que el pensamiento positivo, la psicología positiva y hasta la economía positiva son una dictadura. Una dictadura de la felicidad que buscará desmitificar con datos, con historia de sobre cómo la cultura positiva se ha vuelto una cultura tóxica y un peligro.

Duration:00:22:26

Ask host to enable sharing for playback control

79. El proceso de Franz Kafka

4/21/2023
En el relato, Josef K. es arrestado una mañana por una razón que desconoce. Desde este momento, el protagonista se adentra en una pesadilla para defenderse de algo que nunca se sabe qué es y con argumentos aún menos concretos, tan solo para encontrar, una y otra vez, que las más altas instancias a las que pretende apelar no son sino las más humildes y limitadas, creándose así un clima de inaccesibilidad a la 'justicia' y a la 'ley'.

Duration:00:10:39

Ask host to enable sharing for playback control

78. Champagne. Relato de un granuja de Antón Chéjov

3/10/2023
En este pequeño cuento Chéjov nos relata la vida de una paraje de un pueblo del interior de Rusia, vida que es en palabra del protagonista "aburridisima" hasta que un día de manera inesperada y sorpresiva llega una tía de visita que les cambiará la vida a todos...

Duration:00:17:53

Ask host to enable sharing for playback control

77. Pobre Gente de Fiodor Dostoievski

3/3/2023
Dostoievski nos ofrece un soberbio retrato de la vida de la gente humilde de la capital rusa a través de la correspondencia entre el modesto funcionario Makar Alekséievich Dévushkin, ya entrado en años, y su pariente lejana Varvara Alekséievna Dobroselova, una joven huérfana a la que protege y por la que siente un amor presuntamente paternal. Siendo vecinos, apenas se ven para evitar habladurías, por lo que se comunican casi diariamente a través de cartas.

Duration:00:14:46