Ocularis-logo

Ocularis

Medical

Bienvenidos al podcast del Proyecto Ocularis. Aquí vas a encontrar información sobre oftalmología y el sistema visual. Hablaremos sobre la salud, el funcionamiento y las enfermedades de la visión, siempre desde un punto de vista científico siguiendo los principios de la Medicina Basada en la Evidencia.

Location:

United States

Description:

Bienvenidos al podcast del Proyecto Ocularis. Aquí vas a encontrar información sobre oftalmología y el sistema visual. Hablaremos sobre la salud, el funcionamiento y las enfermedades de la visión, siempre desde un punto de vista científico siguiendo los principios de la Medicina Basada en la Evidencia.

Language:

Spanish


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

Grados de certeza

6/1/2024
¿Qué pasa cuando la ciencia se equivoca? ¿Podemos sentirnos tranquilos cuando nuestro médico nos diagnostica o nos aconseja un tratamiento? ¿Tiene sentido fiarnos más de hechos objetivos científicos que de opiniones, si todo el mundo se puede equivocar? Hoy te lo cuento. Este es el sexto episodio de la octava temporada, y hablamos de hasta qué punto nos podemos fiar de las noticias y anuncios de nuevos tratamientos en el ámbito de la salud visual. Además hablaremos de unas novedosas lentes intraoculares que pueden ajustar su potencia tras la operación, con luz ultravioleta. Por último, analizaremos una publicación donde se aprovechan del miedo a las pantallas para sus intereses comerciales. Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional: Lentes intraoculares que se ajustan con la luzConsejos populares sobre salud visualEsfuerzos visualesMétodos de contacto: https://t.me/ProyectoOcularishttps://ocularis.eshttps://mastodon.nu/@ocularishttps://www.linkedin.com/in/doctorpascual/

Duration:01:01:21

Ask host to enable sharing for playback control

Competencia y tecnología

5/1/2024
La oftalmología es una de las especialidades más tecnificadas de la medicina. Cada vez hay mejores aparatos de diagnóstico y dispositivos que nos ayudan en la cirugía. ¿La tecnología puede sustituir las competencias del médico? ¿Es mejor un oftalmólogo mediocre con muy buenos medios técnicos, o uno excelente con equipamiento limitado? Este es el quinto episodio de la octava temporada, y hablamos de la tecnología frente a la competencia y ética del médico en el ámbito de la salud visual. Además hablaremos del uso del colirio de insulina para algunas enfermedades de la córnea. Por último, analizaremos cómo nos pueden manipular en la prensa cuando nos hablan de problemas de visión y conducción. Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional: Tomografía de coherencia ópticaÚlceras y pomadasConducciónMétodos de contacto: https://t.me/ProyectoOcularishttps://ocularis.eshttps://mastodon.nu/@ocularishttps://www.linkedin.com/in/doctorpascual/

Duration:00:59:58

Ask host to enable sharing for playback control

Toxina botulínica

4/1/2024
La toxina botulínica, el botox, es un tratamiento conocido en estética, para quitar las arrugas de la cara. Pero, ¿sabías que su primera indicación fue en el ámbito de la oftalmología? Hoy te cuento cómo utilizamos esta toxina en diversas enfermedades de los ojos. Este es el cuarto episodio de la octava temporada, y hablamos de los usos de la toxina botulínica en el ámbito de la salud ocular. Además hablaremos de un novedoso y polémico tratamiento que llegará próximamente para degeneración macular asociada a la edad. Por último, contestamos a un par de preguntas de los oyentes, hablaremos del iris fláccido y del futuro de las cirugías oculares. Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional: Degeneración macular asociada a la edadPolémica de tratamientos antiangiogénicosDegeneración macular y pesteEl estrabismo convergenteCirugía de catarata con láser femtosegundoMétodos de contacto: https://t.me/ProyectoOcularishttps://ocularis.eshttps://mastodon.nu/@ocularishttps://www.linkedin.com/in/doctorpascual/

Duration:01:42:04

Ask host to enable sharing for playback control

Enfermedades generales en el ojo

3/1/2024
A lo largo de este podcast hemos explicado muchas enfermedades específicas de los ojos. Pero, en cuanto a las enfermedades generales del cuerpo, ¿pueden afectar a la vista? ¿Podemos diagnosticar una enfermedad sistémica a partir de los ojos? Hoy te lo cuento. Este es el tercer episodio de la octava temporada, y hablamos de cómo diferentes enfermedades y problemas que afectan al cuerpo en general, también pueden afectar al ojo. Además hablaremos de una variante especial de enfermedad ocular descubierta en Escandinavia. Por último, contestamos a un par de preguntas relacionadas con las pruebas que realizamos antes de la cirugía de cataratas. Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional: DiabetesHipertensión arterialOclusiones vasculares en la retina Métodos de contacto: https://t.me/ProyectoOcularishttps://ocularis.eshttps://mastodon.nu/@ocularishttps://www.linkedin.com/in/doctorpascual/

Duration:01:07:58

Ask host to enable sharing for playback control

Tratamiento quirúrgico del estrabismo

2/1/2024
La solución más utilizada y definitiva para enderezar un ojo desviado es la cirugía. ¿En qué consisten las operaciones de estrabismo? ¿Cuándo se indican? Hoy te lo cuento. Este es el segundo episodio de la octava temporada, y seguimos adelante con la serie dedicada al estrabismo. Hoy hablamos del tratamiento más importante y habitual del ojo desviado. Además hablaremos de un tratamiento muy prometedor para una enfermedad de la córnea, que incluye cultivo de células y nanopartículas magnéticas. Suena a ciencia ficción, pero ya se ha probado en humanos con resultados positivos. Por último, hablaremos de qué pasa con la graduación después de la cirugía de cataratas. Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional: Células magnéticas para la córneaCuándo y cómo tratar un estrabismoTratamiento no quirúrgicoMétodos de contacto: https://t.me/ProyectoOcularishttps://ocularis.eshttps://mastodon.nu/@ocularishttps://www.linkedin.com/in/doctorpascual/

Duration:01:02:57

Ask host to enable sharing for playback control

El ojo vago

1/1/2024
El ojo vago es una de las principales causas de pérdida visual, aunque pasa fácilmente desapercibido. Se puede prevenir en casi todos los casos, si se diagnostica a tiempo. ¿Por qué se produce? ¿Cómo lo tratamos? ¿Cuándo ya no tiene solución? Hoy te lo cuento. Con este primer episodio inauguramos la octava temporada y vamos a hablar de una de las enfermedades más importantes y frecuentes de la visión: el ojo vago. Cuáles son sus causas, cómo se produce, y cómo se trata. Además hablaremos de cómo una aspecto tan aparentemente inconexo con el sistema visual como la identidad sexual se relaciona (solo en algún país) con los transplantes de córnea. Por último, hablaremos de las causas menos conocidas de las cataratas. ¿Qué otras cosas, aparte de la edad, producen opacidad en el cristalino? Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional: Infancia y adolescenciaEl ojo vagoenalización y parcheNuevos tratamientosMétodos de contacto: https://t.me/ProyectoOcularishttps://ocularis.eshttps://mastodon.nu/@ocularishttps://www.linkedin.com/in/doctorpascual/

Duration:01:10:49

Ask host to enable sharing for playback control

Tratamiento no quirúrgico del estrabismo

12/1/2023
El estrabismo, el tener un ojo desviado, suele corregirse mediante una cirugía. Pero, ¿siempre se necesita operar? ¿Hay otros tratamientos que pueden preceder o sustituir a la intervención? Hoy te lo cuento. Éste es el duodécimo episodio de la séptima temporada y vamos a hablar de las las formas no intervencionistas de tratar un estrabismo. Además hablaremos de como se va acumulando evidencia científica que apunta que los filtros de luz de alta energía (luz azul y violeta) pueden producir más miopía. Tanto las lentes intraoculares, pero también gafas que bloquean una parte de la luz violeta y azul podrían predisponer a los niños y adolescentes a padecer más miopía. Por último, hablaremos de la migraña fotosensible, un dolor de cabeza que se desencadena o empeora por la luz. Y cómo las vías visuales interaccionan con circuitos neuronales relacionados con el dolor, pero también con el flujo sanguíneo del cerebro. Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional: Luz azul y retinaunodostresCuándo y cómo tratar un estrabismoMétodos de contacto: https://t.me/ProyectoOcularishttps://ocularis.eshttps://mastodon.nu/@ocularishttps://www.linkedin.com/in/doctorpascual/https://www.facebook.com/proyecto.ocularis

Duration:01:15:55

Ask host to enable sharing for playback control

El ojo seco

11/1/2023
La sequedad ocular es la enfermedad más frecuente de la oftalmología. Habitualmente no es peligroso para la visión, pero muy molesto para quienes lo sufren. ¿Quieres conocer sus causas y tratamientos? Hoy te lo cuento. Éste es el undécimo episodio de la séptima temporada y vamos a hablar de las causas, los mecanismos de la sequedad ocular y sus tratamientos. Además hablaremos de cómo una enfermedad como el ojo vago nos protegería frente a otra: la degeneración macular asociada a la edad. Por último explicaremos cómo nuestra experiencia visual se recrea a partir de estímulos visuales parciales, interrumpidos, desenfocados, desdoblados ... hay una gran diferencia entre las primeras sensaciones que se generan en la retina y el resultado final. Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional: Degeneración macular asociada a la edadmanejo inicialmedidas adicionaleslágrimas artificialesBlefaritisMétodos de contacto: https://t.me/ProyectoOcularishttps://ocularis.eshttps://mastodon.nu/@ocularishttps://www.linkedin.com/in/doctorpascual/https://www.facebook.com/proyecto.ocularis

Duration:01:03:33

Ask host to enable sharing for playback control

Control de la miopía

10/1/2023
Los tratamientos para el control de la miopía están de moda, y ofrecen una solución a millones de padres y madres preocupados. Pero, ¿son efectivos? ¿Cuáles son sus riesgos? ¿Cuál es la mejor estrategia? Hoy te lo cuento. Éste es el décimo episodio de la séptima temporada y vamos a hablar de los conflictos de intereses, las dudas y los riesgos de las diferentes estrategias para el control de la miopía. Y concluiremos dando recomendaciones claras basadas en los principios de "primero no dañar" y de la Medicina Basada en la Evidencia. Además hablaremos de un pequeño escándalo en el ámbito de la investigación en oftalmología: un artículo retractado sobre el tratamiento de una enfermedad muy frecuente. ¿Fraude científico? Por último explicaremos cómo el cirujano oftalmólogo soluciona eventos inesperados durante la cirugía ocular. Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional: Tratamiento con atropina en dudaConflictos de interesesControl de la Miopía: ¿Estamos Creando Falsas Expectativas?:Miopía y máculaY aquí enlazo artículos del blog de Ocularis donde explico con detalle cada una de las tres estrategias de control de la miopía: El uso de lentes de contactoTratamiento farmacológico con el colirio de atropinaAumentar la exposición a la luz solar y las actividades al aire libreMétodos de contacto: https://t.me/ProyectoOcularishttps://ocularis.eshttps://mastodon.nu/@ocularishttps://www.linkedin.com/in/doctorpascual/https://www.facebook.com/proyecto.ocularis

Duration:00:54:26

Ask host to enable sharing for playback control

Cuándo y cómo tratar un estrabismo

9/1/2023
Hay varios tratamientos disponibles cuando los ojos no están alineados. Pero, ¿es siempre necesario tratar un estrabismo? ¿Cuanto antes mejor? ¿Cómo hacerlo? ¿Hay evidencia científica para contestar a esto? Éste es el noveno episodio de la séptima temporada y vamos a hablar de la evidencia científica que apoya los distintos tratamientos del estrabismo. En concreto, cuándo tratar una desviación ocular (con cirugía o con prismas), y cuándo no hacerlo. ¿La indicación de tratar está realmente sustentada en evidencia científica? Además hablaremos de una noticia que ha llegado a los medios de comunicación: una revisión de la Cochrane aclara que los filtros de luz azul no aportan ningún beneficio: ni para la retina, para que durmamos mejor o para la fatiga visual. Por último, explicaremos por qué no se publican los artículos de investigación que evidentemente se realizan en muchos ámbitos de la salud visual. Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional: Luz azul y retinaResumen sobre la luz azulLa fatiga visualIntroducción al estrabismoVisión binocular y estrabismo Métodos de contacto: https://t.me/ProyectoOcularishttps://ocularis.eshttps://mastodon.nu/@ocularishttps://www.linkedin.com/in/doctorpascual/https://www.facebook.com/proyecto.ocularis

Duration:01:19:56

Ask host to enable sharing for playback control

## Ocularis Tecnología 09 ## Medir la graduación

8/9/2023
¿Podemos utilizar un dispositivo de realidad virtual/aumentada para medir nuestra visión? ¿Nos puede decir las gafas que necesitamos? Detallaremos en qué consiste medir la agudeza visual y el defecto refractivo (miopía, astigmatismo, hipermetropía, vista cansada) y analizaremos si estos dispositivos de alta tecnología pueden hacerlo. Para el que quiera saber más, aquí hay una publicación científica de un dispositivo de realidad virtual modificado para este propósito: Estimation of Spherical Refractive Errors Using Virtual Reality HeadsetMétodos de contacto: https://t.me/ProyectoOcularishttps://ocularis.eshttps://mastodon.nu/@ocularishttps://www.linkedin.com/in/doctorpascual/https://www.facebook.com/proyecto.ocularis

Duration:00:17:48

Ask host to enable sharing for playback control

## Ocularis Tecnología 08 ## Distorsión dinámica

8/2/2023
Además de la latencia que explicamos en el episodio previo, hay otro motivo que hace que el uso de visores de realidad virtual y aumentada puedan producir mareos y malestar. Las lentes de estos dispositivos producen distorsión de la imagen, y esta distorsión cambia cada vez que movemos los ojos. ¿Por qué se producen estos síntomas? ¿Cómo se puede solucionar? Hoy explicamos con detalle. Para el que quiera saber más, un artículo científico que explica este tema con detalle: Predicting Subjective Discomfort Associated With Lens Distortion in VR Headsets During Vestibulo-Ocular Response to VR ScenesMétodos de contacto: https://t.me/ProyectoOcularishttps://ocularis.eshttps://mastodon.nu/@ocularishttps://www.linkedin.com/in/doctorpascual/https://www.facebook.com/proyecto.ocularis

Duration:00:29:57

Ask host to enable sharing for playback control

Enfermedades ventajosas

8/1/2023
Las enfermedades y trastornos de nuestros ojos limitan nuestra capacidad de ver. Pero, ¿puede ser que no todo sea malo? ¿Puede que a veces una persona con trastorno visual pueda jugar con ventaja? Hoy te lo cuento. Éste es el octavo episodio de la séptima temporada y este episodio es muy especial: enfermedades y trastornos que dan ventajas a quienes lo tienen. Además hablaremos de un artículo que pone en duda la (ya de por sí endeble) evidencia que apoya el uso de colirios para frenar la miopía. Por último, explicaremos si los filtros de colores son útiles para las enfermedades de la retina y la mácula. Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional: Miopía y atropinaFalsas expectativas en el control de la miopíaEficacia en el control de la miopíaEnsayo clínico del colirio de atropinaMétodos de contacto: https://t.me/ProyectoOcularishttps://ocularis.eshttps://mastodon.nu/@ocularishttps://www.linkedin.com/in/doctorpascual/https://www.facebook.com/proyecto.ocularis

Duration:00:47:49

Ask host to enable sharing for playback control

## Ocularis Tecnología ## 07 Latencia

7/26/2023
La latencia es un concepto técnico, un retraso en el que se muestra la imagen en una pantalla. Sin embargo, la latencia en los visores de realidad virtual/mixta tiene consecuencias biológicas: mareos, náuseas, vómitos. ¿Por qué ocurre eso? ¿Qué ocurre en nuestro sistema visual que desencadena tanto malestar? Métodos de contacto: https://t.me/ProyectoOcularishttps://ocularis.eshttps://mastodon.nu/@ocularishttps://www.linkedin.com/in/doctorpascual/https://www.facebook.com/proyecto.ocularis

Duration:00:30:46

Ask host to enable sharing for playback control

## Ocularis Tecnología 06 ## Escáner de iris

7/19/2023
Visores de realidad virtual y mixta como el de Apple y otros son capaces de identificarnos escaneando nuestros ojos. Pero, ¿cómo funciona esta tecnología? ¿Es similar a leer nuestra huella digital o nuestro rostro? Métodos de contacto: https://t.me/ProyectoOcularishttps://ocularis.eshttps://mastodon.nu/@ocularishttps://www.linkedin.com/in/doctorpascual/https://www.facebook.com/proyecto.ocularis

Duration:00:30:53

Ask host to enable sharing for playback control

## Ocularis Tecnología 05 ## Resolución de pantalla

7/12/2023
Resolución de 4K, 32 millones de pixeles ... nos anuncian que el visor de realidad virtual/mixta de Apple tiene una gran calidad en sus pantallas. Pero, ¿es suficiente? Hoy analizaremos con números si esto es suficiente para una persona con una agudeza visual normal (o incluso para los que ven mejor que la media). Si quieres tener información más detallada de cómo hemos hecho los cálculos, aquí tienes un artículo del blog: Resolución de imagen y agudeza visual Métodos de contacto: https://t.me/ProyectoOcularishttps://ocularis.eshttps://mastodon.nu/@ocularishttps://www.linkedin.com/in/doctorpascual/https://www.facebook.com/proyecto.ocularis

Duration:00:34:09

Ask host to enable sharing for playback control

## Ocularis Tecnología 04 ## Problemas visuales

7/5/2023
¿Es peligroso tener una pantalla tan cerca de los ojos? Hablamos de los problemas visuales que producen las pantallas convencionales, y comparamos con el uso de un visor de realidad virtual/mixta, cuyas pantallas están mucho más cerca. Métodos de contacto: https://t.me/ProyectoOcularishttps://ocularis.eshttps://mastodon.nu/@ocularishttps://www.linkedin.com/in/doctorpascual/https://www.facebook.com/proyecto.ocularis

Duration:00:41:26

Ask host to enable sharing for playback control

Lentes intraoculares para la vista cansada

7/1/2023
La vista cansada nos afecta a todos cuando nos hacemos mayores. Con una lente colocada dentro del ojo podemos corregir el problema. Pero, ¿cuáles son las limitaciones y los inconvenientes? Hoy te lo cuento. Éste es el séptimo episodio de la séptima temporada y hablaremos de los tipos de lentes que se pueden implantar dentro del ojo para poder enfocar tanto en lejos como en cerca, con sus ventajas, inconvenientes y riesgos. Además hablaremos de el posible papel preventivo que puede jugar la dieta para una enfermedad tan frecuente como el glaucoma. Por último, revisaremos con ojo crítico los consejos habituales que hay para proteger nuestra vista cuando usamos pantallas. Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional: El podcast de Faq-MaqEl artículo científicoconsejos popularesconsejos realistasMétodos de contacto: https://t.me/ProyectoOcularishttps://ocularis.eshttps://mastodon.nu/@ocularishttps://www.linkedin.com/in/doctorpascual/https://www.facebook.com/proyecto.ocularis

Duration:01:07:50

Ask host to enable sharing for playback control

## Ocularis Tecnología 03 ## Baja visión

6/28/2023
Hasta ahora no se ha presentado ningún visor de realidad virtual con la capacidad suficiente de ser dispositivo de ayuda para las personas con baja visión. Sin embargo, el Vision Pro que sacará Apple en unos meses cuenta con los sensores y la capacidad de procesamiento para ser una herramienta revolucionaria para la discapacidad visual. Métodos de contacto: https://t.me/ProyectoOcularishttps://ocularis.eshttps://www.facebook.com/proyecto.ocularis

Duration:00:28:32

Ask host to enable sharing for playback control

## Ocularis Tecnología 02 ## Seguimiento de la mirada

6/21/2023
Seguimos analizando las Apple Vision Pro, que tiene un interfaz que se maneja con nuestros ojos. Pero, ¿podemos utilizar nuestra mirada para interactuar de la misma manera que nuestras manos? ¿Qué problemas hay? Hoy explicamos en profundidad cómo funcionan nuestros movimientos oculares para entender cómo pueden interactuar con los visores de realidad virtual/mixta y el software. Métodos de contacto: https://t.me/ProyectoOcularishttps://ocularis.eshttps://mastodon.nu/@ocularishttps://www.linkedin.com/in/doctorpascual/https://www.facebook.com/proyecto.ocularis

Duration:00:52:23