Platano Tokyo-logo

Platano Tokyo

Arts & Culture Podcasts

Plátano Tokyo es un podcast en el que se habla de manga, anime experimental y poesía. Una manera diferente de hablar sobre el mundo gráfico y audiovisual japonés a través de la poesía.

Location:

United States

Description:

Plátano Tokyo es un podcast en el que se habla de manga, anime experimental y poesía. Una manera diferente de hablar sobre el mundo gráfico y audiovisual japonés a través de la poesía.

Language:

Spanish


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

Rock y Metal en el manga y el anine

3/24/2024
En este episodio del podcast nos ponemos en modo gramola y nos lanzamos a un formato musical dedicado al rock y al metal en el aman y el anime. Agradecimientos: A la banda de metal de A Coruña Veridiscent por cedernos el tema”From Pole to Pole” para la nueva intro del podcast. Podéis seguirlos en Instagram como: @veridiscentofficial y en Spotify como: Veridiscent. A Maikel Rey por su enorme labor al frente la producción y postprodcción del podcast. También por su ayuda a la hora de poner color a las voces y música a las palabras. La Redes Sociales de Plátano Tokyo son: Instagram: @platanotokyo X [Antiguo Twitter]: @PlatanoTokyo Youtube:@PlátatonoTokyo Vimeo: Serial Experiments Lab. Web: serialexperimentslab.com Mail: platanotokyo@serialab.com

Duration:01:01:33

Ask host to enable sharing for playback control

Bonus Track Ghibli: La naturaleza en el Studio Ghibli

2/11/2024
En este segundo episodio de Plátano Tokyo podréis escuchar las claves de lo que Hayao Miyazaki y el Studio Ghibli cimientan la estructura para crear las escenas de naturaleza en su extensa fimografía. La naturaleza como un personaje más de las películas de animación del estudio japonés que a través de los años nos ha maravillado y asombrado con un sentimiento que a pesar de ser totalmente nipón, se ha echo global y aceptado por todo el mundo. Sin lugar a dudas un mensaje ecologista y por que no, político y religioso. Agradecimientos: A la banda de metal de A Coruña Veridiscent por cedernos el tema”From Pole to Pole” para la nueva intro del podcast. Podéis seguirlos en Instagram como: @veridiscentofficial y en Spotify como: Veridiscent. A Maikel Rey por su enorme labor al frente la producción y postprodcción del podcast. También por su ayuda a la hora de poner color a las voces y música a las palabras. La Redes Sociales de Plátano Tokyo son: Instagram: @platanotokyo X [Antiguo Twitter]: @PlatanoTokyo Youtube:@PlátatonoTokyo Vimeo: Serial Experiments Lab. Web: serialexperimentslab.com Mail: platanotokyo@serialexperimentslab.com

Duration:00:13:03

Ask host to enable sharing for playback control

Monográfico Studio Ghibli

12/25/2023
En el primer capítulo de la tercera temporada de Plátano Tokyo hablaremos del Studio Ghibli. Un monográfico en el cual hablaremos de muchas de sus películas, principalmente de aquellas que son más icónicas y dirigidas por los dos maestros de la animación japonesa Isa Takahata y Hayas Miyazaki. A través de su filmografía, analizaremos las características de la animación de Ghibli, que cambió para siempre la historia y la industria del anime al crear películas con una sensibilidad y compromiso especial por la naturaleza, por las causas perdidas, una ética de trabajo muy concreta y con una animación alejada del anime mainstream imperante. Con el nuevo formato tendremos varias secciones como “Versus” en el que debatiremos y hablaremos de nuestros openings favoritos de películas del Studio Ghibli, poemas y dos nuevas secciones llamadas “Improvisando poemas” y “Arqueología del manga y el anime”. Por primera vez contamos con un productor al frente del podcast: Maikel Rey que también estará al frente de alguna de las nuevas secciones. Minutaje del “Monográfico sobre Studio Ghibli” 00:00 Intro 01:28 Presentación de la tercera temporada de Plátano Tokyo 03.53 Primera parte del monográfico sobre Studio Ghibli 0:8.10 Sección “Versus”: presentada por Maikel Rey y David Pazos :21.22 Poema sobre la película “Susurros del corazón”: por David Pazos 22.51 Segunda parte del monográfico sobre Studio Ghibli 33.05 Poema sobre la película “Arriety y el mundo de los diminutos” 34.22 Sección “Improvisando poemas”: presentada por Maikel Rey y David Pazos 39.44 Tercera parte del monográfico sobre Studio Ghibli 49.56 Sección “Arqueología del manga y el anime”: presentada por Maikel Rey 58:41 Despedida del podcast Agradecimientos: A la banda de metal de A Coruña Veridiscent por cedernos el tema”From Pole to Pole” para la nueva intro del podcast. Podéis seguirlos en Instagram como: @veridiscentofficial y en Spotify como: Veridiscent. A Maikel Rey por su enorme labor al frente la producción y postprodcción del podcast. También por su ayuda a la hora de poner color a las voces y música a las palabras. La Redes Sociales de Plátano Tokyo son: Instagram: @platanotokyo X [Antiguo Twitter]: @PlatanoTokyo Youtube:@PlátatonoTokyo Vimeo: Serial Experiments Lab. Web: serialexperimentslab.com Mail: platanotokyo@serialexperimentslab.com

Duration:00:59:46

Ask host to enable sharing for playback control

Mitos y leyendas de Japón

9/4/2023
En el último capítulo de la temporada, los mitos y leyendas de Japón son los protagonistas. Un repaso por algunos de los relatos más apasionantes de la tradición escrita y oral del país nipón pero también un vistazo a la historia de los seres sobrenaturales de la literatura japonesa salpimentada con algunos de los mangas y animes que nos descubren los kakis, yureis, samurais, kappas...

Duration:01:21:46

Ask host to enable sharing for playback control

El doble sentido de la imagen en el anime [2ª parte]

6/19/2023
En el segundo y último especial sobre el "doble sentido de la imagen en el anime" ahondamos sobre la importancia de la imagen en el anime y como esta construye la narrativa a través de la imagen estática y la imagen en movimiento. La dilatación temporal como medio significativo por el cual el anime japonés ha cambiado las reglas del juego en la animación a nivel mundial.

Duration:00:32:12

Ask host to enable sharing for playback control

El doble sentido de la imagen en el anime (parte 1)

1/26/2023
En el primer episodio del año, Plátano Tokyo vuelve con un episodio dedicado al doble sentido de la imagen en el anime. A través del aprendizaje perceptivo, nos adentramos en el mundo del anime, para entender su lenguaje audiovisual y narrativo.

Duration:00:32:30

Ask host to enable sharing for playback control

Robofilia, tecnología, manga y anime

11/30/2022
En el capítulo de hoy analizamos la importancia de la industria tecnológica en Japón y como esta está influída en elos mangas y animes del género mecha. También nasalizaremos como la industria del entretenimiento y la tecnológica ha creado una corriente de creación cultural basada en estos dos campos tan dispares pero con muchos puntos en común.

Duration:00:33:36

Ask host to enable sharing for playback control

Piratas en Japón, en el manga y el anime

9/6/2022
En el primer episodio del la segunda temporada de Plátano Tokyo hablamos los piratas japoneses y de su presencia tanto en el manga como en el anime. Un viaje a través de la historia de los bucaneros nipones que han sido representados de diferentes manera y formas a través de las viñetas y la pantalla.

Duration:00:55:14

Ask host to enable sharing for playback control

Anime experimental

7/10/2022
En el episodio de hoy de Plátano Tokyo nos acercamos al anime experimental de la mano de David Pazos, especialista en este tipo de animación japonesa. Reproducimos la charla impartida durante el "Bunka no Tomodachi" celebrado en A Coruña en el Centro Ágora.

Duration:01:50:44

Ask host to enable sharing for playback control

Turismo otaku, orientalismo y nuevas formas de turismo en Japón

5/25/2022
El episodio de hoy pertenece a la charla realizada en el Centro Ágora de A Coruña dentro del ciclo de ponencias "Bunka no Tomodachi". En la ponencia que escuchareis impartida por Miguel Pazos y David Pazos os adentraréis en el mundo del Orientalismo ¿Existe realmente? en el turismo otaku y en las nuevas formas de hacer y crear y disfrutar del turismo en Japón.

Duration:01:37:14

Ask host to enable sharing for playback control

Charla de Carolina Plou sobre feminismo en el manga

4/24/2022
En este nuevo episodio de Plátano Tokyo tenéis la oportunidad de escuchar la charla que dio Carolina Plou en el Ciclo de ponencias "Bunka no Tomodachi" sobre "feminismo en el manga".

Duration:00:57:16

Ask host to enable sharing for playback control

Anime y poesía: un diálogo (ponencia de Francisco Jota-Pérez)

3/27/2022
en este nuevo episodio de Plátano Tokyo podéis escuchar la ponencia de Francisco Jota-Pérez sobre anime y poesía que realizó en el ciclo de conferencias sobre manga anime y cultura japonesa "Bunka no Tomodachi" en el Centro Ágora de A Coruña

Duration:00:43:18

Ask host to enable sharing for playback control

Hipersexualización, moda y machismo en el manga y el anime

2/23/2022
En este nuevo capítulo de Plátano Tokyo nos adentramos en el contenido sexual de ciertos mangas y animes, como influyen en las lecturas y lectores, espectadoras y espectadores y en la sociedad. La hipersexualización en el manga y el anime, el machismo y la misoginia y la moda que transmiten se traduce en una fuerte fuente de conductas que deberían estar alejadas alejadas de la realidad y que hacen que la sociedad, no solo la japonesa vea como normal ciertos elementos de los productos editoriales y audiovisuales nipones.

Duration:01:00:39

Ask host to enable sharing for playback control

Música de posguerra en el manga y el anime

1/14/2022
En el programa de goy analizo la posguerra haponesa para adéntrarme en la música de algunos mangas y animes. Apesar de que un manga a priori no tiene música podemos escuchar sonidos y música imaginaria a medida que leemos las viñetas y usamos las páginas del manga, Por lo tanto, el episodio es más emocional que técnico.

Duration:00:45:20

Ask host to enable sharing for playback control

Terror cotidiano en el manga y el anime

12/17/2021
En el 6 programa de Plátano Tokyo abordo el terror cotidiano en el manga y el anime. Problemas diarios y tan recurrentes como ignorados como la soledad, la muerte, el rechazo, el bullyn o la muerte. A través de mangas como Solanin, Undercurrent o animes como Aku no Hana, nos adentramos en un mundo complejo en el que las personas convivimos adiario con nuestros temresm, ansiedades, depresiones y soledades.

Duration:00:34:46

Ask host to enable sharing for playback control

Monográfico sobre Taiyo Matsumoto [Parte 1]

11/21/2021
En el episodio de hoy, primera parte de un monográfico sobre Taiyo Matsumoto, mangaka japonés analizo parte de su obra pero también me adentro en la conexión que existe entre Antón Patiño, ilustrador, pintor y dibujante gallego de banda deseñada en la década de 1970 con la obra del japonés Matsumoto. Por supuesto habrá una segunda y última parte de este monográfico dedicado al artista nipón. Espero que el podcast de hoy sea de vuestro interés.

Duration:00:31:59

Ask host to enable sharing for playback control

Tendidos eléctricos, manga, anime y poesía

11/16/2021
En este episodio trato de relacionar el mundo japonés y de como los tendidos eléctricos son parte vital de la cultura moderna de Japón con varios mangas y animes en los que los cables eléctricos son un personaje más en las historias. Desde el éxodo rural, pasando por la ficción, el mundo Cyberpunk y la tradición contemplativa de un mundo que se desmorona a base de martillos ladrillo

Duration:00:36:46

Ask host to enable sharing for playback control

Yuichi Yokoyama: poesía arquitectónica

10/30/2021
En el tercer programa de Plátano Tokyo hago una retrospectiva sobre diferentes obras de Yuichi Yokoyama, mangaka japonés que denomina a sus propios obras como "Neomanga". Analizo sus mangas y a través de ellos intento construir un discurso poético que se acerque a la diferente y subversiva obra de de este artista que trabaja y crea en el extrarradio de la industria nipona del manga.

Duration:00:19:17

Ask host to enable sharing for playback control

Colectivo CALF: anime experimental y poesía

10/13/2021
En este segundo episodio de Plátano Tokyo hablaré del Colectivo CALF, un grupo de animadores experimentales japoneses que se oponen al sistema creativo de la industria nipona del anime. Sus obras nos transportan a otras realidades. La poesía siempre ha estado presente en el anime y por lo tanto no podían faltar en el programa de hoy unos poemas derivados de varios cortometrajes de este excepcional grupo de directores y directoras, guionistas y animadores y animadoras. Para aquellos que quieran ver sus obras y sus trabajos dejo el link a su página web: http://calf.jp

Duration:00:15:45

Ask host to enable sharing for playback control

Dilatación temporal, anime experimental y agujeros negros

9/28/2021
En este primer programa abordo de una forma diferente el concepto de la dilatación temporal en el anime y su gran parecido con atravesar un agujero negro.

Duration:00:23:13