Píldoras de educación-logo

Píldoras de educación

Education Podcasts

Podcast para los maestros inquietos que apuestan por un cambio metodológico. En él se comparten reflexiones, consejos y excelentes prácticas que nos permitan abordar el necesario cambio en nuestras aulas.

Location:

Spain

Description:

Podcast para los maestros inquietos que apuestan por un cambio metodológico. En él se comparten reflexiones, consejos y excelentes prácticas que nos permitan abordar el necesario cambio en nuestras aulas.

Language:

Spanish


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

7 principios para no naufragar este comienzo de curso

8/28/2025
Septiembre siempre trae caos: horarios, reuniones, burocracia, nervios del comienzo… En este episodio comparto cómo el estoicismo me ha ayudado a navegar esos mares agitados y cómo puede ayudarte a ti también. Presento el cuadernillo gratuito “7 principios estoicos para no naufragar en septiembre: una breve guía para empezar el curso con calma y propósito”, con reflexiones y prácticas concretas para docentes. Hablamos de qué es el estoicismo, por qué es útil en la educación y repasamos 7 principios esenciales para empezar el curso desde la serenidad y el propósito. Sígueme en las redes sociales para más reflexiones de educacion y de estoicismo: davidsantosalejodavidsantos_a 👉 Descarga gratis el cuadernillo aquí: pildorasdeeducacion.com/estoicismo-septiembre

Duration:00:16:53

Ask host to enable sharing for playback control

103. Tecnología con sentido: educar en tiempos de IA

7/23/2025
¿La IA nos está ayudando a enseñar mejor o solo está haciendo el trabajo por nosotros? En este nuevo episodio de Píldoras de educación me acompaña, aunque indirectamente, el investigador Cristóbal Cobo, con reflexiones sobre el papel de la IA en las aulas. ¿Qué riesgos vemos? ¿Qué oportunidades se abren? ¿Y cómo nos aseguramos de que lo humano siga teniendo valor? Hablamos sobre todo, de cómo educar con sentido. Si usas IA (o estás empezando a hacerlo), este episodio puede darte un buen marco para la reflexion.

Duration:00:19:40

Ask host to enable sharing for playback control

102. Cambiar la educación desde el interior: neuroeducación, resiliencia, emocionalidad... con Anna Forés

6/30/2025
En este episodio hablo con Anna Forés sobre neuroeducación, emociones, resiliencia y el papel del profesorado en una educación con sentido. Una conversación profunda y muy práctica sobre cómo enseñar desde el conocimiento del cerebro y desde el corazón. 🎯 Algunos temas que tratamos:

Duration:00:55:16

Ask host to enable sharing for playback control

101. Educación sin apellidos. Inclusión y DUA con Coral Elizondo

5/22/2025

Duration:01:33:57

Ask host to enable sharing for playback control

Detrás de mi apagón: del silencio al sentido

5/5/2025
Tras meses de silencio, de “apagón podcastero” ¡por fin estoy de vuelta! Regreso reflexionando sobre lo que me ha hecho tener este parón, tan honesto como siempre. Comparto contigo una reflexión profunda y personal sobre sobre la “crisis existencial educativa” que he tenido (y sigo teniendo). En el último año me ha invadido la oscuridad, la desmotivación, un sentimiento quizás compartido por muchos docentes. Pero vuelvo con ganas y con novedades para el podcast. En el episodio de hoy abordo temas cruciales como la burocracia asfixiante, la politización de la educación y el debate sobre la tecnología en las aulas, ya sabes, sin pelos en la lengua. Pero sobre todo, este episodio es un homenaje sentido a ti, docente, que día a día luchas con pasión en las aulas, que marcas la diferencia en la vida de tus alumnos y que, a pesar de las dificultades, sigues creyendo en una educación mejor.

Duration:00:32:56

Ask host to enable sharing for playback control

99. La observación de aula, con Mariana Morales

7/1/2024
En el episodio de hoy tengo una interesante conversación con Mariana Morales sobre su último libro "La observación de aula" Comentamos la potencia que tiene la observación de aulas entre iguales para la mejora de la práctica educativa, ciertas técnicas y consejos que podemos aplicar, cómo podemos empezar a implementarlo y muchos más aspectos de los beneficios de dicha observación.

Duration:01:08:04

Ask host to enable sharing for playback control

98. Aula o jaula, con Toni Solano

6/12/2024
¿Son las aulas actuales tan terroríficas como las pintan algunos? ¿La educación es peor ahora que antes? ¿Los profesores cuentan con la formación adecuada? ¿Es la Escuela un edificio a punto de derrumbarse? Hoy viene a Píldoras de educaión Toni Solano y charlamos sobre los temas que toca en su libro Aula o jaula. Visita las notas del episodio: https://www.pildorasdeeducacion.com/podcast/98

Duration:01:25:04

Ask host to enable sharing for playback control

97. Diseñar espacios para transformar la educación, con Rosan Bosch

4/29/2024
En este episoido mantengo una interesante conversación con Rosan Bosch, fundadora y directora creativa de Rosan Bosch Studio, reconocida a nivel internacional por sus diseños que invitan a la reflexión y presentan perspectivas innovadoras sobre el aprendizaje y la educación. Nos habla del gran impacto que puede tener el diseño de espacios en la educación.

Duration:01:35:02

Ask host to enable sharing for playback control

96. Aulas y sombras (entrevista para el podcast Desde tus zapatos)

3/28/2024
En el episoido de hoy comparto la entrevista que me hizo Laura Sánchez para su pódcast Desde tus zapatos En él hablamos de muchos temas de educación (y otros) pero sobre todo de la importancia del bienestar y la salud mental en los docentes.

Duration:01:44:21

Ask host to enable sharing for playback control

95. La IA y el rol del docente, con José David Pérez y Jordi Rodriguez

1/10/2024
Hoy me junto con mis compañeros Jordi Rodríguez y José David Pérez para debatir un tema de rabiosa actualidad en estos momentos como es la Inteligencia Artificial en educación. ¿Debemos trabajar con ella? Por el contrario ¿tenemos que descartarla? ¿Tiene algún beneficio su introducción en las aulas? ¿Cuál es el mejor uso que podemos hacer con ella? Estos y muchos más temas debatimos en esta interesante charla. SOBRE LOS INVITADOS José DavidJordiEscucha su podcast Acción Educativa

Duration:00:55:01

Ask host to enable sharing for playback control

94. Q&A: Prohibición de móviles e informes PISA

12/27/2023
Hoy contesto dos preguntas que me han enviado dos oyentes del programa. DANIELA: ¿Qué piensas de la polémica que se ha suscitado a partir de la prohibición de los móviles y uso de pantallas en los centros educativos? ¿Qué te parece la noticia que dice que en la Comunidad de Madrid se va a crear un distintivo para los centros que no usen pantallas? JESÚS: ¿Qué opinas sobre los resultados que ha obtenido España en los últimos informes de la prueba PISA? ¿Qué cambiarías en la educación de este país para que se consiga estar más arriba en el ranking? Como siempre digo, no soy un experto en nada, pero me mojo en todo. Trato de dar respuesta a estas preguntas desde mi humilde posición de director y profe de un colegio público de infantil y primaria.

Duration:00:33:31

Ask host to enable sharing for playback control

93. Comienzo el curso con crisis (educativa)

10/19/2023
Cada comiienzo de curso se hace más cuesta arriba para muchos y muchas docentes y equipos directivos. La creciente burocracia, la falta de personal, las decisiones que afectan a los centros, el constante cambio de leyes educativas… todos estos factores y más, hacen que cada vez haya más docentes desilusionados con su vocación. En el episodio de hoy te cuento mis reflexiones sobre estos y otros temas que han hecho que haya empezado este curso bastante desanimado.

Duration:00:49:06

Ask host to enable sharing for playback control

92. Hechos y denuncias, sin juicios. Una historia real.

8/29/2023
En el episodio de hoy trato de contar y denunciar una serie de hechos que me han llegado acontecidos durante el curso pasado, y son un ejemplo claro de malas prácticas por parte de la inspección educativa (una en concreto) y que verdaderamente muchas veces me hace perder la fe en el sistema tal y como está montado. Intento describir los hechos sin emitir juicio (bueno, lo intenté al menos 😅)

Duration:00:33:14

Ask host to enable sharing for playback control

91. Retos y reflexiones sobre tecnología y la acreditación de la competencia digital docente

6/15/2023
En el episodio de hoy hablamos sobre la competencia digital, tecnología en las aulas y la acreditación de la competencia digital docente y cómo se está implementando en el ámbito educativo. Los planes digitales de los centros y las instrucciones de las distintas consejerías están llevando a priorizar la tecnología sobre otras formas de formación. En ocasiones se ha dejado de lado la planificación previa de otras áreas. La evaluación para la acreditación de la competencia digital de los y las docentes mediante exámenes tipo test puede no ser la forma más adecuada de evaluar dicha competencia digital. Siguen sin darse solución a las brechas existentes en cuanto a dispositivos y conectividad en los centros educativos. Pero hay más brechas en cuanto a la tecnología que tienen más que ver con aspectos cognitivos, estructurales e institucionales. Hay muchos aspectos relacionados con la tecnología y la competencia digital que los diversos cursos de formación para docentes y exámenes para su acreditación no tienen en cuenta, pero hay una necesidad de mantenerse actualizado con los avances tecnológicos, como la inteligencia artificial y chat GPT. ¿Cuál es el futuro de esos planes de acreditación de la competencia digital en un entorno en constante evolución tecnológica? ¿Se está formando también a inspección y demás miembros de la administración para estar a la última de lo que se hace en las aulas?

Duration:00:46:09

Ask host to enable sharing for playback control

90. La evaluación formativa, con Mariana Morales

5/9/2023
En el episodio de hoy mantengo una muy interesante charla con Mariana Morales. Hablamos sobre la evaluación formativa y muchos aspectos de la misma. Encuentra las notas del episoido en este enlace

Duration:01:13:38

Ask host to enable sharing for playback control

89. ¿Qué NO es evaluar?

3/26/2023
Cuando abordamos un proceso de transformación y cambio en educación, siempre nos centramos en el cambio metodológico, cuando deberíamos darle mucha importancia también al cambio en la evaluación.Un cambio en la evaluación que tradicionalmente hacemos en las aulas, requiere una profunda reflexión y desterrar ciertas prácticas ya arraigadas. Debemos perseguir que la evaluación sea formativa, no solo calificadora.Algunas ideas que desarrollo en el episodio: BIBLIOGRAFÍA SOBRE EVALUACIÓN LA EVALUACIÓN FORMATIVAEVALUAR Y APRENDER: UN ÚNICO PROCESO10 IDEAS CLAVE, EVALUAR PARA APRENDERLA EVALUACIÓN COMO APRENDIZAJELA FLECHA EN LA DIANA

Duration:00:35:28

Ask host to enable sharing for playback control

88. Q&A: Hacer exámenes sí o sí y relaciones en el aula

2/23/2023
En el episodio de hoy contesto un mensaje de una oyente sobre la evaluación y los exámenes y escuchamos de nuevo a la profe que en el episodio 86 nos contó su preocupación por sus alumnos desmotívanos y disruptivos.

Duration:00:39:49

Ask host to enable sharing for playback control

87. El buen aprendizaje, con José Antonio Fernández Bravo

1/30/2023
Hoy visita Píldoras de Educación José Antonio Fernández Bravo. En el episodio hablamos sobre diversas temas de educación:

Duration:01:13:55

Ask host to enable sharing for playback control

86. Cultivando las relaciones con grupos difíciles

1/9/2023
En el episodio de hoy toco un tema muy interesante a raíz del audio de una profe. ¿Cómo abordar un grupo complicado? ¿Qué estrategias podemos utilizar para llegar a ellos?

Duration:00:23:44

Ask host to enable sharing for playback control

85. I Encuentro Píldoras de Educación: mesa redonda sobre digitalización y tecnología en las aulas

12/12/2022
En este primer encuentro Píldoras de Educación, en el que montamos una mesa redonda para debatir sobre la digitalización de los centros, la competencia digital, el uso de tecnología en las aulas y más temas interesantes que fueron surgiendo.

Duration:01:38:24