ScienceLink-logo

ScienceLink

Medical

Mejoramos la atención de los pacientes oncológicos facilitando el acceso al conocimiento.

Location:

United States

Description:

Mejoramos la atención de los pacientes oncológicos facilitando el acceso al conocimiento.

Language:

Spanish


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

Cobertura ScienceLink ASCO 2024: Highlights día 3

6/4/2024
La Dra. María Isabel Enríquez Aceves, oncóloga médica del Hospital Regional ISSSTE León en Guanajuato, junto con el Dr. Daniel Motola Kuba, oncólogo médico del Hospital Médica Sur, ambos de la Ciudad de México, México, nos hablan sobre lo más destacado en el Congreso Anual ASCO 2024 del día 3, resaltando los siguientes estudios: Cáncer de pulmón: REACH PCLAURAADRIATICADAURAICTAN Cáncer de vejiga EV—302JAVELIN Cáncer de pene HERCULES Sistema nervioso central FUGENNOA-04 Cáncer de páncreas GABARNANCE Cáncer de colorrectal CheckMate-8HWCODEBREAK 300TNTCRT Cáncer de mama temprano A-BRAVEPEARLY Cáncer de mama avanzado PALMARES-2TBCRC 048 Melanoma EBINRELATIVITY-048 Sarcomas StrateGIST 1SU2C-SARC032 Fecha de grabación: 03 de junio de 2024 Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

Duration:01:00:16

Ask host to enable sharing for playback control

Cobertura ScienceLink ASCO 2024: Highlights día 2

6/3/2024
La Dra. María Isabel Enríquez Aceves, oncóloga médica del Hospital Regional ISSSTE León en Guanajuato, junto con la Dra. Vanessa García Montes, oncóloga médica del Hospital Español en la Ciudad de México, México, nos hablan sobre lo más destacado en el Congreso Anual ASCO 2024 del día 2, resaltando los siguientes estudios: Cáncer de vejiga SURE-01/02KEYNOTE-361 Cáncer de próstata CHAARTED 2CYCLONE 2PSMAforeEMBARK Cáncer de endometrio ENGOT-EN5/GOG-3055/SIENDO Cáncer de pulmón KRYSTAL-12 Cáncer de mama postMONARCHINAVO120EMERALDDESTINY-Breast07DESTINY-Breast06 Cáncer de esófago ESOPEC Melanoma NADINA Fecha de grabación: 02 de junio de 2024 Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

Duration:00:54:32

Ask host to enable sharing for playback control

Cobertura ScienceLink ASCO 2024: Highlights día 1

6/2/2024
La Dra. María Isabel Enríquez Aceves, oncóloga médica del Hospital Regional ISSSTE León en Guanajuato, junto con el Dr. José Manuel Ruiz Morales, oncólogo médico del Hospital Médica Sur en la Ciudad de México, ambos de Mexico, nos hablan sobre lo más destacado en el Congreso Anual ASCO 2024 del día 1, resaltando los siguientes estudios: Melanoma Estudio COMBI-ADEstudio PIVOTALAbstract 9502Estudio KEYMAKER-U02AAbstract 9508 Sarcomas Abstract 11512Abstract 11513 Mama Abstract 511Estudio NATALEEAbstract 513Abstract 514 Pulmón Estudio EVOKE-01Estudio ICARUS-LUNG01Estudio CROWNEstudio MARIPOSAEstudio PALOMA-3 Fecha de grabación: 1 de junio de 2024 Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

Duration:00:46:13

Ask host to enable sharing for playback control

Avances en las terapias y estrategias del cáncer de cabeza y cuello

5/22/2024
Bienvenidos a este podcast donde se abordarán los temas de mayor interés en el ámbito oncológico para Latinoamérica. A lo largo de este proyecto los Dres. Diego Ballén y Mauricio Lema, oncólogos clínicos colombianos, entrevistarán a un invitado especial para abordar con base en evidencia científica y a su experiencia a aquellas interrogantes que llegan a surgir diariamente en la práctica clínica. Durante este episodio el Dr. Ricardo Brugés, oncólogo clínico adscrito al Instituto Nacional de Cancerología y al Centro Javeriano de Oncología en Bogotá, Colombia, participó en una discusión conjunta con nuestros coordinadores sobre una variedad de temas relacionados con los tumores de cabeza y cuello. Con base en su experiencia, el Dr. Brugés respondió a las siguientes interrogantes: Fecha de grabación: 8 de mayo de 2024. El podcast “ACHO: actualidad del cáncer en Colombia” es una iniciativa de ACHO. Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

Duration:00:42:05

Ask host to enable sharing for playback control

Opioides en hematología: manejo del dolor

4/29/2024
La Dra. Karla Madrigal, anestesióloga y algóloga adscrita al Hospital Real San José Valle Real en Guadalajara, Jalisco, presenta en breves minutos sobre el manejo del dolor con opiáceos y calidad de vida en pacientes con enfermedades hematológicas, al margen del pasado Congreso Iberoamericano de Neoplasias Linfoproliferativas 2024 (CIELO), llevado a cabo en Mérida, Yucatán, México. Fecha de grabación: 08 de marzo 2024 Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

Duration:00:05:56

Ask host to enable sharing for playback control

Retos de la implementación de terapias hematológicas para MM en México

4/29/2024
La Dra. Martha Alvarado, hematóloga en la Ciudad de México, México, presenta en breves minutos sobre la estandarización de los tratamientos para los pacientes con mieloma múltiple, al margen del pasado Congreso Iberoamericano de Neoplasias Linfoproliferativas 2024 (CIELO), llevado a cabo en Mérida, Yucatán, México. Fecha de grabación: 08 de marzo 2024 Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

Duration:00:02:45

Ask host to enable sharing for playback control

La importancia de la citometría de flujo

4/25/2024
El Dr. Carlos Fernández Giménez, biólogo molecular adscrito a la Universidad de Salamanca en Salamanca, España, presenta en breves minutos sobre la importancia de la citometría de flujo, al margen del pasado Congreso Iberoamericano de Neoplasias Linfoproliferativas 2024 (CIELO), llevado a cabo en Mérida, Yucatán, México. Fecha de grabación: 08 de marzo 2024 Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

Duration:00:03:37

Ask host to enable sharing for playback control

Preguntémosle al experto: leucemia mieloide aguda

4/24/2024
La Dra. Nidia Paulina Zapata Canto, hematóloga adscrita al Instituto Nacional de Cancerología en la Ciudad de México, México, tiene como invitado especial en este episodio de “Preguntémosle al experto…” al Dr. Yesid Alvarado, hematólogo adscrito al MD Anderson Cancer Center en Houston, Texas, para comentar lo más destacado sobre leucemia mieloide aguda (LMA). Dentro de su conversación, los expertos resuelven las siguientes interrogantes: Fecha de grabación: 17 de febrero de 2024. Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

Duration:00:09:40

Ask host to enable sharing for playback control

Tratamiento a la recaída del linfoma B de células grandes

4/24/2024
El Dr. Raúl Córdoba, hematólogo, Jefe Asociado de Hematología y Coordinador de la Unidad de Linfomas en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz en Madrid, España, presenta en breves minutos sobre los tratamientos para pacientes con linfoma difuso de células B grandes que han recaído después del tratamiento de primera línea, al margen del pasado Congreso Iberoamericano de Neoplasias Linfoproliferativas 2024 (CIELO), llevado a cabo en Mérida, Yucatán, México. Fecha de grabación: 08 de marzo 2024 Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

Duration:00:02:40

Ask host to enable sharing for playback control

Linfoma de células grandes: CAR-T vs. biespecíficos

4/23/2024
El Dr. Francesc Bosch, hematólogo, Jefe de Servicio de Hematología del Hospital de Vall d´Hebron en Barcelona, España, presenta en breves minutos sobre el uso de terapia celular y anticuerpos en linfoma de células grandes, al margen del pasado Congreso Iberoamericano de Neoplasias Linfoproliferativas 2024 (CIELO), llevado a cabo en Mérida, Yucatán, México. Fecha de grabación: 08 de marzo 2024 Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

Duration:00:02:42

Ask host to enable sharing for playback control

Impacto del estado funcional en el tratamiento hematológico del paciente mayor

4/22/2024
El Dr. Raúl Córdoba, hematólogo, Jefe Asociado de Hematología y Coordinador de la Unidad de Linfomas en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz en Madrid, España, presenta en breves minutos sobre adaptar tratamientos según la fragilidad del paciente mayor con cáncer hematológico, al margen del pasado Congreso Iberoamericano de Neoplasias Linfoproliferativas 2024 (CIELO), llevado a cabo en Mérida, Yucatán, México. Fecha de grabación: 08 de marzo 2024 Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

Duration:00:01:43

Ask host to enable sharing for playback control

Novedades en el tratamiento del LLC de alto riesgo

4/19/2024
El Dr. Francesc Bosch, hematólogo, Jefe de Servicio de Hematología del Hospital de Vall d´Hebron en Barcelona, España, presenta en breves minutos sobre las novedades en el tratamiento de la leucemia linfocítica crónica (LLC) de alto riesgo, al margen del pasado Congreso Iberoamericano de Neoplasias Linfoproliferativas 2024 (CIELO), llevado a cabo en Mérida, Yucatán, México. Fecha de grabación: 08 de marzo 2024 Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

Duration:00:03:17

Ask host to enable sharing for playback control

Últimas novedades en cáncer gástrico y de unión gastroesofágica

4/18/2024
El Dr. Emilio Batagelj, oncólogo médico adscrito a la Clínica de la Universidad de Buenos Aire en Buenos Aires, Argentina, presenta en breves minutos sobre las últimas novedades en el cáncer gástrico y de unión gastroesofágica, al margen del pasado Curso Latinoamericano de Oncología Clínica 2024, llevado a cabo en Cartagena, Colombia. Fecha de grabación: 02 de marzo 2024 Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

Duration:00:04:54

Ask host to enable sharing for playback control

Tratamiento de soporte y salud ósea en pacientes con MM

4/18/2024
La Dra. Dorotea Fantl, hematóloga adscrita al Hospital Italiano y asesora de la Fundación Argentina de Mieloma en Buenos Aires, Argentina, presenta en breves minutos sobre la importancia del soporte para tratar los problemas óseos en pacientes con mieloma múltiple, al margen del pasado Congreso Iberoamericano de Neoplasias Linfoproliferativas 2024 (CIELO), llevado a cabo en Mérida, Yucatán, México. Fecha de grabación: 08 de marzo 2024 Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

Duration:00:01:57

Ask host to enable sharing for playback control

MM: CAR-T vs. biespecíficos

4/17/2024
La Dra. María Victoria Mateos, hematóloga adscrita al Hospital Universitario de Salamanca en Salamanca, España, presenta en breves minutos sobre el papel de la terapia CAR-T y los anticuerpos monoclonales en el tratamiento del mieloma en pacientes que han sido expuestos y son refractarios a múltiples tratamientos, al margen del pasado Congreso Iberoamericano de Neoplasias Linfoproliferativas 2024 (CIELO), llevado a cabo en Mérida, Yucatán, México. Fecha de grabación: 07 de marzo 2024 Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

Duration:00:04:21

Ask host to enable sharing for playback control

Controversias en cáncer de cérvix localmente avanzado

4/17/2024
El Dr. Juan Carlos Velásquez, oncólogo médico, Jefe de Oncología en Clínica del Country en Bogotá, Colombia, presenta en breves minutos sobre los avances en el tratamiento del cáncer de cérvix localmente avanzado, al margen del pasado Curso Latinoamericano de Oncología Clínica 2024, llevado a cabo en Cartagena, Colombia. Fecha de grabación: 02 de marzo 2024 Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

Duration:00:05:35

Ask host to enable sharing for playback control

Inhibidores del PARP como novedad terapéutica en el cáncer de próstata resistente a la castración metastásico

4/16/2024
El Dr. Javier Puente, oncólogo médico adscrito al Hospital Clínico San Carlos en Madrid, España, presenta en breves minutos sobre las nuevas terapias para el cáncer de próstata resistente a la castración metastásico, al margen del pasado Curso Latinoamericano de Oncología Clínica 2024, llevado a cabo en Cartagena, Colombia. Fecha de grabación: 02 de marzo 2024 Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

Duration:00:02:02

Ask host to enable sharing for playback control

Revolución terapéutica en el cáncer de próstata metastásico hormonosensible

4/16/2024
El Dr. Javier Puente, oncólogo médico adscrito al Hospital Clínico San Carlos en Madrid, España, presenta en breves minutos sobre las tendencias actuales en el tratamiento del cáncer de próstata metastásico hormonosensible, al margen del pasado Curso Latinoamericano de Oncología Clínica 2024, llevado a cabo en Cartagena, Colombia. Fecha de grabación: 02 de marzo 2024 Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

Duration:00:02:07

Ask host to enable sharing for playback control

Cáncer de próstata hormonosensible

4/15/2024
El Dr. Daniel Castellano, oncólogo médico adscrito al Hospital 12 de Octubre en Madrid, España, presenta en breves minutos sobre el tratamiento con dobletes y tripletes del cáncer de próstata hormonosensible, al margen del pasado Curso Latinoamericano de Oncología Clínica 2024, llevado a cabo en Cartagena, Colombia. Fecha de grabación: 02 de marzo 2024 Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

Duration:00:03:38

Ask host to enable sharing for playback control

Lo mejor del 2023 en cáncer de mama

4/11/2024
La Dra. Eva Ciruelos, oncóloga médica adscrita al Hospital 12 de Octubre y Vicepresidenta de SOLTI Breast Cancer Research Group en Madrid, España, presenta en breves minutos sobre lo mejor del 2023 en cáncer de mama, al margen del pasado Curso Latinoamericano de Oncología Clínica 2024, llevado a cabo en Cartagena, Colombia. Fecha de grabación: 01 de marzo 2024 Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

Duration:00:03:30