
La Voz de Cesar Vidal
News
Lo que nadie más te cuenta, toda la actualidad política, económica y cultural con el análisis sin censura de César Vidal. Emisión en abierto a partir de las 20:00.
Location:
Miami, FL
Description:
Lo que nadie más te cuenta, toda la actualidad política, económica y cultural con el análisis sin censura de César Vidal. Emisión en abierto a partir de las 20:00.
Twitter:
@escesarvidal
Language:
Spanish
Website:
https://www.cesarvidal.com
Email:
isaacj@cesarvidal.com
Episodes
Las noticias del día - 27/11/23
11/27/2023
Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- Israel acusa a Sánchez de apoyo al terrorismo.
- Otegui no será candidato a Lendakari Vasco: "Todos saben que tengo un pasado"
- El Partido Liberal anuncia su salida de la coalición de Gobierno de Petro en Colombia.
- Javier Milei se reúne en EE.UU con organismos internacionales de crédito.
- La aprobación del presidente de EUU cae a mínimos en las encuestas de opinión debido a su postura sobre el conflicto entre Gaza e Israel.
- Lavrov responde a las acusaciones de Lloyd Austin.
¿Es el Partido Socialista realmente un defensor de la izquierda o es, en cambio, una marioneta en manos de las oligarquías internacionales? En el episodio de hoy, les presento una tesis respaldada por datos y pruebas que puede desafiar su perspectiva sobre el tema. Analizamos un informe de la CIA que muestra a Willy Brandt, ex canciller de Alemania, como el único capaz de frenar el avance del comunismo en Europa, cuestionándonos si el Partido Socialista ha sido alguna vez una verdadera fuerza de la izquierda.
En la segunda parte de nuestro viaje, exploramos las intrincadas relaciones internacionales, centrando nuestra atención en la Unión Europea y los Estados Unidos en relación al conflicto entre Israel y Palestina. Nos adentramos en la reciente declaración del gobierno español en apoyo a Palestina y la reacción de Israel, acusando a España de apoyo al terrorismo. Nos preguntamos por qué algunos políticos españoles parecen priorizar sus propios intereses sobre los de la nación, incluso cuando España ha gastado casi 300 millones de euros en comprar armas a Israel.
Finalmente, nos dirigimos al sur para examinar la situación económica en Argentina, su relación con el Fondo Monetario Internacional, y la creciente crisis en Gaza. Debatimos sobre la caída en la aprobación del presidente Biden en Estados Unidos debido a su papel en la crisis en Gaza y reflexionamos sobre por qué Estados Unidos no actúa de manera imparcial para detener la matanza y buscar una solución pacífica. Te invito a escuchar y participar en esta conversación vitally.
Duration:00:56:49
Editorial: PSOE: ¿Partido de izquierdas o marioneta de las oligarquías extranjeras? - 27/11/23
11/27/2023
El editorial de César Vidal.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
¿Sabías que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fue transformado en una fuerza de izquierdas con la ayuda de poderes extranjeros? En este episodio, descubrimos cómo en 1974, con una nueva dirección socialista al mando, se dio inicio a un proceso de reconstrucción del PSOE, aparentemente financiado por la CIA y la Fundación Rockefeller. El objetivo, superar al Partido Comunista y convertir al PSOE en el principal representante de la izquierda en España. Pero no todo es lo que parece, a pesar de su faceta de izquierdas, el PSOE ha gobernado desde posiciones sometidas a oligarquías internacionales. Este viaje al pasado te hará replantearte muchas de las ideas preconcebidas que tenías sobre la política española.
Pero eso no es todo, ¿alguna vez te has preguntado a dónde van a parar los millones de euros de la deuda pública española? Según nuestras investigaciones, parte de estos fondos han sido destinados al PSOE y su sindicato UGT. A pesar de la seriedad de estos temas, te recordamos que no hay que desanimarse y que es necesario enfrentarse a los poderosos. Esta charla promete ser una experiencia informativa y reveladora que te mantendrá al borde de tu asiento. No pierdas la oportunidad de descubrir los secretos más oscuros de la política española. Te esperamos en este episodio, cargado de datos impactantes y análisis profundos.
Duration:00:16:36
Despegamos: Rusia despega, crisis fiscal alemana, bajada de tipos en Europa y el rescate de Milei - 27/11/23
11/27/2023
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
Acompaña a nuestro invitado especial, Lorenzo Ramírez, en un viaje fascinante por el panorama económico actual de Rusia y Europa. Ponemos a prueba nuestras creencias, desafiamos las predicciones y subrayamos la importancia de basar nuestros juicios en los hechos en lugar de las opiniones. Nuestro análisis detallado de los datos y las estadísticas nos lleva a concluir que el crecimiento económico en Rusia es significativo, a pesar de las opiniones en contra.
A medida que avanzamos, nos adentramos en una noticia intrigante del Washington Post sobre planes para construir un túnel submarino que podría cambiar drásticamente las relaciones entre Rusia, Ucrania y la Unión Europea. ¿Estamos en la víspera de una ruptura entre el Kremlin y Estados Unidos? ¿Podría Polonia convertirse en un satélite alemán para contener a Rusia en Europa? Con Lorenzo, analizamos estas interrogantes y exploramos la estrategia de EE.UU de liderar desde atrás y pivotar hacia Asia.
Finalmente, nos enfocamos en el volátil sector inmobiliario en Europa, especialmente en Alemania y España. Discutimos cómo la promoción inmobiliaria se ha apoyado en prestamistas y fondos de inversión, creando una burbuja en el mercado que amenaza con explotar. Hablamos sobre la crisis en Alemania, donde se están cancelando proyectos y todos los sectores están en declive. En todo este análisis, nos preguntamos: ¿Dónde está la responsabilidad de los analistas inmobiliarios? ¿Por qué el Bundesbank sigue sosteniendo que habrá crecimiento económico, a pesar de las previsiones de recesión? No te pierdas esta fascinante discusión con Lorenzo Ramírez, donde exploramos la economía global y desentrañamos juntos su complejidad.
Duration:01:07:26
Así fue España: El Emirato de Córdoba (X): La persecución de los mozárabes (I) - 27/11/23
11/27/2023
La historia de España con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
¿Estás preparado para emprender un viaje fascinante en la historia hispánica y descubrir los entresijos de nuestro idioma, el español? Te garantizamos que cada momento de este episodio te mantendrá al filo de tu asiento. No sólo descubrirás la historia de los emires musulmanes de España, como el notable Abderramán II, sino que también te adentrarás en las tensiones y levantamientos de los mozárabes y muladíes, todo desde una perspectiva imparcial y objetiva. Además, tendrás un vistazo a la belleza de nuestro idioma y aprenderás a hablar y escribir correctamente en español.
Pero eso no es todo, también nos zambulliremos en la historia de los mozárabes en Córdoba durante la época musulmana. Exploraremos las decisiones que tomaron algunos cristianos para evitar la persecución y cómo otros optaron por el martirio. Te presentaremos la historia de dos vírgenes de Córdoba, Flora y María, que eligieron morir como mártires y cómo sus acciones provocaron reacciones en la comunidad. También discutiremos las revueltas de los muladíes y cómo la comunidad mozárabe se unió a ellos en busca de un cambio en el gobierno. Este episodio está lleno de momentos dramáticos y apasionantes que te dejarán ansiando escuchar más sobre la rica historia y cultura hispánica. ¡No esperes más, acompáñanos en este viaje y nos vemos en el próximo episodio!
Duration:00:35:25
Palabras al aire - 27/11/23
11/27/2023
Palabras al aire con Sagrario Fernández-Prieto.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
1. Zahorra
2. Cristalino
3. Mozárabe y múdejar
4. "hacer un riesgo"
5. "quincuanario"
6. Amarrete
7. Prototipo
8. Darle la cara a la vida
9. Tocar madera
10. Sota, caballo y rey
¿Qué tan rica y diversa puede ser una lengua? Acompáñame, junto a Sagrario Fernández Prieto, en un excitante recorrido por la herencia más grande de España al mundo: el idioma español. En nuestra conversación, nos embarcamos en un viaje revelador, desde la palabra académica del día, "zahorra", hasta el incorrecto uso de adjetivos como sustantivos. Pero no solo nos quedamos en detalles gramaticales, también nos sumergimos en las profundidades del arte mozárabe y mudéjar, recordándonos la importancia de hablar y escribir correctamente en nuestro idioma.
El recorrido continúa a través de la colorida variedad de términos y expresiones en el español de diferentes regiones. Con Sagrario, aprendemos a apreciar cómo la lengua puede ser un obstáculo a veces y, de la misma manera, cómo puede ser enriquecedora al tener diferentes formas de decir lo mismo. Para culminar esta experiencia, Sagrario y yo nos adentramos en el significado de la canción "Tocar madera" de Manolo Tenna, explorando la superstición y precaución detrás de su letra. Al final de este episodio, esperamos que te lleves un renovado aprecio por la riqueza y diversidad de nuestro idioma español. ¡Que Dios los bendiga!
Duration:00:32:15
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 27/11/23
11/27/2023
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el lunes 27 de noviembre de 2023.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
¿Te has preguntado alguna vez cómo se transformó el Partido Socialista Obrero Español en un partido de extrema izquierda con el apoyo de la CIA y el régimen de Franco? En este episodio, examinamos esta transformación y su efecto en la política española. Además, discutimos el papel del PSOE durante la transición española y su impacto en el escenario político.
Pero no nos quedamos solo en la política española. También analizamos las tensas relaciones entre España e Israel, así como la importancia de mantener relaciones basadas en el respeto y la igualdad. Además, abordamos la situación en Ucrania y la disputa entre Estados Unidos y Rusia sobre una posible expansión rusa en Europa.
Por último, viajamos en el tiempo para adentrarnos en la historia de España, centrándonos en los sucesores de Ramán II: Mujamas I, Almundir y Abdálaj. Descubrimos cómo se produjo la asimilación de los mozárabes al islam y cómo las autoridades cordobesas eran bilingües. También analizamos el arte mozárabe y mudéjar en España, un fenómeno artístico único de la península ibérica. Sin duda, este episodio está lleno de descubrimientos, reflexiones y debates que no querrás perderte.
Duration:03:27:47
Despegamos: Guerra en Tierra Santa: intifada, Oslo y el asesinato de Rabin - 24/11/23
11/24/2023
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
¿Listo para descubrir la realidad oculta detrás del teatro político del Medio Oriente? En este episodio de Despegamos, Lorenzo Ramírez y Cesar Vidaltv te llevamos a través del laberinto geopolítico que es el conflicto entre Israel y Hamás, incluyendo la violación del reciente alto al fuego y las implicaciones políticas de la censura de medios en Israel y la reunión entre Pedro Sánchez y Netanyahu. A medida que avanzamos, la historia del conflicto se despliega, iluminada por el foco de una guerra anti-rasanta que sigue presente.
Y si alguna vez te has preguntado cómo la política mundial y la historia pueden influir en tu percepción de la realidad, entonces este es el episodio que no querrás perderte. Analizamos esa línea borrosa entre propaganda y realidad, y cómo puede hacernos cuestionar nuestra cordura a veces. También te presentamos a Martúen, un personaje de agudo ingenio, y al escritor Barry Finton Soyer, cuya perspectiva filosófica te hará pensar. Todo esto te espera en "El Gran Resete", así que asegúrate de estar allí.
Duration:00:11:05
Avance de Buscando el KO - 24/11/23
11/24/2023
Hoy César Vidal y Gustavo Vidal nos harán un avance de los contenidos que podremos ver mañana en el programa Buscando el KO en César Vidal TV.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
¿Están listos para conocer en profundidad a una de las figuras más impactantes del boxeo? En nuestro episodio de hoy, viajamos a las islas vírgenes de Estados Unidos para descubrir la historia de Julian Jackson, conocido como "El Alcon". Este formidable boxeador ha dejado una huella indeleble en el mundo del boxeo, gracias a su asombroso poder de knockout. A lo largo del episodio, reviviremos algunos de sus knockouts más memorables, y también recordaremos el célebre knockout que tuvo lugar en Detroit en 1970, cuando Joe Fraser derrotó al considerado mejor peso pesado de todos los tiempos.
En la segunda parte de nuestra emisión, nos enfocaremos en la carrera de Jackson, con un especial énfasis en sus combates contra Terry Norris en 1989 y Harold Grafan en 1990. Estas peleas son recordadas por las impresionantes victorias de Jackson, ambas por nocaut. También hablaremos sobre su combate en España ese mismo año y haremos un repaso a su brillante trayectoria. Les invitamos a seguir con nosotros en este apasionante viaje a través de la increíble carrera de Julian Jackson. ¡No se pierdan ni un solo golpe!
Duration:00:09:26
Editorial: La ley D'Hont: Un sistema electoral diseñado para que gane la derecha - 24/11/23
11/24/2023
El editorial de César Vidal.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
¿Has pensado alguna vez en la complejidad del sistema electoral español y cómo afecta a los partidos políticos? En este episodio desentrañamos el enigma del método D'Hondt, un sistema que aunque no es perfecto, se destaca por ser uno de los más representativos y evitar una fragmentación excesiva en el Parlamento. Criticado recientemente tras la formación del nuevo gobierno de Pedro Sánchez, nos adentramos en los detalles de por qué y cómo se adoptó durante la transición española, y cómo impacta a los partidos políticos, de manera particular a los más pequeños y a los urbanos.
Cambiando de tema, no podemos evitar hablar de la creciente deuda pública española y su papel en la política actual. ¿Realmente la izquierda y la derecha representan los valores que aseguran defender, o han contribuido a este problema sin resolver? Desde mi exilio, reflexionamos sobre estas preguntas y enfatizamos la importancia de la misericordia y la fe en Dios como nuestro Salvador. Así que, no esperes más, acompáñanos en este fascinante debate y forma parte de la conversación.
Duration:00:19:45
Las noticias del día - 24/11/23
11/24/2023
Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- La Conferencia Episcopal niega que el Cardenal Omella sea el mediador en la Ley de Amnistía.
- La Fiscalía pide imponer penas de entre 8 y 27 años de prisión a 12 CDR que serán incluidos en la amnistía.
- Milei visita en Estados Unidos la tumba del rabino El Rebe y anuncia que su primera visita de Estado será a Israel y después al Vaticano.
- El Tribunal Electoral de Bolivia ratifica la anulación del congreso del oficialista MAS.
- Manifestantes pro palestinos irrumpen en el desfile de Acción de Gracias en Nueva York.
- Geert Wilders gana las elecciones presidenciales de Países Bajos.
¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona el sistema electoral español y cómo la ley D'Hondt impacta en nuestras elecciones? En nuestro último podcast, nos embarcamos en una exploración del sistema político español, desglosando la ley D'Hondt y su influencia en las elecciones. Pero no nos detuvimos allí. También echamos una mirada crítica a la izquierda y a la derecha en nuestro país, planteando preguntas difíciles sobre la identidad de estos partidos y su representación en los medios de comunicación.
En un giro sorprendente, también abordamos la ley de amnistía y la reciente visita del presidente Pedro Sánchez a la tumba de un rabino en Estados Unidos. Nuestro análisis profundiza en las implicaciones de estos eventos y te llevará más allá de los titulares para entender las verdaderas ramificaciones. Si te interesa la política, no querrás perderte esta discusión.
Por último, pero no menos importante, giramos nuestra mirada hacia el extranjero, analizando la realidad política en Bolivia y la postura del presidente electo de Argentina ante Israel y el Vaticano. También nos sumergimos en el tema de la desislamización en los Países Bajos y lo que esto podría significar para Europa. Sin duda, este episodio te dará una nueva perspectiva sobre la política española y los desafíos globales que enfrentamos. ¡Te esperamos en el podcast!
Duration:00:52:37
Entrevista a Eduardo Campoy - 24/11/23
11/24/2023
Hoy César Vidal entrevistará a Eduardo Campoy, productor y director de cine, actualmente se encuentra al frente de la productora Álamo Producciones Audiovisuales.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
¡Prepárate para un viaje cinematográfico inolvidable! En este fascinante episodio, charlamos con Eduardo Campoy, un productor y director español que ha dejado su huella en la industria del cine. Eduardo nos comparte sobre su trayectoria, desde sus inicios hasta sus éxitos más recientes, pasando por su experiencia en la universidad y cómo su elección de carrera impactó a su familia.
No te puedes perder nuestra conversación sobre la obra de Mariano Ozores, un director que destacó por su capacidad para improvisar en el cine y convencer a actores de renombre para trabajar en sus películas. Además, dialogamos sobre la colaboración de Santiago Segura y Andrés Vicente Gómez en la película "Torrente, el brazo tonto de la ley", y sobre "La Niña de Tus Ojos", dirigida por Fernando Trueba. Un tema interesante es cómo estas películas y actores como Jorge Sanz, Antonio Resines y Penélope Cruz han influido en la industria cinematográfica española.
Para cerrar con broche de oro, exploramos la carrera cinematográfica de nuestro invitado, Eduardo Campoy. Desde su trabajo en series de televisión hasta sus exitosas películas y su rol en la industria cinematográfica como miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Cine y presidente de la Academia de Cine. Campoy nos habla de su reciente reconocimiento con la medalla de oro en los premios Forqué y de su compromiso con el bien común de la industria cinematográfica. ¡No puedes perderte este emocionante episodio lleno de anécdotas e información valiosa sobre el cine español!
Duration:00:48:43
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 24/11/23
11/24/2023
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el viernes 24 de noviembre de 2023.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
¡Bienvenidos a un episodio cargado de información y análisis! Nos vamos a sumergir en las profundidades del sistema electoral español, el método D'Hondt. Analizamos cómo este sistema puede favorecer a los grandes partidos políticos y cómo afecta a aquellos con base en las ciudades. Si alguna vez te has preguntado por qué los partidos de asentamiento rural suelen tener ventaja, este episodio te lo explicará. Además, discutimos la reciente formación de gobierno por parte de Pedro Sánchez y argumentamos que el sistema D'Hondt es el más representativo y fue adoptado durante la transición para garantizar un gobierno continuado de la derecha.
En este episodio también nos adentramos en temas internacionales y de actualidad como la ley de amnistía propuesta por Pedro Sánchez y su impacto en los procesos legales contra los golpistas catalanes. Por otro lado, te contamos todos los detalles sobre la visita de Sánchez a Estados Unidos en donde, entre otros eventos, visitó la tumba de un rabino. Además, discutimos las visitas internacionales, las protestas pro-palestinas y los conflictos políticos en los Países Bajos y Bolivia.
Por último, pero no menos importante, te llevamos en un viaje por el mundo del cine y el boxeo. Hablamos sobre la carrera del reconocido boxeador "El Alcon" y algunas de sus peleas más destacadas. Posteriormente, nos adentramos en la carrera cinematográfica de Eduardo Campoy, un reconocido productor de cine galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía. ¡No puedes perderte esta charla enriquecedora donde te contamos sobre su carrera, sus próximos proyectos y la importancia del amor y la paz en su película futurista "Invasión"! ¡Hasta la próxima semana, y que disfrutes de la conversación!
Duration:02:20:51
Editorial: ¡Feliz día de Acción de Gracias! - 23/11/23
11/23/2023
El editorial de César Vidal.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
¿Te has preguntado alguna vez cómo surge la celebración del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos? En este episodio, nos adentramos en la fascinante historia de esta festividad, desde sus orígenes con los peregrinos puritanos del siglo XVII hasta su consolidación como un día importante en el calendario estadounidense en 1776. Descubrirás cómo estos intrépidos peregrinos, ansiosos por la libertad de conciencia, fomentaron la alfabetización a través de la lectura diaria de la Biblia. Hablamos también de la invaluable ayuda que los indios hiroqueses brindaron a los peregrinos para su supervivencia y de la primera fiesta de Acción de Gracias celebrada en 1621. Desvelamos el papel crucial de los puritanos en la formación de la nación y cómo figuras emblemáticas como George Washington, Abraham Lincoln y Franklin D. Roosevelt promovieron la celebración del Día de Acción de Gracias en momentos de adversidad.
Luego, te invitamos a reflexionar. ¿Cómo la cosmovisión bíblica ha moldeado el desarrollo de la nación? A pesar de los desafíos que enfrentamos hoy en día, es importante recordar que la divina protección ha estado presente y que, como siempre, tenemos la libertad de elegir seguir el camino marcado por la Biblia o aquellos que han llevado a consecuencias nefastas en nuestras historias nacionales. Unimos nuestras voces en acción de gracias por la apertura de una localidad en Massachusetts que ha seguido estos principios con resultados positivos. A pesar del preocupante incremento de la deuda pública española, te animamos a no caer en el desánimo y a enfrentar los desafíos con valentía. Que Dios te bendiga. Gracias por escucharnos en este episodio.
Duration:00:16:25
Las noticias del día - 23/11/23
11/23/2023
Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- Pedro Sánchez se encuentra con Netanyahu en Israel.
- El comisario de Justicia de la UE dice que Cataluña es un tema de España pero que estudiarán la Ley de Amnistía.
- Xi Jinpin ofrece a Milei trabajar juntos para impulsar el desarrollo de ambos países.
- El presidente Javier Milei ha ofrecido a Zelenski que Argentina organice una Cumbre de paz.
- Hezbolá dispara cerca de 50 proyectiles contra Israel, en su mayor ataque desde el inicio del conflicto.
- El G7 y la OTAN consideran grave amenaza el lanzamiento del satélite espía norcoreano.
¿Estás listo para un viaje virtual que te llevará desde España hasta Israel, pasando por Argentina, China y el Líbano? ¿Te gustaría descubrir cómo la geoeconomía moldea el mundo en que vivimos, o sumergirte en un oasis de cultura al visitar una biblioteca única? Entonces, prepárate para una expedición sonora que desafiará tus ideas y ampliará tus horizontes.
Comenzamos en Israel, siendo testigos de las intrigantes negociaciones políticas y propuestas de paz del presidente Pedro Sánchez. Continuamos nuestra travesía en Argentina, donde exploramos el tenso juego de ajedrez geopolítico entre este país y China a través de las promesas electorales del presidente Javier Milay. Pero el viaje no termina ahí, ya que nos desplazamos hasta el Líbano para analizar un conflicto cargado de complejidades y desafíos con la milicia de Hisbalá.
Finalmente, dejamos atrás la esfera política y entramos en un mundo de cultura y economía de la mano de Don Lorenzo Ramírez y Doña Sagrario Fernández Prieto. Descubre cómo la geoeconomía afecta la vida diaria del planeta y déjate seducir por la riqueza cultural de la biblioteca de Doña Sagrario. Este episodio es una verdadera aventura de aprendizaje, y te invitamos a embarcarte con nosotros en esta travesía llena de descubrimientos.
Duration:00:52:29
Despegamos: El fin del veto en la UE, Milei vende Argentina y alianza Meloni–Scholz contra Sánchez - 23/11/23
11/23/2023
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
Imagínate conversando con Lorenzo Ramírez, presidente de Argentina, sobre la dolarización de su economía y la posible privatización de sus recursos naturales. Analiza con nosotros las implicaciones que estos cambios tienen para los ciudadanos y las empresas argentinas. Reflexiona sobre la alianza entre Argentina y Estados Unidos, descubriendo cómo puede beneficiar a las empresas estadounidenses y la soberanía nacional que está en juego.
Después, viaja a Europa y sumérgete en un análisis de la propuesta de la Comisión de Asuntos Constitucionales y el posible fin del principio de unanimidad en el Consejo de la Unión Europea. ¿Qué implicaciones tendría este cambio para la democracia europea? Acompáñanos en una mirada crítica a la retirada de fondos de cohesión a Hungría y cómo esto está reconfigurando el panorama político europeo.
Para finalizar, explora con nosotros cómo Portugal se está convirtiendo en un imán para los grandes patrimonios españoles, descubre las tácticas fiscales que están provocando un cambio acelerado de residencia y cómo Pedro Sánchez está en el centro de todo. Y, ¿qué hay del hidrógeno verde? ¿Es realmente el futuro de la industria química alemana? Acompáñanos mientras abrimos la caja de pandora de estos temas y mucho más en nuestra fascinante conversación.
Duration:01:02:28
Al Punto Nemo: Bezalel Smotrich - 23/11/23
11/23/2023
Por César Vidal.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
¿Alguna vez te has preguntado acerca de las decisiones y acciones que definen a una figura política en particular? Si es así, nuestro último episodio es una exploración profunda y reveladora de la vida y carrera de Besalel Esmotrik, el actual ministro de finanzas del Estado de Israel. Discutiremos desde su residencia en la colonia ilegal de Kedumín en Cisjordania ocupada, hasta su justificación de la violencia contra los habitantes palestinos.
Nuestro estimado invitado, Besalel Esmotrik, ha hecho algunas propuestas y decisiones bastante polémicas durante su tiempo en el cargo, y dedicamos una buena parte de nuestro tiempo a examinarlas. Escucha mientras desenredamos cuestiones como su postura de segregación entre las mujeres israelíes y árabes, y su plan decisivo que aboga por la anexión total de Cisjordania por Israel. No te pierdas nuestra discusión sobre cómo este plan, que incluye la deportación masiva de palestinos, ha sido adoptado por el gobierno de Netanyahu en medio de la actual guerra en Gaza.Únete a nosotros en este episodio, mientras intentamos comprender a una figura política que es tanto influyente como controvertida en el escenario mundial.
Duration:00:05:09
La Biblioteca: "Le dedico mi silencio" y "Bienvenido a casa castor" - 23/11/23
11/23/2023
Con Sagrario Fernández-Prieto.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
Le dedico mi silencio
Autor: Mario Vargas Llosa.
Editorial: Alfaguara.
312 págs.
El protagonista, Toño Azpilcueta, pasa los días entre el trabajo, su familia y su gran pasión: la música criolla. Una invitación para ir a escuchar a un guitarrista desconocido, Lalo Molfino, le cambia la vida.
La ficción y el ensayo se funden de forma magistral en esta novela en la que el Premio Nobel peruano aborda de nuevo el tema de las utopías. Eso es lo que persigue Toño Azpilcueta en última instancia: la utopía de generar, a través del arte, una idea de país.
¡Bienvenido a casa castor!
Autor: Magnus Weightman.
Editorial: Edelvives.
El castor ha salido a recorrer el ancho mundo, pero ahora no encuentra el camino de vuelta a su hogar.
El perro Akita le ayudará a regresar, pero, ¿dónde vive Castor?
Un precioso álbum ilustrado para prelectores y primeros lectores.
¿Alguna vez te has preguntado cómo la música puede influir en la cultura y la sociedad? ¿Cómo los silencios pueden tener un impacto tan profundo? En este episodio, nos sumergimos en el último libro de Mario Vargas Llosa, "Le dedico mi silencio", y exploramos su impactante cruce entre ficción y ensayo. Doña Sagrario Fernández Trioto, nuestra venerada invitada, nos guía en un fascinante viaje a través de la historia de la música criolla peruana y su influencia en la sociedad peruana.
Pero eso no es todo. Después, damos un salto a la representación de la vida en los patios de vecindad en Perú, a través del análisis de "La última que queda bala", otra magnífica obra de Vargas Llosa. Descubre cómo la música de Lalo Molfino, un personaje ficticio de la novela, une a las personas de diferentes clases sociales y regiones políticas en una época de revueltas. Ponemos en relieve la importancia del vals peruano en la unión de los peruanos y cómo Vargas Llosa refleja la necesidad de unión y reconocimiento de las raíces en la sociedad peruana.
Finalmente, nos adentramos en la obra del autor peruano Mario Vargas Llosa y su evolución a lo largo de su carrera. ¿Cuál es su mejor trabajo? ¿Por qué algunas de sus novelas no alcanzan la misma altura que otras? Este episodio te permitirá verlo todo con otros ojos. También exploramos "Castor", un álbum ilustrado con hermosas ilustraciones y emocionantes aventuras. ¡No te pierdas este viaje fascinante por la literatura peruana y la música criolla!
Duration:00:43:07
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 23/11/23
11/23/2023
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el jueves 23 de noviembre de 2023.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
¡Embárcate conmigo en un fascinante viaje por la historia del Día de Acción de Gracias y la influencia de los puritanos en la formación de Estados Unidos! Descubre cómo estos pioneros, lectores de la Biblia y educadores, dejaron una huella indeleble en la nación estadounidense y cómo su legado se refleja en la celebración anual del Día de Acción de Gracias. También exploraremos cómo su visión del mundo y su alta tasa de alfabetización han influenciado la creación de la primera constitución democrática en la historia contemporánea.
Nuestro recorrido no termina ahí. Navegaremos por las aguas de la política internacional, analizando la compleja relación entre España e Israel y el reciente viaje del presidente español Pedro Sánchez a la Tierra Prometida. ¿Qué significa esto para la política exterior de España y cómo ha sido vista esta visita por el partido popular en casa? Estas son algunas de las preguntas que abordaremos en nuestra conversación.
Y finalmente, pero no menos importante, cambiaremos de rumbo para explorar la economía mundial, la recesión en la Eurozona y las tensiones en torno al hidrógeno verde y el petróleo. Además, compartiré mis pensamientos sobre la última novela de Mario Vargas Llosa, "Le dedico mi silencio", y cómo refleja la vida en Perú. Prepárate para sumergirte en la cultura y la literatura peruana, desde la influencia del vals en la identidad nacional hasta la búsqueda de un músico desaparecido. ¡Este episodio está lleno de historia, política, economía y cultura y no te lo puedes perder!
Duration:02:59:03
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 22/11/23
11/22/2023
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el miércoles 22 de noviembre de 2023.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
¿Estás listo para transportarte a través del tiempo mientras exploramos la historia de la primera gran petrolera verticalmente integrada del mundo, YPF? En esta charla, desentrañamos sus inicios, su éxito con Enrique Moscone a la cabeza, su privatización y la posterior adquisición por Repsol. Aún más fascinante, reflexionamos sobre la decisión de expropiar el 51% del capital de YPF en 2012, una medida que cambió el rumbo de la compañía y de Argentina.
Pero eso no es todo. También analizamos temas tan variados como la inmigración ilegal en Estados Unidos, la ayuda financiera de Europa a Ucrania, la situación del sector bancario en Europa con la implementación del Eurodigital y los cambios en la industria automotriz europea con el auge de los coches eléctricos. Con expertos invitados, discutimos sobre las verdades y mitos en torno a la suplementación con yodo y la importancia de este mineral en nuestra salud.
Para rematar esta charla repleta de análisis y reflexión, nos adentramos en el mundo de la soltería prolongada y los desafíos que esto supone en la búsqueda de pareja. Y para aquellos que disfrutan de la música, conversamos sobre la canción ganadora de un Oscar, "El Soltero de Oro" de Arthur, y reflexionamos sobre la importancia de Dios en nuestras vidas. Este episodio está lleno de historia, economía, ciencia y cultura. Te prometo que aprenderás algo nuevo y fascinante en cada minuto. ¡Te esperamos!
Duration:02:35:32
Editorial: Milei pone en venta YPF - 22/11/23
11/22/2023
El editorial de César Vidal.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
¡Bienvenidos a nuestro viaje en el tiempo! Nos disponemos a explorar la historia de YPF, la gigante petrolera argentina fundada en 1922. Juntos, reviviremos su época de oro bajo la gestión del insigne Enrique Mosconi, hasta analizar el controvertido proceso de privatización de la década de 1990. A pesar de los tiempos difíciles, YPF sigue siendo una empresa formidable en la región. ¿Quién dijo que las historias de petróleo no pueden ser fascinantes?
Ahora, nos adentramos en un análisis profundo de la privatización de YPF y sus posibles consecuencias. ¿Es el futuro de YPF argentino o se dibuja en manos extranjeras? ¿Será una bendición económica para Argentina o solo aumentará su deuda? ¿Estamos ante la entrega total de las riquezas nacionales a empresas extranjeras? Todo esto y más en nuestra conversación de hoy con César Vidal desde el exilio. Prepárate para una discusión vibrante que desafiará tu visión sobre uno de los pilares de la economía argentina.
Duration:00:11:02